En el marco del Día Internacional de las Familias y con el objetivo de visibilizar el impacto y avances del primer año de implementación del Programa Familia a Colores, Fundación Todo Mejora realizó un encuentro en el que se presentaron los principales resultados del proyecto, junto con el lanzamiento oficial de una trilogía de documentos de apoyo para familias y una campaña digital de concienciación enfocada en la crianza libre de violencia y discriminación, protagonizada por Eugenia Lemos y Trinidad Cerda.

El programa, impulsado por Fundación Todo Mejora y el apoyo NIVEA, busca promover espacios familiares seguros y afirmativos para niñeces, adolescencias y juventudes LGBTIQA+, ofreciendo consejerías breves, gratuitas y online a madres, padres y personas cuidadoras de todo Chile.
“Hasta ahora hemos acompañado a 75 personas a través de consejerías personalizadas, en línea y gratuitas y a 331 personas a través de charlas sobre crianza diversas. Además, hemos publicado tres documentos que aportan conocimiento en materias de diversidad sexo-genérica y herramientas prácticas para el acompañamiento en procesos identitarios. Sabemos que el rol de una figura adulta, que sea un espacio seguro y afirmativo puede cambiar radicalmente la vida de una persona joven LGBTIQA+”, señala Francisca Baeza directora de innovación Social de Fundación Todo Mejora.
Durante la jornada se compartieron datos clave del primer año de ejecución del programa:
Estas consejerías han abordado temáticas como identidad de género, orientación sexoafectiva, proceso de salida del clóset, rechazo familiar, acoso escolar y situaciones de riesgo como autolesiones o intentos de suicidio, lo que evidencia no solo la urgencia de contar con espacios de orientación y acompañamiento profesional para las familias, sino que resalta la importante labor de Fundación Todo Mejora y esta iniciativa.
“Sentimos orgullo de apoyar a la Fundación Todo Mejora en este proyecto que tanto tiempo hemos construido en conjunto. Familia a Colores no solo transforma vidas, sino que hoy hemos escuchado testimonios reales de su impacto positivo", destacó Damián Jousef, Marketing Manager Nívea durante el evento de lanzamiento.
El programa, que busca fortalecer los lazos familiares a través de talleres y recursos educativos, refleja el compromiso de NIVEA por aportar "un granito de arena" a causas sociales. "Agradecemos a la fundación por permitirnos ser parte de algo tan increíble", añadió.
Además de la atención individual, el programa contempla una línea comunitaria que ha permitido acercar contenidos de crianza diversa a personas adultas en comunidades territoriales y equipos de trabajo a lo largo del país, de manera gratuita.
En el mismo evento se lanzó una campaña digital de concienciación, que invita a las familias a transformarse en entornos seguros, amorosos y afirmativos para niñeces y juventudes LGBTIQA+, promoviendo mensajes de inclusión y respeto que buscan derribar prejuicios sociales. Y además busca motivar a personas adultas a educarse en torno a estas temáticas. Los videos han sido protagonizados por Eugenia Lemos y Trinidad Cerda, junto al equipo técnico de Fundación Todo Mejora.
"Desde el Observatorio de Participación Ciudadana No Discriminación, valoramos y celebramos iniciativas como el programa Familia a Colores de la Fundación Todo Mejora, que trabaja para apoyar a familias que crían a niñeces, adolescencias y juventudes diversas.
Reconocemos el esfuerzo de la sociedad civil por llegar a tantas familias como sea posible, aunque sabemos que aún falta camino por recorrer. Por eso, estos proyectos son fundamentales: brindan herramientas para que sus hijos e hijas puedan desarrollarse en plenitud, con derechos resguardados y en entornos amorosos, respetuosos y libres de discriminación comenta Carmen Luz Morales Danton, Directora del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación.
El carácter telemático del programa Familia a Colores permite llegar a todo el territorio nacional, garantizando el acceso equitativo a información y apoyo para quienes cuidan, educan y acompañan a niñeces y juventudes en sus procesos identitarios. Con esta iniciativa, Fundación Todo Mejora refuerza su compromiso con el bienestar y los derechos de las personas LGBTIQA+ desde la primera niñez, situando a las familias como agentes clave en la prevención de la violencia y el fomento de la salud mental.
El programa continuará expandiéndose en 2025 con nuevas capacitaciones para equipos profesionales y una segunda fase de la campaña digital.