A lo largo de 13 años, el Festival Internacional de Cine de Iquique, FICIQQ, se ha consolidado como uno de los espacios importantes para el cine a lo largo de Chile, con temáticas descentralizadoras y un contenido siempre conectado a las transformaciones sociales, políticas y culturales de nuestro país.

FICIQQ13 se realizará entre el 7 y el 11 de diciembre de forma online y presencial. Habrá películas online para todo Chile y tres exhibiciones al aire libre en Iquique.
Tanto las funciones como las actividades de formación son con acceso es liberado. La programación en línea se podrá ver en festivalcineiquique.com
En esta edición 13, el festival es organizado y producido por Volcánica Films, quien cuenta con el apoyo del Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocatoria 2021.
“A través de nuestra programación, buscamos ir en resonancia con los importantes procesos sociales que estamos viviendo como país, abriendo ventanas que nos permitan reflexionar sobre múltiples aspectos ligados a nuestra identidad, a la historia y presente de la sociedad chilena y latinoamericana y a la diversidad de quienes habitamos estos territorios”, destaca Katherina Harder, Directora Artística del Festival Internacional de Cine de Iquique. “Siento que en un mundo y en una sociedad en donde día a día vemos expandirse peligrosamente discursos de odio, el cine tiene un gran valor y aporte que realizar pues nos moviliza desde la empatía. El cine en ese sentido para mí es siempre un hermoso espacio de refugio y resistencia y esa visión nos mueve también desde el trabajo que realizamos con FICIQQ en nuestras comunidades”.
La programación de FICIQQ cuenta con 4 competencias: Largometraje Internacional Cine de los Extremos, Largometraje Chileno, Cortometraje Internacional y Cortometraje Regional.
“Este año hemos abierto una nueva categoría en competencia correspondiente a ‘Cortometraje regional del norte’ el cual busca convertirse en un espacio para darle visibilidad a obras y realizadores/as de todo el norte de Chile, un territorio atravesado por muchas historias y problemáticas y en dond