Entre las novedades de Penguin Random House de este mes destaca el libro Cochrane vs Cthulhu del escritor chileno Gilberto Villarroel. Para conocer más detalles de su comentada obra nos contactamos con él para hacerle algunas preguntas. ¡No se la pueden perder!
Gilberto Villarroel (Chile)
Muchas gracias a Gilberto Villarroel por acceder a responder nuestras preguntas.
Aquí les dejamos la entrevista para que conozcan lo que nos contó.
Fue un cruce de cables que se dio de manera paulatina a lo largo de varios años. Por ponerle una fecha de inicio, desde 2012, cuando, durante unas vacaciones, vi por primera vez desde la costa francesa la silueta de Fort Boyard, un monumento histórico que inicialmente fue concebido como una especie de castillo artillado en medio del mar para proteger el acceso al Arsenal de la Marina de Guerra, ubicado en Rochefort, y para enfrentar a los buques ingleses. Su estructura es como la de un navío de tres puentes, pero de piedra. El lugar está abandonado buena parte del año, expuesto al viento y a las tormentas, aunque en verano ser utiliza como locación para grabar un reality show. A mí me parecía más apropiado para una película de terror de época. Cuando supe que Lord Cochrane había destruido en 1809 las primeras bases de ese fuerte, lo que obligó a Napoleón a postergar su construcción, supe que había encontrado la hebra definitiva de una historia. Y, como siempre me ha gustado mucho la literatura de H.P. Lovecraft, durante una noche de insomnio en París escribí en una libreta el título de la historia: “Cochrane vs. Cthulhu”. Al principio lo imaginé como una novela gráfica, pero mientras escribía el tratamiento, de la manera más detallada posible, lo vi fluir como una novela de época, pues para entonces ya había descubierto que Cochrane había inspirado un género literario propio, la llamada “ficción naval napoleónica”, a la que debemos las sagas de Hornblower y de Jack Aubrey. Y decidí, como homenaje a Cochrane, apuntarme con una novela donde el protagonista fuese él y no un personaje con otro nombre.