La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica. Defensores y negacionistas han expuesto sus argumentos en acalorados conversatorios en festivales.

Isla Alien cautivará al público de Arica a Punta Arenas desde el 2 de noviembre por ser un documental innovador que mezcla ovnis, humor y cultura pop.
En la década de los 80´s en plena dictadura militar en Chile, radioaficionados tomaron contacto con una embarcación situada en el sur del país, cuyos tripulantes confirmaban ser parte de una comunidad científica, y que habitaban en “Isla Friendship”, convirtiéndose en uno de los casos de ovnis más intrigantes del último tiempo. Sobre esto, el documental de ciencia ficción Isla Alien, muestra cómo la evidencia, el material de archivo y los testimonios inéditos de sus protagonistas se entrelazan en una historia que ha generado diversos debates en la opinión pública.
Dirigida por Cristóbal Valenzuela Berríos y producida por Diego Breit (Glaciar Films), Isla Alien no es sólo una película de ovnis y extraterrestres, sino que contiene un trasfondo terrenal, donde se cuestiona nuestro sistema de creencias, indagando en por qué creemos en lo que creemos y por qué surgen estas creencias.