DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Mocha Dick. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mocha Dick. Mostrar todas las entradas

5/11/25

[Teatro] La Mona Ilustre celebra 16 años de trayectoria con una imperdible temporada en el Teatro CA660

Los aclamados montajes Los peces no vuelan (2009) y Mocha Dick (2019) serán parte de la temporada que la reconocida compañía nacional La Mona Ilustre presentará en Fundación CorpArtes como parte de su celebración de 16 años de trayectoria. Las funciones se realizarán del 23 al 31 de mayo en el Teatro CA660. 

Con una propuesta escénica única –que mezcla lo lúdico, poético y sensorial–, La Mona Ilustre ha conquistado escenarios nacionales e internacionales, sumando 14 premios y reconocimientos a lo largo de su historia. Esta temporada especial conmemora su aporte a las artes escénicas y ofrece una oportunidad única para reencontrarse con dos de sus grandes creaciones. 

“Es un gran honor recibir en nuestro teatro a una compañía chilena con la trayectoria de La Mona Ilustre, con quienes ya trabajamos en 2017 en la memorable iniciativa “Teatro Itinerante” por Chile. Creemos que abrir nuestro espacio para que las familias puedan disfrutar de obras que han marcado un precedente en la historia de las artes escénicas es fundamental para seguir acercando lo mejor de las artes a nuestro público”, señala José Tomás Palma, director ejecutivo de Fundación CorpArtes. 

“Nuestro primer montaje fue Los peces no vuelan en el 2009. En ese entonces, nos dimos cuenta que nos interesaba crear espectáculos populares, siempre pensando en la comprensión y emoción de los espectadores; utilizamos recursos que teníamos a mano, de manera artesanal pero cuidadosa, siempre en post de la calidad. Con el tiempo, este trabajo de imagen narradora, se ha transformado en algo identitario y transversal en nuestros 7 espectáculos. Hoy, nos llena de orgullo poder mostrar obras emblemáticas que forman parte de nuestro repertorio, como lo son Los Peces no vuelan y Mocha Dick, a través de esta colaboración con la Fundación CorpArtes”, valora Paula Barraza Cepeda, actriz, co directora y fundadora de la compañía La Mona Ilustre.

Promoción especial mes del teatro 
El público podrá adquirir una promoción especial que permite asistir a ambas obras de La Mona Ilustre en el sector de platea general a un valor preferencial de $30.000. Esta opción estará disponible hasta agotar stock y se activa automáticamente al seleccionar un asiento para cada obra. (precio ref. $36.000) 


“Los peces no vuelan” 

Ganadora de 11 premios nacionales e internacionales, “Los peces no vuelan” (2009), dirigida por Miguel Bregante, cuenta la historia de un viejo circo en decadencia, entrelazando tres relatos protagonizados por personajes que enfrentan decisiones cruciales en sus vidas. 

Lukas, sale a la calle decidido a encontrar un final para la historia que escribe. Andrei debe abandonar a su padre y el circo en el que viven para hacer realidad su sueño. Julia, una mujer de aparente éxito apegada a las cenizas de su padre muerto, no logra entender a su hermana Ángeles, obsesionada en la construcción de una máquina de vuelo. 

Aurelio, el padre de Andrei, lucha en solitario porque su circo mantenga una tradición familiar imposible. Nadie escucha sus plegarias, salvo Lukas, que va en busca de su sueño. 

Elenco: Valentina Escorza, Maira Bodenhöfer, Paula Barraza, Diego Hinojosa, Felipe Zepeda, Alex Acevedo.

Funciones: 
Viernes 23 de mayo, 20:00 hrs 
Sábado 24 de mayo, 19:00 hrs 



“Mocha Dick” 

Inspirada en el mito del legendario cachalote albino y con ecos del imaginario mapuche, esta obra sigue la travesía de un grupo de marineros que se embarcan en una expedición para dar caza a Mocha Dick (2019), el cachalote albino del que se habla con pavor en todos los puertos. El viaje se convierte en una cacería sangrienta para atraer a la ballena, pues se rumorea que aparece para defender a las de su especie. 

El tiempo pasa y no logran dar con ella, porque uno de los tripulantes –el joven Aliro Leftraru– se dedica con ahínco a boicotear el viaje, convencido de que Mocha Dick es en realidad la madre de todas las ballenas, origen del mito mapuche del Trempulcahue. 

Elenco: Valentina Escorsa, Paula Barraza, Felipe Zepeda, Diego Hinojosa, Alex Acevedo y Nicolás Ruiz. 

Funciones: 
Viernes 30 de mayo, 20:00 hrs 
Sábado 31 de mayo, 19:00 hrs 


Experiencias abiertas al público 

En el marco de las funciones de la temporada de La Mona Ilustre, el área de Programación, Educación y Participación de Fundación CorpArtes ofrecerá “Experiencias” para ambas obras, en las que el público podrá realizar un recorrido tras bambalinas –previo a las funciones– guiado por miembros de la compañía, a fin de conocer su proceso creativo y artístico que dio vida a cada montaje. A eso se le suma una entrada en platea preferencial para ver la obra en una de las mejores ubicaciones del teatro. 

Las entradas ya están disponibles en www.corpartes.cl , con precios desde $13.000 hasta $18.000, y un 20% de descuento para estudiantes, tercera edad y convenios. Las experiencias tienen un valor de $22.000. Los descuentos no aplican para entradas de “Experiencia” ni platea preferencial. 

“Los peces no vuelan” se presentará el 23 y 24 de mayo, y “Mocha Dick” el 30 y 31 de mayo, con funciones los viernes a las 20:00 horas y los sábados a las 19:00 horas, en el Teatro CA660 de Fundación CorpArtes, ubicado en Rosario Norte 660, piso -2, Las Condes. 

La temporada 2025 de Fundación CorpArtes y la compañía La Mona Ilustre es patrocinada por la Ley de Donaciones Culturales 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

8/10/19

[Reseña teatro] Mocha Dick: La gran puesta en escena de una obra familiar

Basada en la novela gráfica de Francisco Ortega y Gonzalo Martínez, entre el 8 y el 18 de agosto de 2019 (Jueves a Domingo 20:00 horas) en el Centro Cultural Gabriela Mistral (Gam) se estará presentando la obra de teatro Mocha Dick. Este es el relato chileno que inspiró el clásico Moby Dick.


En esta creación de la compañía La Mona Ilustre, un grupo de balleneros emprende la cacería de un cachalote blanco, mientras un joven mapuche intenta salvarlo. Una aventura marina que habla de codicia, traición y sobrevivencia se encarna gracias al teatro de objetos, música y canciones. 

El espectáculo se disfruta en plenitud. El montaje en su totalidad está muy bien logrado, la historia está bien narrada y el trabajo actoral es un punto fuerte de la obra. Destacan también los efectos visuales, que sorprenden en cada momento.


Es increíble ver en el escenario a los actores navegando en el mar, atravesando olas gigantes, y por supuesto, encontrando a la ballena más famosa y peligrosa del mundo. La angustia de estar a la deriva se logra transmitir al espectador, los peligros del mar y también las bromas. 

Este es un panorama para toda la familia. No pierdan la oportunidad de presenciar un espectáculo de gran nivel.

Compañía La Mona Ilustre
Dirección Miguel Bregante
Elenco Isidora Robeson, Paula Barraza, Mercedes Mujica, Diego Hinojosa, Alex Acevedo y Nicolás Ruiz
Composición musical Camilo Salinas
Diseño de escenografía, vestuario y utilería Katiuska Valenzuela
Realización de utilería Amanda Basaez, Nicole Salgado y Juan Diego Rivas
Realización escenográfica Equipo Teatro UC
Asesoría técnica de elementos de diseño Eduardo Jiménez y Guido Reyes
Diseño de iluminación Miguel Bregante y José Luis Cifuentes
Asesoría dramatúrgica Andrés Kalawski
Comunicaciones Fogata Cultura
Producción José Luis Cifuentes
Coproducción Teatro UC y Compañía La Mona Ilustre
Créditos imagen portada Elio Frugone
Créditos galería de imágenes Elio Frugone

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2018.


Por Gustavo Hernández

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index