DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Series españolas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series españolas. Mostrar todas las entradas

8/15/25

[Series] Elsa Pataky y Maxi Iglesias protagonizan "Matices", un thriller psicológico sobre un misterioso asesinato

La producción española cuenta con un irresistible punto de partida: un cruel asesinato que se produce en medio de un tratamiento psicológico colectivo. La ficción marca el regreso de Elsa Pataky a la televisión española, llegará muy pronto a Latinoamérica en exclusiva sólo por Universal+. 


Suspenso, secretos y una muerte rodeada de misterios son parte de los ingredientes de éste es el nuevo thriller psicológico que amarás si te fascinó Nine Perfect Strangers, según anticipa uno de sus grandes protagonistas, Enrique Arce. 

Universal+, anuncia el estreno este 15 de agosto en Latinoamérica de la nueva mini-serie española Matices, el nuevo thriller psicológico de Sergio Cánovas (Los Caballeros), Javier Naya (Vis a Vis) y Alex Meriweather (Noche de Chicas), cuyos ocho episodios están centrados en la investigación del misterioso asesinato de un psiquiatra y la posible culpabilidad de su hija. 

Matices marca el regreso a la ficción española de la actriz madrileña Elsa Pataky (Fast and Furious, Furiosa: A Mad Max Saga) luego de una década de trabajo en Hollywood. En Matices, Pataky interpreta a la ambiciosa psiquiatra Eviana Marlow, quien se reúne con un grupo de pacientes en una lujosa bodega en la que su padre, la leyenda de la psiquiatría Tomás Marlow (interpretado por el aclamado actor Eusebio Poncela), les da la bienvenida a lo que describe como “una ceremonia de ruptura y renacimiento”. 

En ese lugar aislado, los pacientes serán sometidos a un peculiar tratamiento que los llevará de vuelta a los momentos más traumáticos de sus vidas. Ese abordaje poco convencional de sus problemas emocionales quedará interrumpido cuando el Doctor Marlow sea asesinado, hecho que se establece como el punto de partida de una historia llena de giros y muchos potenciales asesinos, incluida la propia hija de la víctima, quien es investigada exhaustivamente por el Guardia Civil Héctor Castro, interpretado por Raúl Prieto (Velvet Colección), quien descubre que todos los pacientes dejaron su huella en la escena del crimen. 


Para Enrique Arce (La Casa de Papel, Murder Mystery 2), reconocido actor que también brilla en esta producción, Matices cautivará a los espectadores que disfrutan de historias con un gran enigma por resolver. En diálogo con Universal+, el actor afirmó:"Matices será muy atractiva para los espectadores que disfrutan de una historia con un gran misterio a resolver", y agregó que encuentra puntos en común con una de las series más comentadas del género whodunit (¿quién cometió el crimen?): "Me recordó mucho a Nine Perfect Strangers, por su tono, su atmósfera, y esa sensación constante de que algo no encaja del todo." 

Como consecuencia, los personajes interpretados por los reconocidos actores Maxi Iglesias (Velvet, Valeria), el triple ganador del Goya® Luis Tosar (Los lunes al sol), Juana Acosta (Velvet), Enrique Arce (La casa de papel, Murder Mystery 2), Hovik Keuchkerian (La casa de papel), y Miriam Giovanelli (Velvet), entre otros, serán interrogados en ese lugar hostil en el que todos tenían un vínculo de admiración-rechazo hacia la víctima. “Cuando uno está desperado es capaz de creer y hacer cualquier cosa”, asegura en el adelanto el Doctor Marlow poco antes de ser asesinado, lo que anticipa una historia atrapante hasta el último minuto. 

UN ASESINATO, MUCHOS SOSPECHOSOS… 
ALGUNOS DATOS QUÉ TIENES QUE CONOCER SOBRE LA ATRAPANTE MATICES 

Un murder mystery psicológico. Matices es una ficción que conjuga el suspenso producto del enigma central (¿quién asesinó al Doctor Tomás Marlow?) con los ribetes psicológicos de esos pacientes que ocultan más de lo que revelan. “Observando los casos de cada uno de los personajes es interesante ver que, aunque son casos de ficción, muchos son comparables con la realidad. Me sorprende muchísimo ver hasta qué extremo puede llegar la gente cuando viene de situaciones muy traumáticas”, manifestó en La Vanguardia Elsa Pataky. 

Un elenco a la medida de una gran historia. Sin lugar a dudas, Matices cuenta con un cast de lujo, con intérpretes que brindan actuaciones memorables en sus roles. Desde Maxi Iglesias, cuya carrera sigue en ascenso, a un grande del cine español como Luis Tosar, hasta el destacado papel del reconocido Eusebio Poncela, todos los actores tienen un momento para brillar en este thriller coral. 

La salud mental, la pieza clave del rompecabezas. La serie española se propone llevar adelante una historia con evidentes guiños a la obra de Agatha Christie, pero haciendo hincapié en los traumas de sus personajes. De acuerdo a Luis Tosar, es esa “complejidad y profundidad” lo que la vuelve única en su género. “Los personajes tienen muchas vueltas”, aseguró el actor a Europa Press. 

Matices, la nueva serie limitada de Universal+, fue concebida por Sergio Cánovas (Los caballeros), Javier Naya (Vis a Vis) y Alex Meriweather (Noche de chicas) y cuenta con 8 episodios dirigidos por Cánovas, quien también es el productor ejecutivo junto a María García-Castrillón (Noche de chicas). 

Además del regreso a la ficción española de Elsa Pataky (Fast and Furious, Furiosa: A Mad Max Saga), la serie cuenta con las grandes interpretaciones de Maxi Iglesias (Velvet, Valeria), Eusebio Poncela (Martín (Hache)), Luis Tosar (Los lunes al sol), Enrique Arce (La casa de papel, Murder Mystery 2), Raúl Prieto (Velvet Colección), Juana Acosta (Velvet), Hovik Keuchkerian (La casa de Papel), y Miriam Giovanelli (Velvet), entre otras estrellas. 


Matices y todo el contenido de Universal+ también se transmite en los canales premium: Universal Premiere, Universal Cinema, Universal Crime, Universal Comedy y Universal Reality, disponibles en los principales operadores de TV paga de la región. 

¡No te pierdas el estreno de Matices a partir del 15 de agosto en exclusiva sólo por Universal+!

11/29/23

[Series] Netflix revela el tráiler de Berlín, el spin-off de La casa de papel

“Estamos aquí para estudiar un golpe en la casa de subastas más grande de París”. Netflix ha dado a conocer hoy el tráiler de BERLÍN, el spin-off de La casa de papel que se estrena el 29 de diciembre. La serie narra uno de los robos más extraordinarios del icónico personaje interpretado por Pedro Alonso, que retoma el papel del hedonista y astuto Berlín. 


Junto a él, su nueva banda: Michelle Jenner (Isabel) interpreta a Keila, una eminencia en ingeniería electrónica; Tristán Ulloa (Fariña) se pone en la piel de Damián, un catedrático filántropo y confidente de Berlín; Begoña Vargas (Bienvenidos a Edén) interpreta a Cameron, una kamikaze que vive siempre al límite; Julio Peña Fernández (A través de mi ventana) da vida a Roi, el fiel escudero de Berlín; y Joel Sánchez interpreta a Bruce, el implacable hombre de acción en la banda. Itziar Ituño (La casa de papel) y Najwa Nimri (La casa de papel) retoman sus papeles como las policías Raquel Murillo y Alicia Sierra respectivamente. 

Completan el reparto de BERLÍN, la mexicana Samantha Siqueiros (Señora Acero), Julien Paschal (Un año, una noche), Masi Rodríguez y Rachel Lascar (A través de mi ventana). 

Los ocho episodios de la serie, creada por Álex Pina (La casa de papel, Sky Rojo) y Esther Martinez Lobato (La casa de papel, Sky Rojo), están escritos por Álex Pina, Esther Martinez Lobato, David Barrocal, David Oliva y Lorena G. Maldonado, y están dirigidos por Albert Pintó (Sky Rojo, Malasaña 32), David Barrocal (Sky Rojo) y Geoffrey Cowper (Tercer Grado). 


Acerca de BERLÍN Sólo hay dos cosas que pueden convertir un día de perros en un día maravilloso: una es el amor y la otra, un botín millonario. Esos son los motores que mueven a Berlín en sus años dorados, cuando aún no tiene noción de su enfermedad ni está encerrado como una rata en la Fábrica de la Moneda. Aquí se dedica a preparar uno de sus robos más extraordinarios: hacer desaparecer 44 millones en joyas como si fuera un número de ilusionismo, y para ello cuenta con una de las tres bandas con las que ha robado en su vida.

8/21/19

[Noticias Netflix] LAS MENTIRAS NOS UNEN Y LAS MENTIRAS NOS DESTRUYEN. ÉLITE regresa el 6 de septiembre

Regresa a Las Encinas para un nuevo año escolar lleno de misterio e intriga. La segunda temporada de ÉLITE se estrena el 6 de septiembre solo en Netflix.


Un nuevo año escolar ha comenzado en Las Encinas, reuniendo a nuevos y antiguos estudiantes. Aunque no les gustaría nada más que volver a la normalidad después de la muerte de Marina, puede que resulte imposible, ya que los secretos que llevan se convierten en una carga casi imposible de soportar…

Para ir calentando motores, aquí les compartimos el tráiler oficial de esta esperada segunda temporada de ÉLITE. Descubre más en Netflix.com/Elite


4/15/18

[Reseña Netflix] La casa de papel: La serie del momento que nadie se puede perder

El día de hoy les vengo a recomendar una serie que me ha encantado y de la cual todo el mundo está hablando, es por eso que de seguro ya muchos de ustedes han escuchado hablar de La casa de papel, serie española creada por Alex Pina y que se estrenó el 2 de mayo del 2017 por el canal español Antena 3, luego Netflix decidió comprar la serie e internacionalizarla ganando así gran popularidad, estrenando su primera parte con 13 capítulos a principios del 2018 y su segunda parte y final con 9 capítulos el 6 de abril del 2018. 


Pina es conocido por sus trabajos como: Los hombres de paco, Vis a Vis y El Barco que también fue un gran éxito e incluso fue transmitida por uno de nuestros canales nacionales. La casa de papel cuenta en su elenco con actores como: Paco Tous, Úrsula Corberó, Itziar Ituño, Álvaro Morte, Pedro Alonso, Alba Flores, Miguel Herrán, Jaime Lorente, entre otros. Una serie que va más allá de cualquier cliché y que deja la vara alta a futuras producciones al ser calificada por muchos como la mejor serie de la historia de España.


En cuanto a la trama, esta comienza siendo narrada por uno de los personajes, una chica que luego de un asalto a perdido a su novio y es buscada por la policía de España, hasta que aparece un misterioso hombre de aspecto sencillo que le ofrece cambiar su vida pero para eso deberá ser parte del mayor atraco jamás contado, así es como este hombre que se hace llamar El profesor reclutará en total a ocho personas con ciertas cualidades y que ya no tienen nada que perder en la vida con el fin de atracar la fábrica de moneda y timbre de España. La misión es concreta, no van a robar el dinero sino crearlo y así convertirse en una especie de Robin Hood, pero para eso no pueden ocurrir accidentes como, por ejemplo, matar a un rehén, eso automáticamente los haría ganarse el odio de la opinión pública. Después de cinco meses de estudiar el plan llega el día del atraco, en donde deberán permanecer encerrados dentro de la fábrica once días, con 67 rehenes y rodeados de los cuerpos de élite de la policía y El profesor ayudándoles desde afuera.


Personalmente, me encantan las series españolas y cuando pensé que Alex Pina había dejado con El barco la vara demasiado alta aparece La casa de papel para sorprendernos a todos con su excelente producción y trama fuera de lo común. La serie engancha de principio a fin, una introducción rápida en donde desde el primer capítulo vamos directo al atraco en donde estos ocho personajes con alias de diferentes ciudades del mundo (Moscú, Tokio, Rio, Berlín, Nairobi, Oslo, Denver y Helsinki) usan mascaras de Dalí para no ser reconocidos y un final extraordinario que los hará flipar y quedar con la boca abierta. 


La serie es absorbente, casi adictiva, con una trama que es una crítica constante a los grandes poderes económicos-financieros que utilizan el sistema de manera impune para enriquecerse, nos narra la aventura de un grupo de individuos que finalmente pretender burlar este sistema aunque sea por una única vez pero de manera extraordinaria, valiéndose de un plan realmente magnífico que a lo largo de la extensión de la serie se va volviendo cada vez más creíble gracias a las excelentes actuaciones de los protagonistas y a una dirección y guion sobresaliente que logran convencer con cada capítulo.


Personajes que se vuelven inolvidables, cada uno con una personalidad única, Berlín un narcisista al que no sabes si odiar o amar, El profesor un sujeto sumamente inteligente que no deja de sorprender, Tokio la encargada de otorgarle la voz en off a la serie y que junto a los demás personajes hacen un equipo perfecto para hacer al espectador reír y sufrir. Un argumento que da giros inesperados y que se apoya en flashbacks para que logremos comprender cada acción de los personajes, en definitiva, una trama llena de estrés, tensión, incertidumbre, sorpresas, risas y emociones. Una producción de talla internacional que a mi parecer no tiene nada que envidiarle a producciones estadounidenses, original, arriesgada y lo mejor de todo… de calidad. ¡Ah! Y les advierto que después no podrán sacar de su mente la canción Bella ciao, ya entenderán el por qué, y también de seguro querrán tener una máscara de Dalí. ¡No se la pueden perder!


Por Camila Toro F.

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index