DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Teatro CA660. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro CA660. Mostrar todas las entradas

7/24/25

[Teatro] “Feos” de Aline Kuppenheim llega al Teatro CA660 de Fundación CorpArtes

La destacada actriz Aline Kuppenheim llega al Teatro CA660 de Fundación CorpArtes con su elogiada obra de marionetas “Feos”, una producción de la compañía Teatro y su Doble (antes Teatro Milagros), que este 2025 celebra 20 años de trayectoria. Las funciones se realizarán el 9 y 10 de agosto a las 19:30 horas.


Basada en el cuento La noche de los feos, de Mario Benedetti, y adaptada por el dramaturgo Guillermo Calderón, “Feos” retrata el encuentro entre un hombre y una mujer con visibles deformidades físicas, quienes se conocen en la fila de un cine. Ambos están solos y han vivido soportando la mirada hiriente del mundo. Ineludiblemente, se despierta en ellos la idea del lugar común, la posibilidad. “Tal para cual”, piensan. Juntos deciden ir a buscar en la oscuridad todo aquello que la luz esconde. Pero nada de eso es tan evidente…¿Qué ocurrirá después?

Dirigida a un público adulto, la obra combina marionetas, objetos animados y una puesta en escena poética y conmovedora para abordar temas como la discriminación, la autopercepción y la obsesión social con los estándares de belleza. En las voces de Aline Kuppenheim, Francisco Melo y Roberto Farías.

La obra ha sido aclamada por la crítica nacional e internacional (El Mercurio, The New York Times) y ha recorrido escenarios en Chile, Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Portugal. Como es sello de la compañía, son los muñecos y las animaciones los encargados de contar la historia, pero esta vez, es la hora de los grandes. 

Aline Kuppenheim reflexiona respecto al impacto de esta obra en los diversos teatros en que se han presentado: “Hemos recorrido muchos países con esta obra, donde podemos reafirmar que la naturaleza humana es igual en todas las culturas. Son las mismas reflexiones, muchos hablan de sus propias monstruosidades, de sus propias fealdades e inseguridades. Lo relativo que es lo bello y lo feo, de cómo eso gravita en nuestras existencias, en los cuerpos de las personas, en el propio, en el ajeno, pero también en el entorno, como en la industria de la belleza”. 

“Esas reflexiones se hacen aquí en Santiago, en Lisboa o en Nueva York. Eso habla de lo profundamente humano del cuento de Benedetti y lo que escribe Calderón. Y cómo las marionetas también van al encuentro de esa parte nuestra, ese ejercicio mental que tenemos que hacer para creer que esa marioneta está viva”, agrega.

“Estamos muy contentos de ser parte de la celebración de los 20 años de Teatro y su Doble, una compañía nacional con una propuesta más vigente que nunca, y que ha consolidado un trabajo conmovedor y reflexivo a través del teatro de marionetas. ‘Feos’ llega al Teatro CA660 para invitarnos a cuestionarnos y a tocar una fibra profundamente actual”, señala José Tomás Palma, director ejecutivo de Fundación CorpArtes.


Las entradas ya se pueden adquirir en www.corpartes.cl y en Ticketplus. Los precios van desde los $12.000 a $20.000, según la ubicación. Se ofrecen descuentos desde un 15% para estudiantes, tercera edad y convenios. La “Experiencia Feos” tiene un valor de $25.000. Los descuentos no aplican para entradas de “Experiencia” ni platea preferencial. 
“Feos” se presentará el sábado 09 y domingo 10 de agosto a las 19:30 horas, en el Teatro CA660 de Fundación CorpArtes, ubicado en Rosario Norte 660, piso -2, Las Condes.

La obra “Feos” presentada por Fundación CorpArtes es patrocinada por la Ley de Donaciones Culturales 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“FEOS” | TEATRO Y SU DOBLE
09 y 10 DE AGOSTO A LAS 19:30 HRS.
Duración: 50 minutos
Audiencia sugerida: +14 años
Manipulación de marionetas: Aline Kuppenheim, Loreto Moya, Ricardo Parraguez, Ignacio Mancilla y Catalina Bize.
Voces: Francisco Melo, Roberto Farías y Aline Kuppenheim.

7/10/25

[Eventos] “Alicia en el show de las maravillas” llega al Teatro CA660: un viaje lleno de magia e imaginación para toda la familia

Este invierno, el escenario del Teatro CA660 de Fundación CorpArtes se transforma en un mundo fantástico con “Alicia en el show de las maravillas”, una propuesta teatral y visual de alto impacto creada por Grupo Toso, reconocida productora que combina teatro, tecnología y emoción en cada uno de sus espectáculos. 


Inspirada libremente en el clásico de Lewis Carroll, esta versión moderna y luminosa nos presenta a Alicia, una niña curiosa, soñadora y creativa, que se lanza a una aventura inolvidable tras la aparición de un misterioso conejo blanco. En su recorrido, se encuentra con árboles de píxeles, personajes excéntricos como el Sombrerero, la Oruga o el Rey de los Likes, y una poderosa reflexión sobre la conexión más importante de todas: la que tenemos con nosotros mismos. 

Con un reconocido elenco encabezado por Fernanda Finsterbusch, Carlos Díaz León, Hernán Contreras y un destacado equipo de bailarines y artistas circenses, este espectáculo combina efectos especiales, canciones originales, coreografías sorprendentes y pantallas gigantes, creando una experiencia multisensorial para grandes y pequeños. 

El reconocido actor nacional Carlos Díaz, quien da vida al Rey en esta versión, adelanta algunos detalles del espectáculo: “Es una aventura teatral para toda la familia, con música original, baile y animación digital. Alicia cae ahora en el mundo de las redes sociales, un universo rápido, brillante y confuso. Una puesta en escena deslumbrante que mezcla humor, emoción y tecnología. ¿Qué pasa con nuestra identidad en medio de tantos filtros y pantallas? Los personajes clásicos regresan recargados, con ritmo, color y un mensaje actual”. 

“Será una experiencia imperdible para celebrar el Mes de la Niñez en familia. Una historia fresca que nos invita a reír y soñar despiertos, inspirada en Alicia en el país de las maravillas, un clásico que ha marcado generaciones y que hoy regresa con una nueva puesta en escena, adaptada a la tecnología de nuestro teatro. Esta vez, a lo grande”, señala José Tomás Palma, director ejecutivo de Fundación CorpArtes. 


Experiencia de Maravillas 

Se ofrecerá una entrada especial llamada “Experiencia de Maravillas”, que incluye un recorrido tras bambalinas —previo a la función— para conocer el proceso creativo del maquillaje, el vestuario y el montaje del escenario. Además, contempla una entrada en platea preferencial para disfrutar del espectáculo desde una de las mejores ubicaciones del teatro. 

Las entradas ya se pueden adquirir en www.corpartes.cl . El valor dependerá de la ubicación seleccionada, con precios entre $18.000 y $35.000. Se ofrecen descuentos desde un 15% para estudiantes, tercera edad y convenios. Las experiencias tienen un valor de $40.000. Los descuentos no aplican para entradas de “Experiencia” ni platea preferencial. 

“Alicia en el show de las maravillas” se presentará el sábado 02 y domingo 03 de agosto a las 18:00 horas, en el Teatro CA660 de Fundación CorpArtes, ubicado en Rosario Norte 660, piso -2, Las Condes. 

El espectáculo Alicia en el show de las Maravillas presentado por Fundación CorpArtes y Grupo Toso es patrocinado por la Ley de Donaciones Culturales 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

“ALICIA EN EL SHOW DE LAS MARAVILLAS” 
02 y 03 DE AGOSTO A LAS 18:00 HRS. 
Duración: 55 minutos 
Audiencia: +5 años 
Elenco: Fernanda Finsterbusch, Carlos Díaz León, Hernán Contreras y Pablo Guerra 

5/11/25

[Teatro] La Mona Ilustre celebra 16 años de trayectoria con una imperdible temporada en el Teatro CA660

Los aclamados montajes Los peces no vuelan (2009) y Mocha Dick (2019) serán parte de la temporada que la reconocida compañía nacional La Mona Ilustre presentará en Fundación CorpArtes como parte de su celebración de 16 años de trayectoria. Las funciones se realizarán del 23 al 31 de mayo en el Teatro CA660. 

Con una propuesta escénica única –que mezcla lo lúdico, poético y sensorial–, La Mona Ilustre ha conquistado escenarios nacionales e internacionales, sumando 14 premios y reconocimientos a lo largo de su historia. Esta temporada especial conmemora su aporte a las artes escénicas y ofrece una oportunidad única para reencontrarse con dos de sus grandes creaciones. 

“Es un gran honor recibir en nuestro teatro a una compañía chilena con la trayectoria de La Mona Ilustre, con quienes ya trabajamos en 2017 en la memorable iniciativa “Teatro Itinerante” por Chile. Creemos que abrir nuestro espacio para que las familias puedan disfrutar de obras que han marcado un precedente en la historia de las artes escénicas es fundamental para seguir acercando lo mejor de las artes a nuestro público”, señala José Tomás Palma, director ejecutivo de Fundación CorpArtes. 

“Nuestro primer montaje fue Los peces no vuelan en el 2009. En ese entonces, nos dimos cuenta que nos interesaba crear espectáculos populares, siempre pensando en la comprensión y emoción de los espectadores; utilizamos recursos que teníamos a mano, de manera artesanal pero cuidadosa, siempre en post de la calidad. Con el tiempo, este trabajo de imagen narradora, se ha transformado en algo identitario y transversal en nuestros 7 espectáculos. Hoy, nos llena de orgullo poder mostrar obras emblemáticas que forman parte de nuestro repertorio, como lo son Los Peces no vuelan y Mocha Dick, a través de esta colaboración con la Fundación CorpArtes”, valora Paula Barraza Cepeda, actriz, co directora y fundadora de la compañía La Mona Ilustre.

Promoción especial mes del teatro 
El público podrá adquirir una promoción especial que permite asistir a ambas obras de La Mona Ilustre en el sector de platea general a un valor preferencial de $30.000. Esta opción estará disponible hasta agotar stock y se activa automáticamente al seleccionar un asiento para cada obra. (precio ref. $36.000) 


“Los peces no vuelan” 

Ganadora de 11 premios nacionales e internacionales, “Los peces no vuelan” (2009), dirigida por Miguel Bregante, cuenta la historia de un viejo circo en decadencia, entrelazando tres relatos protagonizados por personajes que enfrentan decisiones cruciales en sus vidas. 

Lukas, sale a la calle decidido a encontrar un final para la historia que escribe. Andrei debe abandonar a su padre y el circo en el que viven para hacer realidad su sueño. Julia, una mujer de aparente éxito apegada a las cenizas de su padre muerto, no logra entender a su hermana Ángeles, obsesionada en la construcción de una máquina de vuelo. 

Aurelio, el padre de Andrei, lucha en solitario porque su circo mantenga una tradición familiar imposible. Nadie escucha sus plegarias, salvo Lukas, que va en busca de su sueño. 

Elenco: Valentina Escorza, Maira Bodenhöfer, Paula Barraza, Diego Hinojosa, Felipe Zepeda, Alex Acevedo.

Funciones: 
Viernes 23 de mayo, 20:00 hrs 
Sábado 24 de mayo, 19:00 hrs 



“Mocha Dick” 

Inspirada en el mito del legendario cachalote albino y con ecos del imaginario mapuche, esta obra sigue la travesía de un grupo de marineros que se embarcan en una expedición para dar caza a Mocha Dick (2019), el cachalote albino del que se habla con pavor en todos los puertos. El viaje se convierte en una cacería sangrienta para atraer a la ballena, pues se rumorea que aparece para defender a las de su especie. 

El tiempo pasa y no logran dar con ella, porque uno de los tripulantes –el joven Aliro Leftraru– se dedica con ahínco a boicotear el viaje, convencido de que Mocha Dick es en realidad la madre de todas las ballenas, origen del mito mapuche del Trempulcahue. 

Elenco: Valentina Escorsa, Paula Barraza, Felipe Zepeda, Diego Hinojosa, Alex Acevedo y Nicolás Ruiz. 

Funciones: 
Viernes 30 de mayo, 20:00 hrs 
Sábado 31 de mayo, 19:00 hrs 


Experiencias abiertas al público 

En el marco de las funciones de la temporada de La Mona Ilustre, el área de Programación, Educación y Participación de Fundación CorpArtes ofrecerá “Experiencias” para ambas obras, en las que el público podrá realizar un recorrido tras bambalinas –previo a las funciones– guiado por miembros de la compañía, a fin de conocer su proceso creativo y artístico que dio vida a cada montaje. A eso se le suma una entrada en platea preferencial para ver la obra en una de las mejores ubicaciones del teatro. 

Las entradas ya están disponibles en www.corpartes.cl , con precios desde $13.000 hasta $18.000, y un 20% de descuento para estudiantes, tercera edad y convenios. Las experiencias tienen un valor de $22.000. Los descuentos no aplican para entradas de “Experiencia” ni platea preferencial. 

“Los peces no vuelan” se presentará el 23 y 24 de mayo, y “Mocha Dick” el 30 y 31 de mayo, con funciones los viernes a las 20:00 horas y los sábados a las 19:00 horas, en el Teatro CA660 de Fundación CorpArtes, ubicado en Rosario Norte 660, piso -2, Las Condes. 

La temporada 2025 de Fundación CorpArtes y la compañía La Mona Ilustre es patrocinada por la Ley de Donaciones Culturales 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index