DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Litorriaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Litorriaga. Mostrar todas las entradas

8/06/21

[Cine] “La Francisca”, película coproducida por Chile, Bélgica y Francia, llega a PuntoPlay

Dirigida por Rodrigo Litorriaga, la cinta tendrá un preestreno el 2 de septiembre y funciones a partir del 4 en la plataforma. Entradas a la venta en Puntoticket. 

Filmada en Tocopilla con un equipo internacional y un elenco de no-actores, presenta un retrato generacional marcado por la falta de oportunidades y la decadencia institucional.


Francisca es una joven de 19 años que vive con su familia en el desierto de Atacama. Sueña con salir de ahí, pero debe cuidar a su hermano Diego, quien tiene 8 años y ha sido definido como autista. Ella se ilusiona cuando un profesor llamado Fernando se ofrece a darles clases particulares al niño, sin sospechar que las cosas se complicarán.

“La Francisca”, ópera prima de Rodrigo Litorriaga, presenta con sutileza una crítica social en el contexto de un Norte de Chile sacudido por sismos.

Coproducida por Chile, Bélgica y Francia, cuenta con un equipo internacional que incluye al director de fotografía francés Jean-Marc Ferrière y la sonidista belga Ophélie Boully. El elenco está compuesto por actores no profesionales como Javiera Gallardo (Francisca), Aatos Flores (Diego), Francisco Ossa (Fernando), Roberto Flores, Varinia Carito Vila y Lester Ransom Wyatt.

“La Francisca” tendrá un prestreno el 2 de septiembre, y funciones desde el 4 de ese mismo mes, en PuntoPlay, la plataforma de Puntoticket. Las entradas ya se encuentran a la venta.

LITORRIAGA: “La trama nace a partir de las primeras revueltas estudiantiles del 2011”

Rodrigo Litorriaga, quien creció fuera de Chile, se reencontró con su país en el año 1990, cuando se instaló en Iquique.

“Del norte de Chile, del desierto de Atacama, siempre me llamó mucho la atención la rudeza del paisaje y su extrema belleza, la precariedad de ciertos asentamientos humanos y el ímpetu resiliente de la población”, analiza el director. “La idea de la película nace entonces primero del contexto: tener el desierto de Atacama y el Océano Pacífico como escenarios principales de una trama a construir. La t