DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Cactus Medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cactus Medios. Mostrar todas las entradas

9/19/23

[Cine] Ya están disponibles el tráiler y póster de EL CLUB DE LOS VÁNDALOS, la nueva película de 20th Century Studios

Del guionista y director Jeff Nichols (El matrimonio Loving, El elegido, EL NIÑO Y EL FUGITIVO), 20th Century Studios y New Regency, EL CLUB DE LOS VÁNDALOS es un frenético drama ambientado en la década de 1960 que se centra en el surgimiento de un club ficticio de motociclistas, narrado a través de las vidas de sus miembros y protagonizado por Jodie Comer (Killing Eve, EL ÚLTIMO DUELO), Austin Butler (Elvis) y Tom Hardy (Mad Max: Furia en el camino, Revenant: El renacido). 


Inspirada en el icónico libro fotográfico de Danny Lyon, EL CLUB DE LOS VÁNDALOS nos sumerge en la estética, el ambiente y los sonidos de la subcultura de motociclistas a nudillos desnudos y cubiertos de grasa de la década del 60. Kathy (Comer), una integrante de los Vándalos de carácter fuerte, casada con un temerario motociclista llamado Benny (Butler), narra la evolución de los Vándalos a lo largo de diez años desde su surgimiento como un club local de rebeldes unidos por los buenos momentos que comparten, el rugido de sus motos y el respeto que sienten por su fuerte líder Johnny (Hardy). Con los años, Kathy hace todo lo posible para lidiar con la naturaleza salvaje de su marido y su lealtad a Johnny, con quien siente que tiene que competir para lograr la atención de su marido. A medida que la vida de los Vándalos se vuelve más peligrosa, el club amenaza con convertirse en una pandilla siniestra, Kathy, Benny y Johnny deberán tomar decisiones sobre la lealtad entre ellos y hacia el club. 

El elenco, la mayoría de los cuales montaron ellos mismos una variedad de motocicletas de la época, también incluye a Michael Shannon (Tren bala), Mike Faist (AMOR SIN BARRERAS), Boyd Holbrook (LOGAN) y Norman Reedus (The Walking Dead). Sarah Green, p.g.a., Brian Kavanaugh-Jones, p.g.a. y Arnon Milchan son los productores. Yariv Milchan, Michael Schaefer, Sam Hanson, David Kern y Fred Berger son los productores ejecutivos. 


La próxima proyección de EL CLUB DE LOS VÁNDALOS tendrá lugar en el Festival de Cine de Londres, que se celebrará del 4 al 15 de octubre. EL CLUB DE LOS VÁNDALOS estrenará próximamente en cines.

9/18/23

[Cine] RESISTENCIA: La singular visión de Gareth Edwards da vida a un mundo futurista que dialoga con el presente

RESISTENCIA, la nueva película escrita y dirigida por el realizador británico detrás de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS y GODZILLA transporta a la audiencia a un futuro cercano en el que la raza humana está en guerra con un adversario como ningún otro: la Inteligencia Artificial (IA). En la historia, Joshua (John David Washington), un endurecido exagente de las fuerzas especiales que lamenta la desaparición de su esposa (Gemma Chan) es reclutado para cazar y matar al Creador, el esquivo arquitecto de la IA avanzada que ha desarrollado un arma misteriosa con el poder de poner fin a la guerra y a la humanidad misma. 

RESISTENCIA es la obra imaginada en la mente de Edwards algunos años atrás, que cobra vida en la pantalla con el singular estilo visual y narrativo que se ha convertido en su sello. Sensible, audaz y comprometido, el director creó una historia atrapante, filosóficamente profunda y con personajes conmovedores, que combina todo lo que le apasiona del cine. 


UN CINEASTA Y SU SUEÑO

“Mi cinematografía favorita es muy visual. No es como una obra de teatro. Es como un sueño. Es simplemente pura emoción”, confiesa Edwards en un nuevo contenido adicional de RESISTENCIA, resumiendo en pocas palabras el estilo de cine que lo identifica y lo convoca. 

“En mi infancia y adolescencia, todas las películas del cine eran un éxito de taquilla. No pasaba un mes en el que no apareciera otro clásico de la ciencia ficción, como caído del cielo por los dioses del cine. Películas cuyas imágenes y personajes permanecerían conmigo durante décadas, rebotando en mi cabeza por el resto de mi vida”, relata Edwards, en su intento de explicar el impacto profundo que este género provocó en él a temprana edad. 

Desde STAR WARS hasta APOCALIPSIS NOW, las historias de los grandes maestros del cine dejaron huella en el director y plantaron la semilla de un sueño: hacer sus propias películas. El sueño se hizo realidad en 2010 cuando debutó como director de un largometraje con MONSTERS, para luego dirigir GODZILLA y posteriormente unirse a su amado universo de STAR WARS como director de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS. Cada una de sus obras contribuyó a solidificar su estilo visual y narrativo, marcado por un tono onírico y profundamente conmovedor, pero intensamente entretenido y cargado de acción a la vez. 

Siete años después de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS, RESISTENCIA consolida aún más su visión como cineasta, al tiempo que continúa revelando la influencia que tuvo en él el cine de su juventud. “Es una película de guerra mezclada con ciencia ficción robótica”, describe Edwards.


UN TEMA DE INTERÉS QUE SE CONVIRTIÓ EN EL TEMA DEL MOMENTO

La Inteligencia Artificial y sus posibles beneficios y peligros para la humanidad, uno de los temas más debatidos actualmente, está en el epicentro de RESISTENCIA. El director se inspiró para crear la historia durante un viaje por el sudeste asiático, tras finalizar el rodaje de un proyecto anterior. 

“Comencé a imaginar enormes estructuras futuristas que surgían de los arrozales, o a pensar en fascinantes preguntas espirituales que surgirían si un monje budista fuera una IA. Lo encontré cautivador y me entusiasmó mucho la idea de algo parecido a BLADE RUNNER, ambientado en la Vietnam que estaba viendo”, cuenta. 

Ahora, con el film por estrenar, el realizador no deja de sorprenderse por la especial vigencia que cobró el tema al centro de la trama. “El momento de esta película es surrealista. Aunque hemos estado desarrollándola durante años, se estrena en un momento fascinante en el que nuestro mundo está luchando con muchos de los problemas y preguntas que queríamos abordar con la historia: qué significa ser humano, si la IA puede ser consciente, cuestiones del bien y del mal entre la IA y entre las personas… Esa caja de Pandora se ha abierto. Y esta película, por pura casualidad, trata completamente sobre ese tema. Entonces, es realmente oportuna en ese sentido”, señala Edwards.


UN ELENCO CAUTIVADO POR SU DIRECTOR 

La singular visión de Edwards como cineasta queda revelada en pantalla, pero también se respiraba diariamente en el set. Tanto el elenco como los equipos creativos y técnicos detrás del film disfrutaron día tras día de ser parte de un proyecto liderado por alguien con un modo de trabajar y una identidad cinematográfica tan claros. 

El actor John David