DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta destacado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta destacado. Mostrar todas las entradas

5/21/24

[Eventos] El 26º Festival de Cine Europeo proyectará más de 30 películas en 23 salas de 11 regiones del país

El Festival de Cine Europeo, fundado en 1998, se ha convertido en un evento emblemático en nuestro país, ya que permite conocer y apreciar películas europeas que, de otra manera, serían imposibles de ver. Este hito cultural se ha constituido como una plataforma constante para explorar la diversidad cultural de Europa a través de sus distintas perspectivas cinematográficas.

Entre sus virtudes está también el hecho de que las proyecciones son gratuitas y cada edición ofrece además actividades paralelas de mediación y educación en torno a los filmes. Mención aparte merecen los esfuerzos del festival por descentralizar sus actividades y llevar a cabo iniciativas educativas en diversas comunidades a lo largo del país. Este año –con una expansión que va desde Arica a Punta Arenas–, el evento ha establecido una alianza con la Red de Salas de Cine de Chile, quienes exhibirán la programación a través de sus sedes a lo largo de todo el país.

El evento se realizará del 5 al 16 de junio, ofreciendo una experiencia cinematográfica única para todos los amantes del cine en Chile.

El Festival de Cine Europeo es una actividad coordinada por la Delegación de la Unión Europea en Chile, en conjunto con los centros culturales europeos y países europeos participantes. Auspicia Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

PELÍCULA SOBRE WERNER HERZOG ABRIRÁ EL FESTIVAL

Esta vigesimosexta edición viene repleta de películas y actividades. Los números hablan por sí solos: participarán 15 países europeos, habrán más de 30 películas que se proyectarán en 23 salas a lo largo de 11 regiones de Chile. En total, serán más de 100 funciones para complacer a las audiencias cinéfilas del país.

Las ciudades donde se realizará el festival son: Santiago, Arica, Antofagasta, La Serena, San Antonio, Valparaíso, Los Andes, Talca, Constitución, Chillán, Valdivia, Puerto Montt, Puerto Varas, Coyhaique. 

Las embajadas que participan son: Alemania, Bélgica, Croacia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Suiza.

La película inaugural será “Werner Herzog: Radical Dreamer”, documental dirigido por Thomas von Steinaecker, quien analiza el trabajo de este soñador visionario. El propio director, acompañado de su entorno más cercano, incluida su mujer, revisan su carrera desde sus inicios en el cine. Junto a ellos, Nicole Kidman, Christian Bale y Robert Pattinson repasan sus películas con él; mientras que Wim Wenders relata cómo el director le ayudó a llegar a un público más amplio y Chloe Zhao habla de su admiración por el cineasta alemán. Estos son algunos de los rostros que acompañan a Werner Herzog, esta vez para hablar de los hechos.

La programación incluye películas de todos los géneros y para todo público. Destacan “La Chimera”, una coproducción de Italia, Francia y Suiza, dirigida por Alice Rohrwacher, uno de los filmes europeos más aclamados del último tiempo, nominado a la Palma de Oro en Cannes. También el documental “Polanski, Horowitz. Hometown”, centrado en las experiencias del cineasta Roman Polanski y el fotógrafo Ryszard Horowitz en Cracovia, donde niños vivieron encerrados en un gueto judío. Además la película “¡No te lo puedo creer! Un verano de sorpresas”, película familiar sobre un niño de 10 años que, junto a una inquieta niña llamada Jola, emprende una aventura cuya meta es llegar al mar. En el caso del intimista “Al Djanat, The original Paradise”, la directora africana Chloé Aïcha Boro filma el patio de su casa tras la muerte de su tío. En definitiva, un abanico de propuestas y estilos que componen una panorámica de la producción cinematográfica actual.

Más información y programación en festivalcineeuropeo.cl


[Eventos] Wonka llega al Extraordinario Circo en estas vacaciones de invierno

La compañía Nido Circ vuelve a los estrenos con un increíble panorama para toda la familia, que podrá disfrutar de un show lleno de destrezas, teatro, música y color, especialmente durante las vacaciones de invierno, que este año se adelantan al mes de junio. “Wonka y el Gran Circo de Chocolate”, se presentará en el Extraordinario Circo, desde el 19 de junio y hasta el 4 de agosto en la Gran Carpa ubicada en la Ciudad Empresarial de Huechuraba. 


Luego de los exitosos “Alicia en el Circo de las Maravillas”, “Tarzán y Jane” y “Mirabel y su Encanto”, Nido Circ presenta “Wonka y el Gran Circo de Chocolate”, una propuesta que reúne a las artes escénicas del circo, con el teatro, los musicales y la danza. 

“Wonka y el Gran Circo de Chocolate” está protagonizada por Wonka, interpretado por Leopoldo Ahumada, egresado de teatro musical en Buenos Aires, Argentina. Allí participó en los musicales Rent, desempeñando el papel de Mark, y en Despertar de primavera, interpretando a Ernest. En Chile, formó parte del elenco de A Chorus Line como Mark y en Shrek encarnó al Lobo feroz. Recientemente, actuó como el Profesor Mimbulus en el Baile de Invierno de Harry Potter, además de trabajar con varias compañías de teatro y teatro musical. Esta vez, Leopoldo sorprenderá al público de este espectáculo al encarnar al mágico chocolatero que emprende un camino lleno de aventuras en busca de los Extraordinarios Artistas dignos del Gran Circo de Chocolate. 


En este show, participa un elenco de 30 artistas, que con más de cien cambios de vestuario, además de iluminación y puesta en escena de primer nivel, transforman a este montaje en el más ambicioso del Extraordinario Circo hasta el momento. 

Este nuevo espectáculo, está inspirado en los personajes y relatos de Roald Dahl, novelista, cuentista, poeta y guionista británico, autor del célebre libro “Charlie y la fábrica de chocolate”, de 1964. 

“Wonka y el Gran Circo de Chocolate”, se estrena luego de meses de intensa producción y creación artística, a cargo del equipo de Nido Circ y los directores escénicos invitados para dar vida al mejor espectáculo de la temporada de invierno 2024 en Santiago.

[Cine] Escalofriante y perturbadora película de terror “Los Extraños: Capítulo 1” se estrenará en Chile el 23 de mayo

 En estos tiempos de cruces, juegos y evocaciones, una buena película puede generar una ambiciosa trilogía que busque redoblar la apuesta y complacer a los espectadores del mundo. Es el caso de “Los Extraños: Capítulo 1”, remake libre de la película homónima de 2008 –protagonizada por Liv Tyler y Scott Speedman– que pretende ampliarse hacia un universo cinematográfico –con proyectos spin-off y todo– que ha llevado al director a hablar de “The Strangers Universe”.


Protagonizada por Madelaine Petsch (“Riverdale”), Froy Gutiérrez (“Abracadabra 2”), Gabriel Basso (“Super 8”) y Richard Blake (“Game of Thrones”), esta primera parte de una trilogía sorprendente se estrenará en Chile el 23 de mayo. Distribuye BF Distribution.

La trama se centra en el personaje de Petsch, quien cruza el país en auto con su novio de toda la vida (Gutiérrez) para empezar una nueva vida en el noroeste del Pacífico. Cuando su el vehículo se avería en Venus, Oregón, se ven obligados a pasar la noche en un departamento Airbnb, donde serán aterrorizados desde el anochecer hasta el amanecer por tres extraños enmascarados.

“Los Extraños: Capítulo I” es una oferta ideal para seguidores de sagas como “Scream”, “El Conjuro”, “Anabelle” y “Chucky”, entre otras. El filme que invita a los amantes del terror y cinéfilos a sumergirse en una experiencia cinematográfica escalofriante y perturbadora a través de un viaje que representa el primer paso hacia un universo más grande lleno de misterio y horror.

HARLIN: “Esta fue una oportunidad increíble para hacer algo completamente innovador”

Renny Harlin, veterano director de películas como “Duro de matar 2”, “Riesgo total” y “Drive, responsabiliza de ésta y otras de sus obras a uno de los cineastas más influyentes de la historia. “Mientras otros niños veían dibujos animados y aventuras familiares, mi madre, aficionada al cine, me introdujo en las obras de Hitchcock a una edad muy temprana”, confiesa el director, productor y guionista de 63 años. “También era un lector voraz, y me sumergí en las obras de Edgar Allan Poe, Sir Arthur Conan Doyle y Julio Verne. Los oscuros relatos de misterio que se convertían en elaboradas pesadillas en mi vívida imaginación eran el combustible de mi creatividad”.

Harlin agrega: “Cuando me enviaron el guion, me sentí eufórico e intimidado al mismo tiempo. ¿Qué podía hacer con este clásico para ofrecer a los fans originales la misma emoción que yo compartí con ellos y, al mismo tiempo, ofrecerles -a ellos y a la nueva generación de cinéfilos- algo fresco y sorprendente? Mi primera pista llegó cuando abrí el archivo del guion y, en lugar de las 95 páginas habituales, tenía 278 páginas. No era una película de terror común. No era un remake, ni una precuela o secuela, de la original. Esta fue una oportunidad increíble para hacer algo completamente innovador”.


VULNERABILIDAD Y RESISTENCIA DE PETSCH

Entre sus múltiples méritos, la película brilla por la actuación protagónica de Madelaine Petsch, principalmente conocida por la serie “Riverdale”. “Buscamos durante mucho tiempo a nuestra scream queen. Cuando hablamos con Madelaine Petsch, enseguida quedó claro que no sólo poseía el talento necesario para interpretar de forma convincente a nuestra protagonista, sino que su inteligencia, fuerza, vulnerabilidad y resistencia eran ingredientes sin los que no podíamos hacer la película. Se convirtió en nuestra compañera de fechorías, y ni una sola vez flaqueó en la agotadora tarea de lo que en esencia eran tres películas rodadas simultáneamente. Su compromiso brilla con luz propia en nuestra saga de tres capítulos”, la elogia el director.

En definitiva, las actuaciones convincentes, un guion sólido, la maestría de Harlin en la puesta en escena y su concepción pura de la acción y la violencia son fuertes de una saga increíble que recién comienza.

5/09/24

[Tendencias] Descubre los perfumes perfectos para regalar a mamá: Colección Vibranza de ésika

El día de las madres tiene un gran objetivo: sorprenderlas y celebrarlas. Es por ello que ésika, la marca elegida por millones de chilenas*, invita en esta fecha especial, a expresarles gratitud de una manera sensorialmente memorable a todas las mujeres. 


¿Y qué mejor forma de hacerlo con un regalo tan íntimo y personal como un perfume? Las fragancias de ésika son ideales para todo tipo de mujeres y ocasiones especiales, y en esta nota brindamos tres increíbles recomendaciones para regalar en esta fecha tan especial lo mejor de ésika su icónica colección Vibranza. 

Vibranza, el perfume más vendido de la marca, cuenta con un aroma oriental dulce, una creación olfativa fuerte, elegante, inspirada en aquellas que no temen conquistar al mundo día con día. Perfume exclusivo y elegante, en el que se funden a la perfección ingredientes de la alta perfumería como la orquídea de vainilla y la flor de café. 

Vibranza Addiction, perfume que revela el enigma de la sensualidad. Un aroma adictivo floral oriental para la mujer segura y sensual. Perfumería fina con seductor elixir de los pétalos de rosas y licor de cassis, que se envuelven en las exclusivas notas de maderas oud. 

Vibranza Blanc, perfume con aroma floral con modernas notas de tuberosa, que se unen al exclusivo aceite natural de ylang ylang. Para la mujer atrevida, sensual y auténtica. 


Calidad superior de la alta perfumería. 

Todos los perfumes de ésika están elaborados con altos estándares de calidad a nivel mundial, lo que permite tener productos cinco estrellas que cumplen con más de lo que prometen. Esto se debe a que son creados junto a algunos de los mejores perfumistas de alrededor del mundo, logrando aromas exquisitos de alta calidad y larga duración que los hacen inolvidables. 

45% descuento por el día de la madre por compras superiores a $40.000 hasta el 31 de mayo en esika.com. 

¡Envolvimos el Metro de Santiago con el irresistible aroma de nuestro perfume #1, Vibranza! 
Visita nuestra activación hasta el 12 de mayo y siente el aroma irresistible del perfume ideal para regalar a mamá. Estaremos en metro Estación Tobalaba: Anden Línea 1 en dirección a San Pablo, combinación con Línea 4. Santiago, Chile

4/26/24

[Eventos] Llega inédito domo gigante inmersivo que invita a vivir experiencia única de clase mundial

En abril, La Florida se convierte en el epicentro de una revolución tecnológica cultural con la llegada del Domo Cultura, una estructura que invitará a vivir la experiencia del arte inmersivo, acompañado de una experiencia sonora internacional.

Desde el 18 de abril hasta el 5 de mayo, este domo inmersivo, equipado con sistemas de proyección 360° que envuelven completamente al espectador, ofrece una atmósfera única donde la línea entre la realidad y el arte visual se desvanecen.

Entre los distintos shows que se podrán elegir, los cuales cuentan con licencia internacional y han sido presentados previamente en los principales escenarios inmersivos del mundo, tales como Inglaterra e Italia, se encuentran:

  • Conmemoración del 50º aniversario de "The Dark Side of The Moon" de Pink Floyd: una inmersión en los temas y sonidos del icónico álbum, acompañados de visuales impactantes.

  • Inmersiones en el arte de Dalí: un recorrido visual por las obras más emblemáticas del artista, enriquecido con elementos que destacan su estilo surrealista.

  • Narrativas inspiradas en "Aladdín": una experiencia que transporta a los visitantes a las místicas tierras de Oriente, combinando la historia con efectos visuales coloridos.

  • "Moby Dick" Inmersivo: un viaje al corazón del océano, reviviendo la épica caza de la ballena blanca con tecnología de proyección que envuelve a los espectadores.


"Estamos emocionados de invitar a nuestros visitantes a vivir una experiencia única e inmersiva, en un espacio creado no solo para entretener, sino para inspirar y conectar. Esta instalación de clase mundial ofrece una serie de exposiciones inmersivas que no solo estimulan los sentidos, sino que también fomentan el entendimiento y la apreciación cultural. Desde exploraciones visuales y sonoras que abarcan desde los clásicos del rock hasta obras maestras del arte surrealista, nuestro objetivo es ofrecer un lugar donde familias y amigos puedan reunirse para compartir, disfrutar y aprender juntos”, comentó Alexandra Vila, gerente de Marketing y Experiencia de Mallplaza.



El Domo Cultura, situado en los estacionamientos de Mallplaza Vespucio, ocupa una superficie de 1.000 metros cuadrados y tiene capacidad para acoger a 120 visitantes por bloque horario. En su interior, integra con un sofisticado sistema de proyección inmersivo de 5K de resolución, más de 16 millones de píxeles, 120.000 lumens de potencia lumínica, y audio inmersivo 7.1, mientras que el domo exterior dispone de 100.000 lúmenes de potencia lumínica, más de 9 millones de píxeles y un vanguardista sistema de iluminación led controlado por SMPTE.


Además, el evento tiene un motor de inteligencia artificial que permite interactuar con la tecnología inmersiva en base a prompts generados por los mismos visitantes en tiempo real.


Durante los fines de semana, se promoverá el talento musical emergente a través de audiciones abiertas para poder ser parte de la feria y festival de música Fluvial, que reúne a los principales actores internacionales de la industria musical, cada año, en la ciudad de Valdivia. De este modo, las bandas seleccionadas podrán ser parte de la versión 2024.


Finalmente, cada noche, el exterior del Domo se transforma en un espectáculo de luz y proyecciones 3D, convirtiéndose en un punto de atracción para la comunidad local y visitantes. Esta actividad busca establecer al Domo Cultura como un hito cultural significativo en La Florida.



Para acceder a Domo Cultura solo es necesario inscribirse en la web de Mallplaza, adjuntando una boleta de compra por un mínimo de $10.000 en cualquier tienda de Mallplaza Vespucio, entre las fechas señaladas. Cada inscripción da derecho al canje de 3 entradas. Basta subir la foto de tu boleta en el formulario de inscripción que está habilitado en https://www.mallplaza.com/cl/domo-cultura


4/13/24

[Series] "Dr. Death" el macabro thriller médico estrena su segunda temporada muy pronto en exclusiva por Universal +

“Dr. Death”, la escalofriante serie cuya primera temporada contó con la estelaridad de Joshua Jackson, Alec Baldwin y Christian Slater, regresa con una segunda entrega protagonizada por Edgar Ramírez y Mandy Moore, este próximo mes de mayo en Latinoamérica sólo por Universal+.



Luego de ver a Joshua Jackson atentar contra la vida de pacientes encarnando al sádico Dr. Duntsch, Universal+ el paquete de canales premium con miles de horas de contenido On-demand de NBCUniversal, anuncia el estreno exclusivo este mes de mayo en Latinoamérica de la esperada segunda temporada de la antología médica “Dr. Death”


La espeluznante ficción, basada en hechos reales, llega muy pronto protagonizada por Edgar Ramírez (The Bourne Ultimatum, The Girl on the Train, Gianni Versace American Crime Story) y Mandy Moore (This Is Us), quienes le darán vida a un nuevo y aberrante relato.


Edgar Ramírez (The Bourne Ultimatum, The Girl on the Train, Gianni Versace American Crime Story) protagoniza la nueva entrega de esta escalofriante historia dando vida al médico italiano Paolo Macchiarini "El hombre milagro", elogiado internacionalmente por sus innovadores trasplantes de tráquea sintética en el Hospital Universitario Karolinska de Suecia en 2011.



La caída en desgracia de Macchiarini se ha atribuido en parte a Benita Alexander, su prometida por aquel entonces, que será interpretada por la actriz Mandy Moore (This Is Us). A medida que ella se entera de hasta dónde llegará Paolo para proteger sus secretos, un grupo de médicos al otro lado del mundo hace descubrimientos impactantes que ponen en duda todo sobre los avances médicos que Paolo proclama.


"La maravilla de una serie antológica es la libertad de explorar variaciones sobre un tema. DR. DEATH es una serie sobre fallas en el sistema, y esta temporada, estos problemas alcanzan una escala global. En medio de narraciones complejas, hemos tenido la suerte de profundizar en una historia que, aunque totalmente única, sigue siendo sorprendentemente familiar, ya que recurre a una parte verdaderamente universal de la condición humana: la enfermedad. Incluso dejando de lado las recientes pandemias mundiales, todos sabemos lo que es sentirse enfermo. Nos hace vulnerables, pequeños, desesperadamente necesitados de ayuda… de un médico en el que podamos confiar.


Esta búsqueda de la confianza y la verdad es lo que une las historias de esta temporada. Dos historias que, a primera vista, no parecen tener mucho en común: unos médicos suecos a punto de lograr un gran avance. Una periodista en Nueva York que se enamora. Sin embargo, ambas giran en torno a individuos que se sienten pequeños. Trata de personas que se enfrentan a algo más grande, por algo más grande, y de cómo sus decisiones aparentemente pequeñas se extienden por el mundo para dar poder y voz a quienes se han sentido impotentes y silenciados. Estas son historias que no crees que te puedan pasar a ti, hasta que ves esta temporada de DR. DEATH", afirma Ashley Michel Hoban, productora ejecutiva y guionista de esta nueva entrega.



TODO LO QUE NECESITAS SABER DE LA NUEVA TEMPORADA

La nueva entrega girará en torno al caso del “hombre milagro”, tal como fue denominado el Dr. Paolo Macchiarini (Edgar Ramírez), un encantador y prestigioso cirujano. Cuando la periodista Benita Alexander (Mandy Moore) se muestra interesada en obtener el testimonio de este ignoto de la medicina, la línea entre lo personal y profesional se empezará a diluir, lo cual obligará al médico a ocultar sus secretos y evitar que sean revelados, cueste lo que cueste.

Al igual que su antecesora, esta historia está fundada en un hecho verídico que generó gran alboroto en Suecia, ciudad de origen de esta crónica, y que decantó en una acusación bajo la caratula de homicidio involuntario, así calificado por las autoridades locales. Un escándalo que salpicó la imagen de los mismísimos premios Nobel, ya que el Dr. Paolo Macchiarini había sido contratado, gracias a su basto conocimiento en la materia, por miembros del comité del prestigioso galardón de medicina.


Esta segunda temporada de “Dr. Death”, además de estar capitaneada por Edgar Ramírez (The Undoing, Gianni Versace: American Crime Story) y Mandy Moore (This Is Us), también contará con la participación de Luke Kirby (Ted Bundy), Ashley Madekwe (The Umbrella Academy) y Gustaf Hammarsten (Brüno), entre otros.


“Dr. Death” serie basada en el formato podcast de true crime, cuenta con Ashley Michel Hoban (Happy!) como showrunner y guionista principal de estos nuevos episodios, sustituyendo a Patrick Macmanus, quien afrontó la narrativa de la primera parte de la saga. Por otro lado, la dirección estará a cargo de Jennifer Morrison (One of Us is Lying, Euphoria) y Laura Belsey (The Walking Dead, Shadow And Bone), que intercalarán su participación a lo largo de los nuevo 8 episodios previstos para esta nueva temporada.


¡La segunda temporada de “Dr. Death” 

llegará muy pronto a Latinoamérica en exclusiva sólo por Universal+!



4/04/24

[Teatro] “Moscas sobre el Mármol”: La obra de Heiremans escrita en los 50 regresa con su increíble drama psicológico

 Del 4 al 28 de abril, el Teatro Municipal de Las Condes presenta “Moscas sobre el Mármol” una de las obras más importantes del dramaturgo chileno, Luis Alberto Heiremans. Con Jorge Arecheta, Pali García, Antonia Santa María, Nicolás Pavez y Felipe Zepeda, dirigidos por Álvaro Viguera.

Escrita en 1958 y estrenada en Chile en 1994, “Moscas sobre el mármol” regresa a los escenarios con el suspenso e intriga que caracterizaron al destacado escritor y dramaturgo chileno, Luis Alberto Heiremans. Considerado como uno de los escritores más prolíficos y representativos de la generación de los años 50 en nuestro país, su legado se hará presente en el Teatro Municipal de Las Condes, del 4 al 28 de abril.


En 2024, a 60 años de la muerte del autor, esta producción corresponde a la tercera versión de la obra que se ha visto en el país. Esta vez, bajo la dirección de Álvaro Viguera, cuenta con un elenco de lujo y marca el debut en este teatro de Pali García, quien junto a Jorge Arecheta, Antonia Santa María, Nicolás Pavez y Felipe Zepeda darán vida a la historia que transcurre en el campo de una familia acomodada y tradicional chilena, a mediados del siglo XX.


El protagonista es Julián, quien organiza una fiesta en honor a su amigo de infancia, Enrique, al que no ha visto por más de 10 años. Este encuentro despertará temas del pasado de manera desenfrenada, provocando que Julián se enfrente a su posesiva madre, Amalia, a su creyente esposa, Teresa, y a su amigo.


La música de este montaje está a cargo de la aplaudida compositora y música, Niña Tormenta, quien hará un setlist muy a su estilo caracterizado por el uso del ukelele y la fusión de distintos estilos musicales.


El vacío existencial, la crisis de fe, la soledad, el suspenso y la manipulación son algunos de los ingredientes de esta obra escrita por Heiremans, que debutó en Alemania en 1962, y que gracias a la co-producción entre La Santa Producciones y el Teatro Municipal de Las Condes, presentará al público una nueva versión, que trae una novedosa puesta en escena.


Para más información y compra de entradas, ingresar a https://www.tmlascondes.cl/ o visitar la boletería del teatro ubicada en Av. Apoquindo 3300, Las Condes.


3/06/24

[Música] NIALL HORAN regresa a Chile con el esperado THE SHOW LIVE ON TOUR 2024

El destacado cantante Niall Horan llegará a CHILE con la gira más grande de su carrera hasta el momento, "THE SHOW" LIVE ON TOUR 2024. 


El cantante promete interpretar canciones de sus tres discos solistas, incluyendo The Show, su último lanzamiento. El concierto se realizará en SANTIAGO el 4 de OCTUBRE en MOVISTAR ARENA. 

La preventa exclusiva para clientes Entel o pagando con tarjetas Scotia tiene un 20% de descuento y comienza el miércoles 6 de marzo a las 10am. La venta general estará disponible a partir del viernes 8 de marzo en Puntoticket. 

The Show es una meditación profunda sobre todos los temas, desde la salud mental hasta la infinita complejidad e incertidumbre del amor, y una declaración fascinante sobre la necesidad de seguir al corazón hasta su verdad absoluta. 

"No hay nada mejor que ver al público cantarte con toda esa emoción en la cara y saber que están vinculando la canción a algo significativo en sus propias vidas", dice Niall Horan. "Para mí, eso es siempre lo más grande que puede surgir de componer canciones". 

Billboard señaló: "'Meltdown' encuentra a Horan mordiendo una producción pop-rock saltarina y presumiendo a través de algunas melodías ooo-ooo-ooo; el latido de la canción es constante, y el cantautor subraya la presencia pop fiable que nació para habitar". 


Originario de Mullingar (Irlanda), Horan ha vendido más de 80 millones de discos y ha realizado múltiples giras por todo el mundo como parte del emblemático grupo One Direction. Su debut en solitario de larga duración Flicker entró en el Billboard 200 en el n.º 1 en octubre de 2017 y contenía el single de platino 3x RIAA "Slow Hands" y el de platino 2x RIAA "This Town". El álbum alcanzó el top 10 en 20 países en total. Con más de ocho mil millones de streams globales, Flicker ha sido Disco de Platino en cinco países (incluído Estados Unidos) y Disco de Oro en otros siete países. Heartbreak Weather le siguió en 2020 y encabezó la lista oficial de álbumes del Reino Unido y la lista de álbumes más vendidos de Billboard.

3/03/24

[Tendencias] “Súper Lunes”: Recomendaciones de Uber para moverse por la ciudad

El lunes 4 de marzo estará marcado por el retorno a clases de miles de estudiantes y la vuelta al trabajo para la mayoría de los chilenos. Este día, se conoce como el “Súper Lunes” y se caracteriza por gran actividad y afluencia de público en diversos puntos de las ciudades. Por ello, planificarse con tiempo es crucial para llegar sin retrasos al lugar de destino.


Para organizarse, Uber dispone de tres opciones que vale la pena tener en cuenta para no sufrir estrés innecesario. Una de ellas es Uber Reserve, que permite agendar viajes en Santiago de UberX, Uber Comfort y UberXL hasta dos horas antes que éstos ocurran, ya sea programando su hora de inicio o estimando la hora de llegada al lugar de destino. Para acceder a esta opción debes apretar el botón “Reserve” de la app.

Los Viajes Grupales se convierten en otra buena alternativa para el “Súper lunes”. Esta opción permite ponerse de acuerdo con hasta tres personas para compartir un viaje. De esta manera, los usuarios de la app se pueden organizar con compañeros de trabajo, de la universidad, o incluso con vecinos,  para ahorrar en su viaje. Pedir un viaje grupal se realiza desde “Planifica tu viaje” seleccionando la opción “Más de un destino” y presionando el botón “Iniciar un viaje grupal”. 

Para quienes salgan atrasados o no puedan esperar de más para llegar a la hora, en las principales ciudades del país está disponible Uber Priority, que entrega a los usuarios/as la posibilidad de acceder a un vehículo de forma más rápida. Al pedir un viaje en esta categoría, que se muestra en la app solo en horas de mayor demanda, la solicitud es priorizada por un recargo adicional a un viaje de UberX, que el usuario/a verá al momento de ingresar la dirección de inicio y fin del trayecto. 

Además Uber dispone de múltiples funciones de seguridad para que los usuarios tengan la mejor experiencia al solicitar un viaje a través de la app:

Antes de viajar:

Uber recomienda siempre verificar que el vehículo coincida con la información que aparece en la app, como la patente, el nombre y foto del conductor. Además se les aconseja a los usuarios activar la función de verificar su viaje con Código PIN, para asegurarse de estar subiendo al vehículo correcto.


Durante el viaje:

La aplicación dispone de funcionalidades como el Botón 133 para emergencias, facilitando así el enlace con Carabineros. Además, la app permite configurar hasta cinco Contactos de Confianza para compartir el viaje en tiempo real. 


Otra de las funciones de seguridad es Grabación de Audio, que permite a usuarios y socios conductores grabar audio durante los viajes con la aplicación. En caso de una situación incómoda o no deseada, se puede enviar la grabación encriptada al equipo de soporte 24/7 de Uber a través de un reporte en la app.


Después del viaje:

Si al llegar al destino se quedó algo en el vehículo, no hay de qué preocuparse  Después del trayecto el usuario consta de 10 minutos para comunicarse con el conductor directamente. Después de ese tiempo se puede contactar al equipo de ayuda desde la aplicación.


Redes sociales

Más visto

Ya en cines

Ya en cines
Crónicas de un affair

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index