DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Contracorriente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contracorriente. Mostrar todas las entradas

8/12/17

[Novedades libros] Reconocido autor argentino, finalista del internacional premio literario Minotauro, publica por primera vez con una editorial chilena

Se trata del escritor transandino Sergio Gaut vel Hartman y la novela de ciencia ficción Otro camino

La novela transcurre en Frampo, aldea del imaginario pueblo de Shtetl. En este lugar las rigurosas condiciones ambientales han esculpido una sociedad solidaria y sensible; cada poblador tiene su rol, y todos deben trabajar por la armonía de la comunidad.


El equilibrio como modelo de existencia, buscado y sostenido por las criaturas protagonistas de esta novela, amenaza trizarse cuando uno de sus elementos entra en crisis y provoca ruptura. Ahora surge la posibilidad de transitar «otro camino»: germina la tentación de probar algo diferente, a pesar del miedo y la incertidumbre que sobrevienen cuando se elige en la encrucijada.

Para pergeñar su relato, Sergio Gaut vel Hartman creó una humanidad distinta, que habita en un mundo precario, donde la escasez es el factor determinante de las conductas y los sistemas. Otro camino se transforma, así, en una manera de afrontar una propuesta provocativa: alcanzar el límite de lo real e internarse en un territorio misterioso, sombrío… aunque sospechosamente parecido al nuestro.

«Esta novela funciona en dos niveles: por un lado puede ser leída como una historia entretenida sobre un mundo completamente distinto al que conocemos; por otro lado describe muchas de aquellas características que hace a las personas, personas, pero al estar incrustadas en unos seres diferentes a nosotros, hace reflexionar sobre qué es ser humano y sobre el lugar del capitalismo y la acumulación en nuestra sociedad, y sobre el lugar al que esto nos lleva», señala Sergio Gaut vel Hartman.

Sergio Gaut vel Hartman nació en Buenos Aires, Argentina, el 28 de septiembre de 1947. Es escritor, editor y antologador. Tras terminar sus estudios secundarios inició la carrera de derecho en la Universidad de Buenos Aires, abandonándola un año y medio después, para ganarse la vida con actividades comerciales mientras dedicaba todo su tiempo libre a la escritura.

Fuente: Contracorriente Ediciones

7/19/15

Sueños en la bruma, la nueva novela de Rebeca F. San Román ¡Ya está disponible!

A continuación les presentamos la nueva novela de la escritora chilena Rebeca F. San Román, se trata de Sueños de Bruma, un entretenido y original libro de ciencia ficción que rinde homenaje al gótico femenino. Presentándonos como protagonista a una muñeca inteligente, con capacidad de evolucionar, pero sin sentimientos, quien se ve involucrada con un grupo revolucionario en el último enclave humano de un mundo devastado por una gran guerra, en que está prohibido el arte, la cultura y la tecnología. 
En esta nueva historia de la autora de Sinfonía Eterna, la ciencia ficción y la fantasía se entrelazan con maestría, demostrándonos nuevamente el talento de esta joven escritora nacional. Aquí les dejamos la portada del libro, la sinopsis oficial, la biografía de la autora y algunos enlaces para conseguir más información. ¡No se la pierdan! (Contracorriente Ediciones)

¡A leer!

Portada


Sinopsis
Los líderes mundiales y la naturaleza, hastiada del hombre, se unieron para hacer de la Tierra un infierno.

Una muñeca inteligente pero sin capacidad de sentir emoción se involucra con un grupo subversivo del último enclave urbano en un mundo devastado, Beulah es el último resquicio humano: una ciudad ennegrecida bajo el cielo tóxico cuajado de estática, donde la vida se esboza en trazos simples que evocan una inocencia original irrecuperable. Sólo allí, en el corazón de la derrota, puede resplandecer la esperanza con la fuerza suficiente. Sólo allí pueden cruzar caminos una autómata con la historia del mundo archivada en sus circuitos y un poeta revolucionario capaz de encender la lama hace siglos extinta, acompañados del espectro de una utopía lanzada con una bengala al futuro.

La libertad sólo se logra al escapar del yugo de la historia y está en cada uno de nosotros cambiar e mañana a su antojo, pintado el horizonte con sangre y sueños: fabricando en conjunto un paraíso sin límites en que el origen social, la edad y el género no signifiquen un grillete al cuello.

Es su segunda novela, Rebeca F. San Román rinde tributo a las grandes voces del gótico femenino, rescatando la utopía libertaria y la estética del romanticismo. Ciencia ficción y fantasía configuran un mundo donde se fusionan imaginarios aparentemente antitéticos: la hipermodernidad y la nostalgia de un ayer distinto, en una síntesis que, sin dejar la lucidez de lado, se mantiene cargada de fe en el mañana. 

Sobre el autor
Rebeca F. San Román nació en Santiago, Chile, el 14 de febrero de 1983. Estudió periodismo en la Universidad Diego Portales y realizó postgrado en Periodismo Cultura y Crítica en el Instituto de Comunicación e imagen de la Universidad de Chile. A fines de 2009 publicó su primera novela, Sinfonía eterna, y en 2010 colaboró en la antología Nuevas ficciones, publicada por Ediciones Universidad Finis Terrae. Sus fuentes de inspiración fluyen del romanticismo alemán e inglés a la novela gótica femenina, además de poseer un fuerte interés en la reescritura de mitología desde una perspectiva de género. En la actualidad se encuentra trabajando en diversos proyectos literarios y artísticos que dan cuenta de su búsqueda incansable del sentido y la desarticulación de los mitos que cimentan la sociedad actual. 

Páginas oficiales y de compra



2/21/14

La distancia de Nicolás Campos F. / En Chile

Desde hace un par de semanas se encuentra disponible en las principales librerías de nuestro país la primera publicación del escritor chileno Nicolás Campos, se trata de "La distancia", el primer libro de una trilogía sobre lo doloroso del duelo.
Aquí les dejamos un enlace para que puedan disfrutar de un extracto de esta interesante y original historia.
A continuación les presentamos la portada del libro, la sinopsis oficial y la biografía de este autor nacional. (Pertenece a las novedades de Contracorriente