Ficciones y documentales, dramas, relaciones de pareja y temáticas sociales y políticas formarán parte de la selección de largometrajes nacionales para este año, que incluirán nuevos trabajos de reconocidos directores chilenos, interesantes óperas primas y el más reciente film del prestigioso realizador Nanni Moretti, la co-producción entre Italia y Chile "Santiago, Italia", el primer título en estrenarse, que llegará a la cartelera el próximo 16 de abril. Este proyecto es financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Nueve atractivos y variados títulos llegarán a la cartelera local durante 2020 a través de la línea de distribución de la productora Storyboard Media, que desde fines de 2015 ha exhibido en salas a lo largo del país una amplia variedad de largometrajes. La selección incluirá ficciones y documentales, trabajos centrados tanto en dramas o relaciones de pareja, como en temáticas sociales, políticas y de género como las que han estado en el primer plano de la opinión pública nacional durante el último tiempo. Además, algunos de estos largometrajes ya han tenido un atractivo recorrido por festivales internacionales. Este es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Como en años anteriores, el listado programado incluye tanto óperas primas de realizadores que dan sus primeros pasos en el largometraje (Sebastián Muñoz, Nicole Costa, Francina Carbonell y Luis Alejandro Pérez), c
Como en años anteriores, el listado programado incluye tanto óperas primas de realizadores que dan sus primeros pasos en el largometraje (Sebastián Muñoz, Nicole Costa, Francina Carbonell y Luis Alejandro Pérez), c