DISQUS SHORTNAME

1/28/18

Concurso libro - Harry Potter y la piedra filosofal (Ilustrado) / Terminado

¡Atención fanáticos de Harry Potter! Gracias a nuestros amigos de LINIO.CL tenemos para sortear entre nuestros seguidores un maravilloso ejemplar ilustrado de Harry Potter y la Piedra Filosofal de J. K. Rowling. Aquí les detallamos los pasos para participar. 


Los requisitos para participar son: 
1) Pinchar "Me gusta" en las páginas de facebook de Hojas Mágicas y Linio Chile.
2) Completar el formulario.

Concurso válido para Chile 

El concurso comienza hoy y finaliza el próximo 4 de febrero. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook. A continuación les presentamos la sinopsis oficial y la portada del libro.

Sinopsis
La vida de Harry Potter cambia para siempre el día que cumple once años, cuando el gigante de ojos negros y brillantes Rubeus Hagrid le entrega una carta y le revela noticias asombrosas: Harry Potter no es un chico normal y corriente, es un mago. Está a punto de comenzar una aventura extraordinaria...

El prestigioso artista británico Jim Kay ha contribuido con su enorme talento en esta primera edición ilustrada del clásico de J. K. Rowling. Un libro maravilloso y cautivador, una obra de gran valor tanto para fans incondicionales como para nuevos lectores.

Portada


Gracias a LINIO.CL por el libro. Visita su web y encuentra miles de libros a los mejores precios.

1/27/18

[Reseña libro] La razón de estar contigo. El regreso a casa: La cautivadora historia de una perrita maravillosa

W. Bruce Cameron sorprendió a un gran número de lectores con su libro La razón de estar contigo, más de un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo al igual que su segunda parte La razón de estar contigo: Un nuevo viaje. La historia de un adorable perrito que a lo largo de sus diferentes vidas tenia que cumplir ciertas misiones para finalmente cumplir con su objetivo final, pero si ustedes pensaban que con esos dos libros todo terminaba, déjenme contarles que se equivocan, ya que Cameron esta vez nos vuelve a sorprender con una tercera parte, La razón de estar contigo: El regreso a casa. Una cautivadora historia de lealtad, en donde nuevamente un tierno perrito de seguro los hará emocionarse más de alguna vez. 


A diferencia de las dos partes anteriores en donde se seguía la historia del mismo perro que revivía en varias ocasiones en una piel y contexto diferente, esta tercera parte es narrada desde la perspectiva de Bella, una perrita la cual en ningún momento revive en una piel diferente, la trama de la novela sigue la historia de Bella sin reencarnación alguna, pero es igual de potente que sus dos partes anteriores. Esta perrita no se relaciona de ninguna manera con el perrito que ya habíamos conocido anteriormente, son nuevos personajes, un nuevo contexto y una perrita que conoceremos desde su primera y única vida. La novela ya la pueden encontrar en sus librerías favoritas.

En cuanto a la trama, Lucas Ray es quien encuentra a Bella en un edificio abandonado cuando era apenas una cachorra, fue amor a primera vista y a pesar de que en el apartamento en el que vive con su madre no se aceptan perros, decide llevarla a casa. Bella y Lucas se convierten en almas gemelas, pero cada vez es más complicado evitar que los vecinos la descubran, por lo que Lucas tiene que llevársela al trabajo, en donde Bella le otorgará felicidad a quienes más lo necesitan, a los veteranos de guerra. 
Pero Bella es capturada por el control de animales, ya que los pitbulls no están permitidos en la ciudad, por lo que Lucas tendrá que enviarla a un centro de acogida hasta que pueda encontrar un apartamento en una ciudad donde acepten a los pitbulls como mascotas. Bella, triste tras la separación y como buena perra que es, decide escapar e ir en busca de su dueño. Con más de 800 kilómetros de distancia entre ella y su alma gemela, emprenderá una aventura inolvidable para así regresar a casa.

La novela es realmente cautivadora, nos habla acerca de los lazos que nos unen a nuestras mascotas, el amor incondicional que ellas nos entregan pase lo que pase, haciéndonos sentir los mejores dueños del mundo. Como mencioné anteriormente, a pesar de que esta tercera parte no va sobre reencarnaciones, diferentes dueños y contextos, no deja de ser increíble. La historia de Bella, la gran aventura a la que se adentra para encontrar a su dueño es impresionante, Cameron con su pluma logra que el lector se moleste, se sienta triste, que se emocione y como no, sentir también felicidad. Además, no solo nos habla acerca del lazo con nuestras mascotas, también de la importancia de proteger a los animales de las injusticias a las que se ven sometidos a diario, ese es el gran mensaje del libro. 
Una lectura ágil, no es difícil seguirle el ritmo al seguir en todo momento la misma trama, por supuesto, se encontrarán con diferentes personajes a lo largo de la historia y con diferentes lugares, pero es un libro que se lee rápido y créanme, desde que lean la primera página luego no podrán parar, si aman a los animales tanto como yo, probablemente los haga sufrir un poquito pero se compensa con su gran mensaje y ese amor incondicional que refleja la novela de un adorable perrito hacía su dueño. Personalmente, me encanto, me hizo sentir en una montaña rusa de emociones y se agradece un final cerrado que es capaz de tocar corazones.

La razón de estar contigo: El regreso a casa es un libro que aquellos que comprenden el amor por los animales disfrutarán. Una historia de lealtad incondicional increíble, que los enganchará desde la primera hasta la última página y que robará un pedacito de sus corazones. 

 Por Camila Toro.

1/26/18

[Reseña libro] Reino de fieras de Gin Phillips: Un thriller excitante

La gran inmensidad de libros que ayer, hoy y mañana existirán es infinita. Pero es en ese vasto universo que aparecen libros que te provocan desasosiego, intranquilidad, miedo al pasar la página. Todo lo que el thriller y el misterio producen en el lector a través de la lectura. Este libro es de ese tipo, Reino de Fieras (Fierce Kingdom) de Gin Phillips llegó a las estanterías nacionales este mes.


“Cuando el mundo es una jungla, Las madres se convierten en leonas”.

Un día feliz en el zoológico se convierte en una pesadilla. Joan se ve atrapada con su hijo en medio de un tiroteo, nadie sabe nada y Joan hará de todas sus fuerzas e ideas para encontrar la manera de proteger a su hijo, Lincoln de cuatro años. Aunque eso signifique cruzar la línea entre el bien y el mal, entre la humanidad y el instinto animal.

Gin Phillips tiene una prosa que atrapa y sumerge al lector. Desde los detalles más oscuros de la infancia de Joan a qué llegaría a hacer por proteger a su hijo. Es un libro hecho de adrenalina, no solo nos presentan la voz de Joan con su hijo, si no que tenemos a personajes secundarios que también tienen su espacio.

Lo que supuestamente pasa en los tiroteos no ocurre aquí. La misma Joan ha visto casos en la televisión y en los diarios, se supone que cuando hay un tiroteo debe llegar la policía ¿Cierto? Pero, a veces las normas son diferentes. Y ellos no pueden depender de la ayuda exterior, por más tensión que eso provoque en los personajes.

Este libro es un thriller que da gusto terminar, por momentos como lector uno puede disfrutar de las distintas facetas de la maternidad, desde la ternura hacia su propio hijo hasta llegar a una zona moral gris donde apremia el deseo de sobrevivir. Todo lo que es el instinto animal que se apodera de los personajes por el solo mero hecho de no morir.

La obra de Phillips posee capítulos que dictan la hora real de lo que va ocurriendo en la historia Por tres horas, Joan deberá correr, esconderse todo por proteger a su hijo, aunque eso la lleve a tomar decisiones difíciles. Lo bueno de la costumbre de ir constantemente al zoológico con su hijo es que conocen de cerca los distintos espacios, animales y lugares donde creen estar a salvo.

Al momento de comenzarlo, me pasó que me tomó por sorpresa los giros sombríos que tiene la novela lo cual para mí es un gran punto a favor. El elemento de la incertidumbre en el lector se aprecia mucho por cómo produce intriga y misterio.

En noticias del año pasado, se publicó que el libro ya está siendo adaptado a un guion para convertirlo en película. Quizás, la protagonice Margot Robbie ya que es su productora la que está detrás de la adaptación, junto a Warner Bros., de llevar la obra de Gin Phillips a la pantalla grande.


Por Constanza Lobos

[Noticias] Comic con Chile 2018 Calienta Motores: Comienza la preventa con un 40% de descuento

Esta semana comenzó la preventa de entradas de la nueva versión del Comic Con Chile que se realizará el 11, 12 y 13 de mayo en Espacio Riesco.


Los organizadores de COMIC CON CHILE 2017 se habían propuesto convertir la séptima versión en la más grande y trascendente de su historia. Y lo lograron. El evento no sólo se transformó en un éxito de público, con más de 50 mil visitantes; también logró posicionarse como el evento referencial del mundo del cómic, el cine, la televisión y los videojuegos.

La COMIC CON CHILE 2018 buscará superar este gran logro. Y para eso, la productora Vibra Marketing ya está trabajando a toda máquina en los preparativos de la octava versión de la Convención. Sin más, hoy comienza comenzará la preventa de entradas para todos quienes quieran asegurar su presencia en las actividades que se desarrollarán los días 11, 12 y 13 de mayo, en Espacio Riesco.


Dichas actividades se encuentran guardadas en secreto y bajo 7 llaves, pues lo más relevante de todas las Comic Con es sorprender a su público. Lo único que se ha permitido saber es que está versión viene más inclusiva que nunca, pues busca abandonar el sentido de subcultura del cómic para convertirlo en una expresión cultural de interés para todo tipo de público. Será por eso mismo que, este año los diferentes espectáculos serán más diversos y para toda la familia, fanáticos y público en general sin abandonar la magia de esta gran convención. 

Además de la preventa de entradas para el público, también se abrieron las postulaciones para los expositores que quieran participar en esta nueva y exitosa versión. Más información en www.comicconchile.com

[Reseña cine] La Forma del Agua (The Shape of Water): El amor de Guillermo del Toro por su cine escala hasta la perpetuidad

Guillermo del Toro es mi genio mexicano favorito, algo imposible de refutar luego de haber tenido la fortuna de ver The Shape of Water hace varios días atrás. El tiempo para masticarla me ha hecho crecer más y más mis sentimientos hacia ella, y a menos de una semana del estreno oficial me alejo de la razón para dejar que el corazón gane la batalla y así declarar que el compadre la hizo, he caído flechado y con una sonrisa en la cara.


Elisa (Sally Hawkins) es una joven muda que trabaja como conserje en un laboratorio secreto en plena Guerra Fría. Un día traen al laboratorio una extraña criatura humanoide proveniente de las aguas de un río sudamericano, y su curiosidad da pie a que surja un romance entre ambos en su sentido más amplio. Hay que comenzar diciendo que The Shape Of Water es un cuento de hadas en toda su esencia. La princesa y el monstruo, el villano que se interpone y un final que solo puede tener dos desenlaces. Vidas marginadas que se encuentran en ese sueño idealizado, la conexión instantánea de dos mundos que estaban destinados a necesitarse, pero con un pilar de circunstancias que se interponen en un camino que no merece nada más que amor. Es la premisa de una típica película romántica, pero una que no considera el enorme potencial narrativo que le añade Guillermo del Toro, en un regreso que lleva a sus queridos monstruos a un lugar nuevo y fascinante.


Elisa es la representación viva de lo que vendría a ser una princesa del mundo real, y que sea muda resume los desafíos con los que se plantea la trama en una sociedad llena de barreras. En este caso, la comunicación es tan relevante como la idea de una relación amorosa entre distintas especies, y sobrando las palabras, aparece la verdadera magia, a punta de gestos y acciones que son impecablemente llevados por Sally Hawkins. Ambos, la “princesa” y el “monstruo” comparten un vínculo único y que se desarrolla con ternura a lo largo de la película, pero uno que también refleja la violencia de un mundo que no parece preparado para enfrentarse a lo desconocido. Y si un villano como Strickland (Michael Shannon) no es un aporte, no sé qué lo sea. Un tipo con su propio universo de conflictos y destrucción es la punta filosa de un relato que impregna la poesía hasta en esa desesperanza rojiza y dolorosa.


Hay tanta armonía en la forma en que se va desarrollando la historia que es difícil destacar algo por encima de lo demás. Una preciosa banda sonora a cargo de Alexandre Desplat que engatusa tu propia relación con Elisa, o aquel trabajo de producción y fotografía a cargo de embellecer cada plano situado en los años 60, el regaloneo al cine es constante, y jamás deja de gustar. Es un romanticismo que homenajea a una época, a una forma distinta de ver las cosas, pero también conectando perfectamente a los problemas de hoy. Un mundo que oprime es un lugar que siempre le quitará la posibilidad al amor de relucir, y no hay tiempo ni lugar donde eso no aplique.


Salir enamorado de una sala de cine es mucho más de lo que suelo pedir, y tengo que decirlo, es la subjetividad más placentera que podría compartir en este momento. The Shape Of Water cala hondo en mi propia concepción de lo que espero de un autor comprometido con lo que es, y así da gusto que el sueño siga en pie, da gusto entrar a un lugar donde la fantasía llegue a emocionar gracias al inagotable amor por lo que se está haciendo. Desde los dichos del mismo director, el agua no tiene una forma definida, al igual que el amor. De ahí la idea de que todo sea posible, demostrando que las reglas no son propias de lo que debiéramos esperar de él, independiente de lo que nos diferencie. Y si el agua define a los momentos más importantes en esta relación, es porque la sinfonía es completa. Perdámonos juntos, sin formas, sin nadie más, sólo nosotros dos en las misteriosas profundidades que nos dan vida, y el resultado podría ser perpetuo y digno de una obra maestra.


Por Andrés Leiva

1/25/18

[Concurso Todos al cine] The Post: Los Oscuros Secretos del Pentágono / Terminado

El próximo jueves 1 de febrero llega a nuestros cines favoritos la premiada película The Post: Los Oscuros Secretos del Pentágono. La película está dirigida por Steven Spielberg y protagonizado por: Meryl Streep, Tom Hanks, Sarah Paulson, Bob Odenkirk y Tracy Letts... ¡No se la pierdan! Para celebrarlo les traemos un espectacular concurso para ganar invitaciones para verla. Participar es muy fácil, solamente deben completar el formulario adjunto y ser seguidores de nuestras redes sociales.


Los requisitos para participar son: 
1) Pinchar "me gusta" en las fan page Hojas Mágicas y Andes Films Chile.
2) Completar el formulario.
3) Vivir en la Región Metropolitana.

El concurso comienza hoy y finaliza el jueves 31 de enero. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook. A continuación les presentamos la sinopsis oficial, el afiche de la película y el entretenido trailer.

Sinopsis
Conoce la extraña relación entre Katharine Graham, la primera mujer editora de un importante periódico: Washington Post, y el editor Ben Bradlee , mientras intentan unirse a The New York Times para revelar importantes secretos gubernamentales encubiertos durante tres décadas y por cuatro presidentes de los Estados Unidos. Ambos deberán dejar de lado sus diferencias y arriesgar sus carreras y libertad, para desenterrar la verdad.

Afiche




Trailer de la película


ESTRENO EN CHILE JUEVES 1 DE FEBRERO
Para conocer más información de futuros estrenos que tendremos en nuestro país, les recomendamos seguir la páginas de facebook de Andes Films Chile.

[Reseña cine] Apuesta Maestra (Molly’s Game): De juegos de azar y poder

Entre los estrenos de esta semana tenemos Apuesta Maestra, película dirigida por Aaron Sorkin, ésta viene siendo su debut como director. Sorkin es conocido por haber ganado el Oscar a mejor guion por The Social Network. El largometraje tiene como protagonistas a Jessica Chastain, Idris Elba, Michael Cera, entre otros.


Molly Bloom, hace diez años condujo como anfitriona el más exclusivo y adinerado juego de póker. Y luego de unos años de haberlo dejado, de imprevisto el FBI llega a su casa a arrestarla ¿La razón? Los diversos jugadores que tuvo mientras manejaba el juego, que incluía diversas personalidades, entre ellos estaba la mafia rusa. Su abogado será su único aliado en una lucha legal en la cual buscará defender su nombre.

Creo que lo sólido de este filme son las actuaciones, tanto Jessica Chastain como Idris Elba deslumbran cada uno por separado. Son capaces de encauzar la intensidad de la historia y de sus papeles en ella. La química es palpable y se disfruta cada encuentro en pantalla.


Como primer filme de Sorkin, éste logra entregar una ópera prima compleja que, pese a que por momentos se sienta innecesariamente extensa, Sorkin muestra en pantalla lo que mejor sabe hacer: escribir guiones. Guiones que por años lo han llevado a ser nominado y a ser ganador en distintas premiaciones.

Lo notable del guion en Apuesta Maestra es el ritmo con el que avanza la historia. La narración y los diálogos de los personajes poseen una habilidad en intentar no hacer tediosa la duración de más de dos horas de película.


Luego de ver Apuesta Maestra, me di cuenta de lo difícil que es ver una película junto a otros grandes estrenos que la superan en crítica y complejidad. Uno tiende a evitar comparar películas en este sentido, pero inconscientemente la satisfacción que uno espera no llega.

Apuesta Maestra es entretenida, un thriller que saca risas y de golpe nos invita a descubrir esta biografía de Molly, la protagonista de una oscura y desenfrenada historia de vida.


 Por Constanza Lobos

[Reseña cine] La Rueda de la Maravilla (Wonder Wheel): Un superficial espectáculo visual

Pocos son los directores de avanzada edad que siguen ejerciendo su arte. De ellos, Woody Allen debe ser el más reconocible de todos, ya sea por las grandes obras que acarrea su legado, o bien por las polémicas en las que ha estado involucrado, especialmente ahora y en años anteriores; pero eso es harina de otro costal.


Hablo de Woody Allen porque hoy llega a nuestras salas La Rueda de la Maravilla, su más reciente trabajo donde nos contará un romance protagonizado por Kate Winslet, Justin Timberlake y Juno Temple, ambientado en el parque de diversiones de Coney Island en los años cincuenta.

La Rueda de la Maravilla nos presenta un bello retrato visual de la época en la que está situada la historia, con una cinematografía deslumbrante, de aspecto muy natural cuando debe serlo y un diseño de producción meticulosamente armado. Esto no es de extrañar, pues el encargado de la fotografía es el legendario Vittorio Storaro, tres veces ganador del Óscar a mejor cinematografía, uno de ellos por Apocalypse Now.


Para mi propio pesar, por mucho que el aspecto visual de una película sea de primer nivel, o tenga un encantador reparto, si no hay una historia sólida detrás, el filme no va a estar a la altura. Menos aún a la altura de un director que nos ha dado películas como Annie Hall o Medianoche en París.

Sí, Kate Winslet hace un estupendo trabajo (y en general los demás también), sin embargo su personaje está construido como un plano estereotipo de mujer de los cincuenta con aspiraciones y anhelos, pero atrapada en su indeseable realidad. Un cliché digno de una película de aquellos años. Lo mismo sucede con el resto de los personajes y la historia, que pareciera haber sido escrita sin dar muchas vueltas, con mucho melodrama y exageraciones y que no logra realmente juntar y cerrar todo de buena manera al final.


A fin de cuentas, La Rueda de la Maravilla es una película que queda corta en esos aspectos que Allen por lo general ha sabido manejar de buena manera, pero que compensa con su despampanante visualidad y puesta en escena. 


Por José A. Pino

[Reseña cine] Maze Runner: La Cura Mortal (Maze Runner: The Death Cure): Más de dos horas de pura acción

Por fin ha llegado la esperada tercera parte de las novelas de James Dashner a la pantalla grande: Maze Runner, la cura mortal. Luego de dos años de espera los fanáticos podrán ver como los protagonistas se enfrentan a un mundo que parece ser cada vez peor, más desesperante y enfermo, donde la cura es lo único que podría salvar a la humanidad.

Sin embargo, Thomas (Dylan O´Brian), Minho (Ki Hong Lee) y Newt (Thomas Brodie-Sangster) siguen sin confiar en CRUEL, a pesar de que les han asegurado que el periodo de mentiras culminó.


Teresa (Kaya Scodelario) juega un papel clave al momento de encontrar la cura, pero el tiempo se agota, la ciudad está hecha un caos y el hecho de que Teresa haya llamado a Cruel para darles la ubicación de Thomas y los demás traicionándolos no la ayuda a llegar a ellos.

En esta entrega se puede ver a todos los personajes experimentar un sinfín de emociones, plasmadas de tal forma que uno puede identificarse, enojarse y emocionarse con ellos, esto de la mano con situaciones críticas, el inesperado regreso de personajes y la muerte de otros.


La película entrega la cuota de romance que muchos esperaban y también se encarga de dar respuestas a muchas interrogantes que habían quedado a lo largo de la saga. La amistad sigue siendo una parte fundamental dentro de la trama.

Recordemos que tras el accidente del protagonista la película se retrasó un año, la lesión que lo mantuvo en reposo por un tiempo le impidió incluso manejar situaciones sociales, sin embargo, el tiempo de espera valió totalmente la pena y Dylan pudo concluir la filmación. Maze runner, la cura mortal, cumplió mis expectativas, más allá de sorprenderme por los grandes vuelcos que hay a lo largo de la película, podemos ver como finalmente el sufrimiento de los protagonistas llega a su fin. Si hay algo que personalmente no me hizo feliz fue la muerte de personajes importantísimos, pero los créditos de eso dejémoselo a James Dashner, autor de la trilogía.


Para quienes estén interesados en adquirir el escrito de esta parte de la saga, podrán encontrar en librerías el libro con la portada inspirada en la película que distribuye Zig Zag en nuestro país. Los invito a ser parte del final de esta envolvente historia, no se arrepentirán.


Por Grace Aravena

[Reseña cine] Tadeo, El Explorador Perdido 2: Aventura y acción animada para toda la familia

Esta semana se estrenó en los cines de nuestro país la película animada Tadeo, El explorador Perdido 2: El secreto del Rey Midas. La cinta de origen español está dirigida por Enrique Gato y David Alonso, y el elenco que presta sus voces a los protagonistas está compuesto por: Pepe Toño Macias, Adrián Uribe, Lourdes Arruti, Dan Osorio y Alondra Hidalgo. Esta segunda entrega de Tadeo, El Explorador Perdido sigue la misma línea que la primera película, en ella encontrarán mucha aventura, acción y también humor. Esta es una película que consigue captar la atención de los niños y niñas... y ¿por qué no? también de los más adultos. 


Sara Lavroff descubre una de las tres piezas de oro del collar del Rey Midas, confirmando con esto la existencia del monarca que convertía lo que tocaba en oro puro, Tadeo viaja a Las Vegas para acompañar a Sara en la exposición en la que mostrará su hallazgo.

El feliz encuentro entre Tadeo y Sara se ve interrumpido cuando el malvado Jack Rackham y sus secuaces roban la pieza y secuestran a la joven arqueóloga, sabiendo que quien consiga reunir nuevamente las tres piezas del collar, adquirirá el poder de Midas y, por tanto, riqueza infinita.

Tadeo, junto a sus amigos: la Momia, el loro Belzoni, su perro Jeff y los nuevos personajes que se suman a esta aventura, tendrá que hacer uso de todo su ingenio y viajar por todo el mundo, recorriendo España, Grecia y Turquía, con el fin de rescatar a Sara y arruinar los planes del malvado Rackham.


La película es entretenida, como les comenté anteriormente tiene aventura, acción y mucho humor. Sin duda estamos frente a un panorama imperdible para llevar a los niños y niñas estas vacaciones de verano. La historia es interesante, tiene buen ritmo y el encanto de los personajes consigue traspasar la pantalla. Me reí mucho con La Momia, quien es la encargada de ponerle diversión al drama que vive Tadeo intentando salvar a su adorada Sara. Además, aprovecho de invitarlos a escuchar el tema central de la película Todo es posible, interpretado por David Bisbal y Tini Stoessel


Por Gustavo Hernández

1/24/18

[Reseña libro] Sin Tolerancia 2: Entre panelistas y políticos de… ¿Primera?

Malaimagen es ese tipo de autor que, con el paso de los años, va cambiando la máscara de político de turno que protagoniza sus viñetas. Ya son más de diez años en que sus trazos han marcado pauta no solo en redes sociales, si no en cómo las personas perciben el contexto sociopolítico del país.


Sin Tolerancia 2, es su undécimo libro a la fecha. Siendo una secuela, otra vez los protagonistas son los integrantes del programa de CHV: Tolerancia Cero. Esta vez el gran acontecimiento fueron las pasadas primarias presidenciales, con capítulos dedicados a cada uno de los candidatos presidenciales.

Conceptos como la sátira, el humor negro, la crítica social y política y la ironía son sinónimos de Malaimagen. La genialidad de sus viñetas es que logra encontrar en las palabras de los políticos una fuente eterna de ridiculeces, incoherencias y chistes que se cuentan por sí solos.

En esta obra, podremos recorrer el proceso de elecciones del año pasado, la primera y segunda vuelta con su respectivo resultado. Un viaje por los choques y coaliciones de los distintos partidos. Desde la irrupción del Frente Amplio, como tercera fuerza política hasta los fanatismos de los típicos candidatos que traen tiempos mejores.

Sin Tolerancia 2 es otra gran tribuna que permite a los lectores reírse y pensar sobre los tipos de políticos que, supuestamente, representan lo mejor para el país. Sin dudas, es otro más que va a la gran colección de obras de Malaimagen.


 ¡Vamos Chile! 


Por Constanza Lobos

Redes sociales

Más visto

Ya en cines

Ya en cines
Crónicas de un affair

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index