Este 18 de agosto se celebra el día internacional del pinot noir, una cepa de vino reconocida por su frescura, delicadeza y aromas frutales. Su nombre significa “pino negro” en francés, en referencia a la forma de sus racimos compactos y oscuros. Originaria de la región de Borgoña, esta variedad ha conquistado a enólogos y consumidores gracias a su elegancia y gran versatilidad gastronómica.
Actualmente, existen cerca de 3.000 hectáreas de Pinot Noir plantadas en Chile, principalmente en zonas de clima frío como Casablanca, San Antonio y Leyda. Se cree que esta es una de las variedades más antiguas del mundo, valorada por su ciclo corto y maduración temprana, lo que permite expresar con precisión el carácter del terroir. A diferencia de cepas más intensas como el Cabernet Sauvignon o el Carménère, el Pinot Noir ofrece un perfil más liviano, con taninos suaves y buena acidez.
Para esta celebración, Michelle Sarabia, Brand Manager de La Vinoteca recuerda que el Pinot Noir se disfruta mejor entre los 10° y los 12°C, una temperatura que permite apreciar sus notas de frutos rojos, su acidez vibrante y perfil floral. Según su origen, esta cepa también puede ofrecer matices más complejos, como sutiles notas terrosas, de suelo húmedo o vegetación silvestre, que evocan directamente el paisaje donde fue cultivada.
Pensando en quienes buscan una buena opción para brindar este 18 de agosto, La Vinoteca seleccionó tres etiquetas chilenas que reflejan diferentes expresiones del Pinot Noir, según su origen y estilo enológico. Una invitación a explorar la elegancia y versatilidad de esta cepa en su día. Estas son:
Garcés Silva Amayna Pinot Noir (Valle de Leyda)
Elegante, preciso y altamente gastronómico. Este Pinot Noir destaca por su acidez refrescante, notas de fruta roja madura y un toque especiado que recuerda a pimienta roja o negra. Refleja fielmente el terroir costero de Leyda y la precisión enológica detrás de su elaboración. Es ideal para armonizar con tablas de quesos, embutidos, pescados y productos marinos.
Matetic Corralillo Pinot Noir (Valle de San Antonio)
Un vino que refleja fielmente su origen costero y su enfoque en agricultura orgánica y biodinámica. De cuerpo medio, taninos sedosos y persistencia elegante, ofrece notas de frutos rojos como frutilla, frambuesa y cereza, acompañadas de aromas florales a jazmín y lavanda, y un sutil matiz terroso. Su jugosa acidez y carácter expresivo lo convierten en una excelente opción para quienes buscan vinos con identidad y conexión con el viñedo.
Casas del Bosque Botanic Series Pinot Noir
Este nuevo Pinot Noir de influencia costera destaca por su suavidad y frescura. Cultivado en laderas franco arenosas de Tapihue y acariciado por la brisa del Pacífico, entrega una expresión vibrante y muy particular del terroir de Casablanca. Fermentado en huevos de concreto y criado en barricas francesas, destaca por su textura compleja, notas de cassis, pétalos de rosa en nariz y taninos suaves en boca. Ideal para quienes buscan un vino expresivo y fácil de disfrutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario