Volver sobre la poesía que ya habíamos leído, siempre es una experiencia nueva. Creíamos saber de qué trataba, pero descubrimos aristas que no habíamos contemplado, lo cual transforma nuestro pensamiento y sentimiento. Esta experiencia ocurre cuando leemos la antología Las renegadas, publicada por Lumen (Penguin Random House). La selección y prólogo están a cargo de la talentosa Lina Meruane, por lo que esta antología reúne a dos mujeres importantes de la literatura nacional, que no confluyeron en el tiempo, pero sí en la pasión y amor por la literatura.
Lina Meruane homenajea la pluma de Mistral, recogiendo los poemas que tienen como tema central a las mujeres, aquellas que de alguna u otra forma han abandonado los parámetros impuestos por la sociedad, para ir en busca de otros ideales. Por esa razón, la palabra renegada, es significativa en todos los sentidos posibles. Y en este gesto, la sensatez de Meruane sorprende porque finalmente, vuelve a dar un significado a los poemas de Gabriela Mistral y da cuenta del por qué leerla hoy en día, es tan necesario. Justamente, estamos en una deconstrucción y, al mismo tiempo, resignificación de nosotras mismas, en el cuestionamiento sustancial de cómo somos, cuál es nuestro espacio y cómo nos armamos desde nuestra propia naturaleza, abrazando los ideales que soñamos sin las normas patriarcales de por medio.
