DISQUS SHORTNAME

7/24/16

El País de las Maravillas guardaba más secretos. "Salvajes" de A. G. Howard ¡Ya está en Chile!

Desde hace un par de semanas se encuentra disponible en las principales librerías de nuestro país Salvajes de A. G. Howard, un libro viene a complementar a la exitosa trilogía compuesta por Susurros, Delirios y Engaños. La trilogía Susurros nos contó la historia de Alyssa Gardner, descendiente de Alicia Libbell que fue la niña que inspiró y ayudó a Lewis Carroll a escribir la tan famosa Alicia en el País de las Maravillas
Salvajes es un viaje al pasado y al futuro de los personajes, en donde profundiza todavía más en este mágico mundo y sobre cómo empezó todo, además de contar algunos secretos que nadie se espera. Una visión única del País de las maravillas, con detalles sobre los personajes y momentos muy especiales que cierran la historia de la chica que tuvo que luchar entre dos mundos. Las tres novelas cortas que componen Salvajes se titulan: El chico de la telaraña, La polilla en el espejo y Seis cosas imposibles. Cabe destacar que los libros son muy entretenidos y las portadas son realmente hermosas.


A continuación les dejamos la hermosa portada, la sinopsis oficial, la biografía del autor y varios enlaces para conocer más detalles de esta historia. ¡No se lo pierdan!

Portada

Sinopsis
Alyssa Gardner bajó por la madriguera del conejo para controlar su destino. Sobrevivió a la batalla en el País de las Maravillas y a la que se libró en su corazón. Ahora, en esta colección de tres novelas cortas, volvemos a adentrarnos en el mágico mundo de A. G. Howard para descubrir nuevos secretos de Alyssa y del resto de su familia.
En El chico de la telaraña la madre de Ayssa recuerda su propia estancia en el País de las Maravillas, cuando tuvo que decidir qué era más importante: la corona o rescatar a un joven atrapado en una telaraña.
Morfeo se adentra en los recuerdos perdidos de Jeb en su primeras visita al País de las Maravillas y, por primera vez, ve todo desde el punto de vista de un humano en La polilla en el espejo.
Y en Seis cosas imposibles, Alyssa recuerda los momentos más importantes después de regresar de CualquierOtroLugar, tanto de su vida mortal como de la eterna. 

Sobre la autora

A. G. Howard escribió Susurros, el primer volumen de la saga, mientras trabajaba en la biblioteca de una escuela. Siempre se había preguntado qué habría pasado sucedido si la sutil oscuridad de Alicia en el País de las Maravillas hubiera tenido más protagonismo en la historia de Carrol. Después llegaron Delirios y Engaños que completan la trilogía. 
Cuando no está escribiendo, a A. G. le gusta leer, patinar, visitar cementerios del siglo XVIII o escuelas abandonadas, o cuidar el jardín de casa para apaciguar a sus impacientes musas. 

Páginas oficiales y de compra

7/23/16

George de Alex Gino, la novela juvenil que aborda la identidad sexual a través de la historia de un joven transgénero ¡Ya está en Chile!

"Profundo, conmovedor y radiante, este libro permanecerá con cualquiera que tenga la suerte de tenerlo", así define el Publishers Weekly a la novela George de Alex Gino y que el sello Nube de Tinta publicó este mes en nuestra país. Una historia tierna, genuina y conmovedora sobre un valiente niño transgénero que tiene muy claro quién quiere ser realmente en la vida. A través de una bella historia, el autor nos relata la vida de George, un chico que en realidad sabe que es una chica y que desea con todas sus fuerzas tener el papel protagónico en la obra La telaraña de Charlotte que está montando su curso. Sin embargo, su profesora no le permite audicionar porque físicamente George es un chico.
A continuación les dejamos la portada del libro, la sinopsis oficial, un enlace para disfrutar de las primeras páginas, la biografía del autor y varios enlaces para conseguir más información del libro. ¡No se lo pierdan!

Portada
Sinopsis
George cree que jamás podrá decirle a nadie que, en realidad, es una chica. 
Un día, su profesora anuncia que la clase va a representar una obra de teatro. Y George desea con todas sus fuerzas el papel de la protagonista, Charlotte. Pero su profesora le dice que ni siquiera puede hacer la prueba para el papel... porque es un chico.
Con la ayuda de Kelly, su mejor amiga, George idea un plan. No solo para poder ser Charlotte en la obra, sino para que todo el mundo sepa, de una vez por todas, quién es ella en realidad.


Sobre el autor



Alex Gino es un escritor estadounidense muy involucrado en el activismo queer y transgénero desde hace más de veinte años. Empezó a escribir George en 2003, pero hasta más de una década después no encontró el interés social necesario en la temática trans y LGTB para publicarlo. George es su primera novela.

Páginas oficiales y de compra

7/19/16

La tierra de las historias. El hechizo de los deseos de Chris Colfer - ¿Y si los cuentos de hadas fueran algo más que una historia mágica?

¿Y si los cuentos de hadas fueran algo más que una historia mágica? Desde hace un par de semanas se encuentra disponible en las principales librerías de nuestro país La tierra de las historias. El hechizo de los deseos del actor/escritor Chris Colfer, quien fuera conocido por su papel de Kurt en la popular serie de televisión Glee. El libro es muy entretenido, consigue atraparnos desde la primera página presentándonos una historia rápida, original y llena de magia. El libro es de muy fácil lectura y cada capítulo comienza con una hermosa ilustración que nos invita a seguir descubriendo lo que ocurre con Alex y Conner en su aventura en La tierra de las historias. Este es de aquellos libros que pueden leer los niños y también los adultos que alguna vez se maravillaron con los cuentos de hadas. ¡No se lo pueden perder!
Cabe destacar que la edición del libro es preciosa. La portada es muy bonita y además encontramos un espectacular mapa desplegable en las primeras páginas de La tierra de las historias


A continuación les dejamos la hermosa portada del libro, la sinopsis oficial, la biografía del autor y varios enlaces para conseguir más información de esta espectacular historia.

Portada

Sinopsis
¿Y si los cuentos de hadas fueran algo más que una historia mágica? Alex y Conner Bailey viajan a un mundo donde todos los cuentos de hadas son reales, a través de un libro que les regala su abuela. Allí podrán conocer las verdaderas historias de esos personajes que tanto admiran y tendrán que enfrentarse a los villanos más temidos de todos los tiempos. Volver a casa será más difícil de lo que piensan…

Sobre el autor

Chris Colfer ganador del Golden Globe, es actor, reconocido principalmente por su papel como Kurt Hummel en Glee. Colfer fue mencionado en la lista 2011 TIME 100, de la revista Time, que anualmente distingue a las cien personas con mayor influencia en el mundo. La tierra de las historias: El Hechizo de los Deseos es su primera novela. 

Páginas oficiales y de compra

7/15/16

Editorial Zig-Zag y Punkrobot presentan Historia de un oso, el libro basado en el exitoso cortometraje chileno ganador del Oscar (Comunicado)

Luego de que Historia de un oso se convirtiera en la primera cinta chilena en ganar un premio Oscar, Zig-Zag publica el libro del conmovedor corto animado.


En un cuidado formato, el cuento recrea la historia y las ilustraciones del filme del director Gabriel Osorio, la directora de arte Antonia Herrera y el productor Patricio Escala. Con 36 páginas a todo color, este libro aspira llegar a todas las familias, colegios y escuelas de Chile. "Historia de un oso es un cortometraje de animación 3D realizado de manera digital, pero la historia original nació en una croquera antigua con dibujos hechos con lápiz y papel, alrededor del 2009. Es por esto que regresar a los dibujos hechos a mano y coloreados en acuarela significa para mí volver a los orígenes de todo el proceso. En estas ilustraciones está la esencia de Historia de un oso y de su mensaje", señala Gabriel Osorio. 
La historia narra la vida de un oso que es separado de su familia y capturado para trabajar en un circo. La nostalgia y el amor por su familia lo mantienen fuerte, y siempre con la esperanza de volver a encontrarlos. “Al día siguiente que supimos la noticia, nos contactamos con la productora para proponerles convertir el corto en un cuento. Esto va muy en la línea de lo que hacemos en Zig-Zag y de nuestra incansable tarea de fomentar la lectura. Ha sido todo un desafío trabajar con ellos para conseguir un excelente resultado. Zig-Zag es la editorial más antigua de Chile, por eso sentimos el llamado a estar presentes en este gran hito para la historia cultural de nuestro país”, comenta Alejandra Schmidt, directora editorial de Zig-Zag. 
Un pequeño teatro de muñecos de hojalata da vida a este conmovedor relato. “Esta historia ya emocionó a todos y todas, tanto por su contenido como por el logro de obtener el primer Oscar para Chile. El lanzamiento de este libro es otra noticia notable y una manera creativa de fomento a la lectura, la que sin duda va a ser un gran aporte no solo a la educación formal, sino también una forma de acercar a los padres con sus hijos a través de una historia tan universal y que tanto cuenta de lo que pasó en nuestro país”, destaca Ernesto Ottone, Ministro de Cultura. 
Antonia Herrera, directora de arte de Punkrobot e ilustradora infantil, cuenta que “fue un gran desafío transformar el cortometraje a un nuevo formato. Mediante ilustraciones de acuarela y tinta china los lectores podrán volver a ver la historia de un oso que quiere reunirse con su familia. Con Gabriel decidimos hacer nosotros mismos las ilustraciones para poder mantener la esencia de la estética de "Historia de un Oso" y a la vez aportar algo nuevo a través del lenguaje escrito”. El libro estará disponible la primera semana de agosto en todas las librerías del país.


Mira aquí el making of del libro

7/13/16

Virtual Hero II: La torre imposible de El Rubius

Desde hace un par de semanas se encuentra disponible en las principales librerías del país Virtual Hero II: La torre imposible, la esperada continuación de la exitosa serie de cómics de El Rubius. Cabe destacar que desde su lanzamiento en nuestro país Virtual Hero II destaca entre los libros más vendidos (adjunto ranking en la nota), lo que demuestra el gran fanatismo que existe por este conocido youtubers.
Al igual que la primera parta, esta nueva aventura es igual de entretenida, de hecho sigue la misma línea, cargada de acción, humor, juegos de videos, viejos y nuevos personajes. La edición del libro es genial, con tapas duras e ilustraciones a todo color. La encargada de ilustrar las viñetas es Lolita Aldea. El cómic se lee muy rápido, es de lectura sencilla y amigable, ideal para niños y adolescentes.


A continuación les dejamos la portada del libro, la sinopsis oficial, un enlace para disfrutar de las primeras páginas del libro, la biografía del autor y varios enlaces para conseguir más información del libro ¡no se lo pierdan!

Portada

Sinopsis
Los mundos de juego de la red se han fusionado, todos juegan en el mismo sitio a la vez, reina el caos absoluto y, aparentemente, el responsable es elrubius… El secreto parece estar en una torre misteriosa y alguien se empeña en que nuestro héroe llegue hasta ella. Puede ser una trampa… 
Virtual Hero, extraordinario éxito de ventas tanto en España como en Latinoamérica, fue el primero de la serie; La torre imposible es el siguiente título de una saga de cómics protagonizados por elrubius. Caracterizado como un héroe de videojuegos, le acompañarán en este nuevo episodio muchos de los protagonistas que ya conocemos de su aventura anterior, Zombirella, Sakura, Slenderman, convertidos ya en amigos. Con la ayuda de todos superará un nuevo reto en la red.


Virtual Hero II en el ranking de los libros más vendidos en Chile
Otros libros de El Rubius
Sobre el autor

RUBEN DOBLAS es el principal youtuber de España y uno de los primeros del mundo; un absoluto fenómeno de masas en las redes sociales. En su página www.youtube.com/user/elrubiusOMG realiza sketches, gameplays, videoblogs y secciones fijas de gran éxito en las que aparece su propia imagen.



Páginas oficiales y de compra
Editorial Planeta
Antártica Libros
Feria Chilena del Libro
Buscalibre
Lee Hoy

7/10/16

Concurso especial Películas de Terror - Somnia / Campamento del terror

Muy pronto el cine de terror se tomará las salas de cine. El próximo jueves 28 de julio se estrena Somnia. Antes de despertar y el 11 de  agosto llega Campamento del terror ¿Cuál te gustaría ver? Para celebrarlo les traemos un espectacular concurso para ganar invitaciones para verlas. Participar es muy fácil, solamente deben completar el formulario adjunto, elegir la película y ser seguidores de nuestras redes sociales.


Los requisitos para participar son: 
1) Ser seguidor de Hojas Mágicas 
2) Pinchar "me gusta" en el  facebook de Hojas Mágicas y Bf Distribution
2) Completar el formulario adjunto. 
3) Vivir en la Región Metropolitana.

El concurso comienza hoy y finaliza el jueves 28 de julio. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook.


Trailer SOMNIA

Trailer Campamento del Terror


Para conocer más información de futuros estrenos que tendremos en nuestro país, les recomendamos seguir la páginas de facebook de Bf Distribution.

7/07/16

Descubre aquí el primer afiche promocional de La Bella y la Bestia - Estreno en cines marzo 2017

LA BELLA Y LA BESTIA, de Disney, llegará a los cines de Estados Unidos y en 3D el 17 de marzo de 2017 y a los cines de Latinoamérica a partir de marzo de 2017. La entrañable historia será, una vez más, narrada para la pantalla grande con una perspectiva moderna de acción real y con la ayuda transformadora de la imagen generada por computadora. Emma Watson y Dan Stevens serán la Bella y la Bestia/Príncipe respectivamente y Luke Evans interpretará el papel de Gastón. Emma Thompson se unirá al elenco como la Señora Potts y Kevin Kline como Maurice, el padre de Bella.
Hace un par de semanas pudimos ver el maravilloso primer adelanto de la película y ahora Disney acaba de compartir el primer afiche promocional ¿Qué les parece?


A continuación les dejamos el hermoso afiche de la película y el primer adelanto ¿Ansiosos por verla?

Primer afiche de La Bella y la Bestia

Primer adelanto de la película
ESTRENO EN CHILE MARZO 2017

7/06/16

Concurso Todos al Cine con Hojas Mágicas "El Pulso" (Libros y entradas al cine) / Terminado

Para celebrar que este jueves 7 de julio se estrena en los principales cines de nuestro país la película El Pulso, basada en el exitoso libro de Cell de Stephen King, los invitamos a participar en este espectacular concurso para ganar libros y entradas para ver la película. Para participar solo deben seguir nuestras redes y completar el formulario adjunto.


Cuando una señal de teléfono celular misteriosa provoca un caos apocalíptico en todo el mundo, se inicia una epidemia asesina de proporciones épicas, y un grupo de personas en Nueva Inglaterra deberá lidiar con lo que viene después.

Los requisitos para participar son: 
1) Ser seguidor de Hojas Mágicas
2) Pinchar "Me gusta" en las páginas de facebook de Hojas MágicasMe gusta leer Chile y Andes Films Chile.
3) Completar el formulario.

 Concurso válido para Chile 

 El concurso comienza hoy y finaliza el próximo 10 de julio a las 22:00 hrs. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook.





Trailer El Pulso




La chocolatería más dulce de París de Jenny Colgan ¡Ya está en Chile!

Desde hace un par de semanas se encuentra disponible en las principales librerías de nuestro país La chocolatería más dulce de París de la escritora británica Jenny Colgan. La vida es dulce en esta conmovedora historia de una pequeña chocolatería de París, por la autora de Encuéntrame en el Cupcake Café, y además está repleta de deliciosas recetas. El libro ha cosechado muy buenas críticas por parte de los lectores y los medios de comunicación, quienes la han catalogado como: dulce, adictiva y un libro que brinda felicidad ¡No se la pierdan! 

«La chocolatería más dulce de París hará que tengas ganas de hacer las maletas y viajar a la Ciudad de la Luz. Un placer dulce y evocador.» Jojo Moyes


A continuación les dejamos la portada del libro, la sinopsis oficial, la biografía de la autora y varios enlaces para conseguir más información del libro.

Portada

Sinopsis
Mientras amanece sobre el Pont Neuf y las callejuelas de París cobran vida, Anna Trent ya está despierta y trabajando; mezclando y revolviendo el mejor chocolate, el más suave y más delicioso, elaborado artesanalmente y apreciado por las grandes damas de París...
Un mundo muy diferente del de la fábrica de chocolate en que trabajaba en su ciudad natal del norte de Inglaterra. El cambio ha sido posible gracias a su reencuentro con Claire, su profesora de francés, quien le ofreció la oportunidad de su vida: trabajar en París con Thierry, su antiguo novio, un maestro chocolatero.
Cargando con antiguas heridas, Anna se dispone a descubrir más cosas sobre el auténtico chocolate, sobre Claire y Thierry –y sobre ella misma– de lo que jamás había soñado.

Sobre la autora
Jenny Colgan es una autora muy popular en Gran Bretaña. Ha escrito diez novelas, y todas ellas se han convertido en best sellers. Encuéntrame en el Cupcake Café, que encantará a las lectoras de libros como Amigas entre fogones y El café de los corazones rotos, ha ocupado durante mucho tiempo los primeros lugares en las listas de libros más vendidos del Sunday Times.




Páginas oficiales y de compra
Ediciones B
Jenny Colgan (oficial)
Antártica Libros
Feria Chilena del libro
Buscalibre

Entrevista a Camila Valenzuela y Claudia Andrade (Autoras de La Espera)

Entre las novedades de este mes de Alfaguara destaca el libro La Espera de las escritoras chilenas Camila Valenzuela y Claudia Andrade. Una novela que habla de los golpes inesperados de la vida, de la amistad y la importancia de las segundas oportunidades. Es por ello que nos contactamos con las autoras para que nos contaran detalles de la novela y también de la experiencia de escribir a 4 manos ¡No se la pierdan!

Camila Valenzuela / Claudia Andrade (Chile)

Muchas gracias a Camila y Claudia por acceder a responder nuestras preguntas. 
Aquí les dejamos la entrevista para que conozcan lo que nos contaron.

¿Dónde nace la idea de escribir La espera? 
Claudia: nace de la necesidad de contar una historia diferente, con muchas voces que interactaran entre sí, donde ninguna impusiera «su verdad» sobre la de los demás. Con Camila queríamos, además, que reflejara la importancia de las relaciones humanas y de la imposibilidad de conocer completamente a una persona que, en esencia, siempre está en constante proceso de transformación.

¿Cómo se conocieron? ¿Por qué decidieron escribir juntas? 
Camila: nos conocimos el año 2012, en el doctorado en Literatura de la Universidad de Chile. En ese tiempo, junto a otra compañera más, éramos las únicas tres interesadas en el estudio de la literatura para niños-as, adolescentes y jóvenes desde una vereda ya no didáctica y pedagógica, sino literaria y crítica. A partir de ese momento, entonces, las tres empezamos a juntarnos una vez al mes para comentar lecturas que nos llamaban la atención. Así nació CiEL Chile (www.cielchile.org), pero también, surgieron muchas ideas y, entre ellas, la posibilidad de escribir algo juntas. 

¿Cómo fue la experiencia de escribir a 4 manos? 
Claudia: fue una experiencia enriquecedora para ambas. Escribimos desde esa complicidad que se da entre personas que se quieren y admiran mutuamente, sin ninguna exigencia, salvo ser sí misma. Lo entretenido fue darnos cuenta de cómo las vivencias y creencias personales de cada una nos permitieron construir personajes tan diversos entre sí, con sus propios “rollos” y, así y todo, íntimamente conectados a través de Daniela, la protagonista. 

¿Qué es lo más difícil de escribir en pareja? 
Camila: la verdad es que fue una experiencia que fluyó desde el inicio y yo, al menos, no veo dificultad alguna. Quizás tiene que ver con que las dos somos bastante resolutivas, no nos enrollamos por tonteras ni tenemos una lucha egótica metida entre medio. Escribimos desde el desprendimiento, sin aspavimientos ni mayores pretenciones. Escribimos, sobre todo, desde la amistad y el amor a la literatura. 

En el libro encontramos varios mails ¿Por qué decidieron escribirlo así?
Claudia: el mail es una forma de comunicación más espontánea. Uno no piensa tanto cuando escribe; de hecho, ni siquiera importa la ortografía porque lo que prima es la urgencia de conectarse con alguien a través de un léxico propio y a partir de tu forma de construir la realidad en esa página en blanco. Para mí, es la posibilidad de «leernos» tal cual somos. 

¿Se sienten identificadas con algún personaje de la novela? ¿Por qué? 
Claudia: con la profe Alejandra, por su cansancio frente a las formalidades del sistema educativo y por su nostalgia permanente. Pero, sobre todo, me identifico con esa sutileza de su carácter, su capacidad de conectarse con los demás, especialmente con sus estudiantes, cuyas experiencias se conjugan con las de ella en ese espacio a la vez extraño y familiar que es el aula de clases.

¿Cómo hacían para organizarse con la edición del libro? 
Camila: al igual que el proceso de escritura, la edición se dio de un modo simple y fluido. Básicamente, la Maca –un lujazo de editora– trabajó con la Clau los capítulos que escribió ella y, paralelo a eso, trabajamos en conjunto los que escribí yo. 

¿Volverían a vivir la experiencia de escribir un libro juntas? 
Claudia: por supuesto. Y ojalá vengan muchos más libros. De hecho, ya estamos “craneando” el siguiente. 

¿Qué les dirían a los lectores que aún no leen La espera? 
Camila: que se van a encontrar con una novela diferente, polifónica, llena de voces distintas que construyen a la protagonista, Daniela, desde diversas perspectivas. Que es una novela sencilla, entretenida y, al mismo tiempo, compleja. Que no podrán parar de leer y, seguro, en una tarde la devorarán.

Muchas gracias a Camila y Claudia nuevamente. 
Espero que hayan disfrutado la entrevista. 
Hasta la próxima.

7/05/16

Concurso Avant Premiere - La vida secreta de tus mascotas / Terminado

¡Muy pronto sabremos que hacen nuestras mascotas cuando se quedan solas en casa! El próximo 21 de julio llega a nuestros cines favoritos una de las películas animadas más esperadas del año, se trata de La vida secreta de tus mascotas. Gracias a nuestros amigos de Andes Films Chile tenemos invitaciones dobles para asistir a la Avant Premiere. Participar es muy fácil, solamente deben ser seguidores de nuestras redes sociales y completar el formulario adjunto.


En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita se pone al revés, cuando su propietaria trae a casa a un desalineado perro mestizo llamado Duke, con quien Max tiene sus diferencias. Es así, que ambas mascotas tienen que dejar atrás sus disputas, cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando un ejército de animales domésticos abandonados, decidido a vengarse de todos los animales domésticos felices y sus dueños.


Los requisitos para participar son: 
1) Ser seguidor de Hojas Mágicas 
2) Pinchar "me gusta" en el  facebook de Hojas Mágicas y Andes Films Chile
2) Completar el formulario adjunto. 
3) Vivir en la Región Metropolitana.

El concurso comienza hoy y finaliza el próximo miércoles 13 de Julio. Los ganadores serán informados en nuestra página de Facebook

La Avant Premiere se realizará el sábado 16 de julio las 9:30 hrs en Cine Hoyts La Reina.


Trailer La vida secreta de tus mascotas

Para conocer más información de futuros estrenos que tendremos en nuestro país, les recomendamos seguir la páginas de facebook de Andes Films Chile.


7/04/16

Libros v/s Películas #31 - El principito

Es este nuevo Libros v/s Películas comentaremos sobre la película animada El principito, basada en el exitoso y conocido libro de Antoine De Saint-Exupéry. La película se estrenó en noviembre del año pasado con mucho éxito. A mi ambos me parecen hermosos. 
[Sinopsis] Para que todo salga bien en la prestigiosa Academia Werth, la pequeña y su madre se mudan a una casa nueva. La pequeña es muy seria y madura para su edad y planea estudiar durante las vacaciones siguiendo un estricto programa organizado por su madre; pero sus planes son perturbados por un vecino excéntrico y generoso. Él le enseña un mundo extraordinario en donde todo es posible. Un mundo en el que el Aviador se topó alguna vez con el misterioso Principito. Entonces comienza la aventura de la pequeña en el universo del Principito. Y así descubre nuevamente su infancia y comprenderá que sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos. Adaptación de la novela homónima de Antoine de Saint-Exupery. Contará con las voces (en versión original) de James Franco, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Jeff Bridges, Benicio Del Toro, Mackenzie Foy y Paul Giamatti.

¿Les gustó la adaptación? ¿Qué les parecieron los personajes? ¿Recuerdan haber visto la película? Después de ver la película ¿quedaron con ganas de leer el libro?¿Leyeron el libro?



Aquí les dejo una foto del libro junto al DVD de la película, ambos disponibles en nuestro país. ¿Conocen la historia?¿Leyeron el libro? ¿Cuál es mejor: El libro o la película? ¿Qué les pareció la adaptación? ¿Creen que son un complemento? son algunas de las preguntas que me gustaría que compartiéramos para generar un debate en torno a este libro y su respectiva adaptación.

Trailer


Libros v/s Películas #31 - El principito

7/02/16

El Niño y la Bestia - Estreno Jueves 25 de Agosto

Galardonada como la Mejor Animación del Año en el marco de la vigésima quinta entrega de premios Japan Movie Critics Awards, "El Niño y la Bestia" estrena en salas locales el próximo Jueves 25 de Agosto. "El Niño y la Bestia" (Bakemono no ko) escrita y dirigida por Mamoru Hosoda llega a Chile bajo la distribución de Diamond Films Chile, un panorama ideal para estas vacaciones.


A continuación les dejamos el afiche de la película, la sinopsis oficial y el entretenido trailer ¡No se la pierdan!

Afiche

Sinopsis
Este filme de animación japonés narra la historia de Kyuta, un niño solitario y huérfano que vaga por los alrededores de Tokyo. Por su parte, Kumatetsu es una criatura sobrenatural aislada en un mundo imaginario. Un día el niño cruza la frontera al mundo imaginario, poblado por personajes sobrenaturales, y entabla amistad con Kumatetsu, que se convierte en su amigo y guía espiritual. En un primer vistazo parecen formar una pareja desigual y especialmente extraña, pero la verdadera amistad no conoce límites en nuestros días. Su encuentro los llevará a tener una serie de aventuras.

Trailer de El niño y la Bestia

ESTRENO EN CHILE JUEVES 25 DE AGOSTO

7/01/16

Entrevista a Erika Halvorsen (Autora de El Hilo Rojo)

Ya se encuentra disponible en las principales librerías de nuestro país El Hilo Rojo, de la escritora argentina Erika Halvorsen. La novela fue la que inspiró la película protagonizada por China Suárez y el chileno Benjamín Vicuña. Es por ello que nos contactamos con la autora para que nos cuente detalles de su vida y su obra ¡No se la pierdan!  

Erika Halvorsen (Argentina)

Muchas gracias a Erika Halvorsen por acceder a responder nuestras preguntas. 
Aquí les dejamos la entrevista para que conozcan lo que nos contó.

1.- En pocas palabras nos podrías contar ¿quién es Erika Halvorsen?
Erika Halvorsen es una chica de la patagonia argentina que partió a Buenos Aires llena de curiosidades y con muchas ganas de contar historias.

2.- ¿Qué te motivó comenzar a escribir?
Cursando la carrera de Dirección Escénica en el IUNA (ex conservatorio de arte dramático) tuve la necesidad de escribir los textos que quería dirigir. Necesitaba redescubrir las palabras en el escenario. Luego, cuando ya había estrenado varias obras como dramaturga, encontré un escrito de mis 11 años. Era una obra de teatro que había escrito en el colegio, para una fecha patria y la había dirigido yo misma para el acto del 9 de julio. Ahí descubrí que muchas veces, la búsqueda de la vocación no es hacia adelante, si no hacia atrás. Hay que hacer memoria. La escritura me acompañó desde los 4 años cuando vivía en el campo y mi hermana mayor me enseñó a leer y a escribir porque me aburría mucho.

3.- ¿Sobre qué te gusta leer? ¿Cuáles son tus autores favoritos?
Me gustan la biografías y los ensayos. La verdad es que la ficción no me inspira demasiado. Siempre estoy leyendo sobre temas en los que estoy trabajando. Ahora mismo estoy interesada en las constelaciones familiares y releyendo un libro muy revelador que se llama "Ay mis ancestros". en mi carrera fueron muy inspiradores Roland Barthes y Deleuze.

4.- ¿Cómo es tu relación con los lectores? ¿Qué opinas de las críticas?
Vengo del teatro y de la televisión, con lo cual nunca tuve mucha relación con los espectadores porque siempre el autor queda detrás de las caras visibles, casi como un fantasma. Me encanta eso de ser invisible pero El Hilo Rojo me puso de cara a los lectores, con mi nombre, fue todo un descubrimiento. Aún me sorprende. Les contesto a todos los que me escriben, siento que son mis amigos, es rarísimo. Lo disfruto mucho y valoro cada mensaje. Me da un poco de vergüenza, si voy a una librería y está mi libro ahí, me da pudor verme, no digo que soy la autora. No estoy acostumbrada a ser vista pero me encanta que se contacten, que me compartan la foto del libro en las redes sociales. Espero que este sea el inicio de una larga relación, y espero no decepcionarlos.
Sobre las críticas, creo que hay que escucharlas siempre, pero uno tiene que hacer su camino. Yo hago lo mejor que puedo pero no me compro ninguna crítica, ni las que son demasiado buenas. Soy la más crítica con mi trabajo y mi único objetivo es ser mejor autora. Ante cada nuevo proyecto pienso: ¿me va a hacer mejor autora? y así voy aprendiendo, sin dejar de escribir.

5.- ¿Dónde nace la idea de escribir El Hilo Rojo?
El hilo rojo nace como proyecto para cine. Fue un guión a pedido de un productor, Alex Kahanoff. Luego ese proyecto se suspendió y yo escribí la novela. Fue muy mágico como mutó. Años después apareció la productora MyS y me compró el libro original para adaptarlo y hacer la película que se estrenó este año. Yo no escribí la película pero es maravilloso que finalmente se haya concretado en versión novela y film, los hilos rojos van eligiendo qué camino tomar.

6.- ¿Crees en la leyenda? ¿Has sentido esa mágica conexión alguna vez con alguien?
Creo que hay conexiones invisibles. Que estamos unidos a algunas personas con las que sí o sí nos teníamos que encontrar. No sólo como pareja. Creo en el destino pero también creo que hay varias versiones posibles, como niveles de vibración, y en cada una de esas cuerdas nos encontramos con quienes estábamos destinados a encontrarnos, si estamos "afinados" y conectados con nosotros mismos.

7.- ¿Cuál fue el personaje de la novela que más te gustó escribir?¿Te identificas con alguno?
Me gustó jugar a ser Antón, el protagonista masculino. Me interesó bucear en la cabeza de un varón. Claro que me identifico más con Abril, pero Antón me enseñó más y me gratifica cuando me escriben hombres diciendo que se identificaron mucho con él.

8.- ¿Qué te parece que tu libro haya pasado la cordillera y ahora esté disponible también en Chile? 
Crecí en Río Turbio, Santa Cruz, pegada a la cordillera, muy cerca de Chile. Creo que no es casual estar en estos dos países. Mi bisabuelo llegó de Noruega a Punta Arenas y luego cruzó a la patagonia argentina. Chile tiene mucho que ver con mi historia. Me es muy familiar. Celebro que mi libro esté circulando allí.

9.- ¿Nos puedes contar sobre el proceso en que tu libro se convirtió en película?
No participé de ese proceso así que la disfruté como cualquier espectador. No fui esperando encontrar mi libro ahí. La viví como otra mirada posible sobre el mismo disparador. No son mis palabras, es una versión posible partiendo de una misma anécdota. Benjamín y la China son hermosos y traspasan la pantalla. Disfruté verlos y percibir su química.

10.- ¿Qué les dirías a los lectores que aún no disfrutan de El Hilo Rojo?
"Quizás el hilo rojo es para vos".

Muchas gracias a Erika nuevamente. 
Espero que hayan disfrutado la entrevista. 
Hasta la próxima.

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index