DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Centro arte alameda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro arte alameda. Mostrar todas las entradas

9/29/22

[Cine] “Inmersión”: el thriller chileno protagonizado por Alfredo Castro llegará al cine el 29 de septiembre

Grabada en su totalidad en el Lago Lanalhue -en la provincia de Arauco- la película dirigida por Nicolás Postiglione se centra en los temores y prejuicios ocasionados a partir de la sensación de inseguridad. Inmersión estará una semana en cines para luego pasar a ser parte de un streaming global 


Descrita por la crítica como “un ensayo visual sobre el miedo” el próximo 29 de septiembre estrenará en cines exclusivos la película Inmersión, dirigida por Nicolás Postiglione y protagonizada por el destacado actor nacional Alfredo Castro. La cinta estará solo una semana en salas ya que luego pasará a ser contenido original de Prime Video, uno de los servicios de streaming de películas y series más importantes del mundo. 

El thriller transcurre casi en su totalidad a bordo de una embarcación en la que Castro navega junto a sus hijas por el Lago Lanalhue (región del Biobío). Durante éste viaje la familia se verá forzada a ayudar a unos hombres varados, iniciando una tensa búsqueda en la que el padre cree estar preso de los desconocidos de los cuales desconfía y teme. El miedo estará siempre presente durante la convivencia forzada, donde la sospecha arrastrará a los protagonistas a sus más íntimas pesadillas. 

El film además cuenta con la participación de las actrices Consuelo Carreño (Algunas bestias) y Mariela Mignot, quienes interpretarán a las hijas de Castro y con quienes deberá enfrentarse a los hombres que lo intimidan, quienes son personificados por Michael Silva (Hijos del desierto) y Alex Quevedo. 

Además del elenco, cabe destacar que el rodaje de la película, una coproducción de Juntos Films, Araucaria Cine, Primate Lab, Whisky Content, fue liderado por el experimentado productor Alejandro Wise, jefe de producción de películas como “Neruda”, “Una Mujer Fantástica” y “La Cordillera”. Su participación aseguró la calidad de los requisitos técnicos de un guión que fue rodado casi en su totalidad sobre un yate y grabado desde otra embarcación más pequeña capturando así el impactante paisaje del sur de Chile. 

“Uno de los mayores desafíos de toda la producción fue filmar el 80% de la película sobre el agua, ya que hay un set que se está moviendo constantemente y hace que todo sea más difícil de controlar. Nuestra apuesta fue que esto le diera a la película un valor de producción especial y algo que no se ve siempre, que puedan suceder tantas escenas sobre el agua y otorgarle a la historia una sensación de tensión, al tener un gran espacio para mirar pero ningún lugar para escapar”, señaló al respecto el director de la película Nicolás Postiglione. 

Inmersión estará disponible en Santiago en la Sala Ceina del Centro Arte Alameda, Sala K de Maipú y la Cineteca Nacional. En tanto en regiones, la película será proyectada en Insomnia Teatro Condell (Valparaíso), Sala-1 (Puerto Varas), Espacio Akana (Iquique), Esquina Retornable (Arica) y el Centro Cultural Coyhaique.

8/25/22

[Teatro] Ópera en la Ciudad: Innovador espectáculo de Ópera y Teatro se toma la ciudad

Tras el éxito en el periodo 2010-2017, la compañía Artes Integradas, vuelve a presentar su original espectáculo “Ópera en la Ciudad” a contar del 23 de septiembre en la Ceina del Centro Arte Alameda.


En esta ocasión, la Compañía vuelve con un repertorio que mezcla conocidas Arias, Dúos y Tríos de Óperas, Musicales y grandes Romanzas de Zarzuelas. 


De la mano conjunta del cantante lírico Sebastián Muirhead (director del proyecto) y del actor y director Ariel Lagos (puesta en escena) nace el proyecto “Ópera en la Ciudad” destinado a desmitificar y abrir el espacio de la ópera en Chile. A través del diálogo interdisciplinario entre ópera, teatro e intervención en espacios públicos y privados, el espectáculo busca potenciar la difusión de la ópera a través de nuevos circuitos de exhibición y orientado a captar un público no asiduo a este tipo de espectáculos. 


“Ópera en la Ciudad”, viene a recordarnos que el arte y la cultura deben estar al alcance de todos y llegar a los públicos más diversos”, enfatiza uno de sus directores, Sebastián Muirhead. 


Una puesta en escena de la mano de Ariel Lagos que resalta la teatralidad presente en la ópera con elementos eclécticos y la participación activa del público. La compañía innova con un formato único en nuestro país, demostrando que la ópera puede instalarse en numerosos espacios: Cines, teatros, restaurantes, calles, metro. “La fortaleza de nuestro espectáculo radica en que la obra cambia su repertorio y puesta en escena según el espacio en que intervenimos, concluye el director Ariel Lagos 


Con un elenco de excelencia, formado por destacados cantantes líricos Nacionales, instrumentistas y un Actor-Narrador, “Ópera en la Ciudad”, recorre un variado repertorio que contempla a grandes compositores como: Verdi, Bizet, Rossini, Mozart, Offenbach, Soutullo, Serrano y Moreno Torroba entre otros, además conocidas canzonettas Napolitanas. 


Un trabajo original que no puede dejar de ver en la sala Ceina del Centro de Arte Alameda, Arturo Prat 33, Santiago Centro, metro U de Chile


 

Ópera en la Ciudad” 13 de Septiembre 2022.

 

Dirección MusicalSebastián Muirhead /Puesta en escena y Narración: Ariel Lagos

Cantantes: Pamela Flores soprano, Claudia Yañez mezzo-soprano, José Barrera tenor.  

Músicos:   Pablo Ramírez pianista.

13 de Septiembre 20:00 hrs / Dirección Arturo Prat 33, Santiago Centro.

Precios: Entrada General $ 5000 

Dirección Arturo Prat 33.

Venta de entradas en 

https://www.passline.com/eventos/opera-en-la-ciudad-centro-arte-alameda