DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Silence. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silence. Mostrar todas las entradas

3/15/17

[Reseña cine] Silencio (Silence): La nueva hazaña de Scorsese (Estreno 16 de marzo)

Martin Scorsese es uno de esos cineastas que siempre da que hablar. Cada vez que se escucha en el mundo del cine algún rumor de que podría estar preparando una nueva película, indudablemente se va a generar una expectativa. Y es que Scorsese es una leyenda viviente del cine. Entonces, ¿cómo no emocionarse al saber que viene material nuevo de su parte? Curiosamente, este no fue tanto el caso de su última obra, Silencio (Silence), pues a pesar de ser un proyecto en el que Martin trabajó por décadas antes de ver la luz, no generó tanto ruido como su trabajo anterior con El Lobo de Wall Street. Silencio es la reseña de hoy, película que llegará a salas nacionales este jueves 16 de marzo y que curiosamente ha generado opiniones extremadamente divididas en la crítica mundial.


Silencio está basada en el libro homónimo del autor japonés Shūsaku Endō, y cuenta la historia de dos padres Jesuitas del siglo XVII, Sebastião Rodrigues (Andrew Garfield) y Francisco Garupe (Adam Driver), quienes van a Japón en busca de su mentor, el padre Ferreira (Liam Neeson), al escuchar los rumores de que este había apostatado y difamado en público el nombre de Dios, en un período de la historia japonesa donde los cristianos eran perseguidos, torturados y asesinados.

Tal y como les decía un poco más arriba, la crítica ha estado muy dividida respecto a esta película, y se formó una suerte de dicotomía donde sólo están aquellos que odiaron la película, o bien aquellos a quienes les fascinó. Yo me considero dentro de este último grupo, y les voy a contar por qué. Silencio es una película espectacular en todo sentido, visualmente, emocionalmente e incluso, intelectualmente, hasta podría decir que es una de las obras fundamentales de Scorsese (junto con Taxi Driver y Goodfellas) y que por razones que aún no me explico fue casi completamente obviada en la última entrega de los premios de la Academia.


A mi parecer, el gran mérito de Silencio es cómo la historia de la película y