DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta bf distribution. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bf distribution. Mostrar todas las entradas

8/15/25

[Cine] "Drácula", la nueva visión del clásico dirigida por Luc Besson llegó a los cines

Esta semana llegó a los cines “Drácula”, una nueva adaptación cinematográfica del clásico de Bram Stoker que une el estilo visual inconfundible de Luc Besson (“El Quinto Elemento”, “Lucy”) con la intensidad actoral de Caleb Landry Jones (“Get Out”, “Nitram”, “DogMan”). Como si fuera poco, el filme cuenta con una banda sonora compuesta por el gran Danny Elfman (“Batman”, “El Joven Manos de Tijeras”). 


"Drácula" reinterpreta el mito del vampiro a través de una narrativa profundamente emocional, donde el amor trasciende el tiempo y la muerte. La historia sigue a un príncipe del siglo XV que, tras perder a su esposa, desafía a Dios y se transforma en vampiro. Siglos después, en el Londres del siglo XIX, encuentra a una mujer que parece ser el reflejo de su amada perdida, iniciando una persecución que sellará su destino. 

El reparto lo completan Christoph Waltz (“Django sin cadenas”, “Bastardos sin gloria”), Zoë Bleu ("Signs of Love", "Gonzo Girl") y Matilda De Angelis (“Citadel: Diana”) en una producción internacional entre Francia y Reino Unido que apuesta por una estética gótica moderna, efectos visuales impactantes y una narrativa cargada de emociones intensas. 

Este film se suma a la nueva ola de adaptaciones del terror romántico, al nivel de producciones recientes como “Nosferatu” (2024) y “Crimson Peak” (2015). 

“Me interesaba más su dimensión artística que su oscuridad” 

“Todo comenzó porque Caleb Landry Jones y yo queríamos volver a trabajar juntos. Un día, en el rodaje de “Dogman”, le pregunté qué le gustaría hacer después. Hablamos de las grandes figuras clásicas, en particular de los personajes monstruosos, y surgió el entusiasmo compartido por Drácula. Volví a leer la novela, lo que reforzó mi deseo de embarcarme en este proyecto. El libro, en esencia, es una historia de amor, aunque en su época fascinó más por su dimensión fantástica y sangrienta. Con el tiempo, el personaje se volvió un monstruo mítico. Pero para mí, sigue siendo ante todo una historia de amor: la de un hombre que es capaz de esperar 400 años para volver a ver a la única mujer que ha amado, arrebatada por Dios. A partir de ahí, comencé a escribir el guion, sin la intención inicial de dirigirlo, pero terminé apasionándome tanto que decidí hacerlo yo mismo”, destaca Luc Besson. “Desde el comienzo, el Conde Drácula tiene un aura real: es el príncipe de la región, y aunque joven, es un líder nato. Quería mostrar que no necesariamente le gusta la guerra: lucha en nombre de Dios, pero preferiría quedarse con su esposa. De hecho, dice: va a ser una batalla sangrienta. ¿De verdad Dios quiere esto?. No entiende por qué debe recurrir a tanta violencia y muerte, pero lo hace por fe. Es comprensible que, al regresar de la guerra, se sienta traicionado”. 

El director agrega que no quería un personaje con “superpoderes” al estilo americano, sino uno con habilidades más plausibles. “Por ejemplo, usa un perfume para atraer a jóvenes mujeres hacia él, ya que no puede ir a donde quiera”, señala. “Me recuerda también al magnate excéntrico William Randolph Hearst: como él, mi Drácula es un esteta, amante de las cosas bellas, telas sedosas, anillos y los viajes. Me inspiré más en ese lado dandy que en Nosferatu. Me interesaba más su dimensión artística que su oscuridad”. 


Besson decidió también ambientar la historia en la capital francesa. “A los ingleses no les molesta convertir ‘Los Miserables’ en un musical, ¿por qué habrían de molestarse porque yo lleve a Drácula a París?”, se pregunta. “También me interesaba la fecha del 14 de julio de 1889: es el centenario de la Revolución, y París está de celebración. Todas las trayectorias de los personajes confluyen en ese momento, y fue una fuente de emoción y dinamismo increíbles. Este contexto también puede explicar por qué un vampiro pasa desapercibido en París: la policía y la población están ocupadas con otras cosas. Me gusta esa construcción, como una sinfonía, que culmina en un clímax: Mina ha desaparecido, Drácula está en escena, el sacerdote no sabe dónde buscarlo, y había ahí una energía que me encantó. Y para quienes conocen mi filmografía, no les pasará desapercibido que amo París”. 

El cineasta supo de inmediato que Drácula sería Caleb Landry Jones y también que Christoph Waltz interpretaría al sacerdote. “Organicé una proyección anticipada de “Dogman” para él, porque sé que a los grandes actores les interesa más el jugador que el juego. Y cuando vio a Caleb, dijo que sí de inmediato, incluso antes de leer el guion”, cuenta Besson. “Tanto Guillaume como Christoph son muy precisos y siempre están buscando superarse. Siempre estoy abierto a que los actores me pidan repetir una toma, porque quiero que sientan que el set está a su disposición y que tienen tiempo para expresarse. Christoph se tomaba el tiempo de colocar su voz y sus gestos y para la tercera o cuarta toma ya estaba ‘caliente’. Entonces podía pedirle que retomara algún elemento de la primera o segunda toma, y lo hacía. A veces llegábamos a 15 o 20 tomas, no porque no pudiera hacerlo, sino porque iba construyendo la intensidad poco a poco. A veces, durante 5 o 6 tomas, explorábamos un matiz, y luego otro distinto durante otras 5 o 6. Ese es el momento más importante, porque después, en el montaje, tienes una cantidad de material increíble y el lujo de poder afinar la escena como quieras”.



8/05/25

[Cine] Al Pacino protagoniza escalofriante historia real Exorcismo:El Ritual

El ganador del Óscar Al Pacino y Dan Stevens (“Downtown Abbey”), reconocido por su versatilidad en cine y televisión, protagonizan “Exorcismo: El ritual”, un inquietante thriller sobrenatural inspirado en el caso de exorcismo más documentado en la historia contemporánea. 


Con un guion que toma como base los testimonios reales y archivos inéditos, la película se adentra en un suceso tan estremecedor como verídico, explorando los límites entre la fe, la ciencia y el mal. 

La película, que llegará a salas chilenas este 31 de julio, propone una experiencia cinematográfica intensa y aterradora, con una puesta en escena realista que refuerza la conexión con los hechos que la inspiran. Más que una película de posesiones, es una reflexión sobre el miedo, la verdad y lo inexplicable. 

En “Exorcismo: El Ritual”, dos sacerdotes deben enfrentarse a sus propios demonios internos mientras luchan por salvar a una joven poseída. Uno de ellos, atormentado por su pasado, y el otro, con serias dudas sobre su fe, se verán forzados a unirse en una serie de exorcismos que pondrán a prueba su resistencia y convicción. 

El guion se basa en una historia real. Como sacerdote en la iglesia de Saint Joseph en Earling, Iowa, el padre Joseph Steiger vivía una callada y diligente vida, atendiendo a su congregación. En el otoño de 1928, recibió una visita solicitando solucionar un urgente problema. Durante años, Emma Schmidt, de 46 años, había experimentado aterradores desmayos, una aversión por los objetos sagrados y otras terribles afecciones. Su sufrimiento fue documentado en evaluaciones médicas, reportes de higiene mental, y diarios personales. Después de que un extenso tratamiento psiquiátrico resultó no ayudarle en nada, el sacerdote de Emma le recomendó un remedio un poco más espiritual: un solemne exorcismo. Un recluido convento de la parroquia del padre Steiger fue elegido como el sitio del ritual. A pesar de tener enormes reservas, el padre Steiger estuvo de acuerdo en supervisar el exorcismo. Theophilus Riesinger, un misterioso fraile capuchino, cuya experiencia previa con exorcismo lo convertían en una figura controversial, fue asignado para llegar a cabo la tarea. Con la llegada de Emma a Earling, una obscuridad comenzó a rodear el convento e inexplicables incidentes comenzaron a ocurrir. 


“Fue importante para mí asegurarme de que los hechos fueran honrados al contar esta historia” 

El director David Midell (“El asesinato de Kenneth Chamberlain”) destaca que la película fue posible gracias a su fascinación por “la intersección de la ciencia, la fe, la espiritualidad y la condición humana”. “Como todo en mi trabajo, mi objetivo principal al contar una historia verdadera es honrar las experiencias de los individuos reales y transmitir sus batallas, honesta y respetuosamente”, destaca el cineasta. “Al comenzar mi investigación sobre los eventos descritos en el presente, me sorprendió el enfoque tan científico y basado en hechos que muchos han tomado en relación a eventos aparentemente inexplicables. Éste ha sido nuestro principio más importante en nuestro enfoque. Al haber pasado cientos de horas investigando los hechos, la historia, y el contexto de Emma Schmidt y todos aquellos involucrados, mi conocimiento personal del caso ha guiado el proceso creativo a través de múltiples dilemas, contradicciones y yuxtaposiciones. Al yo mismo ser un cineasta en el espectro del autismo, fue especialmente importante para mí asegurarme de que los hechos, así como los desafíos y triunfos experimentados por los personajes, fueran honrados al volver a contar esta historia”. 

Midell agrega: “Algunas personas han descrito los exorcismos como un test de Rorschach: aquellos con un trasfondo en la fe o la religión ven una lucha espiritual por el alma de un ser humano, mientras que aquellos con mente más científica ven a una persona con la necesidad de ayuda psiquiátrica. Espiritual o psicológico, lo que no puede negarse es el profundo sufrimiento experimentado por Emma Schmidt, y la valentía y fortaleza requerida por aquellos que se unieron para aliviar su sufrimiento”. 

“Exorcismo: El Ritual” no solo revive uno de los casos más inquietantes del siglo XX, sino que invita al espectador a confrontar sus propias creencias sobre lo inexplicable. Con actuaciones memorables de Al Pacino y Dan Stevens, y una puesta en escena que se sumerge con rigor en los hechos documentados, la película se convierte en una experiencia cinematográfica tan perturbadora como profundamente humana.

3/09/25

[Cine] “Implacable”: Liam Neeson regresa a la acción en un thriller impactante

Liam Neeson, el icónico actor del cine de acción, regresa a la pantalla grande con "Implacable" (“Absolution”), un thriller cargado de adrenalina dirigido por Hans Petter Moland. Con un elenco que incluye a Ron Perlman y Frankie Shaw, la película promete una historia intensa de redención, traiciones y enfrentamientos explosivos.

Neeson interpreta a Thug, un veterano gánster que comienza a perder la memoria. Determinado a corregir sus errores y reconciliarse con su hija antes de que sea demasiado tarde, se embarca en un peligroso camino de redención. Sin embargo, abandonar el mundo criminal no será tan sencillo, y pronto se verá enfrentado a la organización para la que ha trabajado durante más de dos décadas.

Se trata de una propuesta imperdible para los fanáticos del cine de acción y los seguidores de Neeson, quien vuelve a demostrar su talento en un rol que recuerda a grandes éxitos como “Retribution”, “Land of Bad” y “Sleeping Dogs”.

El filme llegó a Chile el jueves 6 de marzo, prometiendo una experiencia cinematográfica llena de tensión, emocionantes secuencias de acción y una historia de lucha interna que mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos.

“La calidez de Liam se filtrará a través de este retrato extraordinario”

“Es el retrato de un matón”, señala el director Hans Petter Moland. “Un hombre que ha vivido una larga vida criminal, manteniendo su nariz limpia y siendo leal. Es bueno en su trabajo. Su elección de carrera, incluida una temporada de 6 años en prisión, le ha dejado pocas opciones; sin plan de pensiones, sin ahorros de toda la vida y con una familia que no ha visto en años. Pero peor aún, como un hombre envejecido, Thug se siente fuera de contacto con el mundo criminal en el que vive. Hay algo que más bien le molesta. Está empezando a olvidar cosas que sabía de memoria como el nombre de su jefe, su propia dirección, el nombre de su hermano. A medida que su mente comienza a traicionarlo, Thug está tratando de reparar la relación desperdiciada con su familia. La claridad sobre quién es comienza a filtrarse, justo cuando la demencia comienza a nublar el resto de su vida”.

“Aquí la acción y la violencia son parte del trabajo diario”, agrega el director. “Su humor es seco y directo, a veces involuntariamente abrasivo. Un hombre poco sentimental, desconectado de su propio tiempo. La acción está ejecutada con habilidad, es menos hábil en el manejo de sus relaciones personales. Esto puede ser en ocasiones conmovedor y en otras una fuente de humor. A través de todo, la calidez de Liam se filtrará a través de este retrato extraordinario y poco sentimental de la oportunidad de redención de un hombre violento”.

El cine de acción encontrará en “Implacable” una nueva entrega con todos los ingredientes para cautivar a los amantes del género

1/17/25

[Cine] "Médium": La película de terror de A24 que estremecerá al público

El género de terror siempre ha tenido en las historias de fantasmas uno de sus territorios más explorados y también uno de los más difíciles de renovar. ¿Cómo sorprender con algo tan básico y ancestral como el miedo a lo invisible? Es lo que logra “Medium” a través de la mezcla de ingredientes clásicos del cine de fantasmas con una narrativa de venganza, construyendo un relato donde lo familiar se reinventa para inquietarnos de nuevas maneras.

No es de extrañar que detrás de este nuevo fenómeno del horror esté A24, compañía que siempre nos sorprende con apuestas innovadoras y premiadas como “Todo a la vez en todas partes” (ganadora del Oscar) y “La ballena”, entre muchas otras.

“Medium” se ha convertido en una de las películas de terror más aterradoras del momento, avalada por la crítica y con una gran aceptación del público. Es una experiencia única para los fanáticos del horror y quienes buscan un susto inolvidable. En medio de esta aclamación se estrenará en salas chilenas el próximo 16 de enero. La trae BF Distribution.

“Mi objetivo era hacer una película impredecible y difícil de clasificar en los numerosos subgéneros del terror”
Los primeros minutos del filme son impactantes, como todo lo que vendrá después. Como ocurre en muchas películas del género, vemos cómo Dani (Carolyn Bracken) llega a una remota casa de campo donde vivirá con su marido, quien trabaja como médico en un hospital psiquiátrico. La aparición de un extraño nos pondrá en alerta y Dani será brutalmente asesinada. 

Poco después del asesinato, el sospechoso aparece muerto. Lo que podría ser otra película sobe asesinos tendrá giros insospechados cuando Darcy (interpretada también por Carolyn Bracken), la hermana ciega de Dani, comienza a sospechar que hay más en el asesinato de su hermana de lo que la gente cree.

“Es una historia que he querido contar toda mi vida”, destaca el director Damian McCarthy. “Crecí en la Irlanda rural de los años 80, donde los cortes de energía eran algo habitual. Vivíamos en un bungalow con un largo pasillo que recorría la casa y conectaba todas las habitaciones. En las noches en las que existía la amenaza de un corte de energía, el camino hasta mi habitación al final de este corredor era un viaje largo y ansioso lleno de puertas oscuras abiertas. Yo tenía un miedo terrible a la oscuridad. Mis padres eran dueños de una tienda de arriendo de VHS en West Cork, por lo que la pared de mi habitación estaba cubierta de carteles de películas, casi todas de horror. Tenía a Chucky, Freddy Kruger y Michael Myers esperándome en mi habitación en el final de esa larga caminata. Sus ojos mirándome desde la pared eran los últimos que veía antes de que la habitación se hundiera en la oscuridad”.

“Aquí es de donde proviene todo el horror en la película” continúa el realizador. “Es como finalmente capturé ese miedo olvidado de un niño que enfrenta una larga y oscura noche por delante. Es un thriller psicológico impulsado por personajes que poco a poco se convierte en un horror sobrenatural. Mi objetivo era hacer una película impredecible y difícil de clasificar en los numerosos subgéneros del terror. Es una película de venganza. Es una película de casa encantada. Es una película de monstruos. Es un thriller y una novela policíaca”.


“Te hará pedazos”: los elogios de la crítica
Desde su estreno en el Festival de Sitges, “Medium” ha acumulado elogios entusiastas. La película cuenta, de hecho, con un 96% de críticas positivas en Rotten Tomatoes.  Éstas son algunas de ellas.

“Está preparada para ser una de las películas más terroríficas del año (...)”. Mary Beth McAndrews | Dread Central.

“Es todo lo que una película de terror debería ser: espeluznante, emocionante, imprevisible, y conduce a un final tan impactante como inevitable”. Matthew Jackson | AV Club.

“Una de las mejores películas de terror del año”. Chris Evangelista | SlashFilm.

“Te hará pedazos”. Chase Hutchinson | Collider.

“Medium” impactará al público y se impondrá como una joya inolvidable para los amantes del género. Es otra obra rupturista de A24, factoría de historias y fantasías que lidera el cine mundial. 


12/19/24

[Cine] El nuevo fenómeno del cine asiático llega a Chile: “Cómo ser millonario antes que muera la abuela”

El jueves 19 de diciembre, las pantallas chilenas recibirán una de las películas más impactantes del año: “Cómo ser millonario antes que muera la abuela”, un drama que está conquistando a audiencias de todo el mundo. 


Dirigido por Pat Boonnitipat y protagonizado por el actor y cantante pop Putthipong Assaratanakul, Usha Seamkhum y Sanya Kunakorn, combina una historia profundamente emotiva con la sensibilidad narrativa que caracteriza al cine asiático contemporáneo. 

La película narra la historia de M, quien, impulsado por el deseo de una herencia multimillonaria, deja de lado sus sueños de ser un prometedor comentarista de juegos para cuidar de su abuela, que padece una enfermedad terminal. Sin embargo, ganarse el favor de la abuela no es una tarea fácil. Ella demuestra ser un hueso duro de roer: exigente, meticulosa y sumamente difícil de complacer. Para aumentar el drama, él no es el único que aspira a la herencia. M se ve envuelto en una apasionante competencia, en la que debe hacer todo lo posible para convertirse en el niño de los ojos de la abuela antes de que se acabe el tiempo, todo en pos de una herencia multimillonaria que le cambie la vida. 


En la línea de películas aclamadas como “Shoplifters”, “Perfect Days” y “Past Lives”, esta historia ofrece una mirada íntima y honesta sobre las conexiones familiares, la avaricia y la redención. Su enfoque único y conmovedor la convierte en el fenómeno asiático del año, cautivando a públicos de todo el mundo. 


“Cómo ser millonario antes que muera la abuela” es un imperdible estreno que desde el 19 de diciembre estará disponible en los principales cines de Chile. Una obra que transformará la perspectiva sobre la familia y las decisiones que definen nuestras vidas.

11/27/24

[Cine] “El tiempo que tenemos”, aclamada película que redefine el género romántico, se estrena en Chile

“El tiempo que tenemos”, la nueva joya de A24 protagonizada por Florence Pugh y Andrew Garfield, llegará a la gran pantalla para contar una historia que emociona hasta lo más profundo, una que explora el verdadero peso de los momentos compartidos cuando el tiempo se convierte en un bien escaso.

Distribuida por BF Distribution, estará disponible en cines chilenos de todo el país desde el 28 de noviembre.

“Una de las mejores películas románticas de los últimos años”

La trama sigue a Almut (Florence Pugh) y Tobías (Andrew Garfield), una pareja que vive el amor en su forma más sincera y apasionada. Su vida juntos atraviesa momentos de pura felicidad, construyendo un hogar y una familia, hasta que un inesperado diagnóstico médico desafía la relación. Este no es un relato de desamor, sino una exploración conmovedora de cómo enfrentar lo irremediable: ¿se centrarán en vivir cada instante al máximo, dejando el mundo a un lado, o en alargar el tiempo a través de tratamientos intensivos? La película invita a reflexionar sobre la calidad frente a la cantidad de vida, abordando una cuestión universal con sensibilidad y profundidad.

Dirigida por John Crowley (“Brooklyn”), la película juega con una estructura en espiral, fragmentando el tiempo y construyendo un ritmo que desarma el drama y, al mismo tiempo, lo amplifica. La narrativa alterna entre momentos de felicidad y dificultad, invitando al espectador a experimentar el viaje emocional de la pareja. 

La autenticidad de Pugh y Garfield brilla y su química convierte a “El tiempo que tenemos” en una experiencia profundamente humana. Las escenas de intimidad, en las que ambos personajes se entregan con total vulnerabilidad, hablan de un amor real y tangible.

El carisma del elenco ha sido lo más elogiado por la crítica especializada, pero también el gran trabajo de John Crowley a la hora de ofrecer una historia entrañable.


Andrew Garfield: “(Tiene) una narración elegante, delicada y sutil”

La historia de “El tiempo que tenemos” surgió cuando Nick Payne, guionista británico nominado al Tony, comenzó a explorar cómo manejamos la fugacidad del tiempo en lo cotidiano. Él quería plasmar una historia sobre una pareja enfrentando la inminencia del fin. “En el cine puedes jugar con el tiempo de una manera que ofrece al público una experiencia emocionante”, observa. 

A diferencia de la típica comedia romántica, Payne dotó a sus personajes de un humor que fluye de su personalidad y del lado divertido de la vida. “Quería que el humor en la película surgiera de forma natural”, explica. Almut y Tobías no solo lidian con sus retos, sino que encuentran alivio en sus momentos de risa compartida, lo que fortalece su relación.

Además de las fortalezas del guion, el elenco era fundamental para el proyecto. “Pensé: qué gran oportunidad para trabajar con temas e ideas tan profundos a través de una narración tan elegante, delicada y sutil”, recuerda Andrew Garfield. “Desde mi primera película he cambiado mucho como actor y John ha cambiado mucho como cineasta, pero siempre supimos que algún día encontraríamos un proyecto juntos que se sintiera tan significativo para nosotros. Le tengo gran aprecio y confianza a John: es uno de los cineastas más poderosamente emocionales que tenemos”.


Florence Pugh, por su parte, opina: “Veo a Almut como una mujer soltera realmente impulsada y normal, alguien en quien me puedo ver a mí misma y en quien creo que el público se verá reflejado. Fue absolutamente maravilloso interpretar a un personaje que pasa por tantas cosas por las que las personas de mi edad realmente pasan, y fue agradable actuar siguiendo el instinto. No fue difícil encontrar inspiración porque personalmente conozco a muchas mujeres maravillosas, trabajadoras y con opiniones firmes como Almut”.

Una vez que aceptó el papel, la actriz se sumergió en una especie de entrenamiento improvisado en un restaurante de alta gama de Londres. Allí, aprendió a manejar los utensilios y a preparar comidas de manera correcta bajo la atenta mirada del aclamado chef Ollie Dabbous, trabajando turnos típicos de 6:30 a.m. a 4 p.m. “Estar tan completamente inmersa en una cocina tan exitosa fue revelador”, dice Pugh. “Me encanta la comida y cocinar, pero no soy chef, así que quería asegurarme de que Almut realmente se moviera y se comportara como lo haría una chef de clase mundial. Algo que aprendí es que la clave de cualquier cocina verdaderamente excelente es el respeto mutuo entre todas las personas, y ese es el tono que Almut trata de establecer”.

11/07/24

[Cine] El 7 de noviembre llega “No te sueltes”, con Halle Berry, la nueva película del director de “El despertar del diablo”

La talentosa Halle Berry regresa al cine con “No te sueltes”, un thriller de suspenso dirigido por el aclamado Alexandre Aja, conocido por su trabajo en “El despertar del diablo”. Con un estreno programado para el 7 de noviembre, la producción promete una experiencia cargada de emociones, terror y adrenalina.

En esta historia de supervivencia y tensiones familiares, Halle Berry da vida a una madre dispuesta a todo para defender a sus hijos de un mal desconocido. La trama sigue a la familia mientras lucha por sobrevivir en su cabaña aislada, siempre conectados por una cuerda que les asegura su protección. A medida que la historia avanza, las tensiones crecen y la desesperación de Berry se convierte en el motor que impulsa la narrativa, entregando una actuación llena de intensidad y vulnerabilidad.

Además de Halle Berry, la película cuenta con Matthew Kevin Anderson, Stephanie Lavigne, Christin Park y los jóvenes talentos Percy Daggs y Anthony B. Jenkins. La producción también tiene el respaldo de los productores ejecutivos de la famosa serie “Stranger Things”, quienes suman un toque especial a esta electrizante historia de terror.


Halle Berry: “Es una historia que tiene corazón”

Aja, cuya distinguida y exitosa carrera como director de terror se remonta a dos décadas, sintió que esto sería “muy diferente de todo lo que he hecho antes. La historia retrata un mundo con mucho simbolismo por todas partes, muchas capas de historia, psicología, relaciones, como un gran cuento de hadas oscuro y aterrador”. 

Holly Jeter, socia de Halle Berry en la productora HalleHolly, cuenta que la actriz fue siempre la primera opción para los creadores del filme. “Realmente querían que interpretara a un personaje multidimensional que estuviera muy atribulado y en conflicto, pero que tuviera una gran capacidad de amar. Alguien a la vez desesperado y temeroso, y sin embargo fuerte y valiente, que se cuestiona en su interior si está tomando las decisiones correctas, si está repitiendo los pecados de sus padres”.

“Recuerdo la primera conversación que tuvimos Berry y yo”, agrega Aja. “Realmente se trataba de hacer algo que no fuera sólo otra película de miedo. La bola de fuego que cae del cielo no es lo que da miedo. Lo que da miedo es creer a la persona que huye de esa bola de fuego”.

“Momma, mi personaje, es muy complicada”, dice Berry. “Está torturada. Creo que ella se pregunta si el mal que la rodea es real y creo que se cuestiona durante toda la película si está haciendo lo correcto. Fundamentalmente creo que siente que sí, pero esa es la gran pregunta para mí”.


Para transformar su cuerpo en el de Momma, Berry confió en las habilidades de su maquilladora de toda la vida, Norma Patton-Lowin, quien, además de aplicar todas las cicatrices, quemaduras y tatuajes, recomendó a la actriz que se preparara para el papel haciendo de todo, desde morderse las uñas hasta dejarse crecer las cejas y “todo el vello corporal que puedas”. Luego, una vez que Berry estuvo en el set, “le manchamos temporalmente los dientes”, cuenta Patton-Lowing. Este grado de inmersión era importante para Berry. “Cuando los dientes se tiñeron de amarillo, estaba dentro”, dice Halle. “Me metí en la zona”.

“Creo que encontrarán diferentes interpretaciones de la película”, dice Aja sobre las expectativas. “Ya en el guion era así. El estudio,  yo mismo, Halle... todos leyeron algo ligeramente diferente, los mismos temas pero con un enfoque más personal”.

Berry cree que todos estos factores servirán para atraer a un público amplio y diverso. “Incluso si no eres madre, conectarás con una madre que quiere tanto a sus hijos y lucha con todo”, afirma. “Vas a tener a Alex Aja y lo mejor que hace, y tienes garantizados algunos escalofríos y emociones porque realmente lo hace de una manera magistral. Pero es una historia que tiene corazón, porque en el corazón de ella está esta familia que está lidiando con un trauma generacional”.

10/27/24

[Cine] “HELLBOY: THE CROOKED MAN”, nueva entrega de la exitosa saga ya está en cines chilenos

¡La espera terminó! “Hellboy: The Crooked Man”, la nueva entrega basada en el cómic original de Mike Mignola, ya llegó a los cines de Chile. Desde el 24 de octubre, los seguidores de Hellboy, los fanáticos del terror y de la fantasía pueden sumergirse en esta aventura en la que Hellboy y un agente novato del BPRD deben enfrentarse a una comunidad embrujada en los Apalaches de los años cincuenta, liderada por el temible Hombre Torcido. 


El elenco incluye a Jack Kesy (“Deapool 2”), Adeline Rudolph (“Resident Evil”) y Jefferson White (“Civil War”), entre otros, bajo la dirección de Brian Taylor (“Crank”, “Ghost Rider”). En el guion está, por supuesto, el gran Mike Mignola, creador de Hellboy. 

Hellboy un interesante superhéroe del cómic contemporáneo 


“Nunca he visto algo que esté tan cerca de mi trabajo”, confiesa Mignola sobre la nueva entrega de la saga. “Siempre quiero respetar al cineasta, sea quien sea. Si eso significa que van a aportar algo de sí mismos, está bien. En cierto modo, mi versión son los libros. Se pueden adaptar los libros de muchas maneras diferentes. Todo el mundo tiene su propia personalidad que añadir a esos libros. Creo que esta vez Brian y yo encajamos de una forma determinada y, al parecer, él no vino con sus propios planes. En el pasado, había sido Guillermo Del Toro u otro guionista el que había hecho una especie de selección de personajes favoritos, escenas favoritas, y había improvisado algo. Y nosotros nos ceñimos todo lo posible al cómic. Y eso supuso una gran diferencia, porque sabíamos cuál era el principio, el medio y el final de la historia”. 

“Siempre pensé que una historia de Hellboy debía tratarse así”, agrega el artista y guionista. “Debería ser pequeña. Y si se prolongara durante un millón de años, entonces se construiría una película cada vez más grande. Pero mis historias favoritas de Hellboy son este tipo de pequeñas historias de aventuras de una en una. Así que si conseguimos hacer más como esta, esa sería mi elección, hacer estas historias de aventuras independientes”. 


Un viaje aterrador al oscuro corazón de los Apalaches espera en “Hellboy: The Crooked Man”, ya en cines en Chile. Distribuye BF Distribution.

10/11/24

[Cine] “Criaturas: Líneas de extinción”, película de suspenso ambientada en un mundo postapocalíptico, revela sus primeras imágenes

La nueva película de suspenso “Criaturas: Líneas de extinción” (“Elevation”), protagonizada por Morena Baccarin (“Deadpool”) y Anthony Mackie (“The Hurt Locker”, “Avengers”), llegará a los cines chilenos el próximo 28 de noviembre. Con una duración de 91 minutos, promete una experiencia trepidante. La dirección corre por cuenta de George Nolfi (“Dragón, nace la leyenda”). Distribuye BF Distribution.

Una historia de supervivencia y coraje
Un padre soltero y dos mujeres deciden arriesgarse fuera de la seguridad de su hogar para enfrentarse a criaturas monstruosas y luchar por la vida de su hijo. La trama, llena de tensión y momentos de acción, explora los lazos familiares y la valentía en un contexto post apocalíptico. 

Con reminiscencias de éxitos como “The Creator” (2023) y “Captive State” (2019), así como de la serie “Colony” (2016-2018), la película llevará al espectador a un mundo dominado por criaturas despiadadas, donde el ingenio y la fuerza serán esenciales para la supervivencia.


Morena Baccarin y Anthony Mackie encabezan un reparto que también incluye a Maddie Hasson (“Malignant”). “Trabajar con Anthony Mackie, por tercera vez, Morena Baccarin y el resto de nuestro excepcional reparto y equipo para dar vida a este innovador guion fue increíble. Anthony, Morena y el resto del equipo se lanzaron de cabeza (a veces literalmente) a rodar escenas de acción en lugares extremadamente difíciles, desde un telesilla en funcionamiento en lo alto de las Montañas Rocosas de Colorado hasta una mina activa bajo una milla de roca, todo ello para mejorar la experiencia teatral de la película”, destaca el director George Nolfi.

“Criaturas: Líneas de extinción” es una intensa aventura sobre la humanidad enfrentando sus límites.

5/21/24

[Cine] Escalofriante y perturbadora película de terror “Los Extraños: Capítulo 1” se estrenará en Chile el 23 de mayo

 En estos tiempos de cruces, juegos y evocaciones, una buena película puede generar una ambiciosa trilogía que busque redoblar la apuesta y complacer a los espectadores del mundo. Es el caso de “Los Extraños: Capítulo 1”, remake libre de la película homónima de 2008 –protagonizada por Liv Tyler y Scott Speedman– que pretende ampliarse hacia un universo cinematográfico –con proyectos spin-off y todo– que ha llevado al director a hablar de “The Strangers Universe”.


Protagonizada por Madelaine Petsch (“Riverdale”), Froy Gutiérrez (“Abracadabra 2”), Gabriel Basso (“Super 8”) y Richard Blake (“Game of Thrones”), esta primera parte de una trilogía sorprendente se estrenará en Chile el 23 de mayo. Distribuye BF Distribution.

La trama se centra en el personaje de Petsch, quien cruza el país en auto con su novio de toda la vida (Gutiérrez) para empezar una nueva vida en el noroeste del Pacífico. Cuando su el vehículo se avería en Venus, Oregón, se ven obligados a pasar la noche en un departamento Airbnb, donde serán aterrorizados desde el anochecer hasta el amanecer por tres extraños enmascarados.

“Los Extraños: Capítulo I” es una oferta ideal para seguidores de sagas como “Scream”, “El Conjuro”, “Anabelle” y “Chucky”, entre otras. El filme que invita a los amantes del terror y cinéfilos a sumergirse en una experiencia cinematográfica escalofriante y perturbadora a través de un viaje que representa el primer paso hacia un universo más grande lleno de misterio y horror.

HARLIN: “Esta fue una oportunidad increíble para hacer algo completamente innovador”

Renny Harlin, veterano director de películas como “Duro de matar 2”, “Riesgo total” y “Drive, responsabiliza de ésta y otras de sus obras a uno de los cineastas más influyentes de la historia. “Mientras otros niños veían dibujos animados y aventuras familiares, mi madre, aficionada al cine, me introdujo en las obras de Hitchcock a una edad muy temprana”, confiesa el director, productor y guionista de 63 años. “También era un lector voraz, y me sumergí en las obras de Edgar Allan Poe, Sir Arthur Conan Doyle y Julio Verne. Los oscuros relatos de misterio que se convertían en elaboradas pesadillas en mi vívida imaginación eran el combustible de mi creatividad”.

Harlin agrega: “Cuando me enviaron el guion, me sentí eufórico e intimidado al mismo tiempo. ¿Qué podía hacer con este clásico para ofrecer a los fans originales la misma emoción que yo compartí con ellos y, al mismo tiempo, ofrecerles -a ellos y a la nueva generación de cinéfilos- algo fresco y sorprendente? Mi primera pista llegó cuando abrí el archivo del guion y, en lugar de las 95 páginas habituales, tenía 278 páginas. No era una película de terror común. No era un remake, ni una precuela o secuela, de la original. Esta fue una oportunidad increíble para hacer algo completamente innovador”.


VULNERABILIDAD Y RESISTENCIA DE PETSCH

Entre sus múltiples méritos, la película brilla por la actuación protagónica de Madelaine Petsch, principalmente conocida por la serie “Riverdale”. “Buscamos durante mucho tiempo a nuestra scream queen. Cuando hablamos con Madelaine Petsch, enseguida quedó claro que no sólo poseía el talento necesario para interpretar de forma convincente a nuestra protagonista, sino que su inteligencia, fuerza, vulnerabilidad y resistencia eran ingredientes sin los que no podíamos hacer la película. Se convirtió en nuestra compañera de fechorías, y ni una sola vez flaqueó en la agotadora tarea de lo que en esencia eran tres películas rodadas simultáneamente. Su compromiso brilla con luz propia en nuestra saga de tres capítulos”, la elogia el director.

En definitiva, las actuaciones convincentes, un guion sólido, la maestría de Harlin en la puesta en escena y su concepción pura de la acción y la violencia son fuertes de una saga increíble que recién comienza.

5/10/24

[Cine] “Hachiko 2: Siempre a tu lado”: regresa una de las historias más conmovedoras del cine

En el año 2009, “Hachiko: Siempre a tu lado”, protagonizada por Richard Gere, conmovió a la audiencia mundial. 22 años antes, la japonesa “Hachikō Monogatari” hizo lo mismo con el público japonés. Ahora, el flamante cine chino ofrece su propia versión de una emocionante historia real que sigue cautivando a personas en el mundo entero. 


“Hachiko 2: Siempre a tu lado” llegará a salas chilenas el próximo 9 de mayo, demostrando la potencia de una historia real de amor y lealtad incondicional, y la inmortalidad de un perro entrañable que tiene su estatua en la estación Shibuya de Tokio. Aunque se trata de una adaptación del guion de la película japonesa original, el director Xu Ang hace algunas modificaciones, impregna la historia de aires frescos e intensifica los condimentos emocionales que han sobrecogido a la audiencia. 

Hachiko (Batong) es un lindo perro pastor chino. Conoce a su dueño Chen Jingxiu entre la gran multitud y se convierte en miembro de la familia Chen. Con el paso del tiempo, la casa que alguna vez fue hermosa ya no está allí, pero Batong espera y espera, sabiendo que su destino está estrechamente ligado a su familia. 


Desde el primer minuto la película nos introduce en una atmósfera emocional a medida que una familia recorre la China del siglo XXI, al reencuentro de la ciudad y la casa que abandonaron años atrás. En este clima de nostalgia se desarrolla la inolvidable historia. Xu Ang logra abordar los cambios de su país a través de la historia. Es una de las grandes sorpresas de esta adaptación. 

"No pierde sentimiento, es más, lo gana” La crítica ha elogiado la nueva versión de este clásico. 

"La desgarradora historia de un perro fiel que siguió esperando a su difunto dueño en una estación de teleférico se convierte en un conmovedor símbolo de una China abandonada en la reimaginación de Xu Ang”, destaca el sitio Windows of Words. 


“Esta vez el perro se llama Batong, pero la historia es la misma y no pierde sentimiento, es más, lo gana gracias a la ambientación oriental: imposible no emocionarse”, aseguran en Movieplayer. 

“Como la película está basada en una historia real, es posible que mucha gente ya sepa cómo va a acabar esta historia. Pero no por ello la película es menos emotiva”, escribieron por su parte en Culture Mix. 

En definitiva, “Hachiko 2: Siempre a tu lado” sorprenderá a los amantes de las películas anteriores, cautivará a nuevas audiencias, emocionará a las familias y alimentará las convicciones del público animalista.

4/12/24

[Concurso Cerrado] Participa por entradas para la Avant Premiere "CONTRA TODOS"

El próximo jueves 18 de abril llega a los cines la película "CONTRA TODOS", y para celebrarlo les tenemos un súper concurso para ganar invitaciones para asistir a la Avant Premiere. Participar es muy fácil, solo deben completar el formulario y seguirnos en las redes sociales.


Los requisitos para participar son: 
1) Seguir en Instagram las siguientes cuentas: Hojas Mágicas, Gustavo Hernández y BF Distribution.
2) Completar el formulario.
3) Las entradas se deben retirar en Santiago (RM).

La avant premiere se realizará el miércoles 17 de abril a las 19:00 am en Cinépolis La Reina. 


El concurso comienza hoy y finaliza el lunes 15 de abril. Los ganadores serán informados en esta publicación y en las stories de Instagram. A continuación les presentamos la sinopsis oficial, el afiche de la película y el entretenido trailer.

Sinopsis 
Boy es un joven que deberá enfrentarse a la desquiciada matriarca de una corrupta dinastía post apocalíptica que lo dejó huérfano, sordo y sin voz. Tras vivir una trágica infancia, un enigmático chamán le convertirá en un instrumento de venganza y lo soltará en su lejana distopia en vísperas de la matanza anual de disidentes. Intentando encontrar su lugar, Boy se unirá a un grupo de resistencia a la vez que mantendrá intensas discusiones con el fantasma de su rebelde hermana pequeña.

Afiche

Tráiler 

ESTRENO EN CINES 25 DE ABRIL

3/06/24

[Cine] Nace una nueva saga de terror: “Los Extraños: Capítulo I” se estrenará en Chile el 16 de mayo

Renny Harlin, veterano director de Hollywood que ha brillado con películas como “Duro de matar 2”, “Riesgo total” y “Drive”, está detrás de una nueva trilogía de terror que promete complacer a los amantes más exigentes del género. Se trata de “Los Extraños: Capítulo I”, primera parte de una saga que se estrenará el 16 de mayo en salas chilenas, en concordancia con su debut mundial en Estados Unidos. Distribuye BF Distribution. 


Protagonizada por Madelaine Petsch (“Riverdale”), Froy Gutiérrez (“Abracadabra 2”), Gabriel Basso (“Super 8”) y Richard Blake (“Game of Thrones”), es un remake de la película homónima de 2008 (con Liv Tyler y Scott Speedman) pero pretende ampliarse hacia un universo cinematográfico –con proyectos spin-off y todo– que ha llevado al director a hablar de “The Strangers Universe”. 


La trama se centra en una pareja joven que debe viajar para tener un nuevo comienzo. Desafortunadamente no tendrán otra oportunidad que detenerse en un AirBnb aislado en Oregón. Una noche de terror contra tres desconocidos enmascarados se avecina. 

“Los Extraños: Capítulo I” aspira a ser un nuevo fenómeno dentro del género. Una oferta ideal para gamers y seguidores de sagas como “Scream”, “El Conjuro”, “Anabelle” y “Chucky”, entre otras.

2/02/24

[Concurso Cerrado] Participa por entradas para la Avant Premiere de "CUANDO ACECHA LA MALDAD"

El próximo jueves 8 de febrero llega a los cines la película de terror "CUANDO ACECHA LA MALDAD", y para celebrarlo les tenemos un súper concurso para ganar invitaciones para asistir a la Avant Premiere. Participar es muy fácil, solo deben completar el formulario y seguirnos en las redes sociales.


Los requisitos para participar son: 
1) Seguir en Instagram las siguientes cuentas: Hojas Mágicas, Gustavo Hernández y BF Distribution.
2) Completar el formulario.
3) Las entradas se deben retirar en Santiago (RM).

La función especia se realizará el martes 6 de febrero a las 20:00 pm en Cinepolis Plaza Egaña.


El concurso comienza hoy y finaliza el lunes 5 de febrero. Los ganadores serán informados en esta publicación y en las stories de Instagram. A continuación les presentamos la sinopsis oficial, el afiche de la película y el entretenido trailer.

Sinopsis 
Un hombre es encarnado por un demonio en la ruralidad de un pueblo perdido, lejos de las grandes ciudades. Dos hermanos encuentran a este hombre a punto de dar a luz al mal y advierten a los vecinos del pueblo sobre el horror que está por estallar. Deciden deshacerse del hombre encarnado, pero lo único que logran es acelerar el proceso. El demonio ha nacido y empieza a dejar su inconfundible rastro de maldad. Deberán huir antes de que la locura y la destrucción los arrastre consigo.

Afiche


Tráiler 

ESTRENO EN CINES 8 DE FEBRERO

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index