
ANTONIO MALPICA GANÓ PREMIO LATINOAMERICANO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2011 (NORMA)
Antonio Malpica nació en la Ciudad de México en 1967. Estudió Computación, pero pronto se dio cuenta de que era más feliz contando historias y tocando el piano. Ha publicado varias obras para niños y jóvenes, algunas de ellas con importantes galardones literarios. Ama el café, el jazz y el teatro. Editorial Norma ha publicado internacionalmente Siete habitaciones oscuras en la colección Torre de Papel Amarilla y Billie Luna Galofrante en Zona Libre.
Además de leerles a los niños Quirk –los vecinos de la barraca en la que vive–, de visitar al Erre (de quien está enamorada), de espantar a los perros salvajes, de ocuparse de la comida en su casa y de ayudarle a su padre a juntar plástico, cartón y aluminio en el basurero, Margot debe ahora cumplir ciertas misiones, sencillas pero de importancia insospechada para la humanidad. Margot es una superhéroe de ocho años de edad. Una conmovedora y divertida historia sobre una niña inolvidable que les cambiará la vida a muchos a su alrededor.
El jurado del Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma 2011, integrado por Ma. Fernanda Heredia (ecuatoriana), Laura Guerrero Guadarrama (mexicana) y Lorenza Estandía (mexicana), en representación del Grupo Editorial Norma se reunió el 25 de febrero de 2011 y por total unanimidad acordó otorgar el Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma 2011 para lectores infantiles a la novela Margot. La pequeña, pequeña historia de una casa en Alfa Centauri, presentada al Premio bajo el seudónimo de Buzz Karate, que corresponde a Antonio Malpica Maury, de nacionalidad mexicana.
El jurado resaltó la creación de un personaje femenino heroico, sólido, contundente y memorable. Consideró que la historia se teje con sencillez aparente y la maestría de su autor le otorga gran originalidad. La novela se compone de 16 capítulos titulados con la descripción de las características que un héroe común debe reunir y terminan en puntos suspensivos, propiciando una continuidad y ritmo veloz que mantiene al lector en suspenso continuo que no le permite abandonar la lectura hasta concluir la obra. Aborda un tema enormemente complejo que le concierne a to