DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Elisa Zulueta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elisa Zulueta. Mostrar todas las entradas

9/01/25

[Cine] Prime Video se une a la fiebre del pádel con El Pádel es Nuestro, su nueva película chilena que se estrena el 19 de septiembre

Prime Video anunció hoy El pádel es nuestro, su nueva comedia exclusiva chilena donde el pádel se convierte en una guerra matrimonial. La película se estrenará exclusivamente en Prime Video en América Latina el 19 de septiembre de 2025. 


En El Pádel es Nuestro, Max y Pablito, dos vecinos y mejores amigos fanáticos del pádel, reciben un ultimátum de sus esposas para que dejen de obsesionarse con el juego y se enfoquen en la familia. Pero cuando unos memes las hacen sospechar que entre ellos hay algo más que amistad, Helena y Soledad deciden investigarlos de incógnito en el club. Lo que no imaginan es que terminarán descubriendo su propia pasión por el pádel. Muy pronto, los cuatro se escapan a jugar, enredándose en una divertida red de excusas, aniversarios olvidados y partidos cada vez más competitivos que ponen sus matrimonios al borde de la red. 

La película está protagonizada por Elisa Zulueta (En el Lugar de la Otra), Gonzalo Valenzuela (Papá a la Deriva), Tiago Correa (Medias Hermanas) y Yamila Reyna (Perdona Nuestros Pecados). El elenco también incluye a Alondra Valenzuela (Desconectados 2: Reconectados), Paz Bascuñán (Perra Vida), César Sepúlveda (El Jardín de Olivia), Catalina Casteblanco (El Jardín de Olivia), Ignacia Allamand (SOS Mamis) y el debut actoral de Kika Silva. 

“En Prime Video, estamos comprometidos con la producción de contenido chileno de alta calidad que conecte tanto con audiencias locales como globales”, dijo Francisco Morales, Director de Estrategia de Contenido y CAM LATAM en Prime Video. “El Pádel es Nuestro es un excelente ejemplo de nuestro compromiso continuo con el talento creativo chileno y nuestra dedicación a ofrecer historias únicas y entretenidas que celebran la cultura local. Seguimos diversificando nuestra oferta de contenidos y buscamos ser el destino de entretenimiento preferido para todos nuestros clientes”. 

“En Tiki Pictures creemos que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y pocas cosas han marcado tanto a los chilenos en los últimos años como el pádel”, señaló Miguel Asensio Llamas, productor de Tiki Pictures. “Con El Pádel es Nuestro quisimos reírnos de nosotros mismos, de nuestras pasiones y de cómo la vida familiar se ve atravesada por este fenómeno. Esta película no solo habla de deporte, sino también de amistad, amor y convivencia. Esperamos que el público disfrute esta comedia en casa con la misma alegría y emoción con la que nosotros la creamos”. 


La película está dirigida por Gabriela Sobarzo (Gemelas) y producida por Miguel Asensio, de Tiki Pictures (SOS Mamis). 

El Pádel es Nuestro se unirá a miles de películas y programas de televisión internacionales en el catálogo de Prime Video, incluidas producciones originales latinoamericanas de Amazon como Vencer o Morir; Sayen; Desconectados; Los Sobrevivientes: Colonia Dignidad; La Jauría; Argentina, 1985; Barrabrava; y Noticia de un Secuestro; así como películas Originales de Amazon galardonadas y aclamadas mundialmente como Código: Traje Rojo, El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, El Duro, Fallout, Reacher, The Boys, Detective Alex Cross y La Idea de Ti, todas disponibles en Prime Video. 

Los suscriptores de Prime Video podrán ver El Pádel es Nuestro en la aplicación de Prime Video para smart TVs y dispositivos móviles, en tres pantallas simultáneas, así como a través de su suscripción de internet móvil o fija con Entel, WOM o Movistar, y suscripción de VTR. En la app de Prime Video, los miembros de Prime Video pueden descargar episodios en sus dispositivos móviles y tabletas para verlos sin conexión y sin costo adicional. Prime Video está disponible en Chile por solo $6.490 al mes, y los nuevos suscriptores pueden obtener más información en primevideo.com.

8/14/25

[Tendencias] Fundación Arcor Chile celebra sus 10 años en el país presentando estudio pionero sobre valoración social de la educación parvularia

En el marco de la conmemoración de sus 10 años en el país, Fundación Arcor Chile realizará el seminario "Percepciones sociales de la educación parvularia en Chile: un camino para promover su valoración". Esta actividad, que se llevará a cabo el jueves 21 de agosto desde las 8:30 horas en el Salón Fresno del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, busca exponer en detalle los hallazgos de su estudio de valoración social. La instancia será conducida por la actriz y dramaturga Elisa Zulueta y contará con la participación de la especialista Cynthia Adlerstein, reconocida referente en educación parvularia. 



El estudio, confirma los beneficios que este nivel educativo tiene en el desarrollo infantil, ya que la mayoría de los participantes considera que la educación parvularia favorece especialmente el desarrollo del lenguaje y la socialización de sus hijos, sin embargo, en 2024, solo el 45,3% de los niños entre 2 y 4 años estaba matriculado en un jardín infantil y la asistencia promedio en ese nivel llegaba apenas al 71,1%, según cifras del Mineduc. Durante el encuentro, se presentarán estos y otros hallazgos del estudio pionero sobre la valoración social de la educación parvularia, desarrollado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile. La investigación, basada en entrevistas a expertos y protagonistas, explora cómo las familias enfrentan presiones y juicios sociales respecto a este tema, revelando los dilemas que surgen en torno a la crianza y el desarrollo infantil. 

En cuanto al informe, las principales conclusiones señalan que muchas madres viven en constante tensión, sintiéndose juzgadas cualquiera sea la decisión que tomen respecto a llevar o no a sus hijos e hijas al jardín infantil. 

Al respecto, María Laura Berner, Directora Ejecutiva de Fundación Arcor Chile, destaca la relevancia del estudio y su impacto social: "Este seminario busca visibilizar y reflexionar sobre las percepciones que hoy existen respecto de la educación inicial, considerando especialmente como estas afectan a las familias en su decisión de integrar a los niños y niñas en este nivel educativo, dado que esto puede estar incidiendo también en la matrícula y asistencia en la educación parvularia. Nuestro propósito es avanzar hacia una mayor valoración de la educación parvularia, como un ámbito clave para el desarrollo integral de niños y niñas”. 

En medio del seminario, la investigadora del CIAE María José Opazo presentará en detalle estos hallazgos, los cuales posteriormente serán comentados por un panel compuesto por Claudia Lagos, Subsecretaría de Educación Parvularia; Anuar Quesille, Defensor de la Niñez; y Consuelo del Canto, Directora de Investigación de Elige Educar e integrante de la Red Educación Inicial 2030. La actividad culminará con una charla magistral a cargo de Cynthia Adlerstein, educadora de párvulos y académica de la Fac

ultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Además, se expondrán prácticas pedagógicas destacadas del programa “Del Aula a la comunidad” 2023-2024. 



La actividad estará dirigida especialmente a equipos educativos de educación inicial, fundaciones, organizaciones que trabajan con primera infancia y responsables de políticas públicas referidas a la educación parvularia. 

Esta actividad cuenta con la colaboración del CIAE Universidad de Chile, Pacto Niñez, Educación Inicial 2030, la Subsecretaría de Educación Parvularia y la Defensoría de la Niñez. La instancia será gratuita, pero con inscripción previa pinchando aquí.

10/18/22

[Teatro] “Lucas y yo” obra dirigida por Elisa Zulueta llega a Teatro Municipal de Las Condes

Una nueva co producción llega al Teatro Municipal de Las Condes bajo la dirección de la actriz y dramaturga chilena, Elisa Zulueta. Basándose en la obra del escritor argentino, Hernán Casciari, la directora plasma la historia de dos niños de cinco años que están a punto de dar un paso desconocido y crucial en sus vidas. 


Los actores, Fernando Godoy y Nicolás Oyarzún interpretarán a Alex y Lucas, dos niños de cinco años que son mejores amigos, y que están frente a una etapa importante de sus vidas: pasar a la básica y dejar de ser niños. Lucas, quien tiene una gran personalidad, conoce algunas cosas sobre el mundo adulto, a diferencia de Alex, personaje introvertido que necesita de Lucas para decidir y entender el mundo. 

“Lucas y yo” invita al espectador a transitar en el universo infantil a través de una lógica adulta, humor corrosivo y diálogos trepidantes, logrando transmitir ese miedo profundo a crecer y abandonar la infancia. Este viaje teatral será acompañado por canciones originales de Pablo Ilabaca, guitarrista y compositor de la banda de funk-rock chilena Chancho en Piedra y de varios hits de 31 Minutos. El músico promete transportar al público a reencontrarse con su niño interior, con la ayuda de la acústica natural del teatro, en una sala con un sistema de amplificación electrónica imperceptible y de última generación diseñado para ofrecer una experiencia inigualable. 

La obra, recomendada para personas mayores de 14 años, se estrenará el 17 de noviembre y estará en cartelera del Teatro Municipal de Las Condes hasta el 27 de noviembre, con funciones a las 19.30 y 18:00 hrs. Para asegurar la asistencia del público se recomienda llegar con anticipación, ya que se prohíbe el acceso para personas que intenten ingresar después del cierre de puertas. 

Las entradas ya están disponibles en la boletería online (www.tmlascondes.cl) y física del teatro, en Av. Apoquindo 3300 Las Condes, cuyos horarios de atención son lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábado y domingo de 11:00 a 16:00 horas. Para conocer la cartelera completa ingresa a https://www.tmlascondes.cl/

“Lucas y yo” es una nueva coproducción del Teatro Municipal de Las Condes, que esta vez se une a The Cow Company para llevar al público una obra atractiva, con un alabado elenco y de gran calidad.

4/04/18

[Reseña cine] Swing: Una divertida comedia sobre las diferencias en la pareja

No siempre estar en pareja es fácil, así queda demostrado en Swing, la divertida película chilena que se estrena esta semana en los principales cines de nuestro país. Dirigida por Lucho Smok y protagonizada por Hector Morales, Daniela Ramírez, Tiago Correa y Elisa Zulueta, actores conocidos principalmente por su trabajo en teleseries. La película mezcla muy bien el humor y el drama, cumpliendo su objetivo de entretener y hacernos pasar un buen rato en el cine. ¿Qué ocurre luego de un intercambio de parejas?¡Queda la escoba!

El matrimonio conformado por Gustavo y Dolores invitan a vivir con ellos a sus mejores amigos Pedro y Camila, sin imaginar nunca los problemas que esto les traería luego de que una noche producto del alcohol intercambiaran de parejas. 


Gustavo (Héctor Morales) y Dolores (Elisa Zulueta) son una pareja aparentemente perfecta, sus mejores amigos Pedro (Tiago Correa) y Camila (Daniela Ramírez) pasan por un mal momento económico por lo que les proponen vivir un tiempo en su casa. Jamás pensaron que esta decisión derivaría en la mayor crisis entre las parejas, luego de una noche de confianza que los lleva a realizar un inesperado intercambio entre ellos. Pero no todo se puede compartir, la relación nunca volverá a ser la misma. Forzados a convivir, deberán resolver sus diferencias y afrontar el resultado de sus acciones.


La película me gustó, es entretenida y liviana. Me pareció interesante la forma en que está narrada y los giros que tiene. Hay un hecho en especial que no lo cuentan en el trailer y es sorpresivo. Los protagonistas están bien, se nota la complicidad y el flato que hay entre ellos. No es la comedia del año, pero funciona. 


La película es divertida, tiene un toque original, es osada, consigue hacernos reír (y hasta sacarnos un par de carcajadas), es fácil que nos sintamos identificados con los personajes y nos hace pasar un rato agradable. Pero como todo no puede ser risa y tontera, y como es lo común en este tipo de películas, también tiene su lado emotivo que estoy seguro les tocará el corazón, no hasta las lágrimas o quizás un poquito a algunos. Con una calificación para mayores de 14 años,  Swing se estrena este jueves 5 de abril en las principales salas de cine. ¡Vayan a verla!¡Lo pasarán bien! 


Por Gustavo Hernández 

3/28/18

Concurso Avant Premiere - Swing / Terminado

El próximo jueves 5 de abril llega a nuestros cines favoritos la película chilena Swing. Protagonizada por Tiago Correa, Daniela Ramírez, Elisa Zulueta y Héctor Morales. Gracias a nuestros amigos de Bf distribution tenemos invitaciones para asistir a la Avant Premiere. Participar es muy fácil, solamente deben ser seguidores de nuestras redes sociales y completar el formulario adjunto.


Cuando Gustavo y Dolores les ofrecen su casa a sus mejores amigos, mientras resuelven sus problemas financieros, jamás pensaron que esto podría derivar en la mayor crisis entre las parejas. Esto, después que una noche de confianza y mucho alcohol, que los lleva a realizar un inesperado intercambio de parejas. La relación no vuelve a ser la misma y más aún cuando Dolores queda embarazada. Las dudas sobre la paternidad provocan una absurda rivalidad entre los amigos. Forzados a convivir, deberán resolver sus diferencias y afrontar el resultado de sus acciones.

Los requisitos para participar son: 
1) Pinchar "me gusta" en  facebook de Hojas Mágicas y Bf Distribution
2) Completar el formulario adjunto.
3) Vivir en la Región Metropolitana.

El concurso comienza hoy y finaliza el próximo domingo 1 de abril. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook

 La Avant Premiere se realizará el martes 3 de abril a las 20:30 hrs en Cine Hoyts Mall Plaza Los Dominicos.





Trailer Swing

ESTRENO JUEVES 5 DE ABRIL
Mucha suerte para todos y muchas gracias a BF Distribution por las invitaciones.

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index