DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

10/21/25

[Eventos] Artweek 2025 celebra su décimo aniversario con récord de participación y más de 8.000 obras en exhibición

Este sábado 8 y domingo 9 de noviembre, el Centro Cultural Estación Mapocho volverá a ser el epicentro del arte con la décima edición de ARTWEEK, la feria internacional más grande de Chile. Este año, el evento celebra una década de trayectoria batiendo récords de participación, con 380 artistas nacionales e internacionales y más de 8.000 obras a la venta, concentradas en un espacio patrimonial e icónico de la capital.

En esta versión aniversario, la feria vuelve con una nutrida programación que incluye pintura, escultura, fotografía, grabado, orfebrería contemporánea, ilustración, acuarela, collage, muralismo y arte digital, entre muchas otras disciplinas y actividades para toda la familia.

Entre los nombres más destacados de la versión 2025 se encuentran Ciro Beltrán, Diego Romo, Andrés Vió, Alex Chellew, Maite Izquierdo, Alejandra Musalem, y, entre otros orfebres, Celeste Painepan y Veronica Piraino.

Escultores como, Carolina Ramos, Josué Gerlic ,Tere Haeussler, junto a otros talentosos artístas contemporáneo como Francisca Alhers, Mónica Veliz, Fernanda Saldivia, Eileen Lunecke, Paula Cifuentes, Mario Rasso, Luz Benavente, Lía Yolanda Studio, Fatty Azzid, Erasmo Figueroa y Pía Aldana.

Desde el extranjero, representando a Perú tendremos a Claudia Freundt, por Uruguay al Atelier Javier Alvez, también estarán los argentinos Ignacio Domenech, Mariano Botas y Paola Cohen, además de las artistas rusas Olga Glukova como Anastasiia Bakhtina, entre otros artistas contemporáneos.

NOVEDADES 2025
Entre las grandes sorpresas de esta edición destaca la instalación lumínica e inmersiva de la artista Catalina Rojas, que transformará la experiencia de los visitantes a través de un viaje sensorial único. Además, los niños menores de 10 años y los adultos mayores de 70 podrán ingresar de manera gratuita, reafirmando el compromiso de la feria con la accesibilidad y la democratización cultural.

Este año además se cuenta nuevamente con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Santiago por lo que no sólo trae grandes ventajas para la comuna, sino que se harán grandes actividades. Una de las más importantes es que se realizará en vivo una escultura con la participación del gran artista Mexicano, Asael Castillo, quien viaja por primera vez a Chile no sólo a mostrar sus magníficas obras, sino a colaborar en la realización de la misma, junto a talentosas artistas como Pepo Marana de Argentina, Claudia Freundt de Perú, Erika Cassanello, Guadalupe Valdés y Claudia Trewik de Chile. Cabe destacar que esta obra, será donada al departamento Oncológico infantil del Hospital San Juan de Dios.

Para Christine Clément, directora de ARTWEEK, “cumplir 10 años es un orgullo enorme y vamos a celebrarlo con nuestro mayor número de exponentes y exitosos artistas que nunca han venido al país. Hemos visto crecer esta feria desde un sueño hasta convertirse en un referente del arte latinoamericano. Este aniversario es una celebración del talento, la colaboración y la oportunidad de que más artistas puedan mostrar su obra al mundo”.

Otra de las grandes novedades de este año destaca la participación de Galería SURA, que se consolida como un pilar fundamental en la promoción del arte contemporáneo en la región. En esta edición, presentará una muestra de alto nivel con obras de Solange Heilenkotter, reconocida por su exploración de la forma y el color; Lorenzo Moya, destacado artista visual cuyo trabajo combina lo matérico con lo conceptual; y Carlos Fernández, escultor de gran trayectoria que propone un diálogo entre la materia y la emoción.

Además, se presentará la prestigiosa Galería mexicana Pedro Ávila, que presentará obras de Pablo Fierro, artista mexicano y del artista, Agustín Nicolás Rivero, colombiano, también estará la galería peruana Marissi Campos, quienes traerán obras del gran Maestro, José Tola, premiado referente del arte contemporáneo latinoamericano.

Por su parte, se llevará a cabo el “Evento Puente” patrocinado por la Embajada de Argentina, que busca unir a dos países hermanos a través del arte, con la participación de Catalina Ruiz (Argentina) y Manuel Ugarte (Chile).

INTERNACIONALIZACIÓN DEL TALENTO CHILENO

Este año, la Feria ARTWEEK reafirma su vocación global, al igual que en el 2024, gracias a la alianza con la galería Pedro Ávila, que en conjunto con la feria, serán los encargados de seleccionar a los artistas ganadores que viajarán a México para exponer sus obras, abriendo así nuevas puertas para la internacionalización del arte chileno (y de la región).

UNA EXPERIENCIA INMERSIVA PARA TODA LA FAMILIA

ARTWEEK 2025 ofrecerá un recorrido que combina arte, cultura, entretenimiento y gastronomía. Los visitantes podrán disfrutar de performances en vivo, talleres (que incluye actividades para niños), música, conversatorios y una zona de foodtrucks. Todo en un entorno que celebra el diálogo entre generaciones y la diversidad creativa.

Cuándo: 8 y 9 de noviembre, de 11:00 a 21:00 horas
Dónde: Centro Cultural Estación Mapocho | Metro Puente Cal y Canto
Entradas: $3.000 en boleterías o en www.passline.cl-.
Gratis: menores de 10 años y adultos mayores de 70
Estacionamientos: Centro Cultural Estación Mapocho y complementarios.

Más información en www.artweekchile.cl  y @artweekcl


10/14/20

[Cine] Parquemet y Lira Arte Público estrenan documental sobre mega obra de Cekis y Anis

El estreno se realizará este jueves 15 de octubre a las 20:15 horas en las redes sociales de Lira Arte Público y de Parquemet. “Reencuentro: Arte, Ciudad y Naturaleza” fue dirigido por el cineasta Felipe Ríos (“El hombre del futuro”, 2019) que retrata la realización de dos intervenciones de piso que abarcan más 2.000 metros cuadrados.



 “Reencuentro: Arte, Ciudad y Naturaleza” es el nombre del documental dirigido por el cineasta chileno Felipe Ríos (“El hombre del futuro”, 2019) que retrata el proceso de realización de dos mega obras pictóricas ubicadas en el acceso norte del Parque Metropolitano, una de Cekis y otra de Anis, ambos artistas consolidados del circuito y convocados por Lira Arte Público para su ejecución.  El trabajo audiovisual será estrenado en exclusiva en las redes sociales de Lira (@liraartepublico) este jueves 15 de octubre a las 20:15 horas.

 

Luego de permanecer cerrado durante seis meses como consecuencia de la pandemia, Parquemet recibe al público, por el acceso de Pedro de Valdivia Norte, con una de las intervenciones artísticas más grandes del último tiempo: se trata de una enorme pintura de 1.000 metros cuadrados, realizada por el artista urbano chileno radicado en Nueva York, Nelson Rivas, conocido como Cekis. Por su parte, el acceso Pío Nono también cuenta con un mural de piso de la pintora Anis quien ha plasmado su trabajo en un sinnúmero de países tanto latinoamericanos como europeos. 

 

Ambas intervenciones retratan, a través de una explosión de color, que homenajean la flora del Parque con más de 2.000 metros cuadrados pintados, que reciben a la ciudadanía con los brazos abiertos, invitando a los usuarios a vivir una inolvidable experiencia. “Quisimos dar una bienvenida llena de alegría y de esperanza a nuestros visitantes después de tantos meses duros para todos. Por lo mismo, nos contactamos con Lira Arte Público para que nos presentarán propuestas y desarrolláramos juntos una intervención artística para celebrar este reencuentro con la naturaleza con llamativos colores y demarcaciones para respetar los distanciamientos en el acceso Pedro de Valdivia Norte y Pío Nono”, señaló Martín Andrade, director del Parque Metropolitano de Santiago.

 

La realización de las obras estuvo a cargo de Lira Arte Público, gestores de emblemáticos proyectos de arte urbano en la capital, como los más actuales murales del Metro de Santiago y las obras en el casco histórico de Santiago en el marco de Festival Barrio Arte. Durante las semanas que tardó el diseño y ejecución de las intervenciones en Parquemet, un equipo audiovisual registró de cerca el proceso de creación que Anis, desde Santiago; y Cekis desde Nueva York.

 

Estas dos nuevas postales de la ciudad son las protagonistas del documental de Felipe Ríos que muestra el retorno de los visitantes al Parque Metropolitano de Santiago y su experiencia luego de conocer estas imponentes obras, llenas de color y vida. Además, el corte cuenta con la participación del periodista Rodrigo Guendelman, fundador de Santiago Adicto, Esteban Barrera director de Lira Arte Público; y Martín Andrade, director de Parquemet. 



 

RRSS

@liraartepublico  

@parquemetminvu

LIRA ARTE PÚBLICO EN YOUTUBE

 

FICHA TÉCNICA “Reencuentro: Arte, Ciudad y Naturaleza” 

TRAILER

https://www.instagram.com/p/CGOJLW4pkwV/

 

SINOPSIS

A través de entrevistas a sus protagonistas, imágenes del proceso completo y filmaciones de apoyo dentro del parque, el documental narra el proceso de reapertura de Parquemet luego de meses de confinamiento, mostrando el desafío y la importancia de reencontrarse con los visitantes de una forma segura y de la mano de dos grandes artistas del mural Cekis y Anis quienes junto a Lira Arte público llevaron a cabo dos obras que suman más de 2000 metros cuadrados, instalando una nueva forma de entender el espacio público.

 

TESTIMONIOS

Martin Andrade / Director de Parquemet

Camila Pascual / Área comunicaciones del parque 

Rodrigo Guendelman / Santiago Adicto 

Anis / Artista intervención nono

Cekis / Artista intervención Pedro de Valdivia Norte

Saile / Encargado ejecución obras en terreno

Mario Ormazábal / Arquitecto Lira Arte Público

Esteban Barrera / Director Lira Arte Público

 

CRÉDITOS

Una producción audiovisual de Lira Arte Público

Dirección / Felipe Ríos

Producción ejecutiva / Esteban Barrera

Producción general / Benjamín Oyarzo

Montaje / Pascual Sotomayor

Fotografía / Pepe Zurita

Steadycam / Daniel Miranda

Dron final / Carlos Hammersley

Dron proceso / Benjamín Oyarzo

Sonido Directo / Andrés Carrasco y Andrés Polonsky

Post Producción de Audio / Lenz Appfel

Fotografía Proceso / Eduardo Bunster y Matias Baeza


TEASER

8/09/16

Ciudades fantásticas.Un libro para colorear por Mister Mourão

Desde hace un par de semanas se encuentra disponible en las principales librerías de nuestro país Ciudades Fantásticas, un entretenido e interesante libro para colorear del arquitecto que se convirtió en artista Mister Mourão. El libro está dirigido para personas que les gusta el arte, el diseño y pintar. Según palabras del propio autor esta obra contiene sus temas favoritos, entre los que destacan: densidad, curvas, rotura, zepelines y mucha imaginación. ¡No se lo pierdan!


Aquí les dejamos la portada del libro, la sinopsis oficial, algunos ejemplos de los diseños que aparecen en el libro, la biografía del autor y varios enlaces para conseguir más información de este interesante libro para pintar y contemplar. 

Portada

Sinopsis
Bienvenido al fantástico y maravilloso mundo de Mister Mourao. En este libro para colorear único, compendio del extraordinario trabajo artístico del creador residente en Barcelona, hallarás desde densos paisajes urbanos de Nueva York hasta ciudades imaginarias que recuerdan el tan extraño como singular estilo de Escher. Un compendio sorprendente de intrincados diseños para colorear y admirar.

Aquí les dejamos algunos ejemplos del trabajo de Mister Mourão


Sobre el autor
Vasco Mourão es un arquitecto que se convirtió en artista con una tendencia a dibujar de manera obsesiva. Armado apenas con una estilográfica de tinta negra, papel y tiempo, diseña ciudades y otras divagaciones. Comenzó a dibujar cuando era muy joven, pero no fue hasta terminar sus estudios de arquitectura que empezó a ver el dibujo como una forma de pensar y expresar conceptos. Al principio llenó sus cuadernos con el proyecto arquitectónico que tenía entre manos, pero poco a poco su imaginación se hizo con el control de la situación y empezó a rellenar una página tras otra de construcciones fantásticas. Dibujando sobre todo de memoria y a partir de referencias visuales aleatorias, ha desarrollado un extraordinario mundo urbano.

Páginas oficiales y de compra
Ediciones B
Mister Mourao (Oficial)
Antártica Libros
Feria Chilena del Libro
Buscalibre

Redes sociales

17 de octubre en U+

17 de octubre en U+
Serie: Teacup

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index