DISQUS SHORTNAME
6/23/25
[Eventos] Estas vacaciones, el universo se pinta en familia: Nowa’s Cantina lanza su concurso para crear al nuevo personaje de la Nowari Box
6/04/25
[Eventos] 27º Festival de Cine Europeo proyectará gratuitamente 38 películas en 18 salas independientes de 12 ciudades a lo largo del país
Una selección de películas de diversos géneros y temáticas, de 19 países europeos, además de funciones gratuitas y actividades de formación para públicos de todas las edades marcarán la nueva edición del certamen, organizado en alianza con la Red Salas de Cine Chile. El festival se llevará a cabo del 10 al 15 de junio de 2025. Entrada liberada
Del 10 al 15 de junio se celebrará una nueva edición del Festival de Cine Europeo, una de las muestras cinematográficas internacionales más importantes del país.
Este año, el festival contará con 38 películas provenientes de 19 países europeos, que serán exhibidas de manera gratuita en 18 salas de cine distribuidas en 12 ciudades, de Antofagasta a Punta Arenas, gracias a la alianza con la Red Salas de Cine Chile, que permitirá proyectar estos filmes en salas independientes de norte a sur del país.
El Festival de Cine Europeo es una actividad conjunta de la Delegación de la Unión Europea en Chile, y sus Estados miembros, centros culturales europeos, y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP).
ANTONIA ZEGERS, CILLIAN MURPHY Y VIGGO MORTENSEN: en películas sobre derechos humanos, sostenibilidad y diversidad.
Con una programación que busca reflejar la diversidad cultural del continente, el festival proyectará películas que abordan temáticas como la memoria histórica (colectiva y personal), desigualdad y poder, migración, ecología y saberes indígenas, animación infantil, cine y representación. Además, se realizarán actividades paralelas de mediación y educación, con el objetivo de fomentar la reflexión en torno al cine y su vínculo con la sociedad.
Desde su fundación en 1998, el Festival de Cine Europeo se ha posicionado como un espacio de acceso libre para descubrir películas europeas que rara vez llegan a las carteleras comerciales. Este año, la programación vuelve a combinar ficción, documental, cine de autor y propuestas innovadoras, para públicos de todas las edades.
Entre los títulos más destacados de esta edición se encuentran:
"Riefenstahl" (Alemania): Un documental provocador de Andres Veiel que reabre el debate sobre arte, propaganda y ética, al revisar el legado de Leni Riefenstahl.
"Family Therapy" (Eslovenia): La directora Sonja Prosenc entrega una sátira surrealista sobre la hipocresía de la élite europea, en una comedia negra que desarma la idea de la familia perfecta.
"Los Tortuga" (España): Belén Funes presenta un retrato íntimo de la precariedad urbana en Barcelona con una mirada sensible y comprometida. El elenco cuenta con la chilena Antonia Zegers. Se estrenó con éxito en el Festival de Toronto.
"Une Famille" (Francia): La novelista Christine Angot debuta en el cine con un documental valiente y personal sobre el incesto y el silencio familiar.
"Eureka" (Francia): El director Lisandro Alonso despliega una obra poética sobre la memoria indígena y la violencia colonial en distintos territorios y épocas. El reparto cuenta con Viggo Mortensen y Chiara Mastroianni.
"Small Things Like These" (Irlanda/Bélgica): Con Cillian Murphy, este drama aborda los abusos cometidos en las lavanderías de las Magdalenas en Irlanda, en un llamado a romper el silencio.
"R.M.N." (Rumania): Cristian Mungiu, ganador de Cannes, examina el racismo y la xenofobia en una comunidad rural de Transilvania.
"Reinas" (Suiza/Perú/España): Una historia coming-of-age sobre migración y familia ambientada en el Perú de los 90, dirigida por Klaudia Reynicke.
"Vermiglio" (Italia): Maura Delpero firma un conmovedor drama histórico sobre amor, guerra y transformación en los Alpes italianos.
"Favoriten" (Austria): Un documental que sigue la vida de 25 niños de una escuela multicultural en Viena, explorando temas de integración y educación.
La muestra llegará a Santiago, Antofagasta, La Serena, Los Andes, Valparaíso, San Antonio, Chillán, Constitución, Puerto Varas, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas.
Participan 19 embajadas: Alemania, Chipre, Eslovenia, España, Francia, Irlanda, Noruega, Rumania, Suiza, Italia, Portugal, Croacia, Austria, Bélgica, Polonia, Suecia, Finlandia, Hungría y Grecia, reafirmando el valor de instancias como esta para el diálogo cultural, la circulación de ideas y el encuentro entre cinematografías diversas que, desde Europa, dialogan con el público chileno.
COORDENADAS DE CARTELERA
27° Festival de Cine Europeo
10 al 15 de junio de 2025
Entrada liberada
38 películas provenientes de 19 países se exhibirán en 18 salas de 12 ciudades de Antofagasta a Punta Arenas.
5/28/25
[Eventos] ¡Se acabó la espera!: La Casa de Bluey abre sus puertas a público este jueves 29 de mayo
5/02/25
[Eventos] Llega por primera vez a Santiago la exhibición de arte contemporáneo de Disney "Mickey, todo empezó con un ratón"

4/02/25
[Eventos] Con 7 Premios Nacionales y 6 autores internacionales regresa la IV versión del Festival Penguin Providencia

1/08/25
[Eventos] ¡Erreway Regresa a Chile en 2025 con un Concierto Histórico
El fenómeno musical de todos los tiempos, Erreway, ha alcanzado un éxito sin precedentes en Latinoamérica y España, agotando entradas en Ecuador, Perú, y España. ¡Ahora es el turno de Chile!
Erreway, la icónica banda que marcó generaciones con su música y su huella en la cultura pop, ha anunciado oficialmente su regreso a Chile en el año 2025, en un evento que promete ser una de las experiencias más memorables del año. Tras un rotundo sold out en Ecuador, Perú y España, el regreso de la banda a Chile es esperado con gran entusiasmo por miles de fanáticos que seguirán el legado musical de los exitosos intérpretes de "Rebelde Way", "Te Buscaré", "Un Mundo Ideal" y muchas otras canciones que han acompañado a varias generaciones.
¿Recuerdas aquellos días frente al televisor, cantando con tus amigos las canciones de Erreway? Las tardes llenas de magia, pasión y, por supuesto, la música que se quedó grabada en tu memoria para siempre. ¡Ese sentimiento regresa, y es más fuerte que nunca!
La espera ha sido larga, pero Erreway está de vuelta con más energía que nunca.
Sus voces, sus melodías y esos momentos únicos de la telenovela que marcaron nuestra adolescencia regresan al escenario. Y ahora, después de un éxito total en Ecuador, Perú y España, donde agotaron entradas en tiempo récord, ¡es Chile quien recibirá a los íconos de Rebelde Way!
Con su propuesta única de pop y rock, Erreway ha logrado crear una base de seguidores leal y apasionada, que sigue disfrutando de su música como si el tiempo no hubiera pasado. Tras su última gira, que rompió récords de asistencia, la banda se prepara para llevar a Chile y a otros países un show lleno de energía, emociones y, por supuesto, los grandes éxitos que los convertía en un fenómeno global.
Erreway sigue siendo una de las bandas más queridas y admiradas del mundo, y el impacto de su música sigue siendo fuerte, incluso después de años de su última producción.
Chile será la próxima parada en este tour internacional que promete deslumbrar a todos los seguidores de Erreway. En Santiago el concierto será en el Movistar Arena el 28 de marzo y las entradas estarán a la venta en Puntoticket.
Los fanáticos chilenos ya están en cuenta regresiva para ser parte de este evento histórico.
Erreway que surgió a principios de los años 2000 y rápidamente se convirtió en un fenómeno internacional, especialmente en América Latina, España y otras partes del mundo. Su éxito comenzó en la famosa telenovela "Rebelde Way", donde la banda interpretaba a los personajes principales. Desde entonces, su música ha sido un referente para varias generaciones, manteniendo su popularidad y relevancia en la actualidad.
Para saber más acerca del concierto, sigue las redes sociales oficiales: Instagram: @fenixchile
¡No te pierdas la oportunidad de ver a Erreway en vivo en Chile! La banda está lista para ofrecer un show lleno de sorpresas, energía y, por supuesto, mucha música que ha marcado historia y que nos regresará en el tiempo.
11/27/24
[Eventos] Moda Chile llega con esperada "Venta de Colecciones" con 45 diseñadores nacionales
El evento gratuito contará con los productos de 45 diseñadores, talleres premium, muestras de arte, música y experiencias inmersivas.
Este 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre quienes gusten de la moda, últimas tendencias y arte podrán disfrutar de un nuevo encuentro de Moda Chile. La asociación que congrega a diseñadores del rubro, presentará en el evento piezas exclusivas y únicas de diferentes autores y disciplinas.
Vestuario, calzado, accesorios, marroquinería y joyería son algunos de los productos que los visitantes podrán ver y llevarse a sus armarios, siendo éstos de producción local y de baja escala. El encuentro, celebra y promueve la autoría, oficios y por supuesto, la colaboración y desarrollo de la industria nacional.
Entre las marcas que estarán presentes destacan Sebastián del Real, Constanza Bielsa, Trébol Sastrería, Vera Sieldfeld, Zenda, Huaman Autor, Cuarentatacos, Maison Parada, Munay Sisters, Ruka Relmu, Popa Spacewear y Casa Kiro entre otros.
María Paz Cuadra, presidenta de Moda Chile, señala afirma que “lo más icónico de esta versión es que seguimos poniendo nuestros valores como creadores de oficios de excelencia, sostenibles y de autor en primer lugar, pero al mismo tiempo abriéndonos a un nuevo escenario de artistas emergentes donde no sólo estamos visibilizando moda sino muchas otras expresiones culturales como lo son la fotografia, artes visuales, la música, el bienestar, etc. Como Moda Chile nos reconocemos como parte de un todo y estamos constantemente evolucionando, transformándonos, abriéndonos a todo lo que pasa a nuestro alrededor. Nos renovamos y ampliamos la mirada, tenemos un universo de posibilidades para seguir creciendo."
Asimismo, se realizarán cinco talleres de destacadas diseñadoras. Éstos son abiertos a todo público y no se requieren conocimientos previos. Para inscripciones y horarios sólo se debe estar atento a sus redes sociales y a las de Moda Chile. Éstos son los siguientes:
Agostina Branchi: “Técnicas contemporáneas en hilado recuperado de Textil Cassis”
Constanza Almazán: “Prendedores en cerámica”
Josefa Díaz: “Fotografía en celular: Consigue una fotografía de cámara en tu celular”
“Sublimación” by EPSON x MUNAY SISTERS
A de Alicia: “Tejido y estructuras”
Por otra parte, además de contar con esta serie de activaciones en Espacio Gibraltar, la nueva versión de la venta contará con una muestra de sublimación textil en telas nacionales de los artistas Antonia Sepúlveda, Josefa Díaz, Francisco Meneses, W Type Foundry y Nia de Indias. Asimismo, espacios gastronómicos y activaciones de las marcas participantes. Cabe destacar que el evento es 100% pet friendly y con áreas designadas para la entretención de niños.
Moda Chile invita a todos los interesados en moda local y cultura a asistir al evento para que se empapen de todas las nuevas tendencias y propuestas de los diversos diseñadores que estarán exponiendo, los cuales destacan por su versatilidad, exclusividad y la utilización de los materiales nobles.
Detalles del Evento:
Fecha: Viernes 29 de noviembre a domingo 1 de diciembre
Lugar: Edificio Gibraltar, Eliodoro Yáñez 2990, Providencia. A la salida del metro Colón (Piso -1)
Horario: De 10:00 a 20:00 horas
Entrada: Gratuita
Estacionamiento Gratuito
Para más información, visita www.modachile.org o https://www.instagram.com/modachile_/
[Eventos] ART WEEK 2024: La feria de arte internacional de arte más grande de Chile regresa con nueva versión
Obras de más de 320 artistas de diversas disciplinas, muralismos y domos de luz, conversatorios y gastronomía serán sólo algunas de las actividades del evento.
Este sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre se celebrará la 7ma versión de uno de los hitos culturales más importantes del año en el país.
Esta vez, ART Week, la feria de arte internacional más grande de Chile, no sólo promoverá el diálogo entre artistas y su público, sino que posicionará al país como un punto de referencia dentro del circuito internacional del arte con más de 10.000 obras en un mismo lugar.
La cita tendrá lugar en el Centro Cultural Estación Mapocho y promoverá un fin de semana lleno de creatividad y talento, con la participación de artistas jóvenes, emergentes y consagrados, tanto de Chile como de diversos rincones del mundo. La transversal feria, abarcará múltiples disciplinas artísticas, como pintura, escultura, fotografía, grabado, orfebrería contemporánea, instalación, muralismo, ilustración, acuarela y collage, entre otras. El objetivo principal es mostrar el talento, diversidad y riqueza del arte contemporáneo en un espacio patrimonial e icónico.
Uniendo a artistas de diferentes países, como Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Colombia entre otros. ART Week ofrecerá una experiencia completa y enriquecedora tanto para los expositores como para el público general. Los visitantes tendrán la oportunidad de apreciar obras de arte de alta calidad y descubrir nuevas voces creativas del circuito artístico internacional.
En su séptima versión, el evento multidisciplinario contará con más de 320 artistas que expondrán y comercializarán sus obras directo al público. Asimismo, estará presente una muestra especial de artistas atacameños de la mano de SQM Junto a ellos, 17 destacadas galerías de arte, colectivos de artistas, la intervención de un auto y por primera vez, artistas urbanos que esperarán a los visitantes en la parte exterior de la Estación, con todo esto y mucho más, promete que será un fin de semana inolvidable para todos los amantes del arte.
Entre los artistas destacan: Palolo Valdés, Carolina Ramos, Jacinta Besa, Álvaro Gabler, Jesús Pedraglio, Consuelo Walker, Josué Gerli, Elías Santis, Oscar Barra, Hugo Correa, Alex Chellew y Andrés Vio. Por otra parte, entre algunos artistas emergentes, se presentarán Erika Cassanello, Francisca Alhers, Guadalupe Valdés, Pilar Maturana, Cecilia Acevedo, Roberto Katz, Ángeles Correa, Mariano Botas, Tere Haeussler, Joshé Kaufmann y ¡muchísimos más!
Su directora Christine Clément, señala que “la nueva versión viene con muchísimas novedades que mejorarán la experiencia para nuestros visitantes, además de que habrán 320 artistas y más de 10.000 obras expuestas por primera vez en un mismo lugar, se inaugura este año una alianza con México, que llevará a 3 artistas a exponer en ese país, gracias a la alianza entre ART Week y Pedro Ávila Galería. Quienes quieran acercarse al arte, ya sea para apreciarlo, adquirir una nueva obra o vivir un fin de semana único, no duden en asistir a este mega evento para toda la familia”.
Quienes asistan a ART Week también podrán disfrutar de la experiencia inmersiva de SkyDome, una proyección única 360° de fauna y flora nativa del país de la mano de la talentosa artista Cata Rojas. Asimismo, habrá muralismo, música y performances en vivo. Además de talleres, actividades especiales para niños y una gran oferta gastronómica de foodtrucks. Destacan también, las charlas sobre arte textil (con Maite Izquierdo y Andrea Bergel), decoración (con Hugo Grisanti), impresión digital con Epson y una charla sobre la concientización sobre el cáncer de mama, como la inauguración de la nueva muestra PUENTE patrocinada por la Embajada de la República Argentina, donde se presentarán las artistas Sofia Donovan (argentina) y Consuelo Lewin (chilena).
Asimismo, Seguros SURA, principal presentador de ART Week, considera que la cultura es primordial para el desarrollo integral de los individuos y las comunidades, y es parte de su propósito y compromiso. Por lo mismo, Eliana Restrepo, Vicepresidente de Talento Humano de Seguros SURA señala que “es un privilegio ser parte una vez más de ART Week, una de las ferias de arte más relevantes y reconocidas del país. Este icónico hito, que reúne a más de 300 artistas nacionales e internacionales, enriquece sin duda la escena cultural de Chile. Participar en eventos como este refuerza nuestro profundo compromiso con el arte y la cultura, y nos permite, desde nuestro rol, contribuir al bienestar y desarrollo de la sociedad".

La entrada sólo tiene un valor de $3000 y se venderán en boleterías físicas y en www.passline.cl. Menores de 13 años y Tercera Edad entran gratis.
Para más información de la feria que busca promover y celebrar el arte, además de acercarlo a la comunidad, ingresar a www.artweekchile.cl o https://www.instagram.com/artweekcl/
[COORDENADAS]
¿Cuándo?: 30 de noviembre y 1 de diciembre, desde las 11:00 a 21:00 horas.
¿Dónde?: Centro Cultural Estación Mapocho | Metro: Estación Puente Cal y Canto
Entradas: $3000 en boletería o www.Passline.cl
Estacionamientos: Centro Cultural Estación Mapocho y subterráneos de Morandé 835 (a tan sólo 200 metros).
www.artweekchile.cl https://www.instagram.com/artweekcl
11/14/24
[Eventos] “The Christmas Show” llegará al Extraordinario Circo los meses de noviembre y diciembre
El inédito musical, “The Christmas Show”, llegará a la cartelera para que toda la familia pueda vivir la Navidad como nunca antes. El espectáculo, corresponde al nuevo montaje del Extraordinario Circo, que en esta oportunidad contará con la producción de Nido Circ y Landaeta Cano Teatro.
En este musical, la magia de la Navidad cobrará vida en un espectáculo único e interactivo. Desde que las personas ingresen a la Gran Carpa, serán parte de esta experiencia inmersiva creada y diseñada para transportar a niños y adultos a un mundo lleno de alegría, música y emociones antes del comienzo del musical.
“The Christmas Show: El musical”, cuenta la historia de cuatro personajes que guiarán a la audiencia por un inolvidable recorrido musical a través de las canciones y los villancicos más célebres de esta festividad.
Quien hará de las suyas en el espectáculo, será el Grinch, quien intentará a toda costa sabotear la magia de la Navidad, pero todo cambiará con la llegada del querido Santa Claus.
A continuación, la producción informa los horarios para que los asistentes puedan vivir la experiencia antes del show:
De miércoles a jueves en las funciones de las 21:00 horas, se recomienda llegar a las 19:30 horas para vivir las siguientes experiencias:
- Coro de Villancicos: 19:30 hrs. a 19:45 hrs.
- Travesuras del Grinch: 19:45 hrs. a 20:00 hrs.
- Entrégale tu carta a Santa: 20:00 hrs. a 20:15 hrs.
- Función: 21:00 hrs.
Los viernes y sábados en la primera función:
- Coro de Villancicos: 16:45 hrs. a 17:00 hrs.
- Travesuras del Grinch: 17:00 hrs. a 17:15 hrs.
- Entrégale tu carta a Santa: 17:15 hrs. a 17:30 hrs.
- Función: 18:00 hrs.
En la segunda función:
- Coro de Villancicos: 19:30 hrs. a 19:45 hrs.
- Travesuras del Grinch: 19:45 hrs. a 20:00 hrs.
- Entrégale tu carta a Santa: 20:00 hrs. a 20:15 hrs.
- Función: 21:00 hrs.
Los domingos en las funciones de las 11:30, se recomienda llegar a las 10:15 horas para vivir las siguientes experiencias:
- Coro de Villancicos: 10:15 hrs. a 10:30 hrs.
- Travesuras del Grinch: 10:30 hrs. a 10:45 hrs.
- Entrégale tu carta a Santa: 10:45 hrs. a 11:00 hrs.
- Función: 11:30 hrs.
En la segunda función:
- Coro de Villancicos: 16:45 hrs. a 17:00 hrs.
- Travesuras del Grinch: 17:00 hrs. a 17:15 hrs.
- Entrégale tu carta a Santa: 17:15 hrs. a 17:30 hrs.
- Función: 18:00 hrs.
El musical “The Christmas Show” cuenta con un elenco de 19 personas, actos circenses y más de 40 cambios de vestuario y se presenta bajo la dirección actoral de Leopoldo Ahumada, las coreografías de María Alicia Lavanderos y Nicolás Jerez, la dirección vocal Constanza Ortiz y la producción de Nido Circ y Landaeta Cano Teatro, con la dirección de Roger Landaeta y Coto Gutiérrez.
“The Christmas Show: El Musical”, se presentará desde el 29 de noviembre al 22 de diciembre en la Gran Carpa ubicada en Ciudad Empresarial de Huechuraba.
Entradas a la venta en Ticketplus.
¡No te lo pierdas!
Tabs
Más visto
-
Si quieres ganar un ejemplar de " Dónde los árboles cantan " de la destacada escritora española Laura Gallego , esta es tu oport...
-
Una colección como esta no llega todos los días. El pasado martes 10 de junio, el segundo piso de Parque Arauco fue el escenario de un lanza...
-
Bajo el lema “Dejarlo en casa, es dejarlo atrás” la campaña busca concientizar sobre la importancia de la educación parvularia e incentivar ...