DISQUS SHORTNAME
10/22/25
[Tecnología] Aplicaciones y herramientas que facilitan la autonomía de personas con discapacidad visual
[Cine] El horror tiene nuevo instinto: “Good Boy”, la película que reinventa el terror desde la mirada de un perro
El 23 de octubre se estrena en Chile “Good Boy”, una de las películas de terror más originales del año. Dirigida por Ben Leonberg, la cinta ha sorprendido en festivales internacionales por su propuesta única: una historia sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro. La experiencia concentra lo más visceral del género y lo une a un lazo emocional universal: la lealtad hacia quien se ama.
.jpg)
[Tendencias] Consejos para sacarle el máximo provecho a tu vehículo eléctrico
La movilidad eléctrica no sólo se trata de innovación tecnológica, sino de cómo esta se integra en el día a día de los conductores. Considerando la presencia de los nuevos MINI Cooper, MINI Countryman y MINI Aceman totalmente eléctricos en el line up local, MINI Chile comparte una serie de consejos prácticos para que los dueños de estos vehículos puedan sacar el máximo rendimiento y disfrute en cada viaje.

Desde la planificación de la carga hasta hábitos de manejo eficientes, estos tips permiten aprovechar todas las ventajas de la electromovilidad de forma sencilla y sin complicaciones técnicas.
"Nuestro objetivo es que la experiencia de manejar un MINI eléctrico sea tan emocionante como práctica," señala Sebastián Dañil, Gerente de MINI Chile. "Por eso, más allá de la tecnología, ponemos énfasis en un estilo de vida eficiente y divertido, entregando recomendaciones fáciles de seguir que mejoran la autonomía y la comodidad de cada recorrido."
Carga periódica y mantención de las baterías
Para el uso periódico del auto eléctrico es importante la carga domiciliaria como sistema principal de carga, para esto desde MINI con la entrega de sus modelos eléctricos, se entrega el cargador domiciliario (Wallbox) y una instalación básica incluida en el precio de venta del auto.
Dado que las baterías de litio no tienen memoria, el auto se puede cargar diariamente sin importar cuánta carga tenga, al igual que un teléfono celular, la recomendación es cargarlo a no más del 80% y cada cinco cargas, hacer una carga al 100% para de esta forma se reajusten los ciclos de las baterías, y esto ayuda a una mantención de las mismas y una mayor vida útil.
Planificación de rutas y carga inteligente para viajes más largos
Una buena planificación es fundamental para sacar provecho a un auto eléctrico. Por ejemplo, a través de la app MINI, que es la herramienta que ofrece la marca bajo el concepto MINI Connected, los conductores pueden programar sus rutas teniendo en cuenta los puntos de carga disponibles en el camino.
La navegación integrada permite elegir el trayecto más seguro hacia tu destino y mostrar cuánta carga quedará en la batería al llegar a destino. Además, la aplicación combinada con el GPS del auto facilita encontrar estaciones de carga tanto de la red MINI como de otros proveedores, pudiendo planificar paradas de carga de ser necesario.
Adicionalmente, en la página de la marca www.wbm.cl/mini/electric/beneficios se puede encontrar una calculadora de tiempos y costos de carga, en la que dependiendo del tipo de cargador que el usuario considere utilizar (lento, semi-rápido o rápido), se podrá calcular el tiempo estimado de carga dentro del rango elegido (ejemplo de 20% a 80%) y los costos estimados, siendo esta también una herramienta importante a la hora de planificar un viaje.
Conducción eficiente con el modo Green
Tal como en cualquier automóvil, el estilo de manejo influye directamente en la autonomía de un vehículo; en este caso, eléctrico.
Por eso, MINI incorpora el modo de conducción Green, una configuración de bajo consumo energético que ayuda a optimizar cada kilómetro. Conducir a una velocidad constante, sin acelerones bruscos, es clave para aumentar la autonomía.
De hecho, el propio indicador de eficiencia del vehículo se ilumina en verde cuando se maneja de forma eficiente y cambia a gris si se acelera de más.
Este medidor evalúa la eficiencia desde el inicio del trayecto y muestra cuántos kilómetros adicionales has logrado acumular gracias a una conducción suave. En resumen, aprovechar el modo Green y mantener una conducción relajada permitirá llegar más lejos con cada carga.

Aerodinámica: un aliado invisible
Los diseños de los nuevos MINI eléctricos están pensados para minimizar la resistencia al viento, lo que se traduce en una mayor eficiencia sin esfuerzo adicional por parte del conductor.
Por ejemplo, el MINI Cooper Eléctrico recupera las proporciones clásicas de la marca con una carrocería compacta de forma de gota, mayor distancia entre ejes y un centro de gravedad bajo. Gracias a esto, el aire fluye mejor alrededor del vehículo y disminuye la resistencia, permitiendo llegar más lejos con una sola carga.
En el caso del MINI Countryman Eléctrico, sus superficies frontales están optimizadas para guiar el aire de forma eficiente: es el SUV con el coeficiente de arrastre más bajo que MINI ha fabricado, garantizando viajes más eficientes.
Por su parte, el nuevo MINI Aceman 100% eléctrico incorpora bajos completamente carenados, un spoiler trasero y llantas con diseño aerodinámico, logrando un excelente coeficiente de resistencia al viento.
Estas características aerodinámicas significan que el Aceman puede recorrer más kilómetros por carga, confirmando que la aerodinámica es una gran aliada para maximizar la autonomía.
Cuidado de la temperatura y autonomía
La temperatura ambiental y del vehículo es otro factor que influye en el rendimiento de las baterías. Las baterías de iones de litio funcionan de manera óptima a temperaturas moderadas, por lo que tanto el frío extremo como el calor intenso pueden reducir temporalmente su eficiencia y, con ello, la autonomía.
Por ello, es recomendable evitar exponer el auto a temperaturas muy elevadas o muy bajas durante largos períodos. Siempre que sea posible, estaciona en lugares techados o a la sombra en días calurosos, y resguarda tu vehículo del frío intenso.
Además, puedes preacondicionar la cabina a través de la app de MINI mientras el auto está conectado a la corriente. De esta forma, inicias la marcha con el interior a una temperatura confortable sin gastar energía de la batería en climatizar, lo que preserva la autonomía para el trayecto.
"En MINI creemos que la electromovilidad debe ser sinónimo de libertad y disfrute," agrega Dañil. "Aplicando estos simples consejos, cualquier persona puede recorrer más kilómetros con confianza y sacarle el jugo a su MINI eléctrico en cada aventura."
10/21/25
[Televisión] Tras su éxito en el Tiny Desk, 31 Minutos: Calurosa Navidad llega a Prime Video el 21 de noviembre

[Eventos] Artweek 2025 celebra su décimo aniversario con récord de participación y más de 8.000 obras en exhibición
Este sábado 8 y domingo 9 de noviembre, el Centro Cultural Estación Mapocho volverá a ser el epicentro del arte con la décima edición de ARTWEEK, la feria internacional más grande de Chile. Este año, el evento celebra una década de trayectoria batiendo récords de participación, con 380 artistas nacionales e internacionales y más de 8.000 obras a la venta, concentradas en un espacio patrimonial e icónico de la capital.

En esta versión aniversario, la feria vuelve con una nutrida programación que incluye pintura, escultura, fotografía, grabado, orfebrería contemporánea, ilustración, acuarela, collage, muralismo y arte digital, entre muchas otras disciplinas y actividades para toda la familia.
Entre los nombres más destacados de la versión 2025 se encuentran Ciro Beltrán, Diego Romo, Andrés Vió, Alex Chellew, Maite Izquierdo, Alejandra Musalem, y, entre otros orfebres, Celeste Painepan y Veronica Piraino.
Escultores como, Carolina Ramos, Josué Gerlic ,Tere Haeussler, junto a otros talentosos artístas contemporáneo como Francisca Alhers, Mónica Veliz, Fernanda Saldivia, Eileen Lunecke, Paula Cifuentes, Mario Rasso, Luz Benavente, Lía Yolanda Studio, Fatty Azzid, Erasmo Figueroa y Pía Aldana.
Desde el extranjero, representando a Perú tendremos a Claudia Freundt, por Uruguay al Atelier Javier Alvez, también estarán los argentinos Ignacio Domenech, Mariano Botas y Paola Cohen, además de las artistas rusas Olga Glukova como Anastasiia Bakhtina, entre otros artistas contemporáneos.
Este año además se cuenta nuevamente con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Santiago por lo que no sólo trae grandes ventajas para la comuna, sino que se harán grandes actividades. Una de las más importantes es que se realizará en vivo una escultura con la participación del gran artista Mexicano, Asael Castillo, quien viaja por primera vez a Chile no sólo a mostrar sus magníficas obras, sino a colaborar en la realización de la misma, junto a talentosas artistas como Pepo Marana de Argentina, Claudia Freundt de Perú, Erika Cassanello, Guadalupe Valdés y Claudia Trewik de Chile. Cabe destacar que esta obra, será donada al departamento Oncológico infantil del Hospital San Juan de Dios.
Para Christine Clément, directora de ARTWEEK, “cumplir 10 años es un orgullo enorme y vamos a celebrarlo con nuestro mayor número de exponentes y exitosos artistas que nunca han venido al país. Hemos visto crecer esta feria desde un sueño hasta convertirse en un referente del arte latinoamericano. Este aniversario es una celebración del talento, la colaboración y la oportunidad de que más artistas puedan mostrar su obra al mundo”.
Otra de las grandes novedades de este año destaca la participación de Galería SURA, que se consolida como un pilar fundamental en la promoción del arte contemporáneo en la región. En esta edición, presentará una muestra de alto nivel con obras de Solange Heilenkotter, reconocida por su exploración de la forma y el color; Lorenzo Moya, destacado artista visual cuyo trabajo combina lo matérico con lo conceptual; y Carlos Fernández, escultor de gran trayectoria que propone un diálogo entre la materia y la emoción.
Además, se presentará la prestigiosa Galería mexicana Pedro Ávila, que presentará obras de Pablo Fierro, artista mexicano y del artista, Agustín Nicolás Rivero, colombiano, también estará la galería peruana Marissi Campos, quienes traerán obras del gran Maestro, José Tola, premiado referente del arte contemporáneo latinoamericano.
Por su parte, se llevará a cabo el “Evento Puente” patrocinado por la Embajada de Argentina, que busca unir a dos países hermanos a través del arte, con la participación de Catalina Ruiz (Argentina) y Manuel Ugarte (Chile).
INTERNACIONALIZACIÓN DEL TALENTO CHILENO
Este año, la Feria ARTWEEK reafirma su vocación global, al igual que en el 2024, gracias a la alianza con la galería Pedro Ávila, que en conjunto con la feria, serán los encargados de seleccionar a los artistas ganadores que viajarán a México para exponer sus obras, abriendo así nuevas puertas para la internacionalización del arte chileno (y de la región).
UNA EXPERIENCIA INMERSIVA PARA TODA LA FAMILIA
ARTWEEK 2025 ofrecerá un recorrido que combina arte, cultura, entretenimiento y gastronomía. Los visitantes podrán disfrutar de performances en vivo, talleres (que incluye actividades para niños), música, conversatorios y una zona de foodtrucks. Todo en un entorno que celebra el diálogo entre generaciones y la diversidad creativa.
Más información en www.artweekchile.cl y @artweekcl
[Eventos] Con entrada liberada: Festival “Hecho en Quilicura 2025” regresa con show de bandas emergentes y supernova como invitada estelar
Una nueva edición del tradicional encuentro, que busca impulsar, celebrar y visibilizar el talento de las y los músicos locales, se realizará el próximo sábado 25 de octubre en el Centro Cultural Municipal de la comuna.

Un panorama imperdible para los amantes de la música se realizará el próximo sábado 25 de octubre. Se trata del festival Hecho en Quilicura, encuentro organizado por la Corporación Cultural Municipal de la comuna, que reúne lo mejor del talento local junto a la icónica banda Supernova.
El evento, con entrada liberada, contará en esta versión con 12 agrupaciones y solistas de la comuna que compartirán en un escenario profesional, presentando parte de su repertorio ante miles de personas. Asimismo, en lo que queda de año, participarán de talleres y capacitaciones, convirtiéndose en un espacio integral que busca poner en valor la escena musical de la comuna.
“El Festival Hecho en Quilicura es una muestra concreta del compromiso que tenemos, como Alcaldía Ciudadana, con nuestras y nuestros artistas. A través de esta plataforma, cada año brindamos a los músicos locales la oportunidad de mostrar su talento en un gran escenario, compartir con la comunidad y proyectarse más allá de Quilicura. Como gestión, creemos firmemente que el acceso a la cultura es un motor de desarrollo y un puente de oportunidades para nuestros vecinos y vecinas”, destacó la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla.
Además, el evento contará con una feria de vinilos, una variedad de foodtrucks, y diversos stands de emprendedores. También, habrá juegos musicales, con instrumentos como el Arpa láser y Theremin, instrumentos que se tocan sin contacto físico, generando sonidos y vibraciones únicas.
En esta undécima versión, 46 artistas se presentarán en el escenario, siendo seleccionados tras una convocatoria abierta realizada en agosto. Desde su creación, en 2014, más de 100 bandas y solistas se han beneficiado de este espacio, fortaleciendo su carrera y su proyección en la escena comunal y nacional.
Coordenadas:
FESTIVAL HECHO EN QUILICURA 2025
Sábado 25 de octubre
Desde las 14:00 horas
Centro Cultural Municipal de Quilicura, Av. O´Higgins 281
Entrada liberada
www.hechoenquilicura.cl
Bandas quilicuranas:
Nuvian, Los Furtivos Gnomos, Antunewen, Javii, La Santa, B Mérida, Imbunche, D’Zero, Dimmok, 4ngelo GH, Desidia y Núcleo Norte.
Banda invitada:
Supernova
10/19/25
[Series] Hotel Costiera: La serie de acción criminal ambientada en la costa de positano llega a universal+ con Jesse Williams como protagonista

Universal+ anuncia que este viernes 24 de octubre estrenará en exclusiva para Latinoamérica, Hotel Costiera, una nueva serie de acción de alto impacto, tras cerrar un acuerdo con Fremantle.
Protagonizada por Jesse Williams (Grey's Anatomy, Only Murders in the Building), la serie fue creada por Francesco Arlanch (Medici) y Elena Bucaccio (Devils), bajo la dirección de Adam Bernstein (Breaking Bad, The Sinner, Fargo) y Giacomo Martelli (Coral).
Con una trama envolvente, acción trepidante y toques de comedia, Hotel Costiera sigue a Daniel De Luca (Jesse Williams), un ex marine estadounidense de ascendencia italiana, quien regresa a Italia, tierra de su infancia, para trabajar como “fixer” en uno de los hoteles más lujosos del mundo, ubicado en la espectacular costa de Positano. Además de resolver los problemas de los huéspedes adinerados, Daniel está tras la pista de Alice, una de las hijas del dueño del hotel, desaparecida desde hace un mes. Daniel hará todo lo posible por traerla de vuelta, pero enfrentarse a quienes la secuestraron será el reto más difícil que haya enfrentado en su vida.
Filmada en Italia, Hotel Costiera es una ingeniosa serie de acción y drama dirigida por el ganador del Emmy® Adam Bernstein y Giacomo Martelli. La serie está basada en una idea de Luca Bernabei, escrita por Elena Bucaccio, Matthew Parkhill y Francesco Arlanch, y coproducida por Amazon MGM Studios y Luca Bernabei para Lux Vide, una compañía de Fremantle.
Junto a Jesse Williams (Grey's Anatomy, Only Murders in the Building), el elenco incluye a destacados talentos como Jordan Alexandra (Bridgerton), Maria Chiara Giannetta (Blanca), Tommaso Ragno (Fargo) y la actriz española Alejandra Onieva (Alta Mar), entre otras grandes estrellas.
JESSE WILLIAMS: CÓMO EL GALÁN DE GREY’S ANATOMY
SE CONVIRTIÓ EN UN IMPLACABLE HÉROE DE ACCIÓN EN LA IMPERDIBLE HOTEL COSTIERA
El actor, director y productor, reconocido por su interpretación del Doctor Jackson Avery en Grey’s Anatomy, encontró en Hotel Costiera una posibilidad inigualable de abocarse a la acción con un personaje que está en un limbo en su vida pero que puede recuperar la vitalidad, gracias a la posibilidad de ayudar a los demás en su país de origen.
“Daniel es un poco impulsivo y está un poco atormentado, intentando reencontrarse consigo mismo, y eso puede traer algunas frustraciones (…) se encuentra a la deriva en un lugar que debería resultar familiar”, expresó el actor Jesse Williams a Variety sobre un rol que no pudo dejar pasar y que implicó un gran desafío en su carrera.
De esta forma, en Hotel Costiera la audiencia podrá disfrutar a Williams interpretando a un héroe de acción de magnetismo insoslayable, rol para el que se preparó con mucho trabajo físico. “Daniel ha asumido siempre una posición de liderazgo, es un militar de carrera que fue dado de baja y ahora se lame las heridas. No tiene esposa, ni madre, ni familia, y regresa a su tierra natal para descubrir cuál es el siguiente paso en la vida, y luego es arrastrado a una escapada tras otra”, sumó el actor en diálogo con Variety.
Hotel Costiera, la nueva serie de Universal+, fue creada por Franceso Arlanch (Medici) y Elena Bucaccio (Devils), y dirigida por Adam Bernstein (Breaking Bad, Fargo) y Giacomo Martelli (Coral).
La serie es protagonizada por Jesse Williams (Grey’s Anatomy, Only Murders in the Building), Jordan Alexandra (Bridgerton), Maria Chiara Giannetta (Blanca), Tommaso Ragno (Fargo), y la actriz española Alejandra Onieva (Alta Mar), entre otras grandes estrellas.
Hotel Costiera y todo el contenido de Universal+ también se transmite en los canales premium: Universal Premiere, Universal Cinema, Universal Crime, Universal Comedy y Universal Reality, disponibles en los principales operadores de TV paga de la región.
¡No te pierdas el estreno de Hotel Costiera a partir del 24 de octubre en exclusiva sólo por Universal+!

.jpg)









