DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Fidocs 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fidocs 2023. Mostrar todas las entradas

10/31/23

[Eventos] Guerra, activismo y nuevos lenguajes presentes en la competencia internacional de FIDOCS 2023

A semanas de comenzar, FIDOCS destaca los 9 largometrajes internacionales en competencia de cineastas consagrados y emergentes, provenientes de países como México, España, Argentina, Colombia, Vietnam, Francia y Ucrania. Algunos de ellos, por primera vez en salas chilenas.

El festival confirma, además, la presencia de destacados invitados de Europa y América Latina que participarán, principalmente, como jurados de las distintas competencias, además de realizar Master Class en Escuela FIDOCS y presentaciones de algunas funciones en salas. Entre ellos se encuentra el cineasta italoamericano Alessio Rigo de Righi; la curadora y directora de Batalha Centro de Cinema, Salette Ramalho (Portugal) y la artista visual y docente mexicana, Chantal Peñalosa, entre otros.

FIDOCS regresa con una selección de nueve potentes documentales para su Competencia Internacional, que desafían y exploran nuevos lenguajes con el sello de la línea editorial de FIDOCS y de la mano de cineastas que nos ofrecerán desde óperas primas hasta prèmieres exclusivas para el festival. 

 

Este año, las películas de esta categoría presentan temáticas tan contingentes como los conflictos territoriales, activismo LGBT, ecología y realidad inmersiva, pero también viajes conmovedores a la espiritualidad, la memoria, adolescencia y reflexiones sobre el quehacer del cine.

 

COMPETENCIA INTERNACIONAL

Nueve largometrajes se reúnen en esta sección habitual del festival. El eco, estrenada recientemente en Berlinale, de la consagrada cineasta mexicana-salvadoreña Tatiana Huezo, cuya historia se sitúa en un remoto y solitario valle de México, castigado por el invierno y la sequía. En él, los niños aprenden a contemplar la muerte, la enfermedad y el amor.