DISQUS SHORTNAME

2/24/17

Stephenie Meyer publica La Química, su primer thriller para adultos

A partir de la próxima semana estará disponible en las principales librerías de nuestro país La Química, el primer thriller para adultos de Stephenie Meyer, autora de la serie Crepúsculo, la cual lleva vendidos 155 millones de ejemplares en todo el mundo. Cabe destacar que La Química está en los primeros puestos de la lista de bestsellers de The New York Times desde que salió a la venta hace dos meses.


«La química es el fruto de la unión entre mis sensibilidades románticas y mi obsesión con Jason Bourne y Aaron Cross. He disfrutado mucho dedicando tiempo a una heroína de acción diferente, una cuya principal arma no es una pistola, un puñal o unos músculos desarrollados, sino su cerebro», declaró Stephenie Meyer.


Sobre el libro
En esta trepidante y adictiva novela, una exagente que huye de la organización en la que trabajaba deberá aceptar un último caso para limpiar su nombre y salvar su vida.

Antes trabajaba para el gobierno de Estados Unidos, aunque casi nadie lo sabía. Como experta en su campo, era uno de los secretos más oscuros de una agencia tan clandestina que ni siquiera tiene nombre. Hasta que la consideraron un lastre, y fueron por ella sin avisar.

Ahora rara vez se queda en el mismo lugar o utiliza el mismo nombre durante mucho tiempo. Ya han matado a la única persona en quien confiaba, pero sabe algo que sigue suponiendo una amenaza. La quieren muerta, y pronto.

Cuando su antiguo jefe le ofrece una salida, comprende que será su única oportunidad de borrar la enorme diana que lleva dibujada en la espalda. Pero eso implica aceptar un último encargo. Y, para su horror, la información que consigue vuelve aún más peligrosa la situación.

Decidida a afrontar el desafío cara a cara, empieza a prepararse para la peor pelea de su vida, mientras se da cuenta de que se está enamorando de un hombre que solo puede complicar sus posibilidades de supervivencia. Ahora que sus opciones menguan a marchas forzadas, deberá aplicar su especial talento de formas en las que nunca antes habría soñado.

En esta novela intensa y arrolladora Meyer ha creado a una irresistible heroína con unas habilidades muy especiales. Y demuestra una vez más por qué es una de las escritoras que más vende del mundo.



Sobre la autora

Stephenie Meyer se licenció en Literatura Inglesa en la Brigham Young University. Es autora de la serie best seller Crepúsculo, de la que se han vendido 155 millones de libros en todo el mundo. En 2008 publicó The Host, su primera novela para adultos, que entró directamente en el número uno de las listas de más vendidos de The New York Times y The Wall Street Journal y fue llevada al cine en 2013. Meyer vive con su marido y sus tres hijos en Arizona.

Fuente: Penguin Random House

Concurso Todos al Cine con Hojas Mágicas "Jackie" / Terminado

Ya está en cartelera Jackie, la premiada película dirigida por Pablo Larraín y protagonizada magistralmente por Natalie Portman. Para celebrarlo les traemos un espectacular concurso para ganar invitaciones para verla. Participar es muy fácil, solamente deben completar el formulario adjunto y ser seguidores de nuestras redes sociales.


Los requisitos para participar son: 
1) Pinchar "me gusta" en las fan page Hojas Mágicas y Diamond Films Chile
2) Completar el formulario.
3) Vivir en la Región Metropolitana.

El concurso comienza hoy y finaliza el próximo domingo 26 de febrero. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook. A continuación les presentamos la sinopsis oficial, el afiche de la película y el trailer.

Sinopsis
Biopic sobre la ex primera dama estadounidense Jacqueline Kennedy, centrado en los días inmediatamente posteriores al asesinato de JFK en Dallas el 22 de noviembre del año 1963.

Afiche



Trailer de la película

YA ESTÁ EN CINES
Mucha suerte para todos y muchas gracias a Diamond Films Chile por las invitaciones.

2/22/17

[Reseña cine] La Gran Muralla: El triunfo de lo visual

Siguiendo con las reseñas de los estrenos de este mes, hoy les contaré mis impresiones acerca de la nueva apuesta de los estudios Universal, La Gran Muralla. Dirigida por Zhang Yimou (La Casa de las Dagas Voladoras) y protagonizada por Matt Damon (The Martian) y Pedro Pascal (Game of Thrones, Narcos), la película nos cuenta la historia de dos soldados viajeros que en su búsqueda por pólvora, terminan inmersos en una guerra entre humanos y unas criaturas legendarias llamadas Tao Tie, y lo único que protege a la humanidad de una invasión de estos monstruos es La Gran Muralla China.


La primera vez que vi el tráiler de esta película pensé que sería una más de esas películas que se valen de mitos y leyendas de diferentes culturas, y que, agregando una tonelada de efectos especiales y actores de renombre terminan siendo películas mediocres y medianamente entretenidas tipo Dioses de Egipto o 47 Ronin. No podía estar más equivocado. 

Definitivamente es una película que logré disfrutar de principio a fin. Eso sí, debo hacerles una advertencia; si van a ver la película buscando diálogos electrizantes, actuaciones de lujo o personajes entrañables y con gran relieve, van a salir decepcionados. Esto se debe a que la principal apuesta de La Gran Muralla está en la parte visual de la obra, y lo vemos reflejado en espectaculares efectos especiales, un excelente CGI, escenas de acción muy bien logradas y planos de cámara bellamente armados. Ahora, esto no quiere decir que la parte de la historia sea terrible. Si bien la trama es un arquetipo de historia archiconocido, logra ser disfrutable a pesar algunos elementos que parecen ser muy predecibles (y otros no tanto), además Pascal logra poner muy bien la cuota de humor a lo largo de todo el filme y también logra un cierto grado de complicidad con Matt Damon que me parece digno de resaltar.


Una gran crítica que por lo general se le hace a este tipo de películas es la gran cantidad de estereotipos en los que caen. Afortunadamente La Gran Muralla logra zafarse (aunque no por mucho), pues aunque algunas veces cae en algunos, el gran punto a favor que tiene es que logra romper con muchos otros. El más digno de remarcar me parece que es el punto del idioma. Cuántas veces hemos visto películas donde los personajes occidentales llegan a oriente y curiosamente todos hablan inglés (y peor aún, entre ellos también). Afortunadamente aquí no sucede eso. Sólo un par de personajes orientales hablan el idioma, y todos los diálogos que deben ser hablados en chino, son hablados en chino. Seguramente esto habría sido distinto si no hubiese estado Zhang Yimou detrás de las cámaras. Me quito el sombrero.


Dicho todo esto, mis impresiones finales son que es una película que ciertamente no aburre, es entretenida, tiene un ritmo rápido y constante, y si bien no destaca por su guion, actuaciones o personajes, vale la pena verla en pantalla gigante dada su gran destreza visual.

En definitiva, si tienes claro al tipo de película que vas, hay una gran posibilidad de que disfrutes La Gran Muralla y su audaz apuesta visual tanto o más que yo.


Por José A. Pino

Espectacular concurso MONSTER TRUCKS (Participen por premios de la película) / Terminado

¡Los Monster Trucks ya están aquí! Durante la semana pasada se estrenó en los principales cines de nuestro país la entretenida película para toda la familia Monster Trucks. Sin duda, un panorama imperdible para estas vacaciones de verano. ¡No se la pueden perder!



Para celebrarlo aquí les traemos un espectacular concurso para ganar premios exclusivos de la película. Participar es muy fácil, solamente deben completar el formulario adjunto y seguir las instrucciones.


Sinopsis
Buscando alguna forma de alejarse de la vida y la ciudad en la que nació, Tripp (Lucas Till), un estudiante de secundaria, construye un Monster Truck a partir de pedazos de coches destrozados. Después de un accidente en un cercano sitio de perforación de petróleo, desplaza a una criatura extraña y subterránea con un gusto y un talento para la velocidad, Tripp puede haber encontrado la llave para salir de la ciudad y un amigo muy improbable.

Los requisitos para participar son: 

1) Ser seguidor de Hojas Mágicas y Andes films Chile.
2) Completar el formulario adjunto.
3) Los premios se deben retirar en Santiago.

El concurso comienza hoy y finaliza el próximo mièrcoles 1 de marzo. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook.


Trailer de la película

Los espectaculares premios

Para conocer más información de futuros estrenos que tendremos en nuestro país, les recomendamos seguir la páginas de facebook de Andes Films Chile.

2/20/17

Reseña cine - Rock Dog. El perro rockero: Música para los pequeños

El co-director de Toy Story 2 imprime credenciales al promocionar su regreso a la animación mediante Rock Dog, una comedia infantil producida por Mandoo Pictures y basada en la novela gráfica china llamada Tibetan Rock Dog. En un género que se ha acostumbrado a complacer tanto a los adultos como a los niños, Rock Dog se conforma con un producto simple y más enfocado a su público. En esa intención no destaca demasiado, ya que todo el desarrollo se siente algo plano y predecible, pero por otro lado destacaría que es coherente en su discurso y evita algunos excesos que han arruinado a películas similares, algo que agradezco.


Bodi (perro) vive en las montañas junto a su padre, y se preparan a diario para proteger a su pueblo de la llegada de los lobos. Un día descubre su pasión por la música, y pese a no tener el apoyo deseado buscará perseguir su sueño enfrascándose en una inesperada aventura. La película toma un tema recurrente del cine, pero poco explorado en la animación, el rock. Aunque a diferencia de lo que podría parecer, el formar una banda y llegar al éxito no termina siendo la premisa principal, y eso se debe a la inclusión de Angus, un gato autodenominado como “la leyenda del rock.” Él está en problemas y se ve obligado a toparse con nuestro protagonista, de ahí nace el conflicto principal, y puedo asegurar que será el personaje que más recordaremos de la película. Es una clara caracterización del músico exitoso ahogado en su ego, pero es tan exagerado que termina ganándose tu cariño.


El resto de personajes secundarios también cumplen su función de manera adecuada, incluyendo las simpáticas ovejas que acompañan gran parte del primer acto. Distinto es el caso de Bodi, su falta de carisma no le da peso al rol protagónico, y termina siendo olvidable. Afortunadamente, eso no arruina el resultado final, porque la película es clara al decirte que usará una historia poco atrapante desde la narrativa, pero lo suficientemente adecuada para entregar el mensaje. La amistad, la confianza e incluso la temática vocacional se explaya correctamente, y no necesita de violencia excesiva por parte de los villanos o grandes estímulos visuales para mantener la atención de su público objetivo.


En la animación no hay sorpresas, tampoco en los temas musicales. Todo está en lo convencional, y es la sensación que predomina al recordar la película. Puede que a finales de año quede en el olvido frente a otras grandes producciones, es lo que esperamos que pase, pero Rock Dog se mantendrá como una experiencia positiva, y a veces es lo que más echan en falta los padres en nuestras carteleras.


Por Andrés Leiva

2/19/17

Concurso Zona DVD - Los siete magníficos (The Magnificent Seven) / Terminado

Ya se encuentra disponible en los principales supermercados del país y tiendas especializadas (Punto Musical, Librería Antártica, Asuoficina.cl, etc) en formato DVD Blu Ray "Los siete magníficos", una entretenida película de acción dirigida por Antoine Fuqua y protagonizada por Denzel Washington, Chris Pratt y Ethan Hawke... ¡No se la pierdan! Ahora, gracias a Cinecolor Films Chile les presentamos un espectacular concurso para ganar el DVD de la película.



Los requisitos para participar son:
1) Pinchar "Me gusta" en las páginas de facebook de Hojas Mágicas y Cinecolor Films
2) Completar el formulario.

Concurso válido para Chile 

El concurso comienza hoy y finaliza el próximo domingo 26 de febrero. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook. A continuación les presentamos la sinopsis oficial, la carátula del DVD y el entretenido trailer.

Sinopsis
La ciudad de Rose Creek se encuentra bajo el férreo control del temible vandido Bartholomew Bogue (Peter Sarsgaard). La desesperación de sus ciudadanos, les llevará a buscar protección de siete pistoleros fuera de la ley. Sam Chisolm (Denzel Washington), será el encargado de buscar los hombres adecuados para hacer este trabajo. Un grupo formado por cazadores de recompensas, jugadores y asesinos a sueldo, será quien se encargue de defender este pueblo diezmado por Bogue. Mientras se preparan para el violento enfrentamiento que saben que está a punto de ocurrir, los siete mercenarios se darán cuenta de que están luchando por algo más que dinero.

Carátula

Trailer


Este DVD y muchos más los podrán encontrar a la venta en los principales supermercados del país y tiendas especializadas.Visita la página oficial de facebook de Cinecolor Films para que conozcas más estrenos y novedades, también síguelos en twitter.

[Reseña cine] Sola contra el poder (Miss Sloane): La implacable Jessica Chastain (Estreno 2 de marzo)

La discusión por el control de armas en Estados Unidos se nos acerca nuevamente, aunque esta vez gracias a la ficción. Es la temática que abarca Sola contra el poder (Miss Sloane), un thriller político dirigido por John Madden y que inicia nuestro año con algo contingente. Como propuesta no tiene nada nuevo, pero el peso del conflicto está puesto en el fuerte rol de su protagonista, Elizabeth Sloane (Jessica Chastain). Ella, una ejecutiva de renombre intentará evitar que se legisle una ley que suaviza el acceso a las armas, y para conseguirlo usará todos los medios a su disposición, sin filtros. 


Una mujer inteligente, absorbente, implacable y audaz son calificativos que están muy bien logrados desde Jessica Chastain, quien toma con autoridad su papel y nos permite vivir en carne propia el hostil ambiente en que se desarrolla la historia. Lamentablemente, un guion inconsistente no ayuda a que la rapidez en las acciones llegue a una buena profundización, y se debe a que la cantidad de información que se requiere para alimentar cada arista no está bien dosificada. Por esto, pese a que el conflicto principal es interesante y entretenido, tiende a diluirse entre múltiples giros, lo que hace que ciertas transiciones no se sientan tan fluidas como deberían. Así y todo, lo bien que conectan los personajes y sus actuaciones elevan bastante la película, permitiendo también que la evolución en la emoción de la protagonista llegue a sentirse intensa y creíble, algo fundamental para que el buen tercer acto funcione.


Cada paso que toma con el fin de lograr su objetivo logra sorprenderte, y la falta de empatía que te genera en la primera mitad te hace valorar aún más su personaje. No me imagino Sola contra el poder trascendiendo a ligas mayores, ya que tampoco hay otros elementos técnicos que aporten demasiado a la experiencia, pero asevero que sigue siendo una buena película, y presumiblemente los amantes del género estarán más que satisfechos.


Por Andrés Leiva

Concurso Zona DVD - Mi amigo el dragón (Pete's Dragon) / Terminado

Ya se encuentra disponible en los principales supermercados del país y tiendas especializadas (Punto Musical, Librería Antártica, Asuoficina.cl, etc) en formato DVD Blu Ray "Mi amigo el Dragón", una hermosa y divertida película dirigida por David Lowery y protagonizada por Bryce Dallas, Howard, Karl Urban y Robert Redford... ¡Una historia de amor y amistad para disfrutar con toda la familia! Ahora, gracias a Cinecolor Films Chile les presentamos un espectacular concurso para ganar el DVD de la película. ¡No se la pueden perder!



Los requisitos para participar son:
1) Pinchar "Me gusta" en las páginas de facebook de Hojas Mágicas y Cinecolor Films
2) Completar el formulario.

Concurso válido para Chile 

El concurso comienza hoy y finaliza el próximo domingo 26 de febrero. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook. A continuación les presentamos la sinopsis oficial, la carátula del DVD y el divertido trailer.

Sinopsis
Durante años, el Sr. Meacham (Robert Redford), un viejo tallador de madera, ha maravillado a los niños locales con sus historias del feroz dragón que vive en las profundidades del bosque en la región del noroeste del Pacífico. Para su hija, Grace (Bryce Dallas Howard), que trabaja como guardabosques, estas historias son apenas relatos fantásticos… hasta que conoce a Pete (Oakes Fegley). Pete es un niño misterioso de 10 años sin familia ni hogar. Dice vivir en el bosque con un dragón verde gigante llamado Elliot. Y por las descripciones de Pete, Elliot parece ser notablemente similar al dragón de las historias del Sr. Meacham. Con la ayuda de Natalie (Oona Laurence), una niña de 11 años cuyo padre, Jack (Wes Bentley), es propietario de la maderera local, Grace se dispone a determinar de dónde vino Pete, adónde pertenece y la verdad sobre este dragón.

Carátula

Trailer


Este DVD y muchos más los podrán encontrar a la venta en los principales supermercados del país y tiendas especializadas.Visita la página oficial de facebook de Cinecolor Films para que conozcas más estrenos y novedades, también síguelos en twitter.

2/18/17

Ya se encuentra disponible en librerías la biografía del artista argentino Vicentico

¡Atención fans de Vicentico! Desde hace algunas semanas se encuentra disponible en las principales librerías de nuestro país la biografía del artista argentino Vicentico, escrita por el periodista Eduardo Fabregar. Esta es una obra que repasa la historia de Gabriel Fernández Capello, Gabriel o Gaby (Ya que nadie en su entorno lo llama Vicentico, comenta el autor del libro Eduardo Fabregar), el legendario líder de Los Fabulosos Cadillacs. Esta biografía está definida como el recorrido de un soldado de la canción que es mucho más que un hacedor de hits para varias generaciones.


A continuación les dejamos la portada del libro, la sinopsis oficial, la biografía del autor y varios enlace para conseguir el libro. ¡No se lo pierdan!

Portada

Sinopsis
Se ha escrito bastante sobre Los Fabulosos Cadillacs, pero nunca hasta ahora se había puesto el foco en su cantante, dueño de una carrera solista pacientemente construida y con varios hitos en su haber. En base a entrevistas propias, un pormenorizado rastreo del archivo y el análisis de una carrera llena de matices, Eduardo Fabregat reconstruye esa historia, que va más allá de lo musical y que hace al retrato de un artista que hizo de la libertad su único norte: discos, películas, encuentros con músicos de todo estilo, concier­tos, premios y giras, en el recorrido de un soldado de la canción que es mucho más que un hacedor de hits para varias generaciones.

Sobre el autor


Eduardo Fabregat es periodista gráfico y radial y musicalizador. Trabaja en el medio desde 1986. En gráfica escribió en las revistas SexHumor, 13/20, Pan y Circo, Rock Tercer Mundo, Mix, Bacanal y Rolling Stone, entre otras. Fue corresponsal en Argentina de la División Noticias de MTV Latino, y para esa cadena realizó en 1995 la producción periodística y entrevistas del documental Mejor hablar de ciertas cosas – 30 años de rock argentino, en colaboración con el periodista Víctor Pintos. Realizó coberturas especiales para el noticiero Semana Rock, conducido por el periodista argentino Javier Andrade y emitido a toda Latinoamérica a través de MTV.

Páginas oficiales y de compra
Ediciones B
Antártica Libros
Feria Chilena del Libro
Buscalibre

Concurso Todos al Cine con Hojas Mágicas "Un camino a casa" / Terminado

El próximo jueves 23 de febrero llega a los cines la premiada y emotiva película Un camino a casa. La cinta está dirigida por Gareth Davis y protagonizada por Dev Patel, Nicole Kidman y Rooney Mara. Cabe destacar que la película cuenta con seis nominaciones a los premios Oscar. Para celebrarlo les traemos un espectacular concurso para ganar invitaciones para verla. Participar es muy fácil, solamente deben completar el formulario adjunto y ser seguidores de nuestras redes sociales.


Los requisitos para participar son: 
1) Pinchar "me gusta" en las fan page Hojas Mágicas y Diamond Films Chile
2) Completar el formulario.
3) Vivir en la Región Metropolitana.

El concurso comienza hoy y finaliza el próximo miércoles 22 de febrero. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook. A continuación les presentamos la sinopsis oficial, el afiche de la película y el emotivo trailer.

Sinopsis
Saroo Brierley, un niño indio de 5 años, se pierde en las calles de Calcuta, a miles de kilómetros de su hogar. Sobrevive a muchos desafíos antes de ser adoptado por una pareja que se lo lleva a Australia y lo crían en una cultura diferente. Cuando Saroo crece, decide localizar a su verdadera familia, embarcándose en un viaje hacia su pasado.

Afiche



Trailer de la película

ESTRENO EN CHILE JUEVES 23 DE FEBRERO
Mucha suerte para todos y muchas gracias a Diamond Films Chile por las invitaciones.

2/17/17

Reseña cine - John Wick 2: Un nuevo día para matar: Más sangre, más diversión.

¿Cómo superas el baño de sangre que nos trajo John Wick hace dos años? Con más sangre, por supuesto. La secuela de aquella exitosa película protagonizada por Keanu Reeves debía encontrar los puntos fuertes de su antecesora y hacerla aún más grande, más entretenida y más memorable. Para nuestra alegría, es justamente lo que define a este segundo capítulo, y la regla de “más es mejor” parece aplicarse muy bien en este caso. Para los que no estén familiarizados con este personaje, les cuento que John Wick fue un sicario retirado que pierde a su mujer debido a una enfermedad. Cuando intentó rehacer una vida normal junto a un tierno perro que le regaló su esposa fallecida, unos gansters entran a su casa, le roban su auto (no cualquier auto) y asesinan al cachorro. Acá viene una lógica historia de venganza, pero deja de ser cualquiera al hablar de que el involucrado es John Wick, un experto en combate cuerpo a cuerpo y casi con súper poderes al tratarse de su manejo con armas de fuego. Si no vio la película, puede sintetizarse en dos frases, un John sobreviviente y un montón de cadáveres. Ésta segunda parte retoma los sucesos de la primera con tan solo unos meses de diferencia, y pese a que la venganza parece completa, nuestro protagonista parece estar condenado a volver a un pasado que añora olvidar.


La película comienza retomando el conflicto de la primera parte, y lo hace con una espectacular secuencia inicial que nos declara sin preámbulos que John Wick 2 es pura entretención. Si en la original se sentía como una íntima historia de venganza, ahora las cosas se abren con intenciones mayores. Un intenso ritmo marcado por un John enfrentándose a medio mundo encuentra nuevas variables que mejoran la experiencia, y generalmente van asociadas a como suaviza la historia mediante el uso del humor. El elemento necesario para demostrar ésta fórmula es la inclusión de buenos personajes secundarios, y tanto los nuevos (incluido su reencuentro Matrix) como los antiguos se unen para conseguir una mayor influencia en el interminable y desgraciado camino del “hombre de la bolsa”. Gracias a eso, dan a lugar escenas realmente divertidas, algo ridículas, y que permite que aumenten nuestras ganas de ver interactuar a éstos personajes. Así se abren nuevas aristas en la historia expandiendo el nivel de locaciones y enemigos, pudiendo asociarlo fácilmente a una saga que buscará más secuelas. ¿Y el villano? Riccardo Scamarcio es quien lo interpreta, y funciona manteniéndose en los límites conocidos para este tipo de películas, sin salir de lo correcto.


Si hay algo que me llamó la atención de la entrega anterior (aparte de la violencia desenfrenada) es la empatía que genera un poco profundizado Keanu Reeves. Un personaje sensible pero despiadado necesita de alguien especial para funcionar, y Keanu es esa persona. Juntos han permitido que John Wick logre diferenciarse enormemente dentro del género, y es un renombre que parece ganar cada vez más fuerza. En la película original no hubo una gran evolución en la personalidad de nuestro protagonista, y que la secuela siga la misma línea nos habla de lo consolidado que queda John en su estilo, no solo en la ficción, también ante los ojos del espectador. Un ser abolido, de pocas palabras, pero con una mirada reflejante de convicción nos despierta la curiosidad por contar cuantos cuerpos ensangrentados podrá acumular por metro cuadrado, y podemos estar seguros de que serán muchos. Ver John Wick significa exponerse a ser cómplice de una masacre de proporciones descomunales, e incomoda decirlo, pero se ve increíble. Vuelven las notables coreografías, el gore está aún más presente, y la fotografía vuelve a destacar, manteniendo los mismos tonos azules y amarillos de la anterior, aunque más equilibrado a lo largo del metraje, definiendo más el énfasis en la diversión que tiene ésta secuela. Igualmente, la música vuelve a acercarse mucho a lo que vimos en la primera parte, y ayuda lo suficiente a mantener el mismo tono a lo largo de la película, uno bastante particular a mi parecer. Es palpable que ambos filmes mantienen una esencia muy similar, y permite que el “Capítulo 2” suene coherente, aunque no es de sorprender si consideramos que es Chad Stahelski quien vuelve a dirigir.


Lo que a John le falta de buena suerte, le sobra de actitud. Y en el guion se repite algo similar, ya que lejos de ser un drama complejo, su brillantez radica en saber usar lo mejor de su antecesora y hacerla aún más disfrutable. La película tiene momentos para el recuerdo, nuestra atención nunca decae, tendremos una gran dosis de muertes dolorosas y puedo adelantar que el desenlace define tan poéticamente al personaje que me obliga a sonreír. Keanu Reeves retoma uno de sus papeles más destacables hasta la fecha, y sorpresivamente lo hace en una secuela de las buenas. Todos queremos ser John Wick, pero a la vez nadie quisiera estar en el karma de sus zapatos. Todos queremos que la violencia tenga las mínimas repercusiones como en la película (¿Alguien dijo policía? ¿Qué es eso?), pero tampoco queremos violencia en nuestra vida. Aunque si en algo estamos de acuerdo, es que definitivamente hoy es un nuevo día para matar, y John Wick lo sabe mejor que nadie.



Por Andrés Leiva

2/16/17

Reseña cine - Un camino a casa (Lion): Una hermosa y emotiva historia que todos deberían ver

Con seis nominaciones a los Premios Oscar (Mejor película, Mejor actor secundario, mejor actriz secundaria, mejor guion adaptado, mejor fotografía y mejor banda sonora) el próximo jueves 23 de febrero llega a los cines Un camino a casa (Lion), cinta basada en el libro A Long Way Home de Saroo Brierley, quien para escribirlo se inspiró en su propia e increíble historia de vida.


El protagonista de esta historia es Saroo, un niño indio de 5 años que se pierde en las calles de Calcuta, a miles de kilómetros de su hogar. Gracias a su ingenio y valentía el pequeño consigue sobrevivir a varios peligros, hasta que es adoptado por una pareja extranjera que se lo lleva a Australia y lo crían en una cultura diferente. El tiempo pasa y el muchacho no olvida sus raíces y decide emprender una largo viaje para reencontrarse con su verdadera familia. Google earth juega un papel fundamental para conseguir su objetivo.

La película es realmente maravillosa, se disfruta completamente. Es imposible no emocionarse hasta las lágrimas con todo lo que le toca vivir al pequeño Saroo. El hecho de que esta sea una historia basada en la vida real hace que la emoción se multiplique al doble. El pequeño protagonista (Sunny Pawar) es realmente adorable, cumple muy bien su trabajo. Sus gestos, sus diálogos, su rostro, todo es perfecto.... Logra cautivarnos con su carisma desde el primer momento en que aparece.


La pareja que adopta al pequeño Saroo es interpretada por Nicole Kidman y David Wenham. Ambos se complementan muy bien y serán los encargados de darnos una verdadera lección de vida con sus actos. Es lindo saber que aun existen personas con tan buen corazón.

El encargado de interpretar a Saroo de adulto es Dev Patel (Slumdog Millionaire, Chappie). Me gustó mucho como se va construyendo su personaje. La decisión que debe tomar es realmente fuerte. Después de 25 años decide emprender un viaje para buscar a sus verdaderos padres y reencontrarse con sus raíces, intentando no herir a sus padres adoptivos.

Cabe destacar que la estética de la película está muy bien lograda, el director consigue mostrarnos una India muy real. Me recordó en algunos aspectos la película Slumdog Millionaire. De todas maneras esta cinta vale la pena verla en la pantalla grande.

En definitiva, Un camino a casa (Lion) es una película hermosa, rápida, con una fotografía perfecta, un elenco de lujo y con una carga emotiva realmente importante. Lo más seguro es que se lleve alguno o varios de los premios en que está nominada



Por Gustavo Hernández

Concurso Todos al Cine con Hojas Mágicas "Sola contra el poder" / Terminado

El próximo jueves 2 de marzo llega a nuestros cines favoritos Sola contra el poder, película dirigida por John Madden y protagonizado por: Jessica Chastain, Gugu Mbatha-Raw Mark Strong... Para celebrarlo les traemos un espectacular concurso para ganar invitaciones para verla. Participar es muy fácil, solamente deben completar el formulario adjunto y ser seguidores de nuestras redes sociales.


Los requisitos para participar son: 
1) Pinchar "me gusta" en las fan page Hojas Mágicas y Bf Distribution
2) Completar el formulario.
3) Vivir en la Región Metropolitana.

El concurso comienza hoy y finaliza el próximo miércoles 1 de marzo. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook. A continuación les presentamos la sinopsis oficial, el afiche de la película y el entretenido trailer.

Sinopsis
Una implacable ejecutiva de un lobby armamentístico (Jessica Chastain) trata de evitar que fructifique una legislación a favor del control de armas en Washington DC.

Afiche



Trailer de la película


ESTRENO EN CHILE JUEVES 2 DE MARZO
Mucha suerte para todos y muchas gracias a BF Distribution por las invitaciones.

2/15/17

Reseña cine - La cura siniestra: Un thriller psicológico imparable.

Este jueves 16 de febrero se estrena en los cines de nuestro país la película de terror La cura siniestra, un arriesgado proyecto del director Gore Verbinsky (El aro, Rango, El llanero solitario), con el cual vuelve a plantarse en la pantalla grande después del fracaso que fue su última película, El llanero solitario.


Este thriller de terror psicológico está protagonizada por Dane DeHaan (Poder sin límites, El sorprendente hombre araña 2), Mia Goth (The survivalist, Everest) y Jason Isaacs (Harry Potter, The Oa). La cura siniestra, es una película que busca causar expectación mediante su misteriosa narrativa, logrando que el espectador intente encontrar respuestas en todas las direcciones posibles. Con una trama que me pareció original, que no es para nada el típico cliché que son las películas de terror.

La película se centra en Lockhart (Dane DeHaan), un joven empresario que por problemas financieros en la empresa de la que es parte, debe ir en busca de Pembroke, uno de sus superiores, a un exclusivo “centro de bienestar”, ubicado en los Alpes suizos. Al llegar a este instituto terapéutico, Lockhart solo recibe evasivas respecto a Pembroke y se da cuenta que este recinto no es para nada confiable, obligando al joven empresario a alargar su estadía en el lugar. Es así como el joven comienza a darse cuenta que los pacientes del lugar no están en su sano juicio y será testigo de las más variadas técnicas de curación y de sucesos realmente extraños.


En definitiva, La cura siniestra es un thriller de terror psicológico imparable que consigue transmitirnos: angustia, miedo y expectación, gracias a una interpretación esplendida de los protagonistas, sobre todo de Dane DeHaan

No puedo dejar de mencionar a Jason Isaacs, quien nos sorprende con un personaje que tiene por objetivo causarnos desagrado y terror, consiguiéndolo perfectamente, y a Mia Goth, a quien no solemos ver en muchas películas, esta vez se luce interpretando a una joven esquiva y tímida. 

Obviamente no todo puede ser perfecto, pese a que la película tiene un muy buen comienzo, durante el desarrollo se pone un poco lenta, pero finalmente esto no importa ya que luego nos sorprenden con giros inesperados que nos vuelven a atrapar hasta el final, en donde encontraremos respuesta a todas nuestras preguntas. 

La atmósfera que envuelve a esta película es maravillosa, nos muestra un trabajo técnica admirable, con escenografías casi hipnotizantes. La música, que juega un papel importante para este tipo de películas, está muy bien, es adecuada en cada escena y consigue transmitirnos emociones.

Los invito a verla en la pantalla grande y a prepararse para un sin fin de emociones. 


 Por Camila Toro F.

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index