DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Coco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coco. Mostrar todas las entradas

11/24/17

Espectacular concurso COCO (Participen por premios de la película) / Terminado

¡Tenemos espectaculares premios de la película COCO de Disney - Pixar! Ya se encuentra en la cartelera de los principales cines de nuestro país la maravillosa película COCO. Sin duda, un panorama imperdible para disfrutar junto a toda la familia. ¡No se la pueden perder!



Para celebrarlo aquí les traemos un espectacular concurso para ganar premios exclusivos de la película (Morrales, pulceras, Llaveros, Mazos de cartas, Guitarras inflables). Participar es muy fácil, solamente deben completar el formulario adjunto y seguir las instrucciones.


A pesar de la incomprensible prohibición de la música desde hace varias generaciones en su familia, Miguel sueña con convertirse en un músico consagrado, como su ídolo Ernesto de la Cruz (voz original en inglés de Benjamín Bratt). Desesperado por probar su talento, Miguel se encuentra en la impresionante y colorida Tierra de los Muertos como resultado de una misteriosa cadena de eventos. En el camino, encuentra al simpático timador Héctor (voz original en inglés de Gael García Bernal), y juntos se embarcan en una extraordinaria travesía para develar la verdadera razón detrás de la historia familiar de Miguel.

Los requisitos para participar son: 

1) Ser seguidor de Hojas Mágicas y Cinecolor Films Chile.
2) Completar el formulario adjunto.
3) Los premios se deben retirar en Santiago.

El concurso comienza hoy y finaliza el próximo miércoles 29 de noviembre. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook.


Trailer de la película

Los premios (A repartir entre varios ganadores, imagen de referencia) 

Para conocer más información de futuros estrenos que tendremos en nuestro país, les recomendamos seguir la páginas de facebook de Cinecolor films Chile.

11/22/17

[Reseña cine] Coco: Una conmovedora sinfonía visual

Compañías como Disney Pixar nos han brindado películas como Up, Wall-E, Toy Story 3 obras que nos emocionaron a todos y que nos dejaron con un buen recuerdo. Con este antecedente Coco maravilla por cómo retrata perfectamente qué es la vida, una travesía con un espectacular trabajo de arte que, sin dificultad, quita el aliento. 

La historia sigue a Miguel, un niño que aspira a ser músico, pero su familia por décadas ha prohibido cualquier expresión de ella ¿La razón? A la tatarabuela de Miguel, su esposo la abandonó por la música. Esto dio como resultado que nadie en la familia se le permitiera siquiera acercarse a una guitarra o a los mariachis de la plaza.


Con la llegada de la festividad del Día de los Muertos, Miguel insiste en participar en un concurso de música y para ello roba la guitarra de Ernesto de la Cruz, un ícono de la música, y al tocarla Miguel es transportado a la Tierra de los Muertos, donde buscará encontrar la herencia musical que siente tener. 

Una impecable alegoría sobre la vida y la muerte nos entregan los directores Lee Unkrich y Adrián Molina. Una historia que enaltece a la familia y a la importancia del recuerdo, de no olvidar. Disney Pixar logra crear un relato colorido y absorbente, son tantas las emociones que contiene y provoca en el espectador que solo diré: “Recuérdame”.


El montaje del largometraje ofrece un asombroso trabajo de animación, con personajes llamativos y una preocupación por el detalle que pocas veces se ha visto. Coco tiene un excelente trabajo realzando la cultura mexicana con todo su esplendor y color. Cuesta creer que es una historia de vida y muerte tan colorida, que por momentos llega a la fibra del corazón por lo sincero del relato. 

La gran hazaña de Disney - Pixar fue crear un grupo consultante de cultura que incluyó a varios artistas de la región, en adición con contratar a animadores latinos y de ascendencia mexicana. Uno de ellos, Adrián Molina, fue quién escribió el guion y pasó a convertirse en codirector. El resultado de todo esto se refleja en la fiel adaptación cultural que quedó plasmada en Coco. Desde el pueblo de Santa Cecilia y a las costumbres de Miguel y su familia.

Con un cast completamente latino, tenemos a la nueva estrella que personifica a Miguel, Anthony Gonzalez, junto a actores consagrados como Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Renée Victor, Alana Ubach entre otros.


El score enriquece de maneras inesperadas al storytelling que posee el filme. Es una celebración digna de la familia y de la importancia de ser recordado por ellos. Desde lo devastador a la alegría, los espectadores experimentarán un sinfín de emociones que a la gran parte, yo creo, los hará emocionarse hasta las lágrimas. 

Cabe mencionar que actualmente es la película más vista en México y realmente no me sorprende. Si pudiera escribir hojas y hojas del por qué ustedes lectores deben ver esta película aún no sería suficiente para describir tal increíblemente emocional historia sobre la vida y la muerte. Sin lugar a duda será una contendiente a los próximos premios Oscar ¿Quién sabe? Quizás gane el premio a mejor película animada.


 Por Constanza Lobos