DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta drácula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drácula. Mostrar todas las entradas

8/15/25

[Cine] "Drácula", la nueva visión del clásico dirigida por Luc Besson llegó a los cines

Esta semana llegó a los cines “Drácula”, una nueva adaptación cinematográfica del clásico de Bram Stoker que une el estilo visual inconfundible de Luc Besson (“El Quinto Elemento”, “Lucy”) con la intensidad actoral de Caleb Landry Jones (“Get Out”, “Nitram”, “DogMan”). Como si fuera poco, el filme cuenta con una banda sonora compuesta por el gran Danny Elfman (“Batman”, “El Joven Manos de Tijeras”). 


"Drácula" reinterpreta el mito del vampiro a través de una narrativa profundamente emocional, donde el amor trasciende el tiempo y la muerte. La historia sigue a un príncipe del siglo XV que, tras perder a su esposa, desafía a Dios y se transforma en vampiro. Siglos después, en el Londres del siglo XIX, encuentra a una mujer que parece ser el reflejo de su amada perdida, iniciando una persecución que sellará su destino. 

El reparto lo completan Christoph Waltz (“Django sin cadenas”, “Bastardos sin gloria”), Zoë Bleu ("Signs of Love", "Gonzo Girl") y Matilda De Angelis (“Citadel: Diana”) en una producción internacional entre Francia y Reino Unido que apuesta por una estética gótica moderna, efectos visuales impactantes y una narrativa cargada de emociones intensas. 

Este film se suma a la nueva ola de adaptaciones del terror romántico, al nivel de producciones recientes como “Nosferatu” (2024) y “Crimson Peak” (2015). 

“Me interesaba más su dimensión artística que su oscuridad” 

“Todo comenzó porque Caleb Landry Jones y yo queríamos volver a trabajar juntos. Un día, en el rodaje de “Dogman”, le pregunté qué le gustaría hacer después. Hablamos de las grandes figuras clásicas, en particular de los personajes monstruosos, y surgió el entusiasmo compartido por Drácula. Volví a leer la novela, lo que reforzó mi deseo de embarcarme en este proyecto. El libro, en esencia, es una historia de amor, aunque en su época fascinó más por su dimensión fantástica y sangrienta. Con el tiempo, el personaje se volvió un monstruo mítico. Pero para mí, sigue siendo ante todo una historia de amor: la de un hombre que es capaz de esperar 400 años para volver a ver a la única mujer que ha amado, arrebatada por Dios. A partir de ahí, comencé a escribir el guion, sin la intención inicial de dirigirlo, pero terminé apasionándome tanto que decidí hacerlo yo mismo”, destaca Luc Besson. “Desde el comienzo, el Conde Drácula tiene un aura real: es el príncipe de la región, y aunque joven, es un líder nato. Quería mostrar que no necesariamente le gusta la guerra: lucha en nombre de Dios, pero preferiría quedarse con su esposa. De hecho, dice: va a ser una batalla sangrienta. ¿De verdad Dios quiere esto?. No entiende por qué debe recurrir a tanta violencia y muerte, pero lo hace por fe. Es comprensible que, al regresar de la guerra, se sienta traicionado”. 

El director agrega que no quería un personaje con “superpoderes” al estilo americano, sino uno con habilidades más plausibles. “Por ejemplo, usa un perfume para atraer a jóvenes mujeres hacia él, ya que no puede ir a donde quiera”, señala. “Me recuerda también al magnate excéntrico William Randolph Hearst: como él, mi Drácula es un esteta, amante de las cosas bellas, telas sedosas, anillos y los viajes. Me inspiré más en ese lado dandy que en Nosferatu. Me interesaba más su dimensión artística que su oscuridad”. 


Besson decidió también ambientar la historia en la capital francesa. “A los ingleses no les molesta convertir ‘Los Miserables’ en un musical, ¿por qué habrían de molestarse porque yo lleve a Drácula a París?”, se pregunta. “También me interesaba la fecha del 14 de julio de 1889: es el centenario de la Revolución, y París está de celebración. Todas las trayectorias de los personajes confluyen en ese momento, y fue una fuente de emoción y dinamismo increíbles. Este contexto también puede explicar por qué un vampiro pasa desapercibido en París: la policía y la población están ocupadas con otras cosas. Me gusta esa construcción, como una sinfonía, que culmina en un clímax: Mina ha desaparecido, Drácula está en escena, el sacerdote no sabe dónde buscarlo, y había ahí una energía que me encantó. Y para quienes conocen mi filmografía, no les pasará desapercibido que amo París”. 

El cineasta supo de inmediato que Drácula sería Caleb Landry Jones y también que Christoph Waltz interpretaría al sacerdote. “Organicé una proyección anticipada de “Dogman” para él, porque sé que a los grandes actores les interesa más el jugador que el juego. Y cuando vio a Caleb, dijo que sí de inmediato, incluso antes de leer el guion”, cuenta Besson. “Tanto Guillaume como Christoph son muy precisos y siempre están buscando superarse. Siempre estoy abierto a que los actores me pidan repetir una toma, porque quiero que sientan que el set está a su disposición y que tienen tiempo para expresarse. Christoph se tomaba el tiempo de colocar su voz y sus gestos y para la tercera o cuarta toma ya estaba ‘caliente’. Entonces podía pedirle que retomara algún elemento de la primera o segunda toma, y lo hacía. A veces llegábamos a 15 o 20 tomas, no porque no pudiera hacerlo, sino porque iba construyendo la intensidad poco a poco. A veces, durante 5 o 6 tomas, explorábamos un matiz, y luego otro distinto durante otras 5 o 6. Ese es el momento más importante, porque después, en el montaje, tienes una cantidad de material increíble y el lujo de poder afinar la escena como quieras”.



12/18/13

(2) Concurso Navideño Hojas Mágicas / Editorial Zig Zag

Cuando falta menos de una semana para celebrar la Navidad, les traemos un nuevo y espectacular concurso para ganar ¡varios libros!. Gracias a nuestros amigos de Editorial Zig Zag.


Requisitos para participar
1.- Ser seguidor de Hojas Mágicas
2.- Pinchar "me gusta" en las fan page de Hojas Mágicas y  Zig Zag Escribir el siguiente mensaje en sus muros: Quiero ganar los libros de Zig Zag en el concurso navideño de Hojas Mágicas.
3.- Ser seguidor del twitter de Hojas Mágicas
Utilizar el hashtag #ConcursoHojasMagicas y #NavidadHojasMagicas en un posteo.
4.- Suscribirse al canal de youtube de Hojas Mágicas
5.- Deja un comentario en esta entrada.
6.- Completa el formulario adjunto

Es importante que se cumplan absolutamente TODOS los requisitos.

Concurso válido para todo Chile

Los ganadores:
Serán tres ganadores, el primer lugar se llevará dos libros y el segundo y tercero un libro respectivamente.

El concurso comienza hoy y finaliza el próximo viernes 22 de diciembre a las 22:00 hrs. El nombre de los ganadores será publicado en nuestra página de facebook y en esta misma entrada.



Mucha suerte para TODOS y muchas gracias a ZIG ZAG por todo el apoyo.



1/29/11

Especial Los diarios de la Familia Drácula.

Ya se encuentra disponible en Chile la exitosa trilogía creada por la estadounidense Jeanne Kalogridis, una serie oscura que trae de regreso las raíces del vampiro más importante de los últimos tiempos, Drácula. Estos libros son un repaso aterrador al árbol genealógico de Drácula. Gracias a Editorial Océano podemos disfrutar de todos estos título en nuestro país.

Pacto con el Vampiro
La oscura y sensual historia jamás revelada en ‘Drácula’ de Bram Stoker Esos ojos me recorrieron con una intensidad depredadora que me hizo temblar, sentí frío, como si una repentina corriente de aire hubiera entrado en la sala, y pensé: está hambriento, terriblemente hambriento...
Sobre un montículo cubierto de hierba en
los Cárpatos, un joven recién llegado de Londres se encuentra junto al panteón familiar. Lo que ve es una profanación indescriptible, un crimen contra su padre y la familia Dracul.
Un periodista inglés desaparece en un antiguo castillo; mientras, una joven aguarda el ilícito abrazo de su tío abuelo, el príncipe Vlad.
En una tierra de supersticiones y fe se ha mantenido un pacto maligno durante años. Ahora el joven Arkady Tsepesh ha regresado para heredar ese pacto, para conocer las oscuras verdades que se apoderarán de su alma y de todo lo que ama... Más información y compra.



Hijos de Vampiro
Bajo las titilantes lámparas de gas de Viena, un hombre observa mientras su hermana, con una belleza de porcelana, toma a dos amantes a la vez para después volcar su pasión en el más prohibido acto de...
En las calles de Ámsterdam, a un joven, el amante secreto de su propia cuñada, lo meten precipitadamente en un carruaje para emprender un largo viaje hacia las tinieblas durante el cual se reunirá con su padre...
Hay una familia condenada a una vieja maldición, generaciones enfrentadas las unas a las otras, tabúes rotos, y sangre de primogénitos que se bebe de un cáliz de plata. En su fortaleza de piedra aguarda Vlad el Empalador, mientras su heredero, Arkady, les grita a sus hijos: "¡Dejad que la maldición termine conmigo!". Más información y compra.







El señor de los Vampiros
Durante medio siglo, una hermosa mujer ha sido prisionera de la crueldad de un hombre. Se trata de Zsuzsanna, la otrora exquisita sobrina de Vlad Tsepesh, también conocido como Drácula. Ahora, a través de una ceremonia de sangre y pasión, Zsuzsanna está a punto de ser liberada por la caricia de una mujer, Elisabeth de Bathory, la hermosa y sensual condesa decidida a destruir a Vlad. Pero
cuando Zsuzsanna viaja a Inglaterra con Elisabeth, recibirá una amarga sorpresa, pues mientras las amantes acechan a Abraham Van Helsing, Zsuzsanna descubre que Elisabeth tiene una vida secreta… un pacto con un ser más poderoso y peligroso que Drácula: el mítico Señor Oscuro. Más información y compra.









Sobre la Autora

Jeanne Kalogridis Nació en Florida en 1954 y estudió en la Universidad del Sur de Florida, especializándose en Lengua Rusa. Fue profesora de Lengua Inglesa en la Universidad de Washington D. C. durante ocho años antes de dedicarse por completo a escribir. Ahora reside en California. Es autora de varias obras, entre las que destacan En el tiempo de las hogueras, La cautiva de los Borgia y El secreto de Mona Lisa. Su obra se encuadra entre la ficción histórica y la Historia propiamente dicha.









Recuerda que al comprar los libros Online en Editorial océano no cobra gastos de envio.

9/19/10

Reportaje Hijo de Vampiro. (Prensa Chile).




Novela "Hijos del Vampiro" reinven
ta el pasado familiar de Drácula

Esta es la segunda parte de la exitosa trilogía escrita por la estadounidense Jeanne Kalogridis.

Alberto Rojas M., El Mercurio Online

SANTIAGO.- Hace algunos meses la llegada a librerías chilenas de "Pacto con el Vampiro", de la estadounidense Jeanne Kalogridis , causó gran sorpresa e interés. No se trataba de otro romance paranormal entre vampiros y estudiantes secundarios; era algo completamente distinto. Un regreso a las raíces, a lo clásico, a lo gótico, a... Drácula.
Efectivamente, "Pacto con el Vampiro" era la primera parte de la trilogía/precuela "Diarios de la Familia Drácula", ambientada medio siglo antes de los acontecimientos narrados por Bram Stoker en su famosa novela. En ella presentó al joven Arkady Tsepesh, quien a mediados del siglo XIX inicia un viaje de Gran Bretaña hasta su natal Transilvania, donde junto a su esposa embarazada, Mary, descubrirá el horror que ocultan sus ancestros.
Ahora es el turno de "Hijos del vampiro" (La Factoría de Ideas-Océano / $ 15.500), segunda entrega de esta serie. La trama arranca con la constatación del terrible pacto que une a Drácula, sus descendientes y su pueblo. Arkady, transformado en vampiro, todavía intenta destruir a Vlad Tepes. Pero en su búsqueda de una manera de destruir a su monstruoso antepasado, lo único que logra es ahondar su dolor. Zsuzsanna, su hermana —alguna vez lisiada y deforme—, ahora también es un vampiro rebosante de belleza y ansias de sangre que recorre cómodamente las calles de Viena.
Mary, por su parte, ha reconstruido su vida junto a otro hombre, lejos de los recuerdos de Arkady, el hombre que ella alguna vez amó. Y ahora sólo tiene ojos para su hijo Abraham... Van Helsing.
Jeanne Kalogridis retoma de manera exitosa la trágica figura de Arkady Tsepesh, refuerza —y no reinventa— el mito gótico del vampiro y continúa con su narración en clave epistolar, donde el terror, las atmósferas asfixiantes y el erotismo se combinan de manera precisa. Todo esto en función de una familia condenada a vivir bajo la sombra del horror.
Jeanne Kalogridis se especializó en Lengua Rusa en la Universidad del Sur de Florida y posteriormente fue profesora de Lengua Inglesa en la Universidad de Washington D.C. durante ocho años. Además de su trilogía vampírica, es autora de best sellers como "En el tiempo de las hogueras", "El secreto de Mona Lisa" o "La cautiva de los Borgia". Y bajo el seudónimo de J.M. Dillard, Kalogridis ha escrito numerosas novelas de terror y ciencia ficción, incluyendo novelas inspiradas en el “universo” de la mundialmente famosa serie de televisión "Star Trek".

Fuente: http://www.emol.com/noticias/magazine/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=434042
Más información en: www.editorialoceano.cl

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index