DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Meditación de un condenado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meditación de un condenado. Mostrar todas las entradas

3/02/13

Entrevista a Felipe Uribe (Autor de Meditación de un Condenado)

Estimados Lectores, a continuación les presentamos una nueva entrevista, en esta oportunidad conoceremos más sobre Felipe Uribe, escritor chileno, autor del libro de cuentos Meditación de un condenado.

Felipe Uribe Armijo (Chile)

Muchas gracias a Felipe por acceder a responder nuestras preguntas.
Aquí está la entrevista para que conozcan lo que nos contó.

1.- En pocas palabras ¿Quién es Felipe Uribe?
Alguien obsesionado con las palabras y con hacer historias a través de ellas. Hay muchas cosas de la vida real que me gustan. La nobleza del perro, la pizza y la lasaña, la generosidad del bombero y la gente que en la noche dedica tiempo a mirar la luna. Pero para mí no hay nada más lindo que inventar y escribir una buena historia. Una historia con curvas; que sea una montaña rusa dramática en la cual cada giro sea una sorpresa.

2.- ¿Cuándo nace la inquietud de comenzar a escribir y cuál es el género qué más te acomoda?
Cuando estudié literatura en la universidad, tenía compañeros que me contaban que habían empezado a escribir en la adolescencia (sobre todo después de que la primera polola los pateó). No es mi caso. Aprendí a leer y escribir a los seis años, y apenas lo hice le pedí a mi mamá un cuaderno en blanco: entonces escribí mi primer cuento, sin saber por qué o para qué; solo sentía que debía hacerlo. En cuanto al género, pues mi favorito es la fantasía en todas sus vertientes. Fantasía épica, ciencia ficción, terror sobrenatural; todo lo que desafíe lo que entendemos por realidad me apasiona como escritor.

3.- ¿Qué momento del día dedicas a escribir y cuál debe ser la atmósfera perfecta?
Prefiero escribir de noche. Abrir mi cuaderno o mi laptop a la hora en que ya puedo cerrar la vida. Pero, como digo, eso es una cuestión de preferencias, que no necesariamente coincide con las opciones reales. Desde que tengo las responsabilidades y la escasez de tiempo de cualquier adulto, me tengo que conformar con escribir cuand