En una ceremonia realizada el sábado en el Centro Cultural de Castro, el Festival de Cine Documental de Chiloé dio a conocer las películas premiadas en sus cuatro competencias.
Con una ceremonia realizada la tarde del sábado en el Centro Cultural de Castro, el Festival de Cine Documental de Chiloé, FEDOCHI, finalizó su 15a edición y anunció las películas ganadoras.
A lo largo de seis días y a pesar de la contingencia, el equipo organizador realizó una versión especial del certamen, adaptando sus horarios y programación en consideración a la situación que vive el país en estos días, y considerando que entienden al festival "como un espacio de cultura que nos permita reflexionar y aportar a la diversidad de miradas". En ese sentido, y considerando que su muestra está centrada en documentales y que las películas seleccionadas son precisamente un reflejo de los distintos ámbitos que representan al Chile actual, se desarrolló un FEDOCHI que buscó ser un espacio de resistencia cultural, reflexión y diálogo para la comunidad de Castro.
Los jurados de las distintas competencias estuvieron integrados por Ana Sánchez (Competencia de Largometrajes y Regional), Héctor Tokman (Competencia de Largometrajes y Regional), Alejandro Lezama (Competencia de Largometrajes y de Estudiantes), Marta Andreu (Competencia de Cortometrajes y de Estudiantes), Diego Carriqueo (Competencia de Cortometrajes y de Estudiantes) y Felipe del Río (Competencia de Cortometrajes y Regional). Y los premios y menciones especiales fueron para las siguientes películas:
A lo largo de seis días y a pesar de la contingencia, el equipo organizador realizó una versión especial del certamen, adaptando sus horarios y programación en consideración a la situación que vive el país en estos días, y considerando que entienden al festival "como un espacio de cultura que nos permita reflexionar y aportar a la diversidad de miradas". En ese sentido, y considerando que su muestra está centrada en documentales y que las películas seleccionadas son precisamente un reflejo de los distintos ámbitos que representan al Chile actual, se desarrolló un FEDOCHI que buscó ser un espacio de resistencia cultural, reflexión y diálogo para la comunidad de Castro.
Los jurados de las distintas competencias estuvieron integrados por Ana Sánchez (Competencia de Largometrajes y Regional), Héctor Tokman (Competencia de Largometrajes y Regional), Alejandro Lezama (Competencia de Largometrajes y de Estudiantes), Marta Andreu (Competencia de Cortometrajes y de Estudiantes), Diego Carriqueo (Competencia de Cortometrajes y de Estudiantes) y Felipe del Río (Competencia de Cortometrajes y Regional). Y los premios y menciones especiales fueron para las siguientes películas:
COMPETENCIA DE LARGOMETRAJES:
Mejor película: "¡Nae pasarán!", de Felipe Bustos
Mención especial del jurado: "Alvaro: Rockstars don't Wet the Bed", de Jorge Catoni.