DISQUS SHORTNAME
7/04/25
[Tendencia] CABERNET FRANC, el padre de los tintos chilenos
6/30/25
[Tendencias] Mariel Mariel lanza canción para campaña nacional que busca aumentar matrícula y asistencia a jardines infantiles
Bajo el lema “Dejarlo en casa, es dejarlo atrás” la campaña busca concientizar sobre la importancia de la educación parvularia e incentivar a las familias a llevar a sus hijos e hijas al jardín infantil desde los primeros años.
6/16/25
[Tendencias] Un panorama imperdible para estas vacaciones de invierno: “MICKEY, TODO EMPEZÓ CON UN RATÓN”
6/11/25
[Tendencias] Una colaboración de otra galaxia: Hush Puppies presenta una colección limitada inspirada en Star Wars, con la presencia de los droides R2Q5 y R4P17 en Parque Arauco

6/05/25
[Tendencias] Este 6 de junio DUNKIN’ celebra el Donut Day con un 2x1 en todos sus locales
6/04/25
[Tendencias] FEMCINE da a conocer las obras ganadoras de sus competencias nacionales e internacionales
5/28/25
[Tendencias] Papa Johns celebra 15 años en Chile con el lanzamiento de sus nuevas especialidades Churrasco Luco y Pollo Luco
[Tendencias] Fundación Todo Mejora presenta: Resultados del primer año del Programa "Familia a Colores"

|
[Tendencias] ¡Llega a Chile la esperada versión live action de “Cómo entrenar a tu dragón”! Y Yogen Früz lo celebra lanzando el nuevo: Dragon Früz

Hay que destacar que las versiones anteriores de esta película (2010- 2014- 2019), no sólo han sido un éxito de taquilla y recaudación, sino que han estado nominadas a los Globos de Oro, y ha sido ganadora en diferentes festivales del mundo como mejor película animada (2015), mejor dirección animada (2015), y mejor música en una producción animada (2015) entre otros reconocimientos.
5/26/25
[Tendencias] Lucas Espinoza y Erwin Padilla llevarán a cabo un show gratuito por redes sociales
5/24/25
[Tendencias] Día del Completo: cinco ideas irresistibles para celebrar con sabor chileno
Hoy Chile celebra el Día del Completo, una jornada que reúne a miles de personas en torno a uno de los platos más populares y queridos del país. Desde clásicos como el italiano hasta nuevas versiones con ingredientes frescos y salsas caseras, el completo sigue siendo sinónimo de encuentro, sabor y tradición.
Para esta ocasión, la cocinera Dalal Halabi comparte cinco versiones especiales que permiten renovar esta preparación sin perder su esencia. Cada receta está pensada para probar en casa, con diversos ingredientes y técnicas sencillas que dan como resultado completos sabrosos y con personalidad.
Entre sus propuestas destaca el completo a lo pobre, con cebolla caramelizada lentamente, huevo frito con yema blanda, papas hilo y mayonesa. El secreto, según Dalal, está en la cocción lenta de la cebolla: “Hay que cortarla en cuadritos, cocinarla a fuego bajo con mantequilla o aceite de oliva, una pizca de sal, y un toque de vinagre balsámico. En media hora tienes una cebolla dulce y dorada que eleva cualquier completo”.
Otra apuesta diferente es un chacarero, con tomate, porotos verdes, ají verde y una mayonesa picante más el ají chileno.
Para quienes buscan frescura y un toque ácido completo dinámico, con palta, tomate, mayonesa y un chucrut casero tipo express, preparado con repollo morado, zanahoria rallada, vinagre y especias. Solo necesita unos minutos de reposo y puede guardarse por días en el refrigerador. El tradicional italiano también se renueva con una salsa verde chilena a base de cilantro, ciboulette, cebollín, ají verde y limón, “Es fresca, intensa y queda increíble con palta y tomate”, explica Halabi.
Finalmente, una versión norteña: el completo con mayonesa de aceitunas negras, mezcladas con yogur natural o mayonesa, mostaza y jugo de limón. Se acompaña con palta, tomate, lechuga y zanahoria rallada.
Como en toda preparación, los detalles hacen la diferencia. Para que la salchicha quede perfecta, Dalal recomienda no hervirla en exceso: basta con calentarla en agua caliente durante 3 a 5 minutos. Luego, pasarla por un sartén con un poco de mantequilla o aceite para sellarla le da una textura dorada y un sabor más profundo. También se puede dorar al horno o en la parrilla.
¿Y el pan? Hay varias formas de calentarlo bien: al vapor usando una olla con rejilla, en sartén con tapa y unas gotas de agua, o en horno envuelto en papel aluminio. El microondas, dice Halabi, es el último recurso: “si no queda otra, usa papel absorbente apenas húmedo para que no se ponga chicloso”.
Para quienes buscan ir más allá, hay muchas formas de personalizar el completo sin alejarse del espíritu chileno. Desde salsas caseras como pebre o ají verde, hasta toques crujientes como tocino, cebolla crispy o papas hilo. También se pueden sumar vegetales salteados, champiñones o incluso un toque dulce con mermelada de ají o pickles.
“Cada 24 de mayo es una oportunidad para reencontrarnos con esta preparación tan querida. El completo sigue vigente porque es simple, sabroso y adaptable a todos los gustos. Por eso, nos gusta promover nuevas ideas y recetas que animen a las personas a prepararlo en casa”, señala Daniela Tapia, subgerenta de Marketing de San Jorge, marca de Cial Alimentosc.
5/14/25
[Tendencias] Con zona recovery y experiencias interactivas: Smart fit dice presente en la Expo Running y la Maratón de Santiago 2025
5/12/25
[Tendencias] Celebra el Día del Pisco con estos imperdibles del Valle del Elqui
5/11/25
[Tendencias] The Last of Us: desde la consola a fenómeno de cultura pop
Neil Druckmann, el hombre tras el éxito de The Last of Us, contó detalles del juego, la serie y el proceso que dio vida a lo que hoy es conocido como uno de los fenómenos de los videojuegos y televisivos más populares del momento.
Asad Qizilbash, Vicepresidente Sénior de Publicaciones y Director de PlayStation Productions, conversó con Neil Druckman, Jefe de Estudio y Jefe Creativo de Naughty Dog sobre el camino que ha recorrido este título para transformarse en el éxito del que goza hoy; una saga connotada en la industria de los videojuegos y una adaptación televisiva liderada por Pedro Pascal y Bella Ramsey. Un esfuerzo que requiere de múltiples miradas, creatividad y la visión perspicaz de Craig Mazin.
La primera temporada y el comienzo del éxito en TV
De acuerdo a Neil, “la primera temporada adaptó el (primer) juego completo. Así que no nos guardamos nada ni tuvimos que hacer grandes ajustes según cómo se presentaría, porque sabemos que al final de la temporada obtendrán la historia completa. En la segunda temporada, sabíamos que obtendrían una gran parte de la historia, pero no la historia completa.”
Sobre el rol de Craig Mazin, Druckman señaló que “lo bueno de la colaboración con Craig, que quedó claro desde la primera reunión, es lo mucho que le encantan estos juegos, estos personajes, estas relaciones”. La forma exploratoria que aportaba el célebre director y guionista se reveló desde el momento en el que ambos se conocieron, tal y como señaló el Jefe Creativo de Naughty Dog. “A menudo, nuestras primeras conversaciones sobre la adaptación giran en torno a su experiencia al jugarla, qué le impactó. ¿Qué le interesaba descubrir más?”
El impacto de The Last of Us en la industria del entretenimiento
Es innegable que The Last of Us se ha convertido en un fenómeno mundial. En cuanto a la acogida que tuvo la serie entre los fans, tanto jugadores como espectadores, "...La historia tenía una profundidad y un peso que creo que nunca antes habíamos experimentado", dijo Qizilbash.
Sobre este tema, el ejecutivo de PlayStation Studios, le recalcó a Neil sobre cómo la adaptación a serie fue una apuesta al todo o nada. “Creo que hiciste algunas cosas que, en cierto modo, contradecían lo convencional; asumiste algunos riesgos narrativos y aportaste matices emocionales. Tampoco rehuiste temas muy complejos.”
Salir de lo convencional y arriesgarse trae recompensas, en este caso fue enriquecer la narrativa en torno a la saga. Así fue como Asad se lo manifestó a Druckman: “creo que todo eso le dio a la historia un peso y una profundidad que no creo que hayamos experimentado... pero en el fondo, se trata del amor, de la pérdida, de la supervivencia. Son estos temas casi humanos los que todos aprecian. Y luego también el mundo, es decir, el mundo que todos construyeron es duro, es brutal. Pero son los momentos de esperanza, amor, conexión y humanidad... esa dualidad fue algo que realmente destacó.”
Lee el post completo en el Newsroom de Sony Interactive Entertainment y si quieres ver la conversación completa pásate por el canal de YouTube de PlayStation.
3/27/25
[Tendencia] Helpme Travel: la revolucionaria plataforma de e-commerce que permite ganar dinero para giras de estudio a Brasil y Argentina
3/12/25
[Tendencias] Heinz lanzó nuevos productos para Chile con gran evento en Casa Espoz
Tabs
Más visto
-
Bajo el lema “Dejarlo en casa, es dejarlo atrás” la campaña busca concientizar sobre la importancia de la educación parvularia e incentivar ...
-
Su origen está en Francia, y desde el siglo XVII es reconocido por su relevancia en la zona de Burdeos. “Pero el Cabernet Franc es mucho más...
-
Si quieres ganar un ejemplar de " Dónde los árboles cantan " de la destacada escritora española Laura Gallego , esta es tu oport...