Cada año, la Academia de Cine de Chile escoge las películas que representarán al país en los premios cinematográficos más importantes del mundo, como el Goya y el Oscar. Ya lo vimos este año con la participación de “El agente topo”, de Maite Alberdi, en los premios de la Academia de Hollywood.

El largometraje escogido para representar a Chile en la próxima edición de los galardones estadounidenses es “Blanco en blanco”, dirigida por Théo Court y protagonizada por Alfredo Castro.
La joven Academia de Cine de Chile tiene más de 250 miembros de todos los oficios del cine, quienes votaron con una tasa record de participación, cumpliendo con los estándares internacionales que se exigen a las Academias del mundo.
En el Festival de Venecia, donde “Blanco en blanco” se estrenó mundialmente en la categoría Orizzonti, obtuvo el León de Plata a Mejor Director, el premio de la crítica Fipresci, y una mención especial del Human Rights Film Network Awards. Luego de su estreno, recibió más de 20 premios en un recorrido de casi 70 festivales internacionales más prestigiosos del mundo que incluyen Rotterdam, Minsk, La Habana, Cinélatino de Toulouse, Karlovy Vary, Thessaloniki, Shangai, Goa, Sanfic, FICViña, Lima y