Aquí les dejamos la entrevista para que conozcan lo que nos contó.
Fue más difícil emocionalmente hablando ya que las historias contadas en este segundo libro eran más recientes. En cuanto a lo otro no podría decirte porque no me fijé, pero si me fijé al leer el producto final es que se nota bastante la diferencia de como escribía antes y el como escribí ahora.
Si, siempre he sido melodramático para mis cosas, mi meta es hacer una escena icónica como la de Soraya diciéndole a Nandito ¿¡QUÉ HACES BESANDO A LA LISIADA!?
La verdad nunca nunca me ha llegado una mala crítica sobre mi primer libro. Pero yo tengo claro que ni este, ni el segundo libro están ultra correctamente escritos porque no estudié literatura. Pero se que ambos van a cumplir con entregar el mensaje que quiero dar a través de esta plataforma tan mágica que son los libros. Digo mágica porque en el libro puedo echar a volar mi imaginación y me es más fácil hablar de cosas más serias, inventar historias, etc.
Creo que se nota enormemente que David creció, lo van a tener siempre como el niño que cree que cualquiera que se le acerca puede ser su principe azul, pero ahora ya sabe por qué después le pasan las cosas.
Que preparen un pañuelito desechable para el final.
¡Sí! Hace dos años más o menos empecé a leer por gusto, no leo cosas complicadas porque aún me falta madurar yo creo, pero ahora estoy obsesionado con Las reglas del boxeador que me dieron en Planeta y lo he querido leer de a poco porque no quiero que se me acabe así que entre medio me leí Polera de perro y un poco de Mi universidad es un desastre. Mis libros favoritos son los de la Pepi la fea porque me hace reir caleta y La fuerza de sheccid que me lo leí en el colegio.
Aún lo estoy craneando, pero confío en mi cabeza jaja
Ojalá poder seguir escribiendo, estoy pensando aún de qué se va a tratar el tercero para proponerlo a Planeta. Ahora entré a un concurso de Drag Queens porque siempre me ha gustado todo sobre la cultura drag, terminar mi carrera de Publicidad (ojalá) y tratar de ser mejor comunicador, en cualquiera sea la plataforma.
Lo bueno de Youtube es que nos da la posibilidad de desarrollarnos en cualquier área, así que mientras hayan buenas intenciones todo es válido.
Muchas gracias a David Montoya nuevamente.
Espero que hayan disfrutado la entrevista.
Hasta la próxima.
Que si este canto es un maricon asqueroso que le gustan los hombres
ResponderEliminar