DISQUS SHORTNAME

8/04/16

NERVE: Un Juego sin Reglas - ¿Aceptas el desafío?

Cuando falta menos de un mes para el gran estreno de la película Nerve: Un juego sin reglas, basada en la novela juvenil de Jeanne Ryan, en el sitio www.jueganerve,cl comenzaron a realizar pruebas reales del juego ¿aceptas el desafío? Aquí te contamos todos los detalles.... El film que se define como un thriller de acción con episodios de comedia y romance gira en torno a un provocativo juego online de retos o desafíos en el que la audiencia ve todo, vota y comenta. ¡Podrán ganar muchos premios! 


Para participar debes busca en las redes sociales el desafío de la semana usando #MiDesafioNerveEs y acepta el reto. Podrás ganar dinero y fama.
La película que se estrena el próximo 1 de septiembre ya tiene sitio web en Chile donde cada participante podrá vivir la experiencia de la película.
  • El conocido actor Ariel Levi lanzó un primer desafío a todos sus seguidores en sus redes sociales y en el sitio web de la película www.jueganerve.cl en donde desafía a sus seguidores a comer algo asqueroso e invita a todos a participar subiendo su propio video con el hashtag #MiDesafioNerveEs

  • El llamado es a participar aceptando el desafío y subiendo el video usando el hasgtag #MiDesafioNerveEs en tu cuenta de Instagram. El video con más likes será el video ganador.
Aquí les dejamos el trailer de la película, la sinopsis oficial y el afiche promocional. ¡No se la pierdan! Pronto tendremos concurso con entradas y libros. 


La película propone un enfoque nuevo y actual al mundo de los juegos en línea – “gente común en situaciones "reales" y alude al mundo de las tendencias y cuenta la historia de Vee una joven y tímida estudiante de secundaria que decide apuntarse a Nerve, un provocativo juego online de verdad o atrevimiento. Al principio logra mucho éxito y disfruta la situación, sobre todo gracias a los premios que ofrece el juego, que parecen estar diseñados especialmente para ella. Pero a medida que sube niveles Nerve evoluciona y Vee se verá envuelta en una peligrosa situación de vida o muerte.


Para conocer más información de futuros estrenos que tendremos en nuestro país, les recomendamos seguir la páginas de facebook de Bf Distribution.

8/03/16

Mi amor de Wattp@d de Ariana Godoy. Una historia de amor a través de Wattpad

Para tod@s l@s lectores de novelas románticas, ya se encuentra disponible en las principales librerías de nuestro país Mi amor de Wattp@d de la escritora venezolana Ariana Godoy. La novela narra la historia de Jules, una joven introvertida que comienza a publicar cuentos en la red social Wattp@d. A medida que Jules va sumando lectores, se comenzará a sentir atraída por Evan, un muchacho que critica descarnadamente sus historias. Él será el encargado de cambiarle la vida para siempre. 
Mi amor de Wattp@d, ganó el premio a Historia más leída y La mejor historia del año en los premios Watty, que otorga Wattpad. ¡No se la pierdan!


A continuación les dejamos la portada del libro, la sinopsis oficial, la biografía de la autora y varios enlaces para descubrir más información de Mi amor de Wattp@d.

Portada

Sinopsis
Jules es una adolescente introvertida que disfruta de leer y navegar por internet. Un día, en que no tiene ya nada más que leer, se une a Wattp@d, una comunidad virtual de escritores y lectores. Es así como decide comenzar a escribir y subir sus cuentos para que otros los lean. Para su felicidad, la mayoría de comentarios resultan positivos, sin embargo, hay alguien que parece no disfrutar nada de sus historias pero que, paradójicamente, será quien le cambie la vida. 
Mientras la protagonista es encantadora, inteligente y apasionada, Evan, su descarnado crítico, es antisocial y apático debido a una terrible historia familiar que lo marcó de por vida. Sus silencios comienzan a seducirla y la llevan a enamorarse de él, por más que eso le pareciera ridículo. Cuando por fin se conocen, Jules no puede resistirse a su encanto: Evan es guapo y misterioso, con una voz sexy y una prosa que le fascina, sin embargo, su constante cambio de actitud la confunde, pues pasa de besarla con pasión desenfrenada a pedirle que se aleje, aduciendo que no es alguien bueno para ella.

Sobre la autora
Ariana Godoy es una escritora Venezolana de 26 años, apasionada de la lectura y el buen café. Su amor por la escritura nació cuando apenas era una niña y leía cuentos infantiles. No tardó mucho tiempo en escribir sus propias historias y fue en su adolescencia cuando se animó a publicarlas en Wattpad.com. La recepción fue increíble y en menos de un año ya tenía más de 100,000 lectores.

Su obra más popular, Mi amor de Wattpad, ganó el premio a Historia más leída y La mejor historia del año en los premios Watty, que otorga Wattpad. Actualmente, la versión en inglés tiene 41 millones de lecturas con un millón de votos y su popularidad sigue creciendo cada día. Con 426,000 seguidores en Wattpad, Ariana sigue escribiendo desde su pequeño apartamento en Carolina del Norte en Estados Unidos.

Páginas oficiales y de compra
Editorial Planeta
Antártica libros
Feria Chilena del Libro
Buscalibre
Lee hoy

8/02/16

Grandes amigos de Linda Sarah y Benji Davies, un hermoso libro ilustrado ideal para este día del niño

Ideal para los más pequeños de la casa y aprovechando que el próximo domingo es el día del niño les queremos recomendar un hermoso libro ilustrado titulado Grandes Amigos. La historia es de Linda Sarah y las bellas ilustraciones de Benji Davies. El libro trata el valor de la amistad, la adaptación y la alegría, consigue hacer volar la imaginación de los pequeños lectores. Estamos seguros que lo disfrutaran mucho los niños y también los amantes de las ilustraciones. ¡No se lo pierdan! 


A continuación les dejamos la hermosa portada del libro, la sinopsis, la biografía de los autores y varios enlaces para conocer más detalles de esta maravillosa historia ilustrada.

Portada

Sinopsis
Benja y Emilio son mejores amigos y juegan juntos todos los días en la colina. ¡Son expertos en hacer clubs, transformarse en reyes, piratas, astronautas y hasta pueden construir un cohete cibernético con cajas de cartón! Un día llega un nuevo niño que quiere sumarse a jugar con ellos, se llama Seba y los ha observado durante días mientras ellos juegan y se divierten. ¿Podrán dos convertirse en tres? Un cuento que muestra la imaginación de los niños y la capacidad de adaptación entre ellos, destacando la imaginación y la amistad.

Sobre los autores
Linda Sarah: Autora e ilustradora inglesa. Vive en Londres y disfruta creando cuentos para niños tanto a través de las palabras como de las ilustraciones. Además de On the Sudden Hill, publicado en Inglaterra el año 2008 y traducido y publicado actualmente en Chile por Zig-Zag como Grandes amigos, otro de sus libros publicados y bien reconocido es Mi and Museum City (Phoenix Yard Books, 2014).

Benji Davies: Nació en Peterborough, Inglaterra. Estudió Animación y luego se trasladó a Londres, en donde vive actualmente trabajando como autor e ilustrador, además de ser director de animaciones cinematográficas. Ha publicado varios libros infantiles, entre algunos de ellos se encuentran When the Dragons Came, Bizzy Bear Pirate Adventures (series) y Winston Was Worried. En Zig-Zag están publicados sus cuentos La ballena y La isla del abuelo, los que han tenido gran acogida.

Páginas oficiales y de compra

El Brujo, la nueva novela de Álvaro Bisama ¡Ya está en librerías!

Entre las novedades de agosto del sello Alfaguara destaca El brujo, la nueva novela del escritor chileno Álvaro Bisama
La novela nos habla sobre las amenazas de la memoria y las extrañas perturbaciones del paisaje. Es un relato inquietante, aquí se cruzan padres a la deriva con hijos que los buscan en medio del horror, el crimen y la obsesión; todos perdidos en un horizonte hecho de mares helados, caminos secretos y bosques como catedrales oscuras. ¡No se lo a pierdan!


Aquí les dejamos la portada del libro, la sinopsis oficial, un enlace para leer las primeras páginas, la biografía del autor y varios enlaces para conseguir más información del libro.

Portada

Sinopsis
Una foto puede destruir a un hombre. A fines de la década del 80, un reportero gráfico huye a Chiloé acosado por los fantasmas de los que ha sido testigo. Su lente ha captado los rostros de un país dominado por el temor por medio de imágenes que reflejan el espanto sin dobles lecturas, sin poesía. Pero este dolor colectivo es también personal y su única opción es abandonarlo todo para refugiarse en un lugar perdido en el tiempo; un lugar donde espera aprender a olvidar. La violencia sin embargo lo persigue y vuelve a ser atrapado por las imágenes de lo que creyó dejar atrás. 

Disfruta acá de las primeras páginas de El Brujo

Sobre el autor
Álvaro Bisama nació en Valparaíso, Chile (1975). Es escritor y profesor de literatura. Ha trabajado como crítico literario y cronista para diversos medios chilenos y extranjeros como La Tercera, Qué Pasa, The Clinic, El Mercurio, Dossier, Rolling Stone y Etiqueta Negra. Ha sido dos veces becario del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. El año 2007 el Hay Festival lo incluyó en la lista de Bogotá 39, que seleccionaba a los narradores jóvenes más relevantes de América Latina. Ha sido incluido en varias selecciones de crónicas y relatos a nivel local y latinoamericano. Es autor de las novelas Caja negra, Música marciana y Estrellas muertas y de los libros de crónica y ensayo Zona Cero, Postales urbanas y Cien libros chilenos. Recibió el año 2011 el Premio Municipal de Literatura de Santiago en la categoría novela y el Premio Academia por su novela Estrellas muertas, otorgado por la Academia Chilena de la Lengua.

Páginas oficiales y de compra
Me gusta leer Chile
Antártica Libros
Buscalibre

7/31/16

Entrevista a Juanjo Braulio, autor de la novela negra "El silencio del pantano"

Desde hace un par de semanas se encuentra disponible en las principales librerías del país El silencio del pantano, del escritor español Juanjo Braulio. La novela ha sido considerada por la crítica y los lectores como la novela negra del año. Es por ello que con contactamos con el autor para hacerle una entrevista y conocer detalles del éxito de su libro y pasajes de su vida. ¡No se la pierdan!

Juanjo Braulio (España)
Foto de ©Alex Pagán

Muchas gracias a Juanjo por acceder a responder nuestras preguntas.
Aquí les dejamos la entrevista para que conozcan lo que nos contó.

1.- En pocas palabras ¿nos puedes contar quién es Juanjo Braulio? 
El mago Gandalf dice en «El señor de los anillos» que tiene muchos nombres porque ha ido a muchos sitios y le conoce mucha gente y a mi me gusta decir que soy muchas cosas porque no termino de decidirme por ninguna. Soy periodista de profesión, escritor por vocación, músico frustrado, cocinero por herencia, arquero intermitente, marino en la imaginación, pintor en ciernes, aprendiz de todo y maestro en nada.

2.- ¿Cómo nace tu inquietud por empezar a escribir? ¿Siempre te gustó la novela negra? 
Más que escribir, mi pasión es leer, sin embargo, como por leer no pagan, me busqué un oficio que se acercara lo máximo posible a lo que más me gusta hacer y, por eso, me hice periodista. Después de veinte años trabajando en periódicos, radio, televisión y oficinas de prensa donde se cuentan verdades que parecen mentira, decidí probar suerte en el arte de contar mentiras (o sea, hacer novelas) para decir verdades. Respecto si siempre me gustó la novela negra, me considero un lector omnívoro pero, para la historia que quería contar en «El silencio del pantano» el género negro era el que mejor se adaptaba a lo que me rondaba por la cabeza. 

3.- ¿Dónde surgió la idea de escribir «El silencio del pantano»? 
Es difícil identificar con exactitud la chispa que provocó el incendio, si se me permite la metáfora. Yo vivo en Valencia y ahí es donde se desarrolla la novela. La idea era más bien un propósito: yo quería contar una historia negra, casi gótica, pero narrada bajo el sol del Mediterráneo, lo cual, en principio, parece un ambiente poco propicio para estas narraciones. En mi tierra no hay paisajes sombríos como en Transilvania ni callejones oscuros al más puro estilo «hard-boiled». Hay luz en exceso como se puede apreciar en las novelas de Blasco Ibáñez o en los cuadros de Sorolla y, bajo ese superávit luminoso, las sombras son aún más tenebrosas. 

4.- ¿Cuándo publicaste el libro pensaste que se convertiría en la novela negra del año? 
Ni por asomo. Antes de «El silencio del pantano» yo había publicado otros dos libros. El primero es un compendio de columnas periodísticas y el segundo, que se llama «En Ítaca hace frío» es un libro de viajes sobre Suecia, país en el que viví durante una temporada así que ésta era mi primera novela y, como autor de ficción novel, no podía ni imaginarme que Ediciones B fuera a considerar mi historia como novela negra del año, lo cual siempre es de agradecer. 

5.- ¿Cuál fue tu fuente de inspiración para crear la novela? 
¿Y cuál no es? Hay una frase por ahí que dice algo así que como soy escritor, cualquier cosa que me digan puede aparecer en mi próxima novela. Uno de los personajes de «El silencio del pantano», que se hace llamar Q, a secas, dice que un escritor es un saqueador de realidades que modifica y altera para crear otras realidades nuevas aunque, en verdad, todas ellas terminan contando las mismas cuatro o cinco historias que los seres humanos no hemos estado contando los unos a los otros desde que nos calentábamos al fuego en el interior de las cavernas. 

6.- ¿Sobre qué te gusta leer? ¿Cuáles son tus autores preferidos? 
Como he dicho antes, soy un lector omnívoro que lo mismo devora un libro de Historia que una novela de ciencia-ficción, pasando por el ensayo y, algo menos, la poesía. Voy por temporadas. Ahora mismo, por ejemplo, estoy enfrascado en libros sobre antropología especialmente dedicados al mundo de las brujas y el folclore basado en la magia, pero justo antes disfruté mucho con los libros de un autor francés, Pierre Lemaitre, que hace en sus historias del inspector Verhoeven malévolas y exquisitas obras de arte. De Chile, Isabel Allende y Roberto Bolaño son autores que me dejaron una huella profunda. 

7.- ¿Cuál es tu personaje preferido de «El silencio del pantano»
Eso es como preguntar cuál es tu dedo de la mano derecha favorito, si se me permite la broma. Todos ellos nacieron de mi mente porque los necesitaba pero, si por favorito se entiende al que le tengo más cariño y con el que mejor me lo pasaba creándolo, creo que sería Víctor Manceñido. Es un hombre ya mayor, al final de su carrera como guardia civil que apenas entiende el mundo que le rodea (especialmente cuando se trata de tecnología) y que intenta mantener el tipo cómo buenamente puede. Ese afán por intentar seguir siendo útil cuando es evidente que ya no lo es me enternece. 

8.- ¿Qué pasa contigo cuando lees tan buenas reseñas de tu obra? 
 Es una sensación abrumadora de agradecimiento que a duras penas me creo porque, para un escritor, o por lo menos para mí, el peor de los capataces y el más cruel de los críticos soy yo mismo. Pero no voy a negar que es una sensación muy dulce. Claro que sí. 

9.- ¿Qué te parece que tu obra sea conocida internacionalmente? 
Pues ese sentimiento de agradecimiento se multiplica conforme la novela va salvando kilómetros y se aleja cada vez más de mi y de mi entorno geográfico inmediato. Es tremendamente agradable, por supuesto. 

10.- ¿Te gustaría ver una adaptación cinematográfica de tu novela? 
Creo que me gustará porque, en efecto, los derechos audiovisuales de la historia han sido adquiridos por una de las productoras más importantes del cine español que ya está preparando el paso a la gran pantalla de «El silencio del pantano» así que, esperemos que más pronto que tarde podamos verle la cara a Q, a David Grau, a Víctor Manceñido y al resto de personajes de la novela. 

11.- ¿Cómo es tu relación con tus lectores? 
Pues fantástica, la verdad. Internet y las redes sociales han acercado muchísimo a escritores y lectores como nunca antes se había hecho. Me esfuerzo especialmente en agradecer y contestar cualquier sugerencia que me hagan a través de mi pagina web (www.juanjobraulio.com) o mi perfil de Facebook (Juanjo Braulio S. Escritor). 

12.- ¿Qué les dirías a los lectores que aún no han disfrutado de «El silencio del pantano»? 
Que le den una oportunidad porque, como rezaba el clásico del periodismo, hay que formar, informar y entretener y, con ese objetivo en mente, escribí la novela. Si lo he conseguido o no es cosa que deben juzgar ellos.

Muchas gracias a Juanjo nuevamente. 
Espero que hayan disfrutado la entrevista. 
Hasta la próxima.

7/30/16

Los más destacados escritores de ciencia ficción de Chile y Argentina reunidos por primera vez en una antología binacional (Comunicado)

El volumen de cuentos Espacio Austral, publicado por Contracorriente Ediciones, reúne las mejores obras chileno-argentinas de este género. Contiene textos de Sergio Alejandro Amira, Daniel Antokoletz, jorge Baradit, Patricio G. Bazán, Alejandro Bentivoglio, Sebastián Borkoski, Óscar Barrientos Bradasic, Juan calamares, Pablo Castro, Claudia De Bella, Jorge Etcheverry, Néstor Darío Figueiras, Daniel Frini, Ignacio Fritz, Sergio Gaut vel Hartman, Rodrigo Juri, Cristián Mitelman, Diego Múñoz Valenzuela, Laura Olivera, Héctor Ranea, Armando Rosselot C., Luis Saavedra, Saurio, Fernando Sorrentino, I.C. Tirapegui, Rodrigo Vásquez Saldía, Soledad Véliz y Abraham David Zaracho Ávalos. 


"Este libro representa el esfuerzo de congregar, en un mismo lugar, a los más osados escritores de ciencia ficción de ambos lados de la cordillera. Es una antología que nos guía, no solo hacia el futuro de la humanidad sino al futuro de la literatura especulativa. Son 380 páginas y 28 cuentos que llevan al lector de un universo a otro sin descanso", señala su antólogador, el narrador argentino Sergio Gaut vel Hartman, finaista del Premio Minotauro 2005.

El porvenir siempre ha llamado la atención de los más diversos escritores (Julio Verne, H.G. Wells o J.G. Ballard son solo algunos de ellos) y en Espacio Austral se integran las visiones de 28 autores chilenos y argentinos sobre qué le espera al ser humano más allá del horizonte: luz que rebota inofensiva en las paredes blancas. Abducciones. Espacio se pliega sobre si mismo, verde. Algo que muere y renace en un mismo cuerpo. Aguas siempre a punto de cambiar de humor. Criaturas emboscadas por enemigos invisibles. Fragmentos de vivos y de muertos. Monstruos. Un vórtice de preguntas alocadas. Alienígenas. Una torre de Babel hecha de maldad puro. Robides, virus inteligentes, nanorasers. El apocalipsis según una moribunda. Puentes entre dimensiones. Cientos de embriones a punto de ser clonados. Una esfera oscura e hipnótica que engulle palomas y bolsas de basura. El cruel y penoso adiós de la anarquía. Mutantes. Un plácido paisaje que muestra una escarpada costa marina. Sobrevivientes. Una novelista ciberpunk. Ojos descomunales, redondos, sanguinolentos, sin cejas, sin pestañas. La turbiedad de los bosques hundidos. El ritmo implacable del plastiacero azul. Una ciudad dorada al otro lado de un río de plata. 

Este es el punto de partida de un viaje que llevará al lector, no solo hacia todos los rincones del universo, sino también hacia el interior de la mente humana.

Acerca del antologador:
Sergio Gaut vel Hartman nació en Buenos Aires al 28 de septiembre de 1947. Es escritor, editor y antólogo. En 1982, mientras era parte del equipo de la revista argentina El Péndulo, dio impulso al movimiento que fundaría el Círculo Argentino de Ciencia Ficción y Fantasía. Ha publicado: cuerpos descartables, El juego del tiempo, Espejos en fuga y vuelos. 

Entrevista a Natichuleta, autora de la novela gráfica "No abuses de este libro"

Hace un par de semanas hicimos una publicación sobre la novela gráfica No abuses de este libro de la talentosa ilustradora nacional Natalia Silva, más conocida como Natichuleta. El libro nos gusto tanto que no dudamos en ponernos en contacto con la autora para que nos respondiera unas preguntas con respecto a su obra y su vida. ¡No se la pierdan!

Natalia Silva (Natichuleta)

Muchas gracias a Natalia por acceder a responder nuestras preguntas. 
Aquí les dejamos la entrevista para que conozcan lo que nos contó.

1.- ¿Qué te impulsó a crear No abuses de este libro? 
Lo que me impulsó fue que ha mi también me había pasado. Como partió como un diario de vida ilustrado, era como una forma de hablar o de gritar lo que me había pasado. Explicarle también con peras y manzanas a gente que no me creyó o minimizó el tema. Además fue un poco como cerrar un ciclo para mi, nunca denuncie al abusador por lo que es como mi justicia personal. 

2.- ¿Cómo se dio el vínculo con la editorial para publicar el libro? 
Cuando era bien chica acompañé a mi papá al lanzamiento de un libro. Mi papá lo presentaba y era de ediciones B. Ahí los conocí y dije un poco de broma que tenía un libro y me dijeron que se los mostrara cuando estuviera listo. Como 7 años después les tomé la palabra pensando que me iban a tirar el libro por la cabeza pero les gustó y empezamos a trabajarlo. 

3.- ¿Cuántas transformaciones tuvo la historia desde que la comenzaste? 
Muchísimas! La reescribí y la redibujé como 50 veces porque era muy difícil de hacer al ser un tema tan personal. De hecho, todo empezó a fluir más rápido y más fácil cuando nació Tina, la personaje del libro que no soy yo. 

4.- ¿Cuáles fueron las repercusiones en tu círculo más cercano con la publicación del libro? 
La mayoría ha sido excelente, estoy muy feliz. 

5.- ¿Cómo sientes que ha sido la recepción con los lectores? 
Ha sido increíble, nunca pensé que iba a ser así. Me han llegado mails por todas partes contándome historias de abuso. 

6.- ¿Qué significa la Superchuleta que aparece dentro de tu historia? ¿Qué fue lo que quisiste decir con ella? 
Es una metáfora de que podemos ser nuestros propios héroes y destruir y superar lo que nos hace sufrir, porque nadie va a venir a hacerlo por nosotros. Suena pesimista esto último pero a pesar de que uno tenga apoyo, el más grande eres tu mismo. Al menos eso creo yo. 

7.- ¿Qué opinas que las personas se están atreviendo a denunciar los casos de abuso? 
Que esta muy bien porque es hora de que eduquemos con este tema, e invito a la gente a seguir haciéndolo. 

8.- ¿A quién le recomendarías leer No abuses de este libro? 
A todos en verdad. Por un lado, los abusados se van a sentir identificados con varias cosas pero les va a dar esperanza (o esa era la idea) al fin del libro. A la gente que cree que un abuso no es grave o minimiza hasta una violación, es una forma de ponerse en los pies de una victima de abuso. Y para cualquier persona, adulto o niño. Este libro educa sobre el abuso sexual y no se demoran más de 20 minutos en leerlo. 

9.- ¿Nos puedes contar un adelanto de tus próximos proyectos? 
Estoy trabajando en 3 proyectos nuevos. Por ahora les puedo contar 2: uno es un cómic más estilo humor gráfico en viñetas que cuenta la linda (o no tan linda) experiencia de vivir en los 20 y tantos años y depender de los papás. Es un fenómeno muy chileno ese, el no irnos de la casa y crecer cuando nos conviene. El otro es otra novela gráfica ya más fantasiosa que tratas temas como la soledad, que te molesten en el colegio y todo esto a manos de una “anti-princesa”.

Muchas gracias a Natalia nuevamente. 
Espero que hayan disfrutado la entrevista. 
Hasta la próxima.

Concurso Avant Premiere - El buen amigo gigante / Terminado

El próximo 11 de agosto llega a nuestros cines favoritos El buen amigo gigante, película basada en el exitoso libro de Roald Dahl. Gracias a nuestros amigos de Cinecolor films tenemos invitaciones dobles para asistir a la Avant Premiere. Participar es muy fácil, solamente deben ser seguidores de nuestras redes sociales y completar el formulario adjunto.


Adaptación del cuento de Roald Dahl sobre una niña que une fuerzas con la Reina de Inglaterra y con un gigante bonachón, conocido como el BFG, para detener una invasión de malvados gigantes que se preparan para comerse a todos los niños del país.


Los requisitos para participar son: 
1) Pinchar "me gusta" en  facebook de Hojas Mágicas y Cinecolor Films Chile 
2) Completar el formulario adjunto.
3) Vivir en la Región Metropolitana.

El concurso comienza hoy y finaliza el próximo miércoles 3 de agosto. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook

 La Avant Premiere se realizará el sábado 6 de agosto a las 9:30 hrs en Cine Hoyts Plaza Egaña.




Trailer El buen amigo gigante

Para conocer más información de futuros estrenos que tendremos en nuestro país, les recomendamos seguir la páginas de facebook de Cinecolor Films Chile.

7/29/16

El silencio del pantano de Juanjo Braulio - La novela negra del año ¡Ya está en Chile!

Considerada por la crítica y los lectores como la mejor novela negra del año, ya se encuentra disponible en las principales librerías de nuestro país El silencio del pantano del escritor español Juanjo Braulio. En este deslumbrante debut literario de Juanjo Braulio, nos presentan una historia de muerte, codicia y falta de escrúpulos que prometen dejarnos sin aliento. 

"Una novela negra con tintes de obra maestra." El Mundo
"Algunas de las escenas te golpean como el puño de un boxeador." Books and Co.


A continuación les dejamos la portada del libro, la sinopsis oficial, la biografía del autor y varios enlaces para conseguir más información del libro. ¡No se lo pierdan!

Portada

Sinopsis
En esta deslumbrante novela negra, la poderosa voz de Juanjo Braulio nos sumerge en una historia de muerte, codicia y falta de escrúpulos, dejando al lector sin aliento y con la sensación de haber leído una obra maestra.
La trama arranca con el hallazgo de un cadáver en un recodo del río Turia. El asesino parece recrear un antiguo ritual romano reservado a los reos culpables de parricidio. El crimen salpica a los poderosos de la sociedad valenciana, que pronto dejarán al descubierto el pantano silencioso, símbolo de la decadencia y la corrupción, sobre el que se alza la ciudad. La investigación se verá envuelta en este fango cada vez más escondido y peligroso, desvelando oscuros episodios de nuestro pasado.
Lleno de referencias literarias, con ecos de Rafael Chirbes y guiños a Patricia Highsmith y Paul Auster, el adictivo debut literario de Juanjo Braulio lo tiene todo para convertirse en uno de los acontecimientos editoriales del año.

Sobre el autor

Juanjo Braulio nació en Valencia en 1972. Está graduado en Enseñanzas Artísticas por la Sankt Eskils Skola de Eskilstuna (Suecia) y licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Politécnica de Valencia. Periodista y escritor, empezó su carrera en la delegación valenciana de Diario 16, desde el que pasó a Las Provincias, donde fue redactor de Medio Ambiente, Municipal, Política y jefe de Opinión. Posteriormente fue jefe de Informativos de Ràdio Nou y colaborador del Suplemento Semanal (Grupo Vocento), la agencia Colpisa y el diario Abc. Un compendio de sus columnas de opinión fue publicado en forma de libro con el título La escalera de Jacob (2004). También es autor de En Ítaca hace frío (2014), un libro de viajes sobre Suecia. Después de años contando verdades que parecían mentira, con El silencio del pantano, su primera novela, decidió que era tiempo de contar mentiras para decir verdades.

Páginas oficiales y de compra

7/28/16

Lady Midnight. Cazadores de sombras: Renacimiento / Libro 1 ¡Ya llegó a Chile!

Pasión, glamour y criaturas diabólicas son los ingredientes que encontramos en el nuevo libro de la saga Cazadores de sombras de Cassandra Clare... Desde hace un par de semanas se encuentra disponible en las principales librerías de nuestro país el nuevo libro de la exitosa saga Cazadores de Sombras, se trata de Lady Midnight, correspondiente al libro 1 de la nueva trilogía Renacimiento. Todo lo que ocurre en esta nueva novela es cinco años después del final de Ciudad del Fuego Celestial. Aquí se nos revelarán misteriosos secretos de un universo plagado de seres oscuros y emociones eternas. Estamos seguros que los miles de fans de Cassandra Clare deben estar felices. ¡No se lo pierdan!


A continuación les dejamos la portada del libro, la sinopsis oficial, un enlace para leer el primer capítulo, el booktrailer (en inglés), la biografía de la autora y varios enlaces para conseguir más información sobre Lady Midnight

Portada

Sinopsis
Han pasado cinco años desde el final de Ciudad del Fuego Celestial. Los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella, junto a su parabatai, Julian, empiezan a investigar una demoníaca trama que se extiende por los lugares más glamurosos: desde Los Ángeles hasta las playas de Santa Mónica. Emma no puede evitar la poderosísima atracción que siente hacia su compañero, una relación que las leyes de los cazadores prohíben. Una auténtica caja de sorpresas que enlaza tramas, personajes y conexiones de los descendientes con sus ancestros.

Lee aquí las primeras páginas de Lady Midnight

Booktrailer (En inglés)


Sobre la autora

Cassandra Clare nació en Irán y pasó sus primeros años viajando por el mundo con su familia y varios baúles llenos de libros de fantasía, entre los que se contaban las series de Las crónicas de Narnia y Los seis signos de la luz. Más tarde, trabajó como periodista en Los Angeles y Nueva York, donde reside actualmente.

Páginas oficiales y de compra
Editorial Planeta
Cassandra Clare (Oficial)
Feria Chilena del Libro
Antártica Libros
Lee Hoy

7/27/16

Cumpleaños número 6 de Hojas Mágicas ¡Muchas gracias a TODOS!

Llegó el momento de colocar la sexta velita al pastel de cumpleaños de Hojas Mágicas... ¡Ya son seis años juntos! y como les digo TODOS los años es increíble como ha pasado el tiempo y seguimos sumando emocionantes experiencias relacionadas al mundo de los libros, las películas y también a la música. Esto no sería posible sin ustedes, muchas gracias de todo corazón a todos quienes día a día nos visitan aquí y en todas las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram)... Esperamos seguir acompañándolos por muchos años más, sorprendiéndolos con novedades y espectaculares concursos. Muuuuchas gracias a todos por ser parte de Hojas Mágicas.


Muchas gracias también a las Editoriales, Sellos musicales y a las Distribuidoras de cine y dvd por ayudarnos a hacer todo esto posible. ¡Muchas gracias! y sigamos adelante.

Concurso Todos al Cine con Hojas Mágicas "Ratchet y Clank" / Terminado

El próximo jueves 4 de agosto se estrena en los principales cines Ratchet y Clank, película animada basada en el exitoso video juego de Play Station. Para celebrarlo les traemos un espectacular concurso para ganar invitaciones para verla. Participar es muy fácil, solamente deben completar el formulario adjunto y ser seguidores de nuestras redes sociales.


Los requisitos para participar son: 
1) Pinchar "me gusta" en las fan page Hojas Mágicas y Diamond Films Chile
2) Completar el formulario.
3) Vivir en la Región Metropolitana.

El concurso comienza hoy y finaliza el próximo jueves 4 de agosto. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook. A continuación les presentamos la sinopsis oficial, el afiche de la película y el entretenido trailer.

Sinopsis
Ratchet y Clank son dos héroes imprevistos que luchan para detener al villano alienígena conocido como Chairman Drek de destruir cada planeta en la galaxia Solana. Ratchet es el último de su especie, un temerario Lombax que ha crecido solo en un planeta desértico. Clank es un pequeño robot con más cerebro que fuerza. Cuando los dos tropiezan con una peligrosa arma capaz de destruir un planeta entero, unirán fuerzas con un equipo de coloridos héroes llamados The Galactic Rangers para salvar la galaxia. En el camino, ambos aprenderán sobre el heroísmo, la amistad y la importancia de descubrir su propia identidad.

Afiche


Trailer de la película

ESTRENO EN CHILE JUEVES 4 DE AGOSTO
Mucha suerte para todos y muchas gracias a Diamond Films Chile por las invitaciones.

7/26/16

Crónicas de Atopía de Matthew Mather ¡Ya está en librerías!

En el futuro, el precio del paraíso puede ser la supervivencia de la raza humana... Desde hace algunas semanas se encuentra disponible en las principales librerías de nuestro país Crónicas de Atopía, correspondiente al primer volumen de la trilogía de ciencia ficción Atopía de Matthew Mather. Cabe destacar que este autor norteamericano se hizo conocido gracias a su novela Cibertormenta, la cual pronto será llevada al cine por 20th Century Fox
Crónicas de Atopía es un viaje hacia la esencia de la humanidad a través de un apocalipsis en que los seres humanos y las máquinas se funden en un mundo al borde del desastre ecológico. Este entretenido libro dirigido a los amantes de la ciencia ficción está compuesto por seis relatos narrados en primera personas por distintos personajes conectados entre ellos. 


A continuación les dejamos la portada del libro, la sinopsis, la biografía del autor y varios enlaces para conseguir más información del libro. ¡No se lo pierdan!

Portada

Sinopsis
¿Qué hay peor que dejar morir a miles de millones de personas?
En un futuro cercano, para escapar de la aglomeración y el desorden que asuelan una Tierra completamente contaminada, la élite mundial escapa a Atopía, una enorme isla artificial, y de propiedad corporativa, en medio del océano Pacífico. Hasta allí se dirige la doctora Patricia Killian para perfeccionar lo último en realidad virtual: un programa para salvar el planeta, devastado por el insaciable apetito de la humanidad por los recursos naturales.

Sobre el autor

Matthew Mather irrumpió con fuerza en el género de la ciencia ficción, posicionándose como número uno en las listas de más vendidos gracias a Cibertormenta -que arrancó como autopublicación y ahora será adaptada al cine producida por la Twentieth Century Fox y con guion de Bill Kennedy-. Ahora con Crónicas de Atopía inicia la serie Atopía, con la que se ha consolidado como un valor en alza del género. Mather es asimismo uno de los miembros principales de la comunidad de ciberseguridad mundial, desarrollando su carrera en el McGill Center for Intelligent Machines. Fundó una de las compañías pioneras en el desarrollo de las primeras interfaces táctiles, campo en el que llegó a ser líder mundial. Asimismo, es el creador de un exitoso y galardonado videojuego creado para la estimulación y formación de neurotransmisores cerebrales. Ha trabajado en varias start-ups, especializándose en nanotecnología computacional, sistemas de predicción meteorológica e inteligencia social. Vive en Montreal, Canadá, junto a su mujer, Julie, tres perros y un gato.

Páginas oficiales y de compra
Ediciones B
Matthew Mather (Oficial)
Antártica Libros
Feria Chilena del libro
Buscalibre
Linio
Lee Hoy

7/24/16

De amor no se muere de David Montoya ¡Ya está en librerías!

Entre las novedades de este mes de Editorial Planeta destaca De amor no se muere, el primer libro del conocido youtuber chileno David Montoya. Quienes deben estar muy contentos con esta noticia son los más de 400 mil seguidores que tiene David en su canal
El libro es una novela y el autor nos cuenta sus propias experiencias de vida frente al amor... Seremos testigos de su historia, la relación con su familia, sus amigos y su ejercito de seguidoras. Cabe destacar que el libro tiene bellas ilustraciones de María José Sandoval. ¡No se lo pierdan!
A continuación les dejamos la portada del libro, la sinopsis oficial, un enlace para que visiten esu canal de youtube y más información de este popular youtuber. ¡Búsquenlo en librerías!

Portada

Sinopsis
David Montoya tiene un problema: se enamora demasiado. Y en el mundo de hoy, amar es algo complicado. Sobre todo, teniendo una familia que no se acostumbra a su estrafalaria forma de vida. Pero David no está solo, tiene un grupo de amigos que siempre están para él, un ejército de seguidoras que lo defienden y animan con cada cosa que haga en internet, y por sobre todo tiene un gran corazón destrozado por tormentosos amores del pasado.

Sobre el autor


David Montoya más conocido como el doble oficial de Megan Fox, divide su tiempo viajando entre la casa de Hollywood que compró en cómodas cuotas y de las salas de clases de la Universidad Autónoma de Chile, en Santiago, dónde estudia Publicidad. Su amor por las redes sociales empezó desde los nueve años cuando creó su primer Fotolog y descubrió que la vida no solo era comer ni ver televisión. Por ahora tiene un canal de YouTube donde su popularidad acumula más de 400.000 seguidores que lo aman casi tanto como sus propios padres. El 2016 debuta con su primera novela, con la que espera sanar el corazón de sus fanáticas, pero, por sobre todo, el de él.

Páginas oficiales y de compra

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index