DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Animación japonesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animación japonesa. Mostrar todas las entradas

12/24/17

[Recomendación navideña] Tokyo Godfathers: Una historia de Navidad no convencional

Otro año, otra Navidad, somos personas que gustan de las festividades sea por el motivo que sea. Juntarse en familia, acompañar a los más pequeños a buscar al viejito pascuero, gritar que lo vieron en la esquina o en tal parte. Esperar ojalá comer papas duquesas o tomar cola de mono, estando en compañía de los que consideramos familia o nuestros más cercanos.


Es en esta ocasión que yo vi Tokyo Godfathers, me marcó tanto que prometí verla todas las navidades o fines de año. Ahora les contaré de ella y por qué creo que deberían verla, espero persuadirlos de ver esta joya animada del cine japonés.

Dirigida y escrita por Satoshi Kon (Perfect Blue, Paprika), es una película que junta a tres amigos vagabundos: un alcohólico de mediana edad, una chica joven y un travesti. En la víspera de Navidad, escarbando en la basura encuentran a un bebé abandonado. Es ahí donde comenzará no solo una historia sobre devolver al pequeño a sus padres, sino que una serie de coincidencias tan absurdas como humanas.


Es una película encantadora que, pese a que la historia comience con este bebé, podemos presenciar la dura realidad de nuestros protagonistas y de cómo sus vidas cambiarán esa víspera del 25 de diciembre es totalmente entrañable. No es la típica película donde nos presentan personajes perfectos y seguros de sí mismos, son personas que viven en la calle por determinadas razones, marginados y con defectos.

Son estos personajes que, al observarlos redimirse en su intento por devolver a este niño a su familia, se esconde la ilusión de creer que aun las cosas pueden cambiar, algo totalmente conmovedor. Es una oda a la familia, al amor, a dejar ir ese pasado que tanto nos hace peso en nuestros hombros, poder perdonar y ser perdonado.


Sea Navidad en Tokio, con tres vagabundos cuidando a un bebé o nosotros con nuestra familia o amigos, o lo que sea, Tokyo Godfathers es ese tipo de película que al terminar de verla te deja el corazón caliente y con ganas de abrazar a tus seres queridos. Espero que puedan verla, sobre todo en estas fechas.


Por Constanza Lobos

9/27/17

[Reseña cine] Your Name (Kimi no na wa): La consagración de Makoto Shinkai

El gran estreno de animación de esta ocasión es Your Name (Kimi no na wa). Dirigida por el genial Makoto Shinkai, conocido por varias películas como 5 centímetros por segundo y El Jardín de las palabras. Como fiel seguidora, el talento visual de Shinkai es el cual ha definido su estilo por años.


Y Kimi no na wa, no es la excepción. La película cuenta la historia de dos escolares, Mistsuha y Taki. El paso de un cometa cambiará las vidas de ambos, dos completos extraños que de la noche a la mañana despertarán en el cuerpo del otro. Cada uno deberá ajustar su rutina para hacer que las cosas sigan con normalidad.

Es esta comunicación que crean, a través de mensajes, notas, lo que generará una conexión entre tan frágiles personajes. Creando un bello relato sobre el tiempo, el amor y el hilo del destino. Convirtiéndolo en un ejemplar irrepetible del género dramático y romántico.


La espectacularidad visual de Shinkai está presente desde principio a fin. Provocando varios suspiros al contemplar tal obra de arte animada. ¿Cómo puede ser algo no real, más precioso que la misma realidad? 

La enternecedora historia de cada uno, con su contexto de vida y escenario, le otorgan una complejidad humana bien lograda. Mitsuha vive en Itomori, un pueblo pequeño alejado de la ciudad y vive queriendo conocer Tokio. Por otro lado, Toki vive en Tokio donde trabaja y estudia.

El guion de la película logra llevar al espectador a algo más de la simple premisa de cambiar cuerpos. Porque el largometraje es mucho más intrincado que eso. Logra unir a dos extraños, que empiezan a experimentar qué es vivir en la vida del otro, creando un lazo único y honesto. 

¿Será el hilo del destino lo suficientemente fuerte como para enfrentar la adversidad?


Otro gran punto a favor son los giros dramáticos de la historia que uno no se espera en absoluto. No es la típica película que se ve “bonita” y que cambian de cuerpo. Es mucho más que eso y lo demuestra durante todo el filme en su brillante storytelling. 

Creo que con Kimi no na wa, Makoto Shinkai se consolidó como creador y director de animación. Tanto en lo visual como en el grueso de la historia, logró sorprender y enamorar a quienes ya han visto su último trabajo.


No me queda más que decir que vayan a ver la película al cine, es una excelente instancia para aprender y disfrutar sobre cine animado. Tanto para los eruditos como para las personas nuevas viendo este tipo de películas. 

Los dejará con las emociones a flor de piel y con una historia difícil de olvidar. Créanme, no se arrepentirán, además de que es un fuerte contendiente a mejor película animada, para los próximos premios Óscar.


Por Constanza Lobos