¿Qué harías si revivieras todos los días el último día de tu vida? Esto es lo que le ocurre a Samantha, en “Si no despierto”, película protagonizada por Zoey Deutch (¿Por qué él?).
La historia gira en torno a Sam y su vida “perfecta”. Un grupo de amigas inseparables, un novio de envidiar y todo lo que alguien desearía tener, hasta que pasa lo impensado. Este argumento, basado en la novela del mismo nombre de la autora Lauren Oliver, ya lo hemos visto muchas veces. Tantas que fui con pocas expectativas a verla.
Desde un principio, nos muestran el día que Sam va a revivir muchas veces, ella es una adolescente en su último año de colegio y justo ese día es San Valentín. Como en toda película cliché de adolescentes, nos muestran las típicas preocupaciones de esas edades, el amor, ser bonita, popular y claro, demostrar que al tener todas esas cualidades tienes el derecho a denigrar a otras personas.
Por algunos momentos, la película se hace un poco pesada de ver ¿En qué sentido? Los personajes, en su mayoría me parecen accesorios a Sam y no tienen mucha fuerza en la película. Lo cual, por otro lado, creo poder decir con certeza que Zoey Deutch se luce en este papel. Desde momentos de resignación hasta desesperación total por sentirse impotente, ella nos brinda una gran variedad y calidad de emociones.
Cuando un personaje como Sam, en forma de castigo debe repetir su vida todos los días de la misma manera, es claro que su conflicto reside en que debe hacer algo para cambiar las cosas. En esta película, lo que más esperaba era como iban a recrear ese momento donde las cosas cambian de rumbo y nuestra protagonista decide qué camino tomar. Puedo decir que fue una grata sorpresa.
Debo decir que me impresionó la historia escrita por Lauren Oliver, porque logra crear una empatía hacia el personaje principal