DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta sanfic 16. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanfic 16. Mostrar todas las entradas

8/25/20

[Sanfic] Cerca de 500 personas privadas de libertad participaron en SANFIC 2020

Internos de cinco unidades penales de la Región Metropolitana vieron la película argentina Mochila de plomo, bajo estrictas medidas sanitarias, gracias a un convenio entre Gendarmería de Chile y Fundación CorpArtes. 

La instancia fue realizada en el marco de SANFIC Educa, sección a través de la cual se busca fortalecer la sensibilización y apreciación del lenguaje audiovisual, y en la cual participaron 20 instituciones de todo Chile. 


Temáticas como la desigualdad y la educación, son las que aborda la película Mochila de plomo, a través de la historia de un adolescente que recorre su pueblo con un arma en la mochila, el día en que el asesino de su padre sale de la cárcel. Esta película, que fue parte de la selección de SANFIC Educa del Santiago Festival Internacional de Cine -certamen organizado por Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media-, fue exhibida entre el 16 y 23 de agosto en cinco unidades penales de la Región Metropolitana, en el marco del convenio de colaboración entre la Institución Penitenciaria y Fundación CorpArtes.

De esta forma, cerca de 500 internos de los centros de detención preventiva de Puente Alto, Santiago Sur y Talagante; de la Cárcel de Alta Seguridad; y del Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina 2, vieron esta producción argentina del director Darío Mascambroni, que ha sido exhibida en importantes festivales como el Festival Internacional de Cine de Berlín, BAFICI, y el Festival del Mar de Plata. La película fue proyectada en cada centro en turnos rotativos, con un máximo de 10 personas en cada grupo, respetando todas las medidas sanitarias recomendadas para evitar el contagio de Covid-19. 

El Director Regional Metropolitano de Gendarmería, coronel Víctor Provoste, asegura que, “en el contexto de pandemia que hoy estamos viviendo, las personas privadas de libertad necesitan más que nunca desarrollar actividades culturales y recreativas que aporten al buen uso de su tiempo libre y los distraiga de la rutina diaria. Agradecemos a Fundación CorpArtes por tener presente a quienes se encuentran recluidos