DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Municipal de las Condes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Municipal de las Condes. Mostrar todas las entradas

7/24/25

[Teatro] "Glengarry Glen Ross": Exitosa obra de Broadway llega al Teatro Municipal de Las Condes

 Dirigida por Álvaro Espinoza, esta nueva adaptación chilena revive la obra maestra de David Mamet con un elenco de primer nivel. A 40 años de su estreno y con una reciente temporada en Broadway con figuras de la talla de Kieran Culkin y Bob Odenkirk, este montaje mantiene su vigencia con una mirada aguda al poder, la ambición y la presión laboral. 

Tras su debut en Broadway en 1984, Glengarry Glen Ross  sigue más vigente que nunca por su aguda mirada sobre las dinámicas de poder, la ambición y la presión laboral. Ganadora del Premio Pulitzer de Drama, la destacada obra aterriza este jueves 24 de julio en el Teatro Municipal de Las Condes.

Dirigida por el actor Álvaro Espinoza, esta adaptación que estará en cartelera hasta el 10 de agosto, contará con un elenco de alto nivel y trayectoria. Guilherme Sepúlveda, Claudio Arredondo, Andrés Velasco, Nicolás Pavez, Elvis Fuentes, Pablo Schwarz y Gonzalo Muñoz-Lerner son los que darán vida a esta producción que pone en escena la tensión del mundo de las ventas y la presión por alcanzar resultados en un entorno altamente competitivo. 

Ambientada en una oficina de bienes raíces, la obra retrata a un grupo de vendedores enfrentados a una situación límite: sólo los dos con mejores resultados conservarán su empleo y el resto se quedará en la calle. Esta presión desata una competencia feroz donde la manipulación, la traición y la lucha individual se imponen, revelando las tensiones del mundo laboral contemporáneo.

Glengarry Glen Ross fue adaptada al cine en 1992, en una versión que reunió a actores como Al Pacino, Jack Lemmon y Alec Baldwin. La película, dirigida por James Foley y con guión del propio dramaturgo de la obra, David Mamet, se convirtió en un referente del cine sobre el mundo corporativo. En el ámbito teatral, desde su estreno en 1984, ha tenido múltiples adaptaciones en escenarios internacionales, destacando montajes en Londres y Nueva York.

Este año acaba de finalizar su última temporada en Broadway con un elenco de gran nivel y que tuvo como protagonistas a los famosos actores Kieran Culkin y Bob Odenkirk, consolidándose como un éxito en taquilla y un imperdible de la temporada 2025 del Teatro Municipal de Las Condes.

Las funciones se realizan los jueves, viernes y sábados a las 19:30 horas, y los domingos a las 18:00 horas hasta el 10 de agosto. Las entradas ya están disponibles en el sitio oficial del teatro (www.tmlascondes.cl) y en la boletería ubicada en Av. Apoquindo 3300, metro El Golf.

Ficha artística

Dirección: Álvaro Espinoza

Elenco: Elvis Fuentes,Guilherme Sepúlveda, Pablo Schwarz,Claudio Arredondo, Nicolás Pavez, Andrés Velasco, Gonzalo Muñoz-Lerner 

Diseño escenario e iluminación: Cristian Reyes 

Stage Manager: Katy Cabezas

Diseño vestuario: Taira Court  

Música: Camilo Salinas

Traducción: Pablo Schwarz

Producción general: Alessandra Massardo 

Producción ejecutiva: Yusef Rumie 


5/28/25

[Teatro] Musical “Footloose” sacude al Teatro Municipal de Las Condes con música y rebeldía

Con una historia donde bailar es un acto de resistencia y romper las reglas es el primer paso para cambiarlo todo, el clásico musical ochentero llega al Teatro Municipal de Las Condes con un elenco estelar y una puesta en escena que hará vibrar al público. 


Uno de los musicales más icónicos del siglo XX vuelve a las tablas. Footloose, el fenómeno ochentero que convirtió la rebeldía en coreografía, aterriza en el Teatro Municipal de Las Condes para potenciar la temporada teatral 2025 con una propuesta escénica cargada de energía, nostalgia y vigencia temática. 

El montaje, cuyo estreno fue este miércoles 21 de mayo, se presenta en la antesala de los 15 años del Teatro Municipal de Las Condes, que celebrará su aniversario en agosto, reafirmando su rol como uno de los espacios culturales más relevantes y consolidados de la capital y el escenario idóneo para la realización de musicales de gran envergadura. 


Un clásico generacional que vuelve a desafiar el presente 

Basado en la película de 1984, Footloose relata la historia de Ren McCormack, un adolescente que llega a un pequeño pueblo donde la música rock y el baile han sido prohibidos tras un trágico accidente. Su llegada desafiará las estrictas normas impuestas por las autoridades locales y dará inicio a una lucha simbólica por recuperar el derecho a expresarse, celebrar y vivir con libertad. 

Esta versión chilena cuenta con la dirección de Natalia Grez, reconocida por su trabajo en teatro musical y directora de “Hit, un musical de los 80” presentado en la misma sala de Las Condes el año 2023; y la producción general de 3 Marías, compañía responsable de llevar a escena destacados títulos del género en el mismo teatro, como El Violinista en el Tejado, Casi Normales y Cabaret. La puesta en escena cuenta con un gran elenco encabezado por figuras destacadas como José Antonio Raffo, Josefina Fiebelkorn, Mariana Loyola, Felipe Castro, Daniela Lhorente, Francisco Dañobeitía, Francisca Amstrong, Germán Pinilla y Antonia Bossman quienes lideran un grupo de intérpretes especializados en teatro musical. 

Con una banda sonora que incluye himnos como “Footloose”, “I Need a Hero” y “Let’s Hear It for the Boy”, el musical propone un recorrido emocional donde el baile se convierte en una forma de resistencia, y el escenario en un espacio de liberación colectiva. 

Las funciones se realizarán los miércoles, jueves, viernes y sábados a las 19:30 horas, y los domingos a las 18:30 horas hasta el domingo 29 de junio. Las entradas ya están disponibles en el sitio oficial del teatro (www.tmlascondes.cl) y en la boletería ubicada en Av. Apoquindo 3300, metro El Golf.

4/23/25

[Teatro] El caos más divertido del teatro llega a Chile: “Esta obra es un desastre” se estrenó en el Teatro Municipal de Las Condes

El fenómeno teatral que ha hecho reír a millones alrededor del mundo aterriza en Santiago con un espectáculo donde el desastre y la comedia se apoderan del escenario, en una puesta en escena aclamada por la crítica internacional, y en esta ocasión, dirigida por el actor y comediante Pato Pimienta. 


Nada puede salir mal… o tal vez sí. “Esta obra es un desastre”, la comedia que ha hecho reír a millones de espectadores en Broadway, West End y más de 30 países, aterriza por primera vez en Chile con una temporada imperdible en el Teatro Municipal de Las Condes. Desde el 17 de abril hasta el 11 de mayo, el público podrá disfrutar de esta hilarante puesta en escena que transforma el caos en carcajadas. 

Una comedia llena de accidentes, tropiezos y carcajadas 

Escrita por Henry Lewis, Jonathan Sayer y Henry Shields, la obra sigue a una torpe compañía de teatro amateur que intenta montar un drama policial titulado “El asesinato en la mansión Haversham”. Pero desde el primer minuto, todo comienza a fallar: puertas que no abren, decorados que se desploman, actores que olvidan sus líneas y accidentes que parecen no tener fin, convirtiendo la función en un verdadero desastre. Sin embargo, mientras la obra dentro de la obra se desmorona, el público no puede dejar de reír. 

La versión chilena estará dirigida por el actor y comediante Pato Pimienta, y contará con un elenco de destacados actores nacionales, entre ellos Eyal Meyer, Julio Milostich, Víctor Montero, Silvanna Gajardo, Constanza Mackenna, Matías Oviedo, Sebastián Layseca, Francisco Paco López y Marco Rebolledo, quienes darán vida a esta comedia donde el error es la estrella principal. La producción replicará la impresionante escenografía del montaje original, la cual fue premiada con los prestigiosos Tony y Drama Desk Award por su diseño técnico, convirtiendo el escenario en un personaje más dentro del caos teatral. 

Estrenada en Londres en 2012, “Esta obra es un desastre” (bajo su título original The Play That Goes Wrong) se convirtió en un fenómeno global, manteniéndose en cartelera por más de 10 años en el West End y triunfando en Broadway con el premio Laurence Olivier a la Mejor Comedia. Ahora, Chile se suma a la lista de países que han disfrutado de este éxito internacional, junto a España, México, Argentina, Uruguay y Colombia. 

Las funciones se realizarán de miércoles a domingo, con su gran estreno programado para el 17 de abril a las 20:00 horas. Las entradas ya están a la venta en el sitio oficial del Teatro Municipal de Las Condes (www.tmlascondes.cl).

12/19/24

[Teatro] “Leyendas, Luces y Baile”: Los íconos de la música llegan a Las Condes con creación del coreógrafo Ángel Torrez

 Del jueves 19 al domingo 22 de diciembre, el Teatro Municipal de Las Condes recibirá al connotado bailarín Ángel Torrez, quien, junto a un grupo de bailarines expertos y una talentosa cantante, darán vida a grandes  leyendas de la música, desde Elvis Presley, Tina Turner, Freddie Mercury, Michael Jackson, Ray Charles, Amy Winehouse, Frank Sinatra, Donna Summer y George Michael.

Con impactantes coreografías, voces en vivo y visuales envolventes, el espectáculo Leyendas, Luces y Baile, se estrena en nuestra sala para homenajear a estos inolvidables artistas en una historia cargada de emoción y energía. 

La dirección está a cargo del reconocido coreógrafo y bailarín Ángel Torrez, cuyo show será interpretado por miembros de su compañía conformada en su academia de baile. De origen boliviano, el artista alcanzó una alta popularidad en programas como  "El Festival de la Una", "Venga conmigo", “Sábado Gigante”, “Festival de Viña”, y más recientemente, en el programa de talentos de Canal 13, “Aquí se baila”.

Del 19 al 22 de diciembre, el Teatro Municipal de Las Condes presentará este espectáculo que trasciende lo artístico para convertirse en una auténtica experiencia emocional. Este montaje es un recorrido profundo por las memorias colectivas, una celebración de la música que ha dejado una huella imborrable en la vida de muchos y un tributo a las grandes leyendas que continúan inspirando. Una propuesta inolvidable que honra la música y el legado de quienes marcaron la historia musical.

Las entradas ya están disponibles en la boletería del teatro, ubicada en Av. Apoquindo 3384, y en línea a través de www.tmlascondes.cl


11/07/24

[Teatro] "Provócame": el musical inspirado en Chayanne debuta en el Teatro Municipal de Las Condes con un elenco estelar

El musical basado en los éxitos de Chayanne llega por primera vez al Teatro Municipal de Las Condes en noviembre. Con nuevas funciones y un reparto renovado, la obra promete una experiencia llena de humor, romance y las inolvidables canciones del ícono puertorriqueño. 


La exitosa comedia musical “Provócame” hará su esperado debut en el Teatro Municipal de Las Condes entre el 7 y el 17 de noviembre de 2024, bajo la dirección de los aplaudidos Contadores Auditores. 

La trama gira en torno a un pintoresco pueblo donde Chayanne no existe. Todo cambia cuando un grupo de científicos decide romper la monotonía del lugar con un atrevido experimento que introduce al famoso cantante en la vida cotidiana de los habitantes. Lo que sigue es un torbellino de emociones: romances inesperados, risas y caos, donde cada personaje redescubre sus pasiones y sueños, todo acompañado por éxitos como "Torero", "Provócame" y "Lo dejaría todo". 

Este entretenido teatro musical cuenta con la participación de talentosos actores y actrices como Josefina Fiebelkorn, Emilia Noguera, Koke Santa Ana, Vivianne Dietz, Montserrat Ballarin, Mariela Mignot, Carla Casali, Francisca Armstrong, Germán Pinilla y Juan Pablo Larenas. Vivianne Dietz participará en las funciones del 7 al 10 de noviembre, y Mariela Mignot hará ese mismo rol del 14 al 17 de noviembre. 


Un imperdible para fanáticos de la música y la comedia 

“Provócame” no solo rinde homenaje a la música de Chayanne, sino que también es una comedia que refleja cómo la cultura pop transforma la vida cotidiana. Con coreografías y una producción visual que envuelve, este espectáculo está diseñado para entretener tanto a los fanáticos del ídolo boricua como a los amantes de la comedia. 

Fechas y reparto 
Vivianne Dietz: funciones del 7 al 10 de noviembre 
Mariela Mignot: funciones del 14 al 17 de noviembre 

Las entradas ya están a la venta en la boletería del Teatro Municipal de Las Condes en Avenida Apoquindo 3300, y en el sitio web www.tmlascondes.cl

10/08/24

[Teatro] "El Brote”: un must del teatro argentino regresa a Chile con solo cuatro funciones en Las Condes

Escrita por Emiliano Dionisi y producida por la Compañía Criolla, la aclamada obra del teatro trasandino se presentará en el Teatro Municipal de Las Condes del 10 al 13 de octubre. 


Una verdadera experiencia es "El Brote" una obra de teatro argentino que se presentará en Chile entre el 10 y 13 de octubre en el escenario del Teatro Municipal de Las Condes y que ha impactado por la interpretación intensa e impecable de su protagonista, Roberto Peloni, actor argentino renombrado, aplaudido y de gran oficio actoral. Esta producción, a cargo de la Compañía Criolla fue escrita y es dirigida por el dramaturgo trasandino, Emiliano Dionisi. Un montaje que cautiva con un texto que juega entre el drama y la comedia. 

Con una delgada línea entre la ficción y la realidad, la obra explora el mundo interno de una compañía de teatro y las tensiones dentro de ésta. Desde el punto de vista del protagonista, interpretado por Roberto Peloni, este se encuentra en una encrucijada existencial al cuestionar los límites entre su vida y el guión que la define. 

El personaje, quien lidera este viaje en monólogo, lleva años intentando surgir en el teatro, pero solo obtiene papeles secundarios, desatando una mirada ácida y una ola de emociones que van desde la frustración hasta la paranoia. 

La obra, que fue estrenada con gran éxito el 13 de febrero de 2023 en el Teatro del Pueblo de Buenos Aires, ha sido elogiada por la innovación dentro de su narrativa y la reflexión que ofrece hacia la audiencia. Además, Emiliano Dionisi, el talentoso dramaturgo y director, ha llevado sus textos a escenarios en México, Uruguay, Brasil, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, República Dominicana y España, consolidándose como una figura influyente en el teatro latinoamericano actual. 


Aplaudida en todos los escenarios que se ha presentado, ha sido merecedora de distintas nominaciones y premios. Los premios obtenidos son los siguientes: 2 premios ACE 2023 (Mejor Actor y Mejor Autor), 3 premios EEBA 2023 (Mejor Actor, Mejor Autor y Mejor Director) y 2 premios Estrella de Mar 2024 (Mejor Autor y Mejor Director). También fue galardonada con 4 premios Trinidad Guevara 2023. 

Las entradas ya se encuentran a la venta en la boletería del Teatro Municipal de Las Condes, ubicada en Av. Apoquindo 3300 y en el sitio web www.tmlascondes.cl

[Teatro] "Los Monstruos": Impactante musical argentino entre los 3 grandes estrenos internacionales de octubre en Las Condes

Del 16 al 20 de octubre, la aclamada y multipremiada obra musical “Los Monstruos”, del dramaturgo argentino Emiliano Dionisi, interpretada por Matías Oviedo y Milagros Andaluz, aterriza en el Teatro Municipal de Las Condes. Este esperado estreno llega unos días después de “El Brote” (del 10 al 13 de octubre), y antecede al espectáculo de danza “Forever Tango”, que se presentará del 23 de octubre al 3 de noviembre. 


Con más de 17 distinciones, incluyendo el Premio Hugo al Mejor Musical y Mejor Dramaturgia, “Los Monstruos” se ha consolidado como uno de los éxitos más destacados del teatro argentino. Escrita por Emiliano Dionisi y con música de Martín Rodríguez, la obra regresa a Chile en una nueva versión que se presentará del 16 al 20 de octubre en el Teatro Municipal de Las Condes. 

Esta puesta en escena, dirigida por el reconocido director chileno Álvaro Viguera, presenta a Matías Oviedo (Claudio) y Milagros Andaluz (Sandra) en los papeles principales y cuenta con una banda en vivo dirigida por Julián Hornig. Matías y Milagros, dan vida a dos padres que enfrentan los complejos desafíos de criar hijos "diferentes" en un entorno que constantemente los margina. La historia profundiza en las expectativas sociales, las dificultades de la paternidad y el impacto que los miedos y traumas de los padres tienen sobre sus hijos. Claudio y Sandra se conocen cuando sus hijos ingresan al mismo colegio, y pronto se ven envueltos en situaciones inesperadas mientras intentan proteger a sus hijos de un mundo que perciben como "monstruoso". 

Esta nueva versión de “Los Monstruos” llega tras su exitoso debut en Chile en 2017, donde agotó todas las funciones en el mismo teatro y cautivó al público local. La producción actual está a cargo de Osvaldo Iturriaga y La Guitarra Producciones, responsables de éxitos teatrales como "Shrek" y "Te Amo, Eres Perfecto, Ahora Cambia". 

Ciclo teatral argentino en Las Condes 

“Los Monstruos” es parte de un destacado ciclo de teatro argentino que se llevará a cabo en octubre en el Teatro Municipal de Las Condes. El ciclo se inicia con “El Brote” (del 10 al 13 de octubre), otra obra de Emiliano Dionisi, que ofrece una profunda reflexión sobre la crisis social y económica contemporánea, elogiada por la crítica. 

El ciclo cerrará con el espectáculo internacional “Forever Tango” (del 23 de octubre al 3 de noviembre), que traerá a Chile la pasión y dramatismo del tango, en una experiencia que ha recorrido los escenarios más prestigiosos del mundo. 

Un éxito que ha trascendido fronteras 

Desde su estreno en 2015 en Buenos Aires, “Los Monstruos” ha recorrido diversas ciudades de Argentina y otros países de Latinoamérica como México, Perú, Colombia, Brasil, República Dominicana y Uruguay. Además, ya tuvo una exitosa temporada en Chile en 2017. Ahora, esta nueva producción ofrece al público chileno una oportunidad única para revivir una de las obras más aclamadas del teatro musical contemporáneo. 

Las entradas para “Los Monstruos” y el resto de las producciones del ciclo están disponibles en la boletería del Teatro Municipal de Las Condes (Av. Apoquindo 3300) y en www.tmlascondes.cl.

4/04/24

[Teatro] “Moscas sobre el Mármol”: La obra de Heiremans escrita en los 50 regresa con su increíble drama psicológico

 Del 4 al 28 de abril, el Teatro Municipal de Las Condes presenta “Moscas sobre el Mármol” una de las obras más importantes del dramaturgo chileno, Luis Alberto Heiremans. Con Jorge Arecheta, Pali García, Antonia Santa María, Nicolás Pavez y Felipe Zepeda, dirigidos por Álvaro Viguera.

Escrita en 1958 y estrenada en Chile en 1994, “Moscas sobre el mármol” regresa a los escenarios con el suspenso e intriga que caracterizaron al destacado escritor y dramaturgo chileno, Luis Alberto Heiremans. Considerado como uno de los escritores más prolíficos y representativos de la generación de los años 50 en nuestro país, su legado se hará presente en el Teatro Municipal de Las Condes, del 4 al 28 de abril.


En 2024, a 60 años de la muerte del autor, esta producción corresponde a la tercera versión de la obra que se ha visto en el país. Esta vez, bajo la dirección de Álvaro Viguera, cuenta con un elenco de lujo y marca el debut en este teatro de Pali García, quien junto a Jorge Arecheta, Antonia Santa María, Nicolás Pavez y Felipe Zepeda darán vida a la historia que transcurre en el campo de una familia acomodada y tradicional chilena, a mediados del siglo XX.


El protagonista es Julián, quien organiza una fiesta en honor a su amigo de infancia, Enrique, al que no ha visto por más de 10 años. Este encuentro despertará temas del pasado de manera desenfrenada, provocando que Julián se enfrente a su posesiva madre, Amalia, a su creyente esposa, Teresa, y a su amigo.


La música de este montaje está a cargo de la aplaudida compositora y música, Niña Tormenta, quien hará un setlist muy a su estilo caracterizado por el uso del ukelele y la fusión de distintos estilos musicales.


El vacío existencial, la crisis de fe, la soledad, el suspenso y la manipulación son algunos de los ingredientes de esta obra escrita por Heiremans, que debutó en Alemania en 1962, y que gracias a la co-producción entre La Santa Producciones y el Teatro Municipal de Las Condes, presentará al público una nueva versión, que trae una novedosa puesta en escena.


Para más información y compra de entradas, ingresar a https://www.tmlascondes.cl/ o visitar la boletería del teatro ubicada en Av. Apoquindo 3300, Las Condes.


10/06/23

[Teatro] ¿Qué significa ser normal?: "Casi Normales", el aclamado musical ganador de los premios Tony y Pulitzer, llega por primera vez a Chile

La batalla de una familia por la “normalidad” romperá el silencio en Chile, en el Teatro Municipal de Las Condes. El reconocido musical rock "Casi Normales", ganador de los premios Tony y Pulitzer a mejor guión, llegará por primera vez al país para cuestionar nuestras ideas sobre la “normalidad” y la vida suburbana. 


Esta nueva producción de Darshan Teatro (“El Violinista en el Tejado”, 2022) estará en cartelera a partir del 12 de octubre, fecha en que cobrará vida una historia que durante más de una década ha cautivado a audiencias de todo el mundo. Con su mirada profunda y honesta, el musical nos llevará a conocer la vida de Diana Goodman, una mujer con trastorno bipolar, y cómo su enfermedad afecta a los miembros de su familia. Este musical rock, escrito por Brian Yorkey y con música de Tom Kitt, toca temas profundamente relevantes como la pérdida, el suicidio, el abuso de psicofármacos, la ética en la psiquiatría moderna y la crítica a la vida suburbana, temas muy propios de nuestra sociedad actual. La obra, que se estrenó en 2008 en el off-Broadway antes de dar el salto al circuito comercial de Nueva York, nos sumerge en la lucha de una familia por mantener la normalidad en medio de la adversidad. 

Con las actuaciones estelares de Nestor Cantillana y Elvira López, y un talentoso elenco formado por Francisco Dañobeitia, María Pedrique, Juan Carlos Maldonado y Claudio Ravanal, y bajo la dirección de Ramón Gutiérrez, Francisco Kamei y Phelix Williamson, "Casi Normales" promete ser una experiencia teatral inolvidable que generará risas, lágrimas y más de una reflexión. 

En la sociedad post-pandémica chilena, donde la salud mental ha tomado un papel cada vez más protagónico, "Casi Normales" se presenta como una obra que permite a los espectadores conectar y reflexionar sobre sus propias experiencias, haciendo eco de las luchas, los desafíos y la fortaleza que caracterizan a nuestro país y su sociedad. 

La producción ejecutiva está a cargo de Magdalena Bulnes y cuenta con la producción artística de María Pedrique, ambas de Darshan Teatro y responsables de la exitosa puesta en escena de “El Violinista en el Tejado”. 

Las entradas para "Casi Normales" ya están disponibles en https://www.tmlascondes.cl/ y en la boletería del Teatro Municipal de Las Condes.

8/10/23

[Teatro] Gala Noche de Estrellas: El Ballet de Santiago iluminará el escenario del Teatro Municipal de Las Condes

El Ballet de Santiago, la aclamada compañía de danza con 64 años de trayectoria y reconocimiento internacional, llega al escenario del Teatro Municipal de Las Condes los días 12 y 13 de agosto a las 19:30 horas con la gala "Noche de Estrellas". Este deslumbrante espectáculo promete llevar al público en un viaje estelar a través de las obras más emblemáticas de la danza clásica.

"Noche de Estrellas" tejerá en un solo hilo las grandes joyas de la danza clásica como Giselle, La Sylphide, Cascanueces, y Don Quijote, interpretadas por un conjunto de talentosos y destacados bailarines. Bajo la dirección del maestro Pablo Aharonian, el escenario se transformará en un universo de ballet, un acontecimiento que marcará la agenda cultural de Santiago.

Esta gala es mucho más que un espectáculo; es una oportunidad para acercar el ballet a nuevas audiencias y jóvenes, reafirmando el compromiso del Ballet de Santiago con la formación de nuevas generaciones de bailarines y amantes del arte.

Para obtener más información y adquirir tus entradas, visita www.tmlascondes.cl. Esta es una gran oportunidad para ser testigo de la magnificencia de la danza clásica, que como las estrellas en el cielo, nunca deja de brillar.

8/04/23

[Teatro] Con “El Rey que Quería ser Músico”, se celebra el Día del Niño en el Teatro Municipal de Las Condes

El domingo 6 de agosto, la obra musical del Pequeño Municipal, “El Rey que Quería ser Músico” invita a subirse al carruaje musical del Rey Alfonso X y unirse a la fiesta real, la que llevará a descubrir melodías medievales y, sin duda,  será un entretenido encuentro con la historia.

En una conmemoración especial del Día del Niño, el Teatro Municipal de Las Condes viajará en el tiempo para presentar la mágica obra teatral "El Rey que Quería ser Músico", el domingo 6 de agosto. Alonso Torres, en un doble papel de director y protagonista, nos invita a un viaje en dos funciones exclusivas a las 12 y 17 horas, fusionando música, historia y ciencia en una experiencia única.

La obra cuenta la historia de un grupo de músicos buscando inspiración para su concierto de música medieval. En su travesía, se toparán con la figura histórica del Rey Alfonso X, y con él, las melodías que buscaban.

En esta historia, se escucharán las célebres Cantigas de Santa María y otras canciones originales, todas interpretadas por la versátil actriz, María José Contesse, y los habilidosos instrumentistas Priscilla Valenzuela, Hareff Harcha y Diego Marabolí, los que prometen llevar al público en un viaje musical hacia la época medieval, descubriendo un mundo sonoro que resuena en los pasillos del Rey Alfonso X de Castilla.

Este Día del Niño, acompáñanos en este viaje de historia y música, donde toda la familia podrá vivir una aventura que combina aprendizaje y diversión en un entorno mágico. No te pierdas este espectáculo único, ¡los esperamos para celebrar juntos!

Para obtener más información y adquirir tus entradas, visita www.tmlascondes.cl

Esta creación del Pequeño Municipal es el primer espectáculo  del Teatro Municipal de Santiago que se presenta este año en el Teatro Municipal de Las Condes.

7/19/23

[Eventos] “Querencia”, el vibrante espectáculo de Danza Española aterriza en Chile bajo la dirección de Antonio Najarro

El ex director del Ballet Nacional de España, Antonio Najarro, vuelve a Chile entre el 27 y el 30 de julio al Teatro Municipal de Las Condes con un espectáculo alucinante junto a su compañía, que plasma lo mejor de los valores, historia y contenido de la Danza Española.

Por primera vez en Chile, llega el destacado espectáculo “Querencia”, a cargo de la Compañía de Danza de Antonio Najarro, coreógrafo ilustre y ex director del Ballet Nacional de España, que ha cautivado a su público en más de 20 presentaciones en los teatros más importantes de Madrid, Navarra, Zaragoza, Santander y Murcia.

Del 27 al 30 de julio, el Teatro Municipal de Las Condes será anfitrión de la primera fecha internacional de su gira, recibiendo en su escenario a los 14 bailarines en escena con sus 300 vestuarios que le darán vida a esta fusión perfecta entre el ballet clásico y el flamenco.

“Elegancia, éxito asegurado y mucha clase” son algunos de los calificativos que su audiencia ha expresado tras vivir toda la magia de esta pieza de primer nivel, que ya actuó en Palacio de Festivales de Cannes y ha formado parte de importantes instancias internacionales como el Festival Cadences en Arcachon.

Respecto a  la música fue exclusivamente compuesta para “Querencia”, por el pianista Moisés Sánchez y grabada por la Orquesta de Extremadura. En vivo y en directo, los músicos lideran el notable repertorio español que incluye boleros, ritmos flamencos y melodías que hacen referencia a las creaciones de grandes compositores como Falla, Turina, Granados, Albéniz, entre otros.

Las entradas ya se encuentran a la venta y pueden ser adquiridas a través de https://www.tmlascondes.cl/

 

6/17/23

[Teatro] “Shrek: El Musical” trae la magia de Broadway al Teatro Municipal de Las Condes

"Shrek: El Musical", tras una década de éxito en Broadway y con el apoyo de Dreamworks, se prepara para su estreno en Chile durante las vacaciones de invierno. Las entradas estarán disponibles desde el 5 de junio en el Teatro Municipal de Las Condes para las funciones del 4 al 16 y del 22 al 23 de julio, marcando un hito en el teatro chileno con la llegada de este aclamado clásico en su versión completa, diseñada para encantar a todas las edades.

En las vacaciones de invierno, el teatro se viste con un toque mágico con "Shrek: El Musical". Este espectáculo de Broadway aterriza por primera vez en nuestras tierras, listo para convertir las vacaciones en un verdadero viaje de encanto y diversión. Con más de una década deslumbrando a las audiencias en Nueva York, este aclamado musical basado en la exitosa película de Dreamworks - con varios premios a su haber, entre ellos, el Oscar a mejor película animada (2002) - ha sido aplaudido en todos los países que se presenta, obteniendo un premio Tony a Mejor Vestuario en el exigente circuito neoyorkino. Este show promete una aventura emocionante llena de música, humor y personajes que se han ganado el corazón de millones de personas en el mundo entero.


Del 4 al 16 y del 22 al 23 de julio, el ogro más querido por niños, adultos e incluso los más grandes, estará instalado en el Teatro. Interpretado por un elenco con mucha experiencia en musicales, la versión chilena cuenta con el actor y director, Osvaldo Iturriaga, en el rol de Shrek. A su lado, la ex Novicia Rebelde, Milagros Andaluz, interpretará a la princesa Fiona. Santiago Meneghello, conocido en el mundo de los musicales por su participación en “Billy Elliot” y por su impecable interpretación del capitán Von Trapp en “La Novicia Rebelde”, se transformará en el astuto Lord Farquaad; mientras que Xabier Usabiaga pondrá todo su talento para dar vida al inolvidable Burro; mientras que Bernardita Nassar, con anteriores roles en “Mamma Mia” y en “El Violinista en el Tejado”, nos hará reír como la divertida Galletita. El rol de la temible Dragona será interpretado por Daniela Benítez, actriz y cantante que ha protagonizado los musicales "Incondicional", "La Pérgola de Las Flores", "Las Madonnas", entre otros.

"Shrek: El Musical", obra maravillosa creada por David Lindsay-Abaire y con la música original de Jeanine Tesori, es un espectáculo lleno de risas y canciones inolvidables y populares como Stay Home de Self; es un espectáculo lleno de risas y canciones inolvidables, incluyendo además el inolvidable hit "I'm a Believer" de Neil Diamond.

Shrek, el Musical, además, es una invitación a romper los estereotipos y a celebrar nuestra propia singularidad. Cada personaje de este musical nos recuerda que lo que nos hace diferentes, es lo que verdaderamente nos hace especiales.


 

Las entradas estarán disponibles a partir del 14 de junio en https://www.tmlascondes.cl/. Así que prepara tu bufanda y tu gorro, porque este invierno, las puertas del pantano de Shrek se abren de par en par, ¡y Shrek y sus amigos no pueden esperar para darte la bienvenida a esta aventura que nunca olvidarás!


[Teatro] El inolvidable amor de "La Negra Ester" vuelve a brillar en el escenario del Teatro Municipal de Las Condes

El Teatro Municipal de Las Condes se complace en anunciar el regreso de la emblemática obra chilena "La Negra Ester" a su escenario luego de su única función en septiembre de 2010, cuando debutó la actriz Claudia Pérez, quien por primera vez tomó el papel de la intérprete Rosa Ramírez, la primera Ester que conoció Chile tras su estreno en 1988.


La nueva producción, que estará en cartelera entre el 22 y 25 de junio, rinde homenaje a la adaptación teatral y dirección original de Andrés Pérez Araya (1951-2002) y cuenta con un elenco liderado por Micaela Sandoval -hija de Rosa Ramírez-, en el rol de Ester, la querida prostituta del puerto de San Antonio.

 

La obra, ambientada en "Las luces del puerto", un prostíbulo que refleja la bohemia de los años 40, narra la historia de amor entre Parra y la mítica mujer.  Tito Cancino Contreras encarnará a Roberto Parra, el folclorista chileno que inmortalizó a Ester en sus décimas, sumándose a un elenco conformado por Marcela Pumarino, Sebastián Caro, María Elena Ovalle, Pablo Aranda, Natalia rojas, Franco Falcón, Cecilia Guerrero, y Nicolás Alvestegui. La producción incluirá música en vivo a cargo de la reconocida Regia Orquesta, la que resaltará la riqueza cultural y emotiva de la obra.


 

"La Negra Ester" es una mezcla de comedia, drama y música, que explora temas como la marginalidad, el amor y la identidad cultural. La puesta en escena combina elementos del teatro popular chileno, como la décima, con danzas y otros elementos folclóricos, ofreciendo una experiencia única y enriquecedora para el público con un clásico que hoy cumple 35 años.

 

Las entradas para "La Negra Ester" ya están disponibles y pueden ser adquiridas a través de la página web del Teatro Municipal de Las Condes en www.tmlascondes.cl



Venta Entradas:

    Boletería Teatro Municipal de Las Condes

Av. Apoquindo 3300 Las Condes.

Horarios de Atención: lunes a viernes de10:00 a 19:30 horas.

Sábado y domingo de 11:00 a 16:00 horas. Los días de función la boletería permanecerá abierta, media hora después de iniciado el espectáculo.

Call Center: 229447222   /   Internet: www.tmlascondes.cl

 

    Condiciones de Ventas Vecinos Las Condes:

Las entradas adquiridas con la Tarjeta Vecino son un beneficio personal e intransferible.

El Teatro se reserva el derecho a verificar la titularidad de la misma, tanto al momento de la compra como al ingreso a las funciones.

El mal uso de la Tarjeta Vecino podrá implicar la suspensión temporal o definitiva de los beneficios que otorga el Teatro Municipal de Las Condes.

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index