
DISQUS SHORTNAME
Mostrando entradas con la etiqueta Roberto Meléndez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roberto Meléndez. Mostrar todas las entradas
6/15/17
[Reseña libros] Barrio Bravo de Roberto Meléndez: Historias para fanáticos de fútbol
Durante la Copa América celebrada en nuestro país, en Facebook se volvió viral Barrio Bravo, una página que hasta el momento contaba con muy pocos seguidores. Desde ahí, la página creada por Roberto Meléndez no ha hecho más que crecer, y al día de hoy ya cuenta con más de 113 mil seguidores, donde escribe sobre la pasión de muchos, el fútbol.
Así, escribe Barrio Bravo, ¿Por qué amamos la pelota? (Sudamericana), primer libro de Meléndez, donde hay una recopilación de sus relatos, en formato papel, más algunos exclusivos para este libro.
Dividido en tres principales capítulos, el primero dedicado al fútbol internacional, grandes leyendas, partidos históricos, héroes que tuvieron su momento de fama. La segunda parte trata sobre el fútbol local, más que nada sobre la historia reciente de la selección, sumada a historia de principios de siglo, los 90 e ídolos nacionales como Elías Figueroa o el Matador Salas. Finalmente, el libro concluye con relatos sobre el fútbol amateur, de barrio, estrellas por un día, las ligas, a fin de cuenta, el fútbol social, del día a día, de la calle, aquel que muchos jugamos desde niños y en torno al cual creamos nuestros recuerdos.

Mezclando crónica con ficción, Roberto Meléndez logra transmitir la pasión que muchos sentimos por el fútbol, emociona, atrapa, y se aleja del típico estilo periodístico, remitido a retratar anécdotas, o crónicas de un partido. Barrio Bravo pasa estos límites, buscando rescatar la poesía y la épica del deporte, de cómo lo vive el hincha, los sueños de la infancia, los partidos de la educación media y los recuerdos que uno termina construyendo en torno al fútbol.
Otro punto a favor del libro es la forma en que reivindica al futbol femenino, con relatos protagonizados por futbolistas, realzando la rama femenina del fútbol nacional, tantas veces menoscabada.
Finalmente, solo queda recomendar Barrio Bravo a todo quien disfrute del fútbol, a quien haya vibrado alguna vez con él, a quien viva el fútbol de barrio, sin importar edad ni género.
Por Luis Umpierrez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tabs
Más visto
Más visto
-
Smart Fit, la cadena con más de 90 gimnasios en el país, será protagonista en ambos eventos, para ofrecer una propuesta que va más allá del ...
-
En 2011 “Amores de cantina”, la tragicomedia musical del dramaturgo chileno Juan Radrigán, se convirtió en uno de los hitos teatrales de la ...
-
Este 15 de mayo, se celebra en Chile el día del pisco. Una conmemoración instaurada en 2009, en honor al Decreto de 1931 que estableció la D...