DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta suma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suma. Mostrar todas las entradas

11/02/25

[Libros] Dr. Mortis Vuelve a la Vida: Mortis. Último Testamento, la novela que marca sus 80 años.

Cuando se conmemoran 80 años desde la creación del terrorífico Dr. Mortis, figura icónica y fundamental de la cultura popular chilena, el escritor Miguel Ferrada publica a través del sello Suma su nueva novela, Mortis. Último Testamento. Este lanzamiento literario se convierte en el eje central de las celebraciones por la efeméride del personaje, sumando una emocionante capa de misterio y terror a su ya extenso legado. La obra está dirigida no solo a los seguidores de la novela de misterio, ciencia ficción y terror, sino también a la vasta base de antiguos fans del Dr. Mortis.

En esta nueva entrega, la trama arranca con la unión de fuerzas entre Susan Clark, una investigadora inglesa, y Rubén Duarte, un agente chileno. Ambos se hacen pasar por policías para desentrañar un misterioso caso en el sur de Chile, aunque en realidad pertenecen a una organización secreta dedicada a crímenes de naturaleza extraordinaria. Su misión se complica con el descubrimiento de las ruinas de una casa que albergó a un científico nazi y una serie de muertes atroces. Estos hallazgos llevan a los protagonistas directamente a los peligros relacionados con el enigmático Dr. Mortis, forzándolos a enfrentar el apocalipsis y un horror final, aceptando un papel mucho más protagónico de lo que jamás imaginaron.

La relevancia del Dr. Mortis, creado originalmente en 1945, es indiscutible. A lo largo de ocho décadas, ha sido protagonista de un vasto universo que incluye revistas de historietas, radioteatros, obras de teatro, series de televisión y libros de cuentos, siendo una prueba de la fascinación duradera que ejerce en el imaginario nacional. El propio Miguel Ferrada tiene una historia con el personaje, habiéndolo revitalizado en 2011 con una reedición del cómic que logró vender más de 100 mil ejemplares. Con Mortis. Último Testamento, Ferrada no solo rinde homenaje, sino que se atreve a preguntar: ¿Cuál es la verdad detrás de los hechos que vinculan al Dr. Mortis a eventos históricos a lo largo de los siglos?

El lanzamiento de la novela de Ferrada es parte de un gran festejo que se extenderá durante octubre y noviembre. Las actividades conmemorativas de los 80 años incluyen una destacada exposición y ciclo de charlas en la Biblioteca Nacional, una marcha Zombie dedicada al personaje y la realización de un radioteatro en vivo, asegurando que el terrorífico legado del Dr. Mortis continúe vivo y aterrando a nuevas generaciones.

4/15/17

[Reseña libro] La dama de cristal de Lita Donoso: Una aventura fantástica fuera de los límites de la mente

Una de las grandes novedades de abril y que ya se encuentra en las principales librerías chilenas es el libro: La dama de cristal, primera novela de la psicóloga Lita Donoso, creadora y maestra del Método Alkymia, aplicación para la cura del cuerpo y la mente, en el centro Pineal - Pituitaria,

Lita Donoso ha escrito media docena de libros, entre ellos El método (2009), El método II: El fin de la era del miedo (2010), Sanaciones milagrosas (2011), Alkymia para la nueva era (2012), Alkymia del amor y la pareja (2013) y Vivir sin morir (2015). Esta vez nos sorprende con una novela, que es una excelente puerta de entrada si es que aún no han leído alguna de sus obras anteriores. Por medio de esta historia, publicada por el sello Suma, su autora nos propone nuevos conocimientos, una aventura, un viaje fuera de los límites de la mente y la vida terrenal, una nueva perspectiva de la vida y de todo lo que creeamos saber.


La dama de cristal es una mágica aventura interdimensional de amor, traición y coraje. Ka iris, uno de los legendarios cráneos de cristal de los que hablan las profecías mayas y que es custodiado por un caballero del siglo XIII, es la clave de una historia que parte con una confrontación en una lejana galaxia y continúa, a través de los siglos en el planeta tierra.

Podría contarles un poco más que la sinopsis que aparece en la parte posterior del libro, pero definitivamente eso sería arruinar la sorpresa de las páginas finales, hecho no menor, ya que este es un libro en el que se  encontrarán con un montón de información que debe ir siendo descubierta a medida que transcurre la historia, tiene un orden preciso que engancha y va sorprendiendo al lector página por página, de principio a fin. Sólo les adelantaré que es una narración que comienza en una galaxia lejana y continua en el planeta tierra siglos después, nombrándonos a grandes personajes en la historia de la humanidad. Es el camino del aprendiz, nuestro camino, el de todos, el que aquí se muestra. 

En el año 2015 es cuando Lita Donoso se encuentra con Ka Iris, uno de los cráneos de la profecía Maya, del cual se hará custodia cambiando su vida para siempre y le transmitirá los conocimientos que finalmente la autora plasmará en este libro y que comparte con todos nosotros. Lo que ella hace es contarnos el relato de Ka Iris.


Por medio de esta novela de fantasía, la autora ahonda en lo interdimensional del tiempo y el espacio, en la sabiduría ancestral y en la búsqueda de la trascendencia. Esta es una gran aventura que se centra en la temática del: ¿de dónde venimos?, ¿hacia dónde vamos?, ¿por qué estamos en este mundo?. Nos habla acerca de un universo que quizás no sólo se queda en eso, sino que podría llegar a ser un multiverso. Utiliza la ficción para mostrar algo más y debo decirles que lo logra a la perfección.

En más de una ocasión detenía la lectura y pensaba: ¡Esta es demasiada información, mi cerebro explotará, pero es fascinante! Y me dirigía a Google a buscar acerca de lo que había leído y me sorprendí al darme cuenta que es información válida que tiene respaldo, lo que definitivamente hace preguntarte si esto es realmente una novela de ficción o es un relato real del cual somos privilegiados de conocer, ya que nada en la novela resulta ser gratuito. Además, conoceremos detalles de los famosos cráneos de cristal, que muchos asociamos a la muerte o bien a algo desagradable, que realmente son objetos con notables poderes mágicos que sólo han de ser utilizados con el fin de beneficiar a la humanidad. 

Me resultó muy interesante conocer acerca de la glándula pineal, tema que actualmente es de gran discusión al ser la encargada de despertar las conciencias individuales en las personas, las memorias originales asociadas al espíritu y capaz de hacernos descubrir cosas inimaginables. Pero especialmente agradezco que en el relato se habla de la importancia de la mujer como género, de cómo en la historia se ha negado el aspecto femenino del ser. La importancia de sintonizar las polaridades femeninas y masculinas, equilibrar ambas fuerzas creativas para lograr cosas increíbles. 

La Dama de cristal nos quiere hacer entender que el ser humano ha ido estrechando su conciencia hasta el punto de creer que todo lo que perciben nuestros sentidos es lo único que existe, pero hay mucho más que con un gran esfuerzo podríamos ser capaces de conocer. Nos llama a explorar territorios distintos, abrir nuestra mente a conocimientos nuevos que en su momento pueden parecer un poco difíciles de comprender, pero que finalmente tienen sentido al querer hacernos entender que somos generadores de nuestros propios destinos. 

Me encantó la novela, no dejó de sorprenderme en ningún momento  y me mantuvo emocionada de estar adquiriendo nueva información por medio de un relato que fluye fácilmente, logrando hacer ver fácil algo que es realmente complejo. Con capítulos cortos que me hacían querer leer cada vez más y que definitivamente espero una segunda parte. 

¿Quién debería leer este libro? Todos, ya que es una propuesta interesante que definitivamente logra hacernos reflexionar, pero especialmente a los jóvenes, ya que tiene una carga de ética humana maravillosa y porque nos habla del amor y de como finalmente este es todo lo que nos mueve.


Por Camila Toro F.

4/06/17

[Reseña libro] La pareja de al lado de Shari Lapena: Un thriller que te hará acelerar el corazón

Desde que leí La chica del tren que un thriller no me atrapaba tanto como lo hizo La pareja de al lado.... Este mes llegó a las principales librerías de nuestro país La pareja de al lado de Shari Lapena. Cabe destacar que este fue su debut en las novelas de suspenso y ha sido alabada por la crítica internacional. Podemos mencionar que La pareja de al lado fue el libro del año para WH Smith en Gran Bretaña, estuvo en la lista de más vendidos durante semanas de The New York Times, fue uno de los mejores libros de 2016 para The Globe y fue finalista de los Premios Goodreads 2016, entre otros reconocimientos.


¿Quién seria capaz de dejar a una bebé de seis meses sola en casa para ir a cenar con los vecinos?Anne y Marco dejaron sola a su hija, cuando volvieron la bebé había desaparecido, su cuna estaba vacía, alguien la había secuestrado... Así se inicia esta adictiva historia que es imposible dejar de leer. A medida que iba avanzando en los capítulos sentía la necesidad de saber qué le había ocurrido a la pequeña Cora. No les contaré nada más sobre la trama, ya que esta es una historia que tienen que descubrir ustedes mismos. Solo les diré que el o la culpable puede ser cualquiera. 

El libro se lee muy rápido, los capítulos son cortos y de muy fácil lectura. Son pocos los personajes y están muy bien definidos. Es imposible no sentir empatía con el sufrimiento que padece esta pareja, ya que la perdida de un hijo es lo peor que le puede pasar a un padre. Shari Lapena sabe como enganchar a sus lectores, nos entrega pistas falsas, giros inesperados y nos demuestra que el crimen perfecto no existe.


La pareja de al lado no puede faltar en las estanterías de  los amantes del suspenso y de los thrillers que no dan respiro. Estoy seguro que se les acelerará el corazón en más de una ocasión. La pareja que vive al lado oculta muchas cosas... Se sorprenderán. 


Por Gustavo Hernández

3/11/17

Reseña Libro - La Química de Stephenie Meyer: Una espectacular incursión en el mundo de los thrillers para adultos

Stephenie Meyer nos vuelve a sorprender publicando una nueva novela, su primer thriller para adultos: La Química. La cual ya la podemos encontrar a la venta en las principales librerías del país, bajo el sello Suma. Meyer es la autora superventas de la Saga Crepúsculo, con más de 155 millones de ejemplares vendidos y con la cual enamoró a millones de lectores de diferentes partes del mundo. Cuando La Química llegó a mis manos, me intrigaba saber con qué me iba a encontrar al ser este un libro completamente diferente a lo que suele escribir esta autora , debo contarles que me encontré con un libro que me encantó.


El libro se centra en una chica que trabajaba para una agencia clandestina del gobierno de los Estados Unidos. La mejor en su campo, una experta, que con el tiempo se convierte en una amenaza al tener en su poder el conocimiento de tanta información, es así como deciden deshacerse de ella. Ahí es cuando esta chica tiene que comenzar a escapar para lograr sobrevivir, cambiar de vida cada cierto tiempo, de hogar, modificar su nombre, entre muchas otras cosas. Hasta que un día su antiguo jefe le ofrece un último encargo, el cual sería su última oportunidad para dejar de ser un blanco y poder vivir en paz. Comprende que esta es la única salida, pero no tenía presupuestado conocer a un hombre que le robaría el corazón, poniendo así en peligro sus posibilidades de supervivencia.

Una protagonista extraordinaria, una mujer sumamente inteligente, fuerte, ágil y de armas tomar, una heroína que sabe usar su cerebro para mantenerse viva. Y no está demás contarles que se encontrarán con una pareja romántica fuera de lo común y completamente cautivadora.


Stephenie Meyer nos sorprende con su capacidad narrativa y su dedicación en cuanto a la recopilación de información para lograr una historia realista de espionaje y acción. Se encarga de construir muy buenos personajes, muy atractivos para el lector. Logra un libro sumamente visual, ya que explica de manera sencilla los acontecimientos, donde no es difícil imaginarse cada momento de la historia. Cabe destacar que la novela está narrada en tercera persona. 

Sin embargo, al iniciar la lectura encontré que esta iba un poco lenta pero ¡Alto!, esto tiene un muy buen motivo, ya que Meyer se encarga desde las primeras páginas de darle un contexto a la chica protagonista, se encarga de relatar con lujos y detalles su pasado y actualidad a medida que vamos conociendo la personalidad de esta. Luego,  la lectura se vuelve rápida y ágil, llena de tensión y misterio a medida que la novela toma cada vez un tono más adulto y con situaciones cada vez más extremas. Me encontré con personajes fantásticos y una historia que logró ponerme de los nervios, hacerme reír, entre muchas otras emociones.

Disfruté muchísimo el libro, me encantó conocer a esta nueva Stephenie Meyer, quien logró sorprenderme infinitamente. Le recomiendo La Química a todos, especialmente a los lectores fanáticos del espionaje, la acción, el misterio y el suspenso... en este libro lo encontrarán de sobra.


Camila Toro F.

Redes sociales

17 de octubre en U+

17 de octubre en U+
Serie: Teacup

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index