DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Yerma de Federico García Lorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yerma de Federico García Lorca. Mostrar todas las entradas

10/25/25

[Teatro] (Yerma) en teatro sidarte: Lorena Capetillo protagoniza obra sobre infertilidad

Tomando como inspiración al clásico de Federico García Lorca, la tercera parte de la trilogía de Colectivo Proyecto (Puerperio), dirigida por Eliana Furman; dialoga con su universo poético desde una perspectiva biográfica y documental. Ahondando en uno de los territorios más complejos y silenciados de la experiencia femenina: la infertilidad, la obra protagonizada también por María Luisa Vergara y Casandra Day podrá verse entre el 6 y 22 de noviembre. 


Tras el éxito de sus dos anteriores creaciones – (Puerperio) y (Neonatología) – que, luego de girar por Chile y el extranjero, ya han sido vistas por más de seis mil personas; esta última entrega pone fin a la triada que busca cuestionar la romantización de la maternidad. Tres mujeres comparten en escena sus historias en torno al deseo, la pérdida y la búsqueda de la maternidad, entrelazando sus relatos con cantos, imágenes y la resonancia de Lorca. Un duelo sin cuerpo donde lo íntimo se vuelve colectivo. 

Tomando como inspiración a la clásica obra de Federico García Lorca, Yerma; Colectivo Proyecto (Puerperio) se dio a la tarea de llevar a escena la tercera parte de su trilogía de teatro biográfico y documental sobre los espacios menos visibilizados de la maternidad. Escrita y dirigida por Eliana Furman, protagonizada por Lorena Capetillo, María Luisa Vergara y Casandra Day; tras las exitosas (Puerperio) (2021) –que aborda el tránsito físico y emocional de las mujeres tras el parto–, (Neonatología) (2023) –centrada en experiencias extremas vividas en esta unidad hospitalaria–; el próximo miércoles 5 de noviembre se estrena (Yerma) en Teatro Sidarte. 

“Es una obra biodramática, es decir, la dramaturgia se constituye en torno a las biografías de las personas, pero también incluye textos de Lorca, un escritor visionario que habló de este tema en los años 30’. Es una obra que se constituye entre lo documental y lo poético. En escena vamos a ver las historias de las propias actrices y de muchas mujeres que hemos entrevistado en este proceso de seis años que tiene el colectivo”, explica la directora. 


Construida como un archivo vivo, tres mujeres en escena comparten sus historias en torno al deseo, la pérdida y la búsqueda de la maternidad. Una decidió adoptar, otra logró un embarazo tras múltiples tratamientos y otra los atravesó sin éxito, asumiendo el cambio radical que supuso aceptar que nunca será madre. Sus relatos se entrelazan con cantos, imágenes y la resonancia de Lorca, componiendo una dramaturgia coral donde lo íntimo se vuelve colectivo “Es un viaje de tres mujeres que se ven enfrentadas al deseo de ser madre y no poder serlo y, más allá, de hablar de maternidad, de gestación extrauterina, de parto, de embarazo; es una obra que confronta muchísimo al deseo y no hablando desde un punto de vista esotérico o mágico, sino que es un tema tremendamente transversal: el sostener el deseo como una forma de vida, como sujeción de vida”, agrega Lorena Capetillo. 

En escena, los cuerpos y las voces dan lugar a un duelo sin cuerpo: lo perdido, lo imposible y el deseo se hacen presentes como materia sensible. Esta noción dialoga con la memoria de Lorca, asesinado durante la Guerra Civil Española y cuyo cuerpo nunca fue encontrado. Su ausencia se enlaza con el vacío de los hijos que no llegan, con las gestaciones interrumpidas y con las maternidades que no pudieron realizarse. 

“Permite adentrarnos en la búsqueda de tener un hijo o una hija, a través de los tratamientos de fertilidad: los controles, las hormonas, el loop que significa también, hay algo circular en eso que vuelve a empezar una y otra vez, que produce un desgaste muy importante en las mujeres que tienen que pasar por esa experiencia. Es una obra que profundiza en la experiencia humana y que, al mismo tiempo, genera un espacio más empático de encuentro para quienes han vivido algo así”, añade María Luisa Vergara. 


(Yerma) estará en cartelera hasta el 22 de noviembre en Teatro Sidarte y marca la tercera estación de la trilogía iniciada con (Puerperio) y continuada con (Neonatología). Con ella, el colectivo reafirma su compromiso con un teatro documental con perspectiva de género, que interpela, conmueve y convierte lo personal en un acto de memoria y emancipación colectiva.

COORDENADAS (YERMA)
5 al 22 de noviembre 2025
ju a sá, 19.30 h
(el miércoles 5 es el estreno que será abierto a público)
Duración: 60 min
Recomendada para mayores de 14 años.
Gral. Paga lo que puedas: $8.000- $10.000 - $12.000.
Teatro Sidarte (Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Barrio Bellavista, Recoleta).
https://ticketplus.cl/events/yerma-proyecto-puerperio

RESEÑA (YERMA)
La nueva creación de Eliana Furman y el colectivo Proyecto (Puerperio) se adentra en uno de los territorios más complejos y silenciados de la experiencia femenina: la infertilidad. La obra toma como punto de inspiración Yerma de Federico García Lorca y dialoga con su universo, desde una propuesta documental y biográfica. Está construida como un archivo vivo: tres mujeres en escena comparten sus historias en torno al deseo, la pérdida y la búsqueda de la maternidad. Una decidió adoptar, otra logró un embarazo tras múltiples tratamientos y otra los atravesó sin éxito, asumiendo el cambio radical que supuso aceptar que nunca será madre. Sus relatos se entrelazan con cantos, imágenes y la resonancia de Lorca, componiendo una dramaturgia coral donde lo íntimo se vuelve colectivo. Esta producción marca la tercera estación de la trilogía iniciada con (Puerperio) y continuada con (Neonatología). Con ella, el colectivo reafirma su compromiso con un teatro documental con perspectiva de género, que interpela, conmueve y convierte lo personal en un acto de memoria y emancipación colectiva.


Redes sociales

17 de octubre en U+

17 de octubre en U+
Serie: Teacup

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index