DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas

9/01/25

[Música] Del Barroco al rock: GAM florece con conciertos para todos los gustos en septiembre

Entre clásicos y hits noventeros, diversas bandas, ensambles, solistas, cuartetos y proyectos musicales chilenos se tomarán la cartelera desde el 4 de septiembre el GAM. Conciertos, residencias, lanzamientos de EP e invitados internacionales marcarán la pauta de este mes en el centro cultural. 

Por primera vez llega la Orquesta Solístico de Santiago haciendo una residencia de ensamble en GAM con un ciclo de música barroca. La primera sesión será el 4 de septiembre junto a Ana Liz Ojeda, violinista de trayectoria internacional, interpretando obras emblemáticas del compositor italiano Antonio Vivaldi como “Las cuatro estaciones”. El ensamble está integrado por músicos de la Orquesta Filarmónica de Santiago y buscan acercar las obras universales a diversos públicos. 

Los Santos Dumont celebrarán los 30 años de su afamado disco debut "Un día en el ático (y lo que encontramos ahí)" en un concierto el 5 de septiembre. Por primera vez en su carrera, la banda ícono del rock penquista interpretará el disco completo, marcado por canciones psicodélicas y de fuerte influencia británica. Serán acompañados por el músico Carlos Cabezas y teloneados por la banda santiaguina Kaleidoscopio. 


Luego será el turno del rap, hip hop y folk en un espectáculo que celebra la diversidad cultural iberoamericana. Cuatro artistas se reúnen en la Residencia Trenzando, que busca visibilizar el trabajo de músicos emergentes de zonas urbano-rurales. Sobre el escenario se presentarán el 6 de septiembre los músicos chilenos Treko EKZ (Alonso Cepeda) y Proverbio (Juan Enrique Muñoz), el dúo español Las Nietas del Charli (María y Raquel Rubio) y, como invitado especial, el reconocido artista nacional Bronko Yotte. 


Una noche de música y poesía prometen Nata Cortés y Santiago Valenzuela con el lanzamiento en vivo de su EP “Canto de helechos”, álbum de poemas de autoras chilenas musicalizados a partir de improvisaciones. El disco cuenta con poemas de Elvira Hernández, Daniela Catrileo, Nadia Prado, Victoria Ramírez, Leonor Olmos y Angélica Panes. Un concierto íntimo y a la vez colectivo y sensible que se realizará el 7 de septiembre. 


El 12 de septiembre estará en cartelera el proyecto musical Estela Ríos. Tras una residencia creativa en el Estudio de grabación de GAM, los músicos de la escena independiente nacional Carla Bolgeri, Francisco Marín (Bolgeri-Marín), Tiare Galaz (Niña Tormenta) y Álvaro Solar (Protistas) se unen en este proyecto de improvisación y creatividad musical que tendrá su primera apertura de proceso en este concierto único e irrepetible. 


El XXV Festival Internacional de Música Contemporánea de la Universidad de Chile llegará con dos novedosas jornadas musicales. Se presentarán las intérpretes del Cuarteto Vila con música de Pedro Humberto Allende, María José Valenzuela, Alfred Schnittke y Diego Newen González. Además, el Cuarteto de Saxofones Oriente interpretará obras del argentino Marcos Franciosi y el pianista griego Ermis Theodorakis, ofrecerá un repertorio de Arnold Schönberg, Luciano Berio e Iannis Xenakis. 


La música de cámara llegará de la mano del Instituto de Música UC el 24 de septiembre. Las profesoras Tiffany Tieu y Eun Seong Hong ofrecerán cuatro estrenos con música contemporánea asiática de los compositores Tan Dun, Eunike Tanzil, Isang Yung, He Zhanhao y Chen Gang. 


Y para finalizar un clásico septiembre musical, no podía faltar toda la chilenidad con una nueva edición del 18 chico en GAM que pronto lanzará su line up.

4 Sep - Orquesta Solístico de Santiago
5 Sep - Los Santos Dumont
6 Sep - Residencia Trenzando
7 Sep - Nata Cortés y Santiago Valenzuela
9 y 10 Sep - Festival Internacional de Música Contemporánea
12 Sep - Estela Ríos
24 Sep - IMUC

1/08/25

[Eventos] ¡Erreway Regresa a Chile en 2025 con un Concierto Histórico

El fenómeno musical de todos los tiempos, Erreway, ha alcanzado un éxito sin precedentes en Latinoamérica y España, agotando entradas en Ecuador, Perú, y España. ¡Ahora es el turno de Chile!

Erreway, la icónica banda que marcó generaciones con su música y su huella en la cultura pop, ha anunciado oficialmente su regreso a Chile en el año 2025, en un evento que promete ser una de las experiencias más memorables del año. Tras un rotundo sold out en Ecuador, Perú y España, el regreso de la banda a Chile es esperado con gran entusiasmo por miles de fanáticos que seguirán el legado musical de los exitosos intérpretes de "Rebelde Way", "Te Buscaré", "Un Mundo Ideal" y muchas otras canciones que han acompañado a varias generaciones.

¿Recuerdas aquellos días frente al televisor, cantando con tus amigos las canciones de Erreway? Las tardes llenas de magia, pasión y, por supuesto, la música que se quedó grabada en tu memoria para siempre. ¡Ese sentimiento regresa, y es más fuerte que nunca!

La espera ha sido larga, pero Erreway está de vuelta con más energía que nunca.

Sus voces, sus melodías y esos momentos únicos de la telenovela que marcaron nuestra adolescencia regresan al escenario. Y ahora, después de un éxito total en Ecuador, Perú y España, donde agotaron entradas en tiempo récord, ¡es Chile quien recibirá a los íconos de Rebelde Way!

Con su propuesta única de pop y rock, Erreway ha logrado crear una base de seguidores leal y apasionada, que sigue disfrutando de su música como si el tiempo no hubiera pasado. Tras su última gira, que rompió récords de asistencia, la banda se prepara para llevar a Chile y a otros países un show lleno de energía, emociones y, por supuesto, los grandes éxitos que los convertía en un fenómeno global.

Erreway sigue siendo una de las bandas más queridas y admiradas del mundo, y el impacto de su música sigue siendo fuerte, incluso después de años de su última producción.

Chile será la próxima parada en este tour internacional que promete deslumbrar a todos los seguidores de Erreway. En Santiago el concierto será en el Movistar Arena el 28 de marzo y las entradas estarán a la venta en Puntoticket.

Los fanáticos chilenos ya están en cuenta regresiva para ser parte de este evento histórico.

Erreway que surgió a principios de los años 2000 y rápidamente se convirtió en un fenómeno internacional, especialmente en América Latina, España y otras partes del mundo. Su éxito comenzó en la famosa telenovela "Rebelde Way", donde la banda interpretaba a los personajes principales. Desde entonces, su música ha sido un referente para varias generaciones, manteniendo su popularidad y relevancia en la actualidad.

Para saber más acerca del concierto, sigue las redes sociales oficiales: Instagram: @fenixchile

¡No te pierdas la oportunidad de ver a Erreway en vivo en Chile! La banda está lista para ofrecer un show lleno de sorpresas, energía y, por supuesto, mucha música que ha marcado historia y que nos regresará en el tiempo.

3/06/24

[Música] NIALL HORAN regresa a Chile con el esperado THE SHOW LIVE ON TOUR 2024

El destacado cantante Niall Horan llegará a CHILE con la gira más grande de su carrera hasta el momento, "THE SHOW" LIVE ON TOUR 2024. 


El cantante promete interpretar canciones de sus tres discos solistas, incluyendo The Show, su último lanzamiento. El concierto se realizará en SANTIAGO el 4 de OCTUBRE en MOVISTAR ARENA. 

La preventa exclusiva para clientes Entel o pagando con tarjetas Scotia tiene un 20% de descuento y comienza el miércoles 6 de marzo a las 10am. La venta general estará disponible a partir del viernes 8 de marzo en Puntoticket. 

The Show es una meditación profunda sobre todos los temas, desde la salud mental hasta la infinita complejidad e incertidumbre del amor, y una declaración fascinante sobre la necesidad de seguir al corazón hasta su verdad absoluta. 

"No hay nada mejor que ver al público cantarte con toda esa emoción en la cara y saber que están vinculando la canción a algo significativo en sus propias vidas", dice Niall Horan. "Para mí, eso es siempre lo más grande que puede surgir de componer canciones". 

Billboard señaló: "'Meltdown' encuentra a Horan mordiendo una producción pop-rock saltarina y presumiendo a través de algunas melodías ooo-ooo-ooo; el latido de la canción es constante, y el cantautor subraya la presencia pop fiable que nació para habitar". 


Originario de Mullingar (Irlanda), Horan ha vendido más de 80 millones de discos y ha realizado múltiples giras por todo el mundo como parte del emblemático grupo One Direction. Su debut en solitario de larga duración Flicker entró en el Billboard 200 en el n.º 1 en octubre de 2017 y contenía el single de platino 3x RIAA "Slow Hands" y el de platino 2x RIAA "This Town". El álbum alcanzó el top 10 en 20 países en total. Con más de ocho mil millones de streams globales, Flicker ha sido Disco de Platino en cinco países (incluído Estados Unidos) y Disco de Oro en otros siete países. Heartbreak Weather le siguió en 2020 y encabezó la lista oficial de álbumes del Reino Unido y la lista de álbumes más vendidos de Billboard.

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index