Novedades[hot](3)

Cine[three](6)

Series[two]

Televisión[three](3)

Libros[oneleft]

Teatro[oneright]

Concurso[slider]

Tecnología[slider]

Música[three](3)

Eventos[combine]

Tendencias[combine]

DISQUS SHORTNAME

11/10/25

[Tendencias] Touché Balnéaire presenta NATIVA: una oda al origen y al lujo consciente

La nueva colección NATIVA de la renombrada marca de trajes de baño, lencería, pijamas y ropa Touché, celebra el regreso al origen: la conexión con la naturaleza, la autenticidad de lo artesanal y la sofisticación que nace de lo esencial. Inspirada en la fuerza de la selva, el fluir de los ríos y el legado del oro precolombino, esta propuesta combina lo rústico con lo elegante en una estética que respira calma, movimiento y armonía. Ideal para quienes ya se están preparando para la temporada primavera verano. 

Lujo que fluye con la naturaleza
Cada pieza de NATIVA refleja una visión contemporánea del lujo consciente. Los trajes de baño y prendas resort fueron diseñados para fluir entre el descanso y la sofisticación, incorporando materiales nobles, texturas orgánicas y acabados que evocan el trabajo artesanal. La colección destaca por su versatilidad: bikinis con cortes envolventes, enterizos con estructuras fluidas y prendas de lino y algodón que transitan del día a la noche con naturalidad.

Detalles que conectan con el origen
El color se convierte en protagonista a través de una paleta que fusiona tonos tierra, verdes profundos, dorados y matices minerales que remiten a la riqueza natural de América Latina. Los tejidos texturizados, detalles en lurex y aplicaciones metálicas inspiradas en la orfebrería precolombina aportan un sello artístico y atemporal a cada diseño.

Una invitación a reconectar
Más que una colección, NATIVA es una invitación a reconectarse con lo esencial: el cuerpo, la tierra y la belleza de lo simple. Con esta propuesta, Touché reafirma su compromiso con una moda responsable, versátil y consciente, pensada para mujeres que buscan estilo y autenticidad en equilibrio con la naturaleza.

La colección NATIVA ya está disponible en todas las tiendas Touché y en www.touchechile.com.
Más inspiración en @touchechileoficial.

Tienda:
Alonso de Córdova 2843, local A. Vitacura, Santiago de Chile

11/09/25

[Series] Paramount+ estrena el misterio sobrenatural israelí "Luciérnagas"

Paramount+ ha anunciado el próximo estreno global de su nueva serie original, el drama de misterio israelí LUCIÉRNAGAS, producida por Ananey Studios de Paramount. La serie hará su debut a nivel mundial el 21 de noviembre de 2025, llegando a una audiencia internacional en más de 10 territorios clave. Los suscriptores de Canadá, Reino Unido, Australia, Latinoamérica, Brasil, Italia, Francia, Alemania, Suiza y Austria podrán sumergirse en esta intrigante historia, que además estará disponible con doblaje en seis idiomas: inglés, alemán, francés, italiano, español latinoamericano y portugués brasileño. Este lanzamiento subraya el compromiso de la plataforma por ofrecer contenido original y diverso a escala global.


La serie se distingue por su premisa intensa y misteriosa, centrada en el inusual fenómeno de la combustión espontáneaentre los habitantes de un pequeño y apacible pueblo en el desierto. La trama sigue a dos amigas de la infancia convertidas en adversarias: Mimi (33), una instructora de desactivación de minas, y Dikla (33), ahora policía local. Mimi sospecha que los incidentes no son causados por explosivos, sino por un fenómeno más profundo y personal ligado a la soledad extrema. Juntas, estas dos mujeres, con una relación compleja, se unen para investigar la creciente ola de terror y descubrir la verdad detrás de lo que amenaza la serenidad de su comunidad.

El aclamado equipo creativo detrás de LUCIÉRNAGAS está compuesto por Shachar Magen y Tawfik Abu Wael, quienes crearon la serie, con Abu Wael también a cargo de la dirección. El elenco está encabezado por dos figuras notables, Dana Ivgy y Ninet Tayeb, quienes interpretan a Dikla y Mimi respectivamente. El reparto se completa con talentos como Ben Sultan, Amir Khoury, Lia Elalouf, Sara Vino-Elad, Ala Dakka y Makram Khoury, entre otros, que dan vida a esta comunidad marcada por el misterio.

Combinando elementos de drama humano y misterio sobrenatural, "Luciérnagas" promete una experiencia de visualización conmovedora y perturbadora. Ambientada en la imponente y solitaria belleza del desierto, la serie utiliza su enigmática trama para explorar temas profundos como la soledad, los traumas enterrados y la formación de lazos inesperados bajo presión extrema. Con un estreno simultáneo a nivel mundial, "Luciérnagas" se perfila como una adición destacada al catálogo de Paramount+ este noviembre.

11/08/25

[Series] Pequeños Desastres: El Thriller Psicológico que Desnuda la Maternidad

La pantalla se prepara para recibir una de las adaptaciones más esperadas del domestic noir reciente: "Pequeños Desastres" (Little Disasters). Esta miniserie de seis episodios ha generado gran expectación al llevar a la televisión la aclamada novela homónima de Sarah Vaughan, autora del bestseller internacional Anatomía de un escándalo. La trama se centra en un grupo de amigas y madres cuya vida aparentemente idílica se desmorona cuando una de ellas es acusada de haberle hecho daño a su propio bebé, poniendo a prueba los lazos de confianza y los límites de la amistad.


La fuerza narrativa de "Pequeños Desastres" reside precisamente en su origen literario. El libro de Vaughan fue aclamado por su honestidad brutal al explorar los tabúes de la maternidad, el juicio social y la invisible lucha de la depresión posparto. Al igual que en la novela, la serie utiliza un misterio central para adentrarse en la mente de sus personajes, mostrando cómo la presión de ser una "madre perfecta" puede llevar a las mujeres a aislarse y a ocultar sus verdaderos problemas. Con un reparto estelar que incluye a Diane Kruger (como una de las madres protagonistas), la serie promete ser un viaje de suspense y alta tensión emocional.

Para el público en América Latina, la espera está a punto de terminar. La miniserie "Pequeños Desastres" tiene previsto su estreno próximo en la plataforma de streaming Paramount+. Esta llegada consolida la apuesta de la plataforma por el contenido de thriller psicológico de alta calidad y producciones internacionales con gran éxito de crítica y público en otros mercados. Su formato de miniserie, con pocos episodios, asegura una experiencia intensa y adictiva, perfecta para un maratón de fin de semana.

Prepárense para una adaptación que no teme incomodar. "Pequeños Desastres" es más que un whodunit; es una reflexión profunda sobre lo que significa ser mujer y madre en la sociedad actual, demostrando que incluso los lazos más fuertes pueden romperse bajo el peso de los secretos y la desesperación. Mantente atento a los anuncios oficiales, pues esta serie promete ser uno de los grandes estrenos de la temporada en Paramount+.



[Libros] Descubre "La casa al final de la calle", el thriller que te hará desconfiar de tus vecinos

Karen McQuestion regresa a la escena literaria con un thriller psicológico escalofriante que ya se ha convertido en un fenómeno de ventas internacional: La casa al final de la calle. La novela nos sumerge en la vida aparentemente perfecta de Annie, quien, al mudarse a su nuevo hogar, comienza a notar extraños sucesos en la casa de al lado. Lo que comienza como una curiosidad vecinal se transforma rápidamente en una obsesión cuando Annie se da cuenta de que la niña que vive allí no solo está en peligro, sino que podría ser la clave de un oscuro secreto que sus vecinos han guardado celosamente durante años.

El corazón de la narración reside en la tensión constante entre la fachada de normalidad y la aterradora verdad que se esconde tras una puerta. McQuestion utiliza la figura de la vecina entrometida, pero con un instinto inquebrantable, para desenmascarar un misterio que va más allá de la simple desaparición. Annie, la protagonista, debe enfrentarse a la incredulidad de su entorno y a la hostilidad de los enigmáticos habitantes de la casa contigua mientras intenta proteger a una niña que parece no poder ser salvada. La autora dosifica el suspense de forma magistral, haciendo que cada pista sea un paso más cerca de una revelación escalofriante.

El éxito de La casa al final de la calle no es casualidad; la obra ha cautivado a lectores de todo el mundo y ha vendido más de tres millones de ejemplares, consolidando a Karen McQuestion como una de las voces más destacadas del thriller contemporáneo. Su estilo se caracteriza por la prosa ágil y la capacidad de construir personajes complejos y situaciones cotidianas que, de pronto, se vuelven siniestras. Es una novela que explora temas profundos como la confianza, los límites de la privacidad y el precio de la verdad, manteniendo al lector en vilo desde la primera hasta la última página.

Si buscas una lectura que te mantenga despierto hasta la madrugada, cuestionando lo que crees saber sobre quienes viven a tu alrededor, este es el libro perfecto. La casa al final de la calle es una experiencia inmersiva en el terror psicológico que demuestra que, a veces, los secretos más oscuros se ocultan a plena vista, justo al final de nuestra calle. No te pierdas este best seller internacional. 

11/07/25

[Cine] 🎬 Vuelve un Clásico Ineludible: Perfect Blue de Satoshi Kon en Remasterización 4K

La aclamada obra maestra de Satoshi Kon, PERFECT BLUE (パーフェクトブル), regresa a las salas de cine en Latinoamérica con una impresionante versión remasterizada en 4K, prometiendo una experiencia visual única para los espectadores. Este intenso thriller psicológico animado sigue la historia de Mima Kirigoe, una joven idoru (cantante pop) que toma la difícil decisión de dejar su exitosa carrera musical para incursionar en la actuación. Sin embargo, su transición hacia una vida adulta más compleja se convierte rápidamente en una pesadilla al ser acosada por un fan obsesivo, sumergiéndola en un peligroso descenso donde los límites entre la realidad, la identidad pública y la fantasía personal comienzan a desdibujarse de forma alarmante.

La película marcó el debut como director del visionario Satoshi Kon, un artista canónico de la animación japonesa que sentó las bases de un estilo narrativo único y metaficcional, característico también de sus posteriores obras como Millennium Actress y Paprika. El talento de Kon fue rápidamente reconocido, con PERFECT BLUE recibiendo galardones en festivales de prestigio como Sitges y Fantasia International Film Festival. Su innovadora forma de entrelazar sueños y realidad, creando una atmósfera de incertidumbre constante, ha inspirado a cineastas de la talla de Darren Aronofsky y Christopher Nolan, con Aronofsky reconociendo públicamente la influencia directa de esta película en múltiples escenas de su El Cisne Negro.

Desde su estreno original en 1997, PERFECT BLUE ha cosechado una aclamación constante tanto de la crítica especializada como del público. Su enfoque audaz sobre temas universales como la identidad, la fama y la obsesión tóxica ha generado debates apasionados, consolidándola como una pieza fundamental del thriller psicológico y la animación. Prueba de su estatus de culto es su sobresaliente valoración en plataformas como Rotten Tomatoes y su pertenencia al exclusivo "1 Million Club" de Letterboxd, siendo considerada un visionado imprescindible que mantiene al espectador en constante tensión gracias a la complejidad de su montaje y narrativa.

Esta nueva presentación en remasterización 4K no solo brinda imágenes más nítidas, colores más vibrantes y una mayor profundidad de detalle, sino que ofrece una oportunidad para redescubrir la contemporaneidad de su historia. La combinación de suspense, estética noir y su innegable profundidad temática garantiza que tanto los fanáticos de la primera hora como las nuevas audiencias puedan disfrutar de una experiencia intensa e inolvidable. Un imprescindible del cine que vuelve a la gran pantalla: PERFECT BLUE, desde el 13 de Noviembre en cines locales.

[Series] 🔥 La venganza se sirve en la Patagonia: "Hija del fuego" con Eugenia "China" Suárez Llega a Disney+

El calendario de estrenos de Disney+ se enciende con una de las producciones dramáticas más esperadas del año: Hija del fuego: la venganza de la bastarda. La serie, protagonizada por la talentosa Eugenia “China” Suárez, estrenará todos sus episodios en exclusiva el próximo 19 de noviembre. Ambientada en los imponentes y misteriosos paisajes de la Patagonia argentina, esta ficción promete atrapar a la audiencia en un thriller romántico cargado de intriga y oscuros secretos. La trama gira en torno a Letizia (Suárez), una mujer con un pasado doloroso que irrumpe en un tranquilo pueblo patagónico con un plan de venganza meticulosamente orquestado.

La llegada de Letizia conmociona a la localidad, especialmente cuando anuncia su compromiso con un poderoso empresario local. Sin embargo, su presencia no es casual: ella es la pieza clave de una sangrienta y brutal venganza que busca saldar cuentas pendientes de su pasado. Bajo la confianza de todos, Letizia pondrá en marcha su plan, desatando una serie de crímenes que revelarán que el pueblo esconde muchos más secretos de los que aparenta. La serie está producida por Adrián Suar y realizada por Kapow, asegurando una producción de alta calidad que se destaca por una trama cargada de giros inesperados.

El elenco principal se complementa con destacadas figuras de la escena argentina. Acompañando a Suárez, encontramos a Diego Cremonesi, Eleonora Wexler, Joaquín Ferreira, Carlos Belloso, Pedro Fontaine, Rallen Montenegro y Jerónimo Bosia, entre otros, quienes dan vida a un rico abanico de personajes con motivaciones diversas que conectarán de distintas maneras con los espectadores. La serie, grabada principalmente en la majestuosidad de San Martín de los Andes y complementada con locaciones en Buenos Aires, consta de 22 episodios de 30 minutos, escritos por Leandro Calderone y dirigidos por Jorge Nisco y Alejandro Ibáñez.

Hija del fuego: la venganza de la bastarda no solo ofrece un intenso thriller de venganza, sino también una conmovedora historia de amor desarrollada con los imponentes escenarios naturales de la Patagonia como telón de fondo. El estreno de la serie el 19 de noviembre en Disney+ promete ser un evento imperdible para los amantes del drama con alta dosis de intriga y acción. Además, los suscriptores pueden disfrutar de la plataforma con total tranquilidad gracias a los controles parentales que garantizan una experiencia de streaming segura para todos los miembros de la familia.

[Cine] 🎄 ¡Los Jonas Brothers vuelven a casa por Navidad en su nueva película de Disney+!

Los fans de los Jonas Brothers tienen un regalo anticipado esta temporada festiva: el 14 de noviembre se estrena en exclusiva en Disney+ la esperada película UNA NAVIDAD MUY JONAS BROTHERS. El tráiler oficial de la cinta ya ha generado gran expectativa, mostrando a Kevin, Joe y Nick Jonas enfrentando una divertida y creciente serie de obstáculos mientras intentan llegar de Londres a Nueva York a tiempo para celebrar la Navidad con sus familias. Esta comedia festiva promete risas y el espíritu navideño, convirtiendo el viaje a casa en una aventura épica.

El espíritu musical de la película se adelanta con el primer sencillo, “Coming Home This Christmas”, que cuenta con la participación del legendario Kenny G. Este tema, que se escucha en el tráiler, ya está disponible en las principales plataformas de streaming como Spotify, Amazon Music, Apple Music y YouTube Music, permitiendo a los seguidores entrar en el ambiente navideño antes del estreno. Además, la banda sonora original, producida ejecutivamente por Justin Tranter, ya se puede pre-guardar en Apple y Amazon Music, prometiendo una colección de canciones ideales para la época.

La banda sonora, un lanzamiento de Hollywood Records/Republic Records, es un componente clave de la experiencia festiva. El álbum incluye siete canciones nuevas como “Home Alone” y “Feel Something”, además de tres temas adicionales que los fans reconocerán, incluyendo las versiones en vivo de “Like It’s Christmas” y “Sucker”. Con un total de diez temas, la música está diseñada para acompañar la trama y añadir ese toque especial a la aventura navideña de los hermanos.

UNA NAVIDAD MUY JONAS BROTHERS cuenta con un elenco estelar que complementa al trío protagonista, quienes se interpretan a sí mismos. Junto a Kevin, Joe y Nick, veremos caras conocidas como Chloe Bennet (Lucy), Billie Lourd (Cassidy), Laverne Cox (Stacy) y KJ Apa (Gene), entre otros. La película se convierte en un asunto familiar para la banda con cameos especiales, y cuenta con la participación de figuras como Kenny G y Justin Tranter interpretándose a sí mismos, además de Randall Park y Jesse Tyler Ferguson como Brad y Santa Claus, respectivamente.

[Series] 🔱 Disney+ Desvela el Épico Tráiler y fecha de estreno de "Percy Jackson y los Dioses del Olimpo" Temporada 2

Disney+ ha lanzado el tráiler oficial de la segunda temporada de su serie original Percy Jackson y los dioses del Olimpo, ofreciendo un vistazo a una nueva aventura heroica que llevará a los jóvenes semidioses a aguas desconocidas. La nueva temporada, que promete más acción, nuevos monstruos emocionantes y aventuras caóticas, se basa en “El Mar de los Monstruos”, el segundo libro de la exitosa saga de Rick Riordan. El estreno global está programado para el 10 de diciembre en Disney+, debutando con dos episodios, y continuará con nuevos episodios cada miércoles.

Una Misión Desesperada en el Mar de los Monstruos

La trama de la segunda temporada arranca tras el daño a la frontera protectora del Campamento Mestizo. Percy Jackson se embarca en una épica odisea para encontrar a su mejor amigo Grover y recuperar lo único que puede salvar el campamento: el legendario Vellocino de Oro. En esta peligrosa búsqueda, Percy contará con la ayuda de Annabeth, Clarisse y su nuevo medio hermano cíclope Tyson. La supervivencia de Percy se vuelve crucial para detener los planes inminentes de Luke y el Titán Kronos, que buscan derribar el Campamento Mestizo y, en última instancia, el Olimpo.

Estrellas Confirmadas y Producción de Alto Nivel

El elenco principal de la segunda temporada está compuesto por Walker Scobell, Leah Sava Jeffries, Aryan Simhadri, Charlie Bushnell, Dior Goodjohn y Daniel Diemer. Además, la serie contará con un impresionante listado de estrellas recurrentes e invitadas, incluyendo nombres como Lin-Manuel Miranda, Jason Mantzoukas, Andra Day, Adam Copeland, Sandra Bernhard y Toby Stephens, entre muchos otros. La serie es una creación de Rick Riordan y Jonathan E. Steinberg, quienes también fungen como productores ejecutivos junto a un experimentado equipo que incluye a Dan Shotz, Rebecca Riordan y James Bobin.

Contenido Exclusivo y Futuro Confirmado

Para expandir la experiencia de los fans, a partir del 10 de diciembre estará disponible el podcast oficial de Percy Jackson y los dioses del Olimpo. Esta serie complementaria sin guion ofrecerá acceso detrás de escena a la producción, con nuevos episodios disponibles para ver en Disney+ después de cada nuevo episodio de la serie. Mientras los fanáticos esperan el estreno de la segunda temporada, que ya tiene disponible su primera entrega en la plataforma, la producción de la tercera temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo se encuentra actualmente en marcha en Vancouver.

[Cine] DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES: Una inesperada alianza busca el combate definitivo

Esta semana se estrenó en cines DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES, la nueva expansión de la popular saga que presenta una carismática y sin precedentes dupla protagónica: Elle Fanning como Thia/Tessa y Dimitrius Schuster-Koloamatangi como Dek. Bajo la dirección de Dan Trachtenberg, quien regresa tras el éxito de DEPREDADOR: LA PRESA, el film se centra en la inesperada alianza entre estos dos personajes que se embarcan en un peligroso viaje a través de un planeta hostil con un objetivo común: encontrar un oponente digno para el combate.

El entusiasmo por el proyecto fue palpable en el set, contagiado principalmente por el director Dan Trachtenberg. Los protagonistas, ambos fans de la franquicia y admiradores del trabajo previo del realizador, sintieron una conexión inmediata con la visión de la película. Fanning relata que, tras leer el guion, una videollamada con Trachtenberg, llena de ilustraciones e ideas apasionadas, la convenció por completo. Schuster-Koloamatangi complementa que la pasión del director por el universo Depredador fue "el ingrediente secreto", logrando que la experiencia de rodaje fuera auténtica y estimulante para todo el equipo.

La producción enfrentó desafíos actorales sin precedentes, especialmente en la representación de los personajes. Elle Fanning, interpretando a un robot avanzado y sin piernas, pasó gran parte del rodaje sujeta a cables, sentada en arneses o en zanjas cavadas, requiriendo considerable fuerza física y el aprendizaje de un movimiento robótico fluido. Por su parte, Schuster-Koloamatangi, como Dek el Depredador, se sometió a una transformación radical: un traje con prótesis que añadían 15 kilos de peso y lentes de contacto. Además, debió dominar el yautja, un idioma creado para la película, lo cual le obligó a modificar su postura corporal y usar nuevos músculos de la garganta para producir los sonidos.

A pesar de las intensas jornadas y las exigencias físicas en locaciones difíciles, la conexión entre Fanning y Schuster-Koloamatangi fue crucial para el éxito del film. La cercanía forjada al trabajar literalmente "espalda con espalda" se tradujo en la brillante química de sus personajes en pantalla. Ambos actores destacaron el apoyo mutuo y la energía positiva en el set, haciendo que el rodaje fuera un esfuerzo colaborativo y especial. DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES se estrenó este jueves 6 de noviembre, en diversos formatos premium en cines.

[Series] La ley y el orden: Unidad de víctimas especiales estrena su temporada 27 en Universal Plus

La temporada 27 de La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales llega a Universal+ este 4 de noviembre en Latinoamérica. Tras casi tres décadas de emocionantes persecuciones criminales y emocionantes enfrentamientos judiciales, la serie creada por Wolf Entertainment como un spin-off de La Ley y el Orden, y estrenada en septiembre de 1999, se ha consolidado como un clásico de la televisión.



La serie fascina por el crudo realismo, por sus impactantes casos y por lo temerarios que se muestran los detectives, especialmente la Capitana Olivia Benson, magistralmente interpretada por la ganadora del Emmy® Mariska Hargitay, el rostro emblema del equipo de la comisaría 16 de Manhattan.


LA DETECTIVE AMANDA ROLLINS REGRESA A LA FICCIÓN


El regreso de la actriz Kelli Giddish como la detective Amanda Rollins es, sin duda, uno de los momentos más destacados de la nueva temporada de La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales. Rollins se convirtió en una de las favoritas de los fans desde su primera aparición en la temporada 13. También vimos la transición de su personaje de detective a profesora, con Giddish como estrella invitada en varios episodios de las temporadas 25 y 26 tras su despedida parcial en la temporada 24.


EL QUIEBRE DE DOMINICK CARISI Y 

EL FUTURO DE UNA HISTORIA DE AMOR EN MEDIO DEL CAOS 


En la nueva temporada, una importante subtrama se centrará en Dominick “Sonny” Carisi Jr. (Peter Scanavino), quien, tras ser tomado como rehén en la temporada anterior, continúa luchando contra el trastorno de estrés postraumático.


Como parte de su viaje emocional, veremos cómo reacciona su esposa, Amanda Rollins. Su regreso a la trama traerá cambios significativos a la dinámica.


En cuanto a otra de las relaciones más icónicas de la serie, la de Olivia Benson y Elliot Stabler (Christopher Meloni), la pareja se reunió brevemente en "Post-Rage", el impactante final de la temporada 26, que fortaleció aún más su vínculo especial. Los fans de la serie, y de uno de los dúos más queridos de la televisión, deben estar atentos a una posible reaparición de Stabler en el universo de Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales


La icónica serie está protagonizada por Mariska Hargitay, Ice-T (30 Rock), Peter Scanavino (Law & Order: Organized Crime), Kelli Giddish (The Good Wife), Kevin Kane (Inside Amy Schumer) y Aimé Donna Kelly (Chicago Med), entre otros grandes talentos.


La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales y todo el contenido de Universal+ también se transmite en los canales premium: Universal Premiere, Universal Cinema, Universal Crime, Universal Comedy y Universal Reality, disponibles en los principales operadores de TV paga de la región.



No te pierdas el estreno de la temporada 27 de La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales  este 4 de noviembre en exclusiva sólo por Universal+ 

11/06/25

[Teatro] "La Isla de los Viejos": Un Viaje Íntimo y Crítico sobre el Envejecimiento en CorpArtes

La Fundación CorpArtes da la bienvenida a "La Isla de los Viejos", una poderosa obra de teatro documental que se alza como la segunda parte de una trilogía dedicada a reflexionar sobre la vejez, a cargo de la organización Gerocultura. Basada en testimonios reales, esta puesta en escena presenta a cinco actores mayores que, utilizando el biodrama, exponen sus vivencias más íntimas. La obra confronta la manera en que la sociedad percibe el envejecimiento, funcionando la "isla" como una potente metáfora del aislamiento y la invisibilización que sufren las personas mayores en la cultura dominante.

La propuesta escénica de "La Isla de los Viejos" es tanto íntima como desafiante, y explora sin filtros temas universales como la muerte, el amor, la soledad, la sexualidad y el miedo. A lo largo de 70 minutos, los intérpretes combinan archivos personales, tecnología y elementos escénicos como coros y bailes, demostrando con humor y vitalidad que el paso del tiempo no disminuye su fuerza ni su deseo de vivir. Es una invitación a mirar la vejez no como un criterio de exclusión, sino como una etapa de profunda riqueza humana. El público sugerido para esta experiencia es de +12 años.

Si deseas ser parte de esta conmovedora reflexión, las funciones se realizarán en la Galería del CA660 de la Fundación CorpArtes, ubicada en Rosario Norte 660, Las Condes (Metro Manquehue). La temporada se extenderá del Viernes 28 de Noviembre al Domingo 07 de Diciembre de 2025. Los horarios son los siguientes: los viernes a las 20:00 horas, mientras que los sábados y domingos las funciones serán a las 19:00 horas.

Las entradas ya se encuentran disponibles, con un valor de $10.000 para la Entrada General. Además, la producción ofrece un descuento del 15% para estudiantes y tercera edad, previa acreditación al ingreso. Te recordamos que la venta es exclusivamente online a través de la plataforma de CorpArtes. Asegura tu lugar comprando directamente aquí: tickets.corpartes.cl. (Solo habrá venta en boletería el día de la función si quedan tickets disponibles).

[Eventos] Jean Paul Olhaberry desafía los límites de la mente y el cuerpo con “Infinito”

Después de una gira nacional que superó las 30 mil personas y un paso histórico por Estación Mapocho, donde reunió a más de 4 mil espectadores, Jean Paul Olhaberry regresa con “Infinito”, un espectáculo que busca llevar al público más allá de la ilusión, explorando los límites del cuerpo, la mente y la percepción.

Esta nueva creación, concebida como una experiencia sensorial total, combina escapismo extremo, mentalismo y proezas visuales en un formato participativo donde la magia ocurre, literalmente, en las manos del público.

“Mi propósito es que cada función sea una vivencia irrepetible. No se trata solo de sorprender, sino de conectar con lo invisible, con lo que nos mueve por dentro”, comenta el artista.

Una experiencia de alto riesgo y belleza escénica

Infinito se presenta en el Teatro Municipal de Las Condes como una propuesta de riesgo real: varios de los actos exponen al mago a condiciones extremas que ponen a prueba su resistencia física y mental.

“La magia no ocurre si no hay entrega total. Es una disciplina espiritual tanto como física”, afirma. “Quiero que el público salga distinto a como entró, porque cuando dejamos de creer que algo es imposible, todo vuelve a tener sentido”.

El montaje incorpora tecnología, narrativa poética y una puesta en escena inmersiva, consolidando su sello de “magia emocional”, concepto que fusiona arte, teatro y simbolismo para trascender la mera ilusión visual.

Un artista chileno con reconocimiento internacional

Con casi dos décadas de trayectoria, Jean Paul Olhaberry se ha posicionado entre los mejores magos del mundo, compartiendo categoría con figuras como David Copperfield y Criss Angel.

Ganador en dos ocasiones del Merlin Award, considerado el “Óscar de la magia”, ostenta además un Récord Guinness por la levitación pública más prolongada y el récord nacional de apnea estática (7 minutos 41 segundos bajo el agua).

En 2024 fue el primer ilusionista en recibir la Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar y recientemente fue nombrado Embajador Cultural de Chile en la Expo Osaka 2025, donde representó al país a través de la magia como lenguaje universal.

Funciones: del 14 al 23 de noviembre en el Teatro Municipal de Las Condes

Entradas: www.tmlascondes.cl y boletería del teatro (Av. Apoquindo 3300, Las Condes)


[Series] Netflix presenta un avance, la fecha de estreno y las primeras imágenes de Agatha Christie: Las siete esferas

Netflix presenta un adelanto de la nueva serie de tres partes Agatha Christie: Las siete esferas, que se estrenará globalmente el 15 de enero de 2026, junto con las primeras imágenes de Mia McKenna-Bruce, Helena Bonham Carter, Martin Freeman, Corey Mylchreest, Ed Bluemel y Nabhaan Rizwan.


La serie está protagonizada por Mia McKenna-Bruce (Cómo tener sexo) como Lady Eileen “Bundle” Brent; Helena Bonham Carter (Lazos de vidaNolly) como Lady Caterham; Martin Freeman (The ResponderPantera Negra) como Battle; Corey Mylchreest (La reina Charlotte: Una historia de Bridgerton) como Gerry Wade; Ed Bluemel (Killing EveSex Education) como Jimmy Thesinger; y Nabhaan Rizwan (KAOS) como Ronnie Devereux.

Inglaterra, 1925. En una fiesta en una casa de campo, una broma aparentemente inocente termina de la peor y más mortal manera. La tarea de desentrañar el misterio recaerá en la menos esperada de las investigadoras: Lady Eileen “Bundle” Brent, una joven vivaz e inquisitiva que se verá envuelta en una trama escalofriante que cambiará su vida y revelará los secretos ocultos tras el enigma de la mansión.

Una historia ingeniosa, épica y llena de ritmo de la Reina del Crimen, Agatha Christie, que cobra vida en una nueva y apasionante adaptación para Netflix.

Agatha Christie: Las siete esferas está escrita por Chris Chibnall (Broadchurch, Doctor Who) y cuenta con la producción ejecutiva de Suzanne Mackie (The Crown), a través de su compañía Orchid Pictures, y de Chris Sussman (Good Omens). La serie está dirigida y producida por Chris Sweeney (El turista, Back to Life).

Chibnall también ejerce como productor ejecutivo mediante su productora Imaginary Friends, mientras que James Prichard, de Agatha Christie Limited, se une en el mismo rol. Completan el equipo de producción Andy Stebbing como productor ejecutivo y Joanna Crow como productora de la serie.

[Televisión] 31 Minutos: Calurosa Navidad: Prime Video revela el tráiler de la esperadísima película navideña

Prime Video reveló hoy el tráiler oficial del primer especial de Navidad de los títeres más queridos de Latinoamérica: 31 Minutos: Calurosa Navidad. La película se estrenará exclusivamente en Prime Video el 21 de noviembre, en más de 240 países y territorios alrededor del mundo.



Cuando una ola de calor amenaza con arruinar las celebraciones navideñas en Titirilquén, Juan Carlos Bodoque deberá emprender una misión hacia el Polo Norte para salvar esta importante festividad. Mientras tanto, Tulio, Juanín, Mario Hugo, Patana y el resto del equipo preparan un evento para celebrar la Navidad y esperar el regreso de Bodoque, con la participación especial de la icónica cantante y compositora mexicana Julieta Venegas.


Conocido por su humor ingenioso, sus inolvidables canciones originales y personajes únicos, 31 Minutos parodia el formato de un noticiero, combinando entretenimiento con un sutil comentario social y un conejo rojo muy astuto y ludópata. Estrenado originalmente en 2003, 31 Minutos ha recibido un amplio reconocimiento no solo por sus episodios televisivos, sino también por sus álbumes, presentaciones en vivo en toda América Latina, cine, teatro y un museo itinerante con entradas agotadas en Chile y México, y su exitoso Tiny Desk, cautivando a públicos de todas las edades con su ingenio y originalidad.


Los fanáticos ya pueden disfrutar de los 37 episodios remasterizados de 31 Minutos y de su primera película en Prime Video en América Latina.


Creada por la dupla creativa formada por Álvaro Díaz (31 Minutos, El Bosque de Karadima) y Pedro Peirano (31 Minutos, Perry Mason), la serie es una producción de APLAPLAC.


31 Minutos: Calurosa Navidad se unirá a miles de películas y programas de televisión internacionales en el catálogo de Prime Video, incluidas producciones originales latinoamericanas de Amazon como Vencer o Morir, SayenDesconectadosLos Sobrevivientes: Colonia DignidadLa JauríaMenemArgentina, 1985Barrabrava; y Noticia de un Secuestro; así como series y películas originales de Amazon galardonadas y aclamadas mundialmente como Código: Traje Rojo, El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, El Duro, Fallout, Reacher, The Boys, Detective Alex Cross y La Idea de Ti, todas disponibles en Prime Video.

Los suscriptores de Prime Video podrán ver 31 Minutos: Calurosa Navidad en la aplicación de Prime Video para smart TVs y dispositivos móviles, en tres pantallas simultáneas, así como a través de su suscripción de internet móvil o fija con Entel, WOM o Movistar, y suscripción de VTR. En la app de Prime Video, los miembros de Prime Video pueden descargar episodios en sus dispositivos móviles y tabletas para verlos sin conexión y sin costo adicional. Prime Video está disponible en Chile por solo $6.490 al mes, y los nuevos suscriptores pueden obtener más información en primevideo.com.

 

Redes sociales

17 de octubre en U+

17 de octubre en U+
Serie: Teacup

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index