DISQUS SHORTNAME

8/26/25

[Eventos] Teatro Municipal de Las Condes inaugura exposición interactiva y gratuita para conmemorar sus 15 años

 Bajo el concepto “El teatro es emoción”, el Teatro Municipal de Las Condes acaba de inaugurar “La Expo Interactiva 15 años”, una muestra que pone en valor la historia, esencia y emociones que han dado vida a este teatro y que hoy se consolida como uno de los espacios culturales más relevantes del país.

Concebida, diseñada y producida íntegramente, a través de un trabajo colectivo, por los equipos profesionales del Teatro; Diseño, Luces, Fotografía, Sonido, Audiovisual y Escenario. Entre las principales novedades de la muestra destacan un recorrido virtual por el interior del espacio cultural, desarrollado con tecnología unreal. A través de visores inmersivos, los asistentes podrán explorar espacios como el escenario, la platea, los camarines y la boletería. 

Asimismo, se exhibe una serie de fotografías en blanco y negro que retratan las ocho emociones principales que viven artistas y espectadores al compartir una función, capturando la intensidad y profundidad del arte escénico. Además, todos los días a las 19:00 horas, se realizará un breve pero impactante show de luces y música.

El público puede ver material audiovisual, lienzos y libros suspendidos, que invitan a ser testigos de cómo este espacio se ha transformado día a día, a lo largo de sus 15 años de historia. “La Expo Interactiva 15 años” es una experiencia gratuita y estará hasta el 31 de  agosto.

Para vivir la experiencia inmersiva con los visores de realidad virtual, el público debe inscribirse previamente a través del perfil de instagram @tm_lascondes para completar el formulario con los datos personales y elegir el horario a convenir.

8/15/25

[Eventos] Cerca de 200 artistas expondrán sus obras en GAM

Como cada agosto, Art Stgo retorna a GAM para inundar sus espacios públicos con lo mejor del arte y para ofrecer un panorama gratuito de primer nivel para toda la familia. En esta instancia única, los artistas se dan cita en primera persona para presentar su trabajo e interactuar con el público. 

El fin de semana del 23 y 24 de agosto, 185 artistas se darán cita para dar visibilidad al arte chileno. Curada por la galerista Nicole Andreu, la feria busca superar la asistencia de 30 mil personas que visitaron la versión del año pasado. 


Entre las novedades de esta versión, destaca un nuevo espacio dedicado para la exhibición de esculturas, especialmente pensando en obras de mayor volumen. Y también se suma una zona Kids, que tendrá talleres gratuitos para niños, y un área gourmet con oferta gastronómica de primer nivel. 

Otra novedad será la app Art Stgo, con la que las personas podrán contactarse directamente con los artistas en todo momento y generar un puente de ventas de obras, acceder a catálogo de artes visuales, aprender las diferentes técnicas y tener acceso a un mapa para recorrer con precisión toda la feria. 

“Estamos orgullosos de ser anfitriones de Art Stgo, una feria residente de GAM, que hemos recibido desde sus inicios, hace doce años, con la clara intención de ampliar el alcance de las artes visuales. Ser testigos y partícipes de su crecimiento y transformación nos llena de entusiasmo, pues contribuye a acercar al arte contemporáneo”, destaca Alejandra Martí Olbrich, directora ejecutiva de GAM. 


Este evento, creado y desarrollado por la productora Kraneo, se ha vuelto en una plataforma de difusión para artistas: “Este año tuvimos más de 450 postulaciones de artistas, de los cuales el 70% eran nuevos, es decir, postulan por primera vez. Esto habla de la necesidad de la plataforma Art Stgo para los talentos que buscan mostrar su obra”, comenta Rodrigo Latorre, director de la feria y fundador de Kraneo. 

Por su parte, Paulina Latorre, gestora cultural de la feria señala: “Considerando mejorar la experiencia de todos los asistentes, este año replanteamos el layout de Art Stgo, con el objetivo de mejorar el tráfico al interior de la muestra, generando un desplazamiento más fluido entre los stands”. 

23 y 24 Ago 
Sá y Do — 10.30 a 20 h 
Gam.cl

[Tendencias] Día del Pinot Noir: lo que debes saber para celebrar este 18 de agosto

Este 18 de agosto se celebra el día internacional del pinot noir, una cepa de vino reconocida por su frescura, delicadeza y aromas frutales. Su nombre significa “pino negro” en francés, en referencia a la forma de sus racimos compactos y oscuros. Originaria de la región de Borgoña, esta variedad ha conquistado a enólogos y consumidores gracias a su elegancia y gran versatilidad gastronómica. 


Actualmente, existen cerca de 3.000 hectáreas de Pinot Noir plantadas en Chile, principalmente en zonas de clima frío como Casablanca, San Antonio y Leyda. Se cree que esta es una de las variedades más antiguas del mundo, valorada por su ciclo corto y maduración temprana, lo que permite expresar con precisión el carácter del terroir. A diferencia de cepas más intensas como el Cabernet Sauvignon o el Carménère, el Pinot Noir ofrece un perfil más liviano, con taninos suaves y buena acidez. 

Para esta celebración, Michelle Sarabia, Brand Manager de La Vinoteca recuerda que el Pinot Noir se disfruta mejor entre los 10° y los 12°C, una temperatura que permite apreciar sus notas de frutos rojos, su acidez vibrante y perfil floral. Según su origen, esta cepa también puede ofrecer matices más complejos, como sutiles notas terrosas, de suelo húmedo o vegetación silvestre, que evocan directamente el paisaje donde fue cultivada. 

Pensando en quienes buscan una buena opción para brindar este 18 de agosto, La Vinoteca seleccionó tres etiquetas chilenas que reflejan diferentes expresiones del Pinot Noir, según su origen y estilo enológico. Una invitación a explorar la elegancia y versatilidad de esta cepa en su día. Estas son: 

Garcés Silva Amayna Pinot Noir (Valle de Leyda)
Elegante, preciso y altamente gastronómico. Este Pinot Noir destaca por su acidez refrescante, notas de fruta roja madura y un toque especiado que recuerda a pimienta roja o negra. Refleja fielmente el terroir costero de Leyda y la precisión enológica detrás de su elaboración. Es ideal para armonizar con tablas de quesos, embutidos, pescados y productos marinos. 

Matetic Corralillo Pinot Noir (Valle de San Antonio) 
Un vino que refleja fielmente su origen costero y su enfoque en agricultura orgánica y biodinámica. De cuerpo medio, taninos sedosos y persistencia elegante, ofrece notas de frutos rojos como frutilla, frambuesa y cereza, acompañadas de aromas florales a jazmín y lavanda, y un sutil matiz terroso. Su jugosa acidez y carácter expresivo lo convierten en una excelente opción para quienes buscan vinos con identidad y conexión con el viñedo. 

Casas del Bosque Botanic Series Pinot Noir 
Este nuevo Pinot Noir de influencia costera destaca por su suavidad y frescura. Cultivado en laderas franco arenosas de Tapihue y acariciado por la brisa del Pacífico, entrega una expresión vibrante y muy particular del terroir de Casablanca. Fermentado en huevos de concreto y criado en barricas francesas, destaca por su textura compleja, notas de cassis, pétalos de rosa en nariz y taninos suaves en boca. Ideal para quienes buscan un vino expresivo y fácil de disfrutar.



[Cine] "Drácula", la nueva visión del clásico dirigida por Luc Besson llegó a los cines

Esta semana llegó a los cines “Drácula”, una nueva adaptación cinematográfica del clásico de Bram Stoker que une el estilo visual inconfundible de Luc Besson (“El Quinto Elemento”, “Lucy”) con la intensidad actoral de Caleb Landry Jones (“Get Out”, “Nitram”, “DogMan”). Como si fuera poco, el filme cuenta con una banda sonora compuesta por el gran Danny Elfman (“Batman”, “El Joven Manos de Tijeras”). 


"Drácula" reinterpreta el mito del vampiro a través de una narrativa profundamente emocional, donde el amor trasciende el tiempo y la muerte. La historia sigue a un príncipe del siglo XV que, tras perder a su esposa, desafía a Dios y se transforma en vampiro. Siglos después, en el Londres del siglo XIX, encuentra a una mujer que parece ser el reflejo de su amada perdida, iniciando una persecución que sellará su destino. 

El reparto lo completan Christoph Waltz (“Django sin cadenas”, “Bastardos sin gloria”), Zoë Bleu ("Signs of Love", "Gonzo Girl") y Matilda De Angelis (“Citadel: Diana”) en una producción internacional entre Francia y Reino Unido que apuesta por una estética gótica moderna, efectos visuales impactantes y una narrativa cargada de emociones intensas. 

Este film se suma a la nueva ola de adaptaciones del terror romántico, al nivel de producciones recientes como “Nosferatu” (2024) y “Crimson Peak” (2015). 

“Me interesaba más su dimensión artística que su oscuridad” 

“Todo comenzó porque Caleb Landry Jones y yo queríamos volver a trabajar juntos. Un día, en el rodaje de “Dogman”, le pregunté qué le gustaría hacer después. Hablamos de las grandes figuras clásicas, en particular de los personajes monstruosos, y surgió el entusiasmo compartido por Drácula. Volví a leer la novela, lo que reforzó mi deseo de embarcarme en este proyecto. El libro, en esencia, es una historia de amor, aunque en su época fascinó más por su dimensión fantástica y sangrienta. Con el tiempo, el personaje se volvió un monstruo mítico. Pero para mí, sigue siendo ante todo una historia de amor: la de un hombre que es capaz de esperar 400 años para volver a ver a la única mujer que ha amado, arrebatada por Dios. A partir de ahí, comencé a escribir el guion, sin la intención inicial de dirigirlo, pero terminé apasionándome tanto que decidí hacerlo yo mismo”, destaca Luc Besson. “Desde el comienzo, el Conde Drácula tiene un aura real: es el príncipe de la región, y aunque joven, es un líder nato. Quería mostrar que no necesariamente le gusta la guerra: lucha en nombre de Dios, pero preferiría quedarse con su esposa. De hecho, dice: va a ser una batalla sangrienta. ¿De verdad Dios quiere esto?. No entiende por qué debe recurrir a tanta violencia y muerte, pero lo hace por fe. Es comprensible que, al regresar de la guerra, se sienta traicionado”. 

El director agrega que no quería un personaje con “superpoderes” al estilo americano, sino uno con habilidades más plausibles. “Por ejemplo, usa un perfume para atraer a jóvenes mujeres hacia él, ya que no puede ir a donde quiera”, señala. “Me recuerda también al magnate excéntrico William Randolph Hearst: como él, mi Drácula es un esteta, amante de las cosas bellas, telas sedosas, anillos y los viajes. Me inspiré más en ese lado dandy que en Nosferatu. Me interesaba más su dimensión artística que su oscuridad”. 


Besson decidió también ambientar la historia en la capital francesa. “A los ingleses no les molesta convertir ‘Los Miserables’ en un musical, ¿por qué habrían de molestarse porque yo lleve a Drácula a París?”, se pregunta. “También me interesaba la fecha del 14 de julio de 1889: es el centenario de la Revolución, y París está de celebración. Todas las trayectorias de los personajes confluyen en ese momento, y fue una fuente de emoción y dinamismo increíbles. Este contexto también puede explicar por qué un vampiro pasa desapercibido en París: la policía y la población están ocupadas con otras cosas. Me gusta esa construcción, como una sinfonía, que culmina en un clímax: Mina ha desaparecido, Drácula está en escena, el sacerdote no sabe dónde buscarlo, y había ahí una energía que me encantó. Y para quienes conocen mi filmografía, no les pasará desapercibido que amo París”. 

El cineasta supo de inmediato que Drácula sería Caleb Landry Jones y también que Christoph Waltz interpretaría al sacerdote. “Organicé una proyección anticipada de “Dogman” para él, porque sé que a los grandes actores les interesa más el jugador que el juego. Y cuando vio a Caleb, dijo que sí de inmediato, incluso antes de leer el guion”, cuenta Besson. “Tanto Guillaume como Christoph son muy precisos y siempre están buscando superarse. Siempre estoy abierto a que los actores me pidan repetir una toma, porque quiero que sientan que el set está a su disposición y que tienen tiempo para expresarse. Christoph se tomaba el tiempo de colocar su voz y sus gestos y para la tercera o cuarta toma ya estaba ‘caliente’. Entonces podía pedirle que retomara algún elemento de la primera o segunda toma, y lo hacía. A veces llegábamos a 15 o 20 tomas, no porque no pudiera hacerlo, sino porque iba construyendo la intensidad poco a poco. A veces, durante 5 o 6 tomas, explorábamos un matiz, y luego otro distinto durante otras 5 o 6. Ese es el momento más importante, porque después, en el montaje, tienes una cantidad de material increíble y el lujo de poder afinar la escena como quieras”.



[Tecnología] Nueva tecnología que transforma la limpieza dental en Chile

Hasta un 50% de la placa puede permanecer en la boca tras usar un cepillo manual, según estudios, siendo una de las principales causas del mal aliento y problemas de encías. Para cambiar esta realidad, Oral-B presenta en Chile el nuevo Oral-B iO Series 2, un cepillo eléctrico que hace el trabajo por ti, con tecnología alemana que ofrece una limpieza efectiva, en el tiempo correcto y sin mucho esfuerzo. 


Gracias a su tecnología alemana y cabezal redondo, el iO Series 2, alcanza zonas de difícil acceso y remueve 100% más placa que un cepillo manual, ayudando también a eliminar manchas superficiales causadas por alimentos y bebidas como café, vino o té, mejorando la apariencia de dientes, dejándolos más blancos y con un aliento más fresco. 

“Con este lanzamiento buscamos que más personas descubran los beneficios de una limpieza más profunda, sin complicaciones y con la máxima protección para sus encías. Es un cepillo diseñado para adaptarse a las necesidades de cada usuario, con funciones intuitivas y resultados que se ven y se sienten desde el primer uso”, explica Javiera Lahsen Directora de Cuidado Bucal de P&G. 

El iO Series 2 cuenta con un sensor de presión inteligente, que se ilumina en rojo si se aplica demasiada fuerza y ajusta la velocidad automáticamente. Sus tres modos de limpieza: diaria, sensible y ultrasensible, permiten personalizar la experiencia de cepillado. Además, incluye un temporizador de dos minutos para cumplir con la recomendación de los dentistas y cerdas ultra suaves para un cuidado delicado de las encías. 

Diseñado para ser intuitivo y fácil de usar, el cepillo eléctrico iO Series 2 funciona con un único botón para encender, apagar y cambiar los modos. Es resistente al agua e incorpora una batería de larga duración con indicador de carga. Su silencioso funcionamiento lo hace agradable para quienes buscan comodidad en su rutina diaria. El nuevo Oral-B iO2 ya está disponible en las principales tiendas y plataformas online del país.

[Series] Elsa Pataky y Maxi Iglesias protagonizan "Matices", un thriller psicológico sobre un misterioso asesinato

La producción española cuenta con un irresistible punto de partida: un cruel asesinato que se produce en medio de un tratamiento psicológico colectivo. La ficción marca el regreso de Elsa Pataky a la televisión española, llegará muy pronto a Latinoamérica en exclusiva sólo por Universal+. 


Suspenso, secretos y una muerte rodeada de misterios son parte de los ingredientes de éste es el nuevo thriller psicológico que amarás si te fascinó Nine Perfect Strangers, según anticipa uno de sus grandes protagonistas, Enrique Arce. 

Universal+, anuncia el estreno este 15 de agosto en Latinoamérica de la nueva mini-serie española Matices, el nuevo thriller psicológico de Sergio Cánovas (Los Caballeros), Javier Naya (Vis a Vis) y Alex Meriweather (Noche de Chicas), cuyos ocho episodios están centrados en la investigación del misterioso asesinato de un psiquiatra y la posible culpabilidad de su hija. 

Matices marca el regreso a la ficción española de la actriz madrileña Elsa Pataky (Fast and Furious, Furiosa: A Mad Max Saga) luego de una década de trabajo en Hollywood. En Matices, Pataky interpreta a la ambiciosa psiquiatra Eviana Marlow, quien se reúne con un grupo de pacientes en una lujosa bodega en la que su padre, la leyenda de la psiquiatría Tomás Marlow (interpretado por el aclamado actor Eusebio Poncela), les da la bienvenida a lo que describe como “una ceremonia de ruptura y renacimiento”. 

En ese lugar aislado, los pacientes serán sometidos a un peculiar tratamiento que los llevará de vuelta a los momentos más traumáticos de sus vidas. Ese abordaje poco convencional de sus problemas emocionales quedará interrumpido cuando el Doctor Marlow sea asesinado, hecho que se establece como el punto de partida de una historia llena de giros y muchos potenciales asesinos, incluida la propia hija de la víctima, quien es investigada exhaustivamente por el Guardia Civil Héctor Castro, interpretado por Raúl Prieto (Velvet Colección), quien descubre que todos los pacientes dejaron su huella en la escena del crimen. 


Para Enrique Arce (La Casa de Papel, Murder Mystery 2), reconocido actor que también brilla en esta producción, Matices cautivará a los espectadores que disfrutan de historias con un gran enigma por resolver. En diálogo con Universal+, el actor afirmó:"Matices será muy atractiva para los espectadores que disfrutan de una historia con un gran misterio a resolver", y agregó que encuentra puntos en común con una de las series más comentadas del género whodunit (¿quién cometió el crimen?): "Me recordó mucho a Nine Perfect Strangers, por su tono, su atmósfera, y esa sensación constante de que algo no encaja del todo." 

Como consecuencia, los personajes interpretados por los reconocidos actores Maxi Iglesias (Velvet, Valeria), el triple ganador del Goya® Luis Tosar (Los lunes al sol), Juana Acosta (Velvet), Enrique Arce (La casa de papel, Murder Mystery 2), Hovik Keuchkerian (La casa de papel), y Miriam Giovanelli (Velvet), entre otros, serán interrogados en ese lugar hostil en el que todos tenían un vínculo de admiración-rechazo hacia la víctima. “Cuando uno está desperado es capaz de creer y hacer cualquier cosa”, asegura en el adelanto el Doctor Marlow poco antes de ser asesinado, lo que anticipa una historia atrapante hasta el último minuto. 

UN ASESINATO, MUCHOS SOSPECHOSOS… 
ALGUNOS DATOS QUÉ TIENES QUE CONOCER SOBRE LA ATRAPANTE MATICES 

Un murder mystery psicológico. Matices es una ficción que conjuga el suspenso producto del enigma central (¿quién asesinó al Doctor Tomás Marlow?) con los ribetes psicológicos de esos pacientes que ocultan más de lo que revelan. “Observando los casos de cada uno de los personajes es interesante ver que, aunque son casos de ficción, muchos son comparables con la realidad. Me sorprende muchísimo ver hasta qué extremo puede llegar la gente cuando viene de situaciones muy traumáticas”, manifestó en La Vanguardia Elsa Pataky. 

Un elenco a la medida de una gran historia. Sin lugar a dudas, Matices cuenta con un cast de lujo, con intérpretes que brindan actuaciones memorables en sus roles. Desde Maxi Iglesias, cuya carrera sigue en ascenso, a un grande del cine español como Luis Tosar, hasta el destacado papel del reconocido Eusebio Poncela, todos los actores tienen un momento para brillar en este thriller coral. 

La salud mental, la pieza clave del rompecabezas. La serie española se propone llevar adelante una historia con evidentes guiños a la obra de Agatha Christie, pero haciendo hincapié en los traumas de sus personajes. De acuerdo a Luis Tosar, es esa “complejidad y profundidad” lo que la vuelve única en su género. “Los personajes tienen muchas vueltas”, aseguró el actor a Europa Press. 

Matices, la nueva serie limitada de Universal+, fue concebida por Sergio Cánovas (Los caballeros), Javier Naya (Vis a Vis) y Alex Meriweather (Noche de chicas) y cuenta con 8 episodios dirigidos por Cánovas, quien también es el productor ejecutivo junto a María García-Castrillón (Noche de chicas). 

Además del regreso a la ficción española de Elsa Pataky (Fast and Furious, Furiosa: A Mad Max Saga), la serie cuenta con las grandes interpretaciones de Maxi Iglesias (Velvet, Valeria), Eusebio Poncela (Martín (Hache)), Luis Tosar (Los lunes al sol), Enrique Arce (La casa de papel, Murder Mystery 2), Raúl Prieto (Velvet Colección), Juana Acosta (Velvet), Hovik Keuchkerian (La casa de Papel), y Miriam Giovanelli (Velvet), entre otras estrellas. 


Matices y todo el contenido de Universal+ también se transmite en los canales premium: Universal Premiere, Universal Cinema, Universal Crime, Universal Comedy y Universal Reality, disponibles en los principales operadores de TV paga de la región. 

¡No te pierdas el estreno de Matices a partir del 15 de agosto en exclusiva sólo por Universal+!

8/14/25

[Tendencias] Fundación Arcor Chile celebra sus 10 años en el país presentando estudio pionero sobre valoración social de la educación parvularia

En el marco de la conmemoración de sus 10 años en el país, Fundación Arcor Chile realizará el seminario "Percepciones sociales de la educación parvularia en Chile: un camino para promover su valoración". Esta actividad, que se llevará a cabo el jueves 21 de agosto desde las 8:30 horas en el Salón Fresno del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, busca exponer en detalle los hallazgos de su estudio de valoración social. La instancia será conducida por la actriz y dramaturga Elisa Zulueta y contará con la participación de la especialista Cynthia Adlerstein, reconocida referente en educación parvularia. 



El estudio, confirma los beneficios que este nivel educativo tiene en el desarrollo infantil, ya que la mayoría de los participantes considera que la educación parvularia favorece especialmente el desarrollo del lenguaje y la socialización de sus hijos, sin embargo, en 2024, solo el 45,3% de los niños entre 2 y 4 años estaba matriculado en un jardín infantil y la asistencia promedio en ese nivel llegaba apenas al 71,1%, según cifras del Mineduc. Durante el encuentro, se presentarán estos y otros hallazgos del estudio pionero sobre la valoración social de la educación parvularia, desarrollado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile. La investigación, basada en entrevistas a expertos y protagonistas, explora cómo las familias enfrentan presiones y juicios sociales respecto a este tema, revelando los dilemas que surgen en torno a la crianza y el desarrollo infantil. 

En cuanto al informe, las principales conclusiones señalan que muchas madres viven en constante tensión, sintiéndose juzgadas cualquiera sea la decisión que tomen respecto a llevar o no a sus hijos e hijas al jardín infantil. 

Al respecto, María Laura Berner, Directora Ejecutiva de Fundación Arcor Chile, destaca la relevancia del estudio y su impacto social: "Este seminario busca visibilizar y reflexionar sobre las percepciones que hoy existen respecto de la educación inicial, considerando especialmente como estas afectan a las familias en su decisión de integrar a los niños y niñas en este nivel educativo, dado que esto puede estar incidiendo también en la matrícula y asistencia en la educación parvularia. Nuestro propósito es avanzar hacia una mayor valoración de la educación parvularia, como un ámbito clave para el desarrollo integral de niños y niñas”. 

En medio del seminario, la investigadora del CIAE María José Opazo presentará en detalle estos hallazgos, los cuales posteriormente serán comentados por un panel compuesto por Claudia Lagos, Subsecretaría de Educación Parvularia; Anuar Quesille, Defensor de la Niñez; y Consuelo del Canto, Directora de Investigación de Elige Educar e integrante de la Red Educación Inicial 2030. La actividad culminará con una charla magistral a cargo de Cynthia Adlerstein, educadora de párvulos y académica de la Fac

ultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Además, se expondrán prácticas pedagógicas destacadas del programa “Del Aula a la comunidad” 2023-2024. 



La actividad estará dirigida especialmente a equipos educativos de educación inicial, fundaciones, organizaciones que trabajan con primera infancia y responsables de políticas públicas referidas a la educación parvularia. 

Esta actividad cuenta con la colaboración del CIAE Universidad de Chile, Pacto Niñez, Educación Inicial 2030, la Subsecretaría de Educación Parvularia y la Defensoría de la Niñez. La instancia será gratuita, pero con inscripción previa pinchando aquí.

8/10/25

[Televisión] ¡Risas y emoción en casa! El éxito de taqulla Lilo y Stitch llega a Disney+ el 3 de septiembre

La ola de diversión y risas continúa porque el éxito de taquilla de mil millones de dólares LILO Y STITCH finalmente llega a Disney+ el 3 de septiembre. Esta comedia fuera de este mundo invita a las audiencias a disfrutar de una aventura inolvidable llena de caos, encanto y ternura con sus ohana en cualquier momento y lugar. 


LILO Y STITCH de Disney ha superado oficialmente los USD$1.000 millones en la taquilla global, convirtiéndose en el primer título de la Motion Picture Association (MPA) en alcanzar este hito en 2025. Tras su estreno récord de USD$183 millones durante el primer fin de semanala película se ha convertido en el lanzamiento más taquillero del año tanto a nivel mundial como internacional. Es la película de Disney Live Action más taquillera de todos los tiempos en América Latina. Además, se convirtió en la octava mejor película en recaudación de la industria en la historia de la región con más de 197 millones de dólares, representando un 20% de la recaudación global. 

Esta reinvención de un clásico animado de Disney aporta nueva energía a la divertida y conmovedora historia de Lilo y su inusual compañero Stitch. Los exuberantes paisajes tropicales ofrecen una estética cálida como la “familia adoptiva” que Lilo y Stitch crean juntos, al tiempo que rinden homenaje auténtico a la cultura y belleza de Hawái. LILO Y STITCH está dirigida por el nominado al Oscar® Dean Fleischer Camp y protagonizada por Sydney Elizebeth Agudong, Billy Magnussen, Tia Carrere, Hannah Waddingham, Chris Sanders, con Courtney B. Vance y Zach Galifianakis, y presenta por primera vez a Maia Kealoha en el rol de “Lilo”. 


Los fans también pueden revivir el clásico animado que inició todo– junto con toda la colección de la querida franquicia LILO Y STITCH –en Disney+. Con más de 640 millones de horas transmitidas globalmente, la franquicia continúa conquistando corazones y encantando a los fans alrededor del mundo. Actualmente se encuentra en desarrollo una nueva secuela.

8/08/25

[Eventos] Disney Junior celebra el Día del Niño con una experiencia mágica y gratuita en Mall Arauco Maipú

En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, Disney Junior presenta una experiencia imperdible para las familias en Santiago. Del 4 al 10 de agosto, la Plaza París de Mall Arauco Maipú se transformará en un espacio lleno de juegos, actividades interactivas y mucha diversión, inspirado en los personajes favoritos de los más pequeños: Mickey, Minnie, Spidey y sus Sorprendentes Amigos de Marvel, Disney Princesa, Cars de Disney y Pixar, y Super Kitties.


La actividad es totalmente gratuita y está pensada para que niños y niñas disfruten de momentos inolvidables en un entorno seguro, creativo y lleno de magia. 

Los asistentes podrán compartir su experiencia en redes sociales usando el hashtag #DisneyJunior y seguir más sorpresas en @disneyjuniorla.

8/06/25

[Tendencias] ¿Vacaciones soñadas en Punta Cana? Shell y CMR Puntos hacen el sueño realidad a quienes carguen combustible

Imagina ganar unas vacaciones soñadas solo por llenar el estanque de tu vehículo. Pues bien, durante todos los días de agosto, Shell y CMR Puntos tienen una increíble promoción que hará que cargar combustible sea el primer paso hacia un viaje de ensueño: por cada día del mes, sortearán un viaje para dos personas a Punta Cana, con todo incluido.


La mecánica es simple. Por cada $25.000 de carga en combustible —diésel o gasolina de 93, 95 y 97 Shell V-Power— en estaciones Shell adheridas, los clientes podrán participar. Para eso, basta con dictar el RUT al momento de pagar para así acumular CMR Puntos y automáticamente ser parte del sorteo. 

¡Atención! No importa el medio de pago: efectivo, tarjeta de débito o crédito, todo es válido. Sin embargo, quienes paguen con la app Micopiloto o con tarjetas del Banco Falabella obtendrán más oportunidades de ganar. 


“Queremos premiar a nuestros clientes y fortalecer el vínculo con CMR Puntos en nuestras estaciones de servicio. Esta alianza siempre ha estado enfocada en cómo hacemos más valioso el día a día de las personas y desde hace ya varios años junto a CMR Puntos buscando entregarles a los usuarios los mejores beneficios y recompensas por preferirnos”, comentó Cristián Díaz, Gerente de Planificación Comercial de ENEX. 

¿Cómo funciona el concurso? Todos los miércoles de agosto se sortearán viajes dobles correspondientes a los días anteriores y los ganadores serán anunciados los viernes a través de las redes sociales de Shell. Cada premio incluye pasajes, estadía y régimen all inclusive para dos personas en un hotel soñado en Punta Cana. 

La campaña se encontrará activa desde el viernes 1 de agosto, hasta el domingo 31 en más de 400 estaciones de servicio Shell a lo largo de todo el país. El detalle completo de la promoción se encuentra disponible en su cuenta de Instagram y las bases del concurso en el sitio web de Enex.



Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index